La directora General de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participó en la misa de acción de gracias organizada por la Dirección General de Bienes Nacionales por motivo de celebrar su 72 aniversario.
La ceremonia fue oficiada por el sacerdote Fray Máximo Rodríguez en iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, y fue encabezada por el director ejecutivo de la Dirección de Bienes Nacionales, César Cedeño.
“Al termino de mi gestión, quiero que los dominicanos se sientan en una institución saneada y transparente, que estén a favor de los más necesitados.” Dijo.
En el marco de la eucaristía, Cedeño agradeció al presidente Luis Abinader la confianza depositada, garantizó al pueblo dominicano tener el único propósito e interés de colocar a Bienes Nacionales al servicio de la Nación.
A la eucaristía asistieron funcionarios, colabores, familiares y amigos de la entidad.
La directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, visitó al director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras Díaz. El encuentro tuvo por objeto la coordinación de trabajos conjuntos entre ambas entidades, como capacitar el personal sobre los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Serrata Méndez, por su parte solicitó acompañamiento de esa entidad para que las instalaciones de las oficinas de la DIDA sean más amigables con el medio ambiente a través del uso de energía asequible, segura, sostenible y limpia, como indica el Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Presidente del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) Amaury Ramírez, acompañado de Hanoy Vargas, visitó a la directora de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, donde trataron temas referentes a los profesionales de la Psicología y la inclusión en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La Directora General de la DIDA, Carolina Serreta Méndez, recibió al presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (PEPE), acompañado del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago SITRACORAASAN, José Eduardo Domínguez, además de Jesús María Gil y Jhonatán Ramón Mateo.
En el encuentro realizado en el despacho de la titular de la entidad, acordaron fortalecer las relaciones entre el sector que representa a los trabajadores en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), los sindicatos y la entidad que promueve el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y defiende los derechos de los afiliados, la DIDA.
Santo Domingo. Colaboradores de la DIDA fueron orientados sobre el cáncer de mama a través del Webinar titulado “Prevención y detección temprana de cáncer de mama”.
Las orientaciones fueron ofrecidas por la Doctora Gisela Bencosme, endocrinóloga y la lic. Pilar Caro de Benítez, representantes de la Asociación Mujeres Solidaria, institución sin fines de lucro, creada para apoyar a mujeres sobrevivientes, diagnosticadas con cáncer de mama y colaborar en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Las consideraciones de las especialistas estuvieron enfocadas a los aspectos clínicos y psicológicos de esta enfermedad y la forma de detección temprana.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Directora General a de la DIDA, Lic. Carolina Serrata, quien por primera vez se dirigió a más de 80 colaboradores de la institución, agradeciendo su interacción y participación en dicha actividad.
“Para nosotros es un grato placer estar con todos ustedes un día tan importante como hoy en especial para nosotras las mujeres quienes estamos luchando permanentemente con el cáncer de mama. Recordar que más del 35% de las mujeres que le detectan cáncer son menores de 50 años y más de un 70% son diagnosticadas en etapa avanzada; es por esto que la DIDA ha querido ofrecer esta charla e invitar a estas dos profesionales para que nos ayude concientizar a nuestros hombres y mujeres sobre la importancia de la prevención y detección a tiempo de cualquier síntoma” asentó.
Seguridad Social
Según lo que establece la Resolución 375-09 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) tienen cobertura de un millón de pesos por evento por año en enfermedades de alto costo, como está clasificada la enfermedad en el Grupo 9 del Catálogo de Prestaciones del Plan De Servicios de Salud (PDSS). El afiliado con esta condición, cuenta además con una cobertura de 90 mil pesos anuales en medicamentos coadyuvantes.
Con la finalidad de continuar planificando los nuevos retos y desafíos que tiene la institución para brindar siempre un servicio de calidad a los afiliados y partes interesadas, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), realiza los días 15 y 16 de octubre, la revisión del Plan Estratégico (PE), correspondiente al periodo 2020-2024, con la finalidad de adaptarlo a las condiciones actuales que vive el país por la pandemia del Covid-19.
Al inicio de la plenaria, el Director Ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, externó la grata satisfacción que le produce participar en ese tipo de actividades y reconoció el compromiso y empoderamiento del equipo de trabajo de la institución para lograr los objetivos propuestos, además de motivarlos a seguir avanzando en esa dirección.
Del 19 al 23 del mes de octubre, también será elaborado y formulado el Plan Operativo Anual 2021, esta vez en la modalidad semipresencial, asumiendo protocolos de higiene, seguridad y salud, para evitar la propagación del COVID-19, adecuándose de este modo al nuevo estilo de vida que impera en el mundo debido a la pandemia.
Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serreta Méndez se reunió con el Consejo Directivo del Servicio Nacional de Salud (SNS) en cumplimiento con de la disposición contenida en el art. 11 de Ley 123-15 para conocer la agenda de actualización de las autoridades que conforman el ese consejo de salud.
En el encuentro, los funcionarios trataron temas como la situación financiera de la institución, presentación de los nuevos directores a nivel nacional y así como el fortalecimiento del sistema de salud del país en medio de la pandemia Covid- 19 y otros temas de interés en favor de la población.
La reunión fue realizada en el salón de reuniones del Servicio Nacional de Salud en Gazcue, integrada por el Ministro de Salud Pública, Dr. Plutarco Arias, el Director del servicio Nacional De Salud (SNS), Dr. Mario Lama, el Lic. Iván Ramírez, representante del Ministerio de la Presidencia, Jose Ramón Holguín viceministro del Ministerio de Administración Pública , el representante Ministerio de Hacienda, Jean Lucas Mazza y el Dr. Edison Feliz, Director Metropolitano de Salud, en representación de Servicios Regionales de Salud.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) es una entidad Pública, creada en fecha 16 de julio del año 2015, mediante la Ley 123-15. Su consejo directivo está constituido por El Ministro de Salud Pública, quien lo presidirá, El Gerente General del Sistema Dominicano de Seguridad Social, Un representante del Ministerio de Hacienda, Un representante del Ministerio de la Presidencia, Un representante de los Servicios Regionales de Salud, con voz, pero sin voto, Un representante de la Dirección de Información y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social, un representante de la Dirección General de Presupuesto, y el director Ejecutivo del SNS, quien está llamado a actuar como Secretario Técnico del Consejo Directivo, con voz pero sin voto.
SANTO DOMINGO.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Mendez, recibió en su despacho la visita de José Manuel Vargas, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).
Serrata y Vargas conversaron de temas importantes concernientes a los beneficios y prestaciones del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.
Acordaron además realizar trabajos conjuntos para garantizar que los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) reciban con calidad y oportunidad las prestaciones establecidas en la Ley 87-01.
Vargas expresó su satisfacción con la visita a la directora de la entidad que defiende los derechos de los afiliados del SDSS y valoró el compromiso asumido por ésta a favor de una de las columnas vertebrales del sistema como es la protección en salud de todos los dominicanos y residentes legales en el país.
ADARS aglutina seis de las ARS acreditadas por el Sistema las cuales representan cerca del 59 % de la cartera de los afiliados del SFS del Régimen Contributivo.
La Vega. La oficina de la Dirección General de Información y Defensa de los Afilados de la Seguridad Social (DIDA) en La Vega, realizó importantes actividades de orientación, promoción y defensoría a representantes del ministerio de Salud Pública, de centros de salud y a actores sociales de esa provincia con el objetivo de empoderarles de sus derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Entre las actividades destaca un encuentro sostenido con el doctor Manuel Coste, encargado de la Gerencia de Área de Salud Pública de la zona a quien se le habló del papel y el compromiso de la DIDA con los afiliados y ciudadanos del país.
Se intercambió con el funcionarios sobre aspectos puntuales de los tres tipos de seguros: Seguro Familiar de Salud (SFS), Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS) y Seguro de Riesgos Laborables (SRL) así como de las actividades promocionales que realiza la DIDA en esa provincia y el resto del país.
Asimismo Soledad Hernández, encargada de la oficina de la Institución, se reunió con el doctor Jaime Aude, director de la clínica “La Concepción” con quien conversó de las mejoras en los servicios de salud del centro que dirige, de evitar los cobros de depósitos, por emergencias, entre otras quejas de los afiliados del Seguro Familiar de Salud que llegan a las oficinas de la DIDA.
Orientación y defensoría
El pasado mes de septiembre en distintas empresas de la provincia de La Vega la DIDA realizó varios operativos de orientación y defensorías y explicó a los empleados la forma de acceder a los servicios que ofrece a los afiliados del Sistema en línea.
Se beneficiaron de estas orientaciones más de 80 empleados de la empresa “Five Star Enterprise”, de manera virtual, igualmente se hizo con un operativo de Orientación y Defensoría practicado en la empresa “La Preferida” sobre el acceso a las ARS en las que se encuentran los empleados y empleadores de esa empresa comprobando si estos se encontraban activos.
De igual forma, de manera presencial se hizo un operativo de orientación y defensoría en la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, INC. (ANPA), en el cual 30 socios requirieron históricos de descuentos, con la finalidad de ser depositados en el Ministerio de Trabajo.
En la "Pizzería y Panadería Las Palmas” se llevó a cabo un encuentro con el departamento de Recursos Humanos en que se trataron temas como el registro de un empleado, el cual se efectúa 24 horas antes del inicio de las labores, reportes de los Accidentes laborales al IDOPPRIL, los reclamos por tardanza en la entrega de prestaciones económicas en la SISALRIL y el IDOPPRIL.
Otros temas tratados fueron los cambios de ARS, consecuencias de un registro inadecuado en las Nóminas, Cartas de No Cobertura, coberturas y agotamientos, dadas de baja en nómina, asignaciones del número de Seguridad Social (NSS), vías de contacto con la DIDA, reportes de quejas de una ARS, solicitud de reembolsos entre otros temas de interés.
En el encuentro fueron acordadas la realización de dos charlas sobre el “Rol de la DIDA y el Seguro de Pensiones en el Sistema Dominicano de Seguridad Social".
Entrega materiales
A las empresas Condimentos del Valle, 2G Inversiones y Ventanas del Valle se les remitió el Manual de Preguntas y Respuestas sobre el SDSS, en su versión del año 2020 y material informativo de los nuevos beneficios en el Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS).
En el hospital Dra. Armida García, conocido popularmente como “hospital del Seguro Social de la Vega” se distribuyeron cartas de compromisos al ciudadano y la Carta de Derechos del Régimen Contributivo además de impresos sobre los beneficios del Seguro de Pensiones.
Las actividades realizadas estuvieron a cargo de Soledad Hernández, encargada de la DIDA en la provincia La Vega junto a un equipo de trabajo compuesto por las técnicas en orientación y promoción Pamela Florentino y Johanny Jorge.
La oficina provincial de la DIDA en La Vega se encuentra ubicada en la calle Duarte casi esquina Monseñor Panal, teléfono 809-242-3793.
La directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, recibió la visita de cortesía del presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Juan Alfredo de la Cruz. Durante el encuentro intercambiaron ideas para promover el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, mediante la colaboración entre ambas entidades.