Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), entidad que tiene como función la promoción, orientación y defensa de los Afiliados a la Seguridad Social en la República Dominicana, se reúne con Gina Magnolia Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).
En el encuentro virtual, Serrata Méndez y Riaño, acordaron agenda de trabajo en aras de fomentar el desarrollo de una cultura de seguridad social, alineada a la formación técnico profesional de los ciudadanos dominicanos y los funcionarios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA, recibió la visita de cortesía de la Sra. Alba Joselín Holguín de Espaillat, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Igualas Médicas & Administradora de Riesgos de Salud (ADIMARS), y del doctor Carlos Sandino, ejecutivo de esa misma entidad.
En el encuentro, la titular de la institución defensora de los derechos de los afiliados, Serrata Mendez, recibió los aportes de ADIMARS para el “Gran Dialogo Nacional para el Reconocimiento de los Derechos de los Usuarios del Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS)”, que está organizando la DIDA con el objeto de buscar soluciones a las problemáticas que afectan a los afiliados al Sistema en materia de salud.
La Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez visitó la tarde de este martes al Director de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información OPTIC Pedro Quezada, con la finalidad de operativizar los trabajos pactados en el acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones.
Dentro de los puntos acordados en el encuentro fue el acompañamiento de la OPTIC para la automatización de los servicios de la DIDA, así como la apertura de oficinas en los nuevos Puntos GOB de OPTIC .
Santo Domingo. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), institución que se encarga de velar por los derechos de los afiliados a la seguridad social, como parte del trabajo de responsabilidad social y con la participación de diferentes sectores, inició una jornada nacional de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, en apoyo a las políticas ambientales dictadas por el gobierno central.
Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, expresó que paralelo a esta actividad y en las principales provincias del país se estará desarrollando la jornada de limpieza de playas, ríos y cañadas en busca de la preservación del Medio Ambiente.
La también reputada abogada dominicana, destacó la importancia del agua en la protección contra el COVID-19, expresó que “en consonancia con el mandato del Presidente Luis Abinader, asumimos una agenda de trabajo que permita cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) así como garantizar el desarrollo social de nuestra amada República Dominicana” Enfatizando que el sexto, de estos objetivos, “establece la búsqueda y saneamiento del agua y busca garantizar el acceso universal a este preciado líquido vital.”
Acompañada los colaboradores de la Sede Central y de las 14 Oficinas ubicadas en 14 provincias del país, saludó el trabajo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía del Distrito Nacional, además de exhortar a las demás instituciones estatales a unirse a las labores de defensa del medio ambiente.
Carolina Serrata Méndez también pidió la colaboración de la ciudadanía para el fortalecimiento de esta titánica labor, ya que según estudios “la escasez de este preciado líquido afecta a más del 40% de la población mundial, evidenciándose esto en el aumento de las temperaturas globales fruto del cambio climático”
Finalizó Serrata Méndez, expresando que “creemos firmemente que con la colaboración de todos ustedes y la iluminación divina: “La DIDA seguirá cambiando.”
El Malecón de Santo Domingo fue el centro de esta gran jornada de concientización y de manera simultánea el malecón de San Pedro de Macorís y Puerto Plata. Además de las payas de Rincón en las Galeras de Samaná, Caleta en La Romana.
Dentro de los ríos que fueron saneados está el de San Francisco de Jacagua en la ciudad de Santiago, el Jaya en San Francisco de Macorís, Camú en La Vega, El Bia en Azua y el rio Mao en Valverde, Río Gaviones de Bahoruco, Birán de Barahona, además de los ríos Duey y San Juan en Higuey y San Juan de la Maguana respectivamente.
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y fue proclamado por la ONU en 1992.
SANTO DOMINGO.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y Julio César Cedeño Ávila, director de Bienes Nacionales y director honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), firmaron dos acuerdos para depurar los expedientes de los cañeros para la entrega de las pensiones así como capacitar a los empleados en el conocimiento de los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y la aplicación de la Ley 87-01.
Serrata Méndez, dijo que La DIDA y Bienes Nacionales abordaran las situaciones de colaboradores y ex colaboradores, incluidos los cañeros, para que reciban una correcta orientación sobre los mecanismos de acceso a las prestaciones del SDSS, acompañar al CEA en su fusión institucional con Bienes Nacionales para el reconocimiento de los derechos establecidos en la Ley 87-01, específicamente en el tema de pensiones, entre otras actividades técnicas y académicas que sean acordadas por las partes.
La DIDA se compromete a diseñar y aplicar un plan de capacitación para todo el personal de Bienes Nacionales sobre el reporte de los beneficios, procesos y prestaciones en el SDSS, asistir al personal en la ejecución de las normas del SDSS, suministrar la documentación y material informativo sobre los derechos y deberes de los afiliados a la seguridad social, entre otras actividades técnicas y académicas.
Cesar Cedeño, Director de Bienes Nacionales expresó que a través de estos acuerdos se establecerán mecanismos de colaboración para acercar los servicios de la DIDA a la ciudadanía en los inmuebles del Estado dominicano resguardados por la institución que dirige, mejorando con esto el acceso al derecho Constitucional de la Seguridad Social; ayudar a identificar situaciones de colaboradores y ex colaboradores, para que reciban una correcta orientación de los mecanismos de acceso de las prestaciones del SDSS; disponer de los espacios y recursos para programas de capacitación a los trabajadores a nivel nacional.
El convenio con el CEA tiene la particularidad que se realiza en momento que, por disposición del Poder Ejecutivo, se encuentra en el proceso de fusión con Bienes Nacionales, transición que indujo a la directora de la DIDA ofrecerle a Cedeño colaboración en la entrega de las pensiones a los trabajadores de los ingenios y empoderar a los empleados en los derechos que les otorga la seguridad social.
Los acuerdos entre la Dirección General de Bienes Nacionales, el Consejo Estatal del Azúcar y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social se firmaron éste lunes en salón de Sesiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), donde Serrata Méndez y Cedeño Ávila refrendaron con sus firmas las intenciones contenidas en los documentos que los comprometen a establecer mecanismos para capacitar al personal en los beneficios, procesos y prestaciones del SDSS.
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad DIDA, Carolina Serrata Méndez informó a toda la población afiliada y beneficiarias del SDSS que se simplificará la solicitud de pensión de sobrevivencia y se excluirá el pago impuestos sucesorales según corresponda
La información se fundamenta en la resolución 516-05 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) donde instruye a la Superintendencia de Pensiones eliminar la parte in fine que establece el pago de los impuestos sucesores así como simplificar cualquier otro requerimiento que contribuya a eficientizar los procesos y agilizar las prestaciones establecidas en el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia
Serrata Méndez, saluda la resolución emitida por el órgano rector del Sistema, ya que al momento de asumir el cargo de directora general de la entidad defensora de los derechos de los afiliados, instruyó que se realizara un operativo de verificación, tramitación y solución de miles de reclamos realizados por los afiliados en materia de pensiones, dentro de los que están cientos de reclamos de los afiliaos que no podían acceder al beneficio de pensión por sobrevivencia por la cantidad de trabas burocráticas y económicas para el disfrute de ese beneficio y que lesionaban gravemente el bolsillo de los afiliados.
Carolina Serrata Méndez, en declaración de prensa, informó que se estarán contactado todos los afiliados que incoaron denuncias y reclamos ante la entidad que dirige, para informarles sobre los detalles de esta resolución y como proceder para solicitar la pensión y la devolución de los aportes según corresponda en los casos de sobrevivencia
Desde el inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia en el año 2003 la DIDA viene realizando defensorias para que sean eliminadas estas trabas y continuará vigilante para que los afiliados tengan acceso a los beneficios que le corresponden en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Presentamos DIDA El Boletín No. 12-2021, en esta edición encontrarán una reseña de los trabajos realizados por el equipo de la DIDA dirigido por Carolina Serrata Méndez, directora general, en lo últimos 2 meses.
Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 19 aniversario de la institución y cobro de depósito o anticipo en internamiento o emergencia son temas de interés que podrán encontrar en el boletín.
Pueden visualizar la publicación online para ampliar este y más artículo de interés en el siguiente enlace: https://bit.ly/30y2V8I
Altruismo, es la tendencia a ayudar a los otros de manera desinteresada.
Las personas que actúan con altruismo lo hacen sin perseguir el beneficio personal, sino con el objetivo de procurar el bien de las otras personas. Altruista es aquel que piensa en los otros antes que en sí mismo. Es alguien que ayuda o apoya a quien necesita ayuda sin esperar nada a cambio. El actuar altruista se ve reflejado, por ejemplo, en comportamientos de ayuda a los compañeros que están en peligro, en un sacrificio personal por el beneficio, preocupación o atención desinteresada por el otro.
Esta actitud debe primar en todos y cada uno de nosotros como servidores públicos de una entidad de servicios sociales, ya que es el bien común y no el beneficio particular lo que nos engrandece.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), informó que próximamente estará convocando a un dialogo a todos los sectores relacionados con el sector salud, incluyendo al Colegio Médico Dominicano (CMD) a los fines de buscar un equilibrio para solucionar los temas que afectan a los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
En comunicación remitida a la Superintendencia de Salud y Riegos Laborales (SISALRIL), en fecha 8 del pasado mes de febrero la titular de la DIDA, Serrata Mendez, busca que se solucionen de manera urgente la situación recurrente en materia de prestaciones en salud que denuncian los afiliados a través de nuestros medios de contacto, Convocando un Gran Dialogo Nacional para el reconocimiento de derechos de la población dominicana afiliada al Seguro Familiar de Salud
En declaración de presa, la titular de la entidad defensora de los derechos de los afiliados a la seguridad social dijo “Revisión del Catálogo de Prestaciones de Servicios de Salud (PDSS), servicios de calidad, reducción de gastos de bolsillo, revisión de honorarios médicos, eliminación de anticipos, temas que estamos trabajando desde el Gobierno Central y que vamos a poner en la mesa de diálogo, para buscar un punto medio ya que el país está viviendo una crisis sanitaria considerable”
Estas declaraciones fueron emitidas en el marco de la participación de la Directora General de la DIDA, Carolina Serreta Mendez, en la Firma de Acuerdo Interinstitucional entre la Administradora de Riesgos de Salud SENASA y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y entrega de Seguros de Salud Familiar de Salud del Régimen Subsidiado a la familias que integran centros de servicios que gestiona el INAIPI
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participó en el acto de entrega número 36 de la Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana 2021 donde se reconocieron 14 mujeres dominicanas orgullo de nuestra nación. La actividad estuvo encabezada por el Presidente Luis Abinader Corona, la vicepresidente Raquel Peña, la primera Dama, Raquel Arbaje, y la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien coordina el importante galardón.
La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Nacional, en el marco del Día Internacional de la Mujer, con la asistencia de funcionarios y personalidades del quehacer cultural, social y empresarial.