Republica Dominicana
Escudo Nacional
Comunicaciones

Comunicaciones

La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, Carolina Serrata Méndez, saluda la acogida del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a la comunicación enviada por la entidad que dirige el pasado 29 de diciembre donde solicita la extensión de cobertura en salud a los trabajadores protegidos por el Programa FASE I y sus dependientes directos y adicionales.

En la misiva dirigida al Ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps, la titular de la entidad solicitó a ese honorable consejo extender la cobertura de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) hasta el mes de abril de este año, en consonancia con el decreto 742-20 emitido por el primer mandatario de la nación, Luis Abinader Corona, donde dispone mantener la vigencia del programa temporal de ayuda, Fase I, hasta abril del 2021.

“Nos sentimos satisfechos por la acogida del ministro de trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps y los demás miembros de ese consejo para garantizar que miles de trabajadores y sus dependientes directos y adicionales puedan tener la cobertura en salud en un momento de crisis sanitaria mundial. Es nuestro compromiso, la defensa de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social” dijo Serrata Méndez

El Consejo Nacional de la Seguridad Social CNSS, a través de la resolución No. 511-01 dispuso extender la cobertura de salud hasta el 31 de enero del presente año.

 

Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, solicitó al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) sesionar de forma extraordinaria para la extensión de cobertura de los servicios de salud hasta el mes de abril del año 2021 a todos los trabajadores que se encuentran suspendidos por motivo del COVID 19, y que están registrados por sus empleadores en el Fondo de Asistencia Social al Empleado FASE 1.


En una comunicación dirigida al presidente del Consejo y ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, Serrata Méndez requirió su intervención urgente para la extensión de la cobertura de los servicios de salud prevista a vencer el 31 diciembre del 2020.


La directora general de la entidad defensora de los derechos de los afiliados, calificó esta solicitud como urgente ya que en la actualidad se registra más de 170 mil trabajadores suspendidos, quienes además se les debe garantizar la cobertura en salud a sus dependientes directos y adicionales.


Carolina Serrata Méndez, manifestó nueva vez el interés de que ese Consejo se pronuncie en lo relativo a la protección de los gastos médicos que se derivan de accidentes de tránsito y las demás prestaciones establecidas en la Ley 87-01, en especial las relacionadas con las pensiones de sobrevivencia, solicitud que se ha reiterado a ese organismo con el objetivo de que los trabajadores suspendidos a causa de la pandemia puedan tener la protección integral que está llamada a garantizar el SDSS.

Presidencia de la República.

El primer mandatario de la nación, Luis Abinader Corona, emitió el decreto 742-20 donde dispone mantener la vigencia del programa temporal de ayuda, Fase I, hasta abril del 2021

La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participó en la misa de acción de gracias por motivo del 14 aniversario de la Dirección General de Jubilación y Pensiones (DGJP).

En el marco de la eucaristía el director general de la DGJP, Juan Rosa, reconoció la estrecha relación con la DIDA y con su directora general con la cual viene realizando algunos trabajos para procesar los más de 6,500 casos de pensiones que estaban pendientes en la entidad que dignamente dirige.

“Esta es una institución que nació para servir a los dominicanos y dominicanas, facilitarles la existencia en aquellos momentos donde termina su vida productiva y necesitan un retiro digno hasta el final de sus días”, expresó Rosa.

En la actividad estuvieron presentes colaboradores de la DGJP, familiares, amigos  y funcionarios del Estado Dominicano. La eucaristía fue celebrada en la Catedral Primada de América.

En nuestro primer día de labor titánica, un gran equipo de técnicos ha trabajado arduamente en la revisión de los más de 6 mil casos relacionados con el seguro de pensiones para lograr nuestro objetivo.   

DIDA comprometidos con tu Bienestar. Orienta. Defiende. Informa.

#Estamoscambiando

 

Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, Carolina Serrata Méndez,  acompañó al presidente de la República Luis Abinader y al Dr. Santiago Hazim, a la entrega de acreditación de afiliación al Régimen Subsidiado a la ciudadana que completó la meta de los dos millones de  afiliados prometidos por el primer mandatario.

La señora Esmerlyn Francisca Cormorán recibió de manos del presidente de la República, Luis Anader Corona  y del director de la ARS SENASA, Dr. Santiago Hazim la acreditación al Régimen Subsidiado que le garantiza junto a su familia el acceso oportuno y de calidad a la salud con 100% de cobertura de todas los servicios descritos en el catálogo de prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) a través de la Red Pública.

“Hoy con gran entusiasmo nuestro presidente Luís Abinader anuncia que hemos llegado a la meta de los 2 Millones de Afiliados al Régimen Subsidiado. Todos los organismos del Sistema Dominicano de Seguridad Social estamos de júbilo, seguiremos avanzando. Excelente trabajo a cargo de la ARS SENASA una labor titánica, con más de 5 Millones en total afiliados al Régimen Subsidiado” Expreso la titular de la entidad defensora de los derechos de los afiliados, Carolina Serrata Méndez 

Con la entrada a SENASA de dos nuevos millones de afiliados, la ARS Estatal cuenta con más de 6.6 millones de afiliados, de esos más de 5.3 millones son del Régimen Subsidiado y más de 1.1 millón del Régimen Contributivo.

El acto se realizó en la sede de la SeNaSa con la presencia de Ministros, directores generales, colaboradores e invitados especiales.

Más de 6,000 solicitudes relacionadas con el Seguro de Pensiones, quejas por denegación y tardanza, serán revisados y tramitados en una misión que parecía imposible.

24/7 y un gran equipo de trabajo será nuestro compromiso para cumplir con el objetivo que nos hemos trazado.

Estén pendientes en nuestras redes sociales, estaremos publicando los avances, para que estos más de 6 mil afiliados puedan tener una respuesta oportuna a sus solicitudes y disfrutar del beneficio que les otorga la ley de una pensión digna si así corresponde.

Estamos cambiando!! Exclamó Carolina Serrata Méndez, titular de la DIDA

La actividad estuvo amenizada por el Ballet Folclórico de Bellas Artes.

Santo Domingo. A ritmo de merengue y ambiente navideño, la Directora General de la DIDA junto a sus colaboradores y sus hijos recibieron con júbilo a los afiliados que visitaron la Sede Central de la entidad.

Serrata Méndez,  en medio de aplausos,  música y un chocolate caliente, compartió con los afiliados y sus colaboradores y aprovechó la  ocasión para agradecer la confianza que han demostrado los afiliados en sus pocos meses de gestión y el compromiso asumido por los  colaboradores a favor de los que son la razón de ser de la institución, los afiliados.

“Agradecer la participación de cada uno de ustedes, afiliados presentes y decirles que la navidad es un tiempo de  armonía, de compartir en familia. Estamos dando la bienvenida a la navidad en tiempos de  Covid, pero que eso no nos quite el espíritu de amor, paz y confraternidad con los que son nuestra prioridad los afiliados que nos visitan cada día” Sostuvo

Directora General+ colaboradores + afiliados = Navidad DIDANA, fórmula que se traduce además en la Navidad Cambió.

No es que estemos cambiando, es que ya hemos cambiado!!
 
"Compromiso por la transparencia, la integridad y las transformaciones institucionales."
 
Fragmento del discurso de Luis Abinader Corona, Presidente de la República Dominicana.
 
Ya estamos cambiando!! Dice la titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez.
 
¿Como?
 
1. Firma y entrega del Compromiso Ético y de transparencia de los funcionarios público.
 
2. Agilización de más de 6500 reclamación de casos de Pensiones.
 
3. Apertura de una nueva oficina de la DIDA en el Centro de Atención del Ciudadano Punto GOB Sambil
 
4. Agilización de cientos de casos de Traspaso de una Administradora de Fondos de Pensiones al Sistema de Reparto
 
5. Información rápida y oportuna a todos los ciudadanos sobre sus derechos y deberes en seguridad social
 
6. Capacitación en materia de seguridad social al cientos de ciudadanos.
 
7. Relaciones Interinstitucionales para el mejoramiento de los procesos a favor de los Afiliados al sistema Dominicano de la Seguridad Social.
 
Esto es solo el inicio!! Continuaremos cambiando.
 
 
 

Santo Domingo. La titular de la entidad promotora del Sistema Dominicano de Seguridad Social, Carolina Serrata Méndez dio formal bienvenida a la navidad junto a sus colaboradores con el encendido del Árbol Navideño institucional.

Cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social y el uso de mascarillas, Serrata Méndez, encendió con júbilo junto a sus colaboradores el árbol de Navidad, que marcó el inicio de esta época tan especial.

“Agradezco a todos los presentes compartir conmigo el inicio de la navidad en la DIDA, en esta época, debemos estar en familia, el concepto de la Navidad es unión, paz, reflexión y con lo que está aconteciendo a nivel mundial, debemos acercarnos y cuidarnos más por nosotros mismos y por los demás” expresó.

 

SANTO DOMINGO. La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, convocó la Comisión Interinstitucional de Traspaso de Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) a Reparto, con el objetivo de agilizar el conocimiento de los cientos de casos que la institución ha depositado de personas que están esa condición por haberse afiliado a una AFP por desconocimiento o por desinformación teniendo adquirido derecho a una pensión por el antiguo Sistema de Reparto.

Serrata Méndez, quien convocó con carácter de urgencia la reunión, dijo buscan garantizar los derechos de los afiliados en materia de pensiones, motivo por el cual apela a la sensibilidad de los miembros del organismo para que reanuden el trabajo y la institución poder responder a los cientos de trabajadores que no han recibido la pensión por encontrarse en una AFP al comienzo del seguro de pensiones.

"Solicitamos la celeridad en el conocimiento lo antes posible de los cientos de reclamos depositados por los afiliados que se encuentran en una AFP y que deben estar en el Sistema de Reparto para que se les pueda otorgar su pensión. Esta es una de nuestras prioridades y es por ello que solicitamos a las autoridades miembros de la Comisión que lo antes posible se conozcan los casos pendientes de traspaso, ya que es un derecho de los afiliados disfrutar con dignidad de su pensión" dijo Serrata Méndez.

Precisó que es la primera vez que la Comisión se reúne con los titulares de las instituciones que la componen, atendiendo una invitación que les hizo con la finalidad de conocer en detalle los casos y buscar soluciones en conjunto previo a ponerlos en manos de los técnicos de las instituciones.

En la reunión se decidió conocer todos los casos que encontró pendiente al inicio de su gestión para darles salida de la Comisión antes de finalizar este año, además se acordó que los casos especiales por discapacidad y otros con la DGJP esa institución los priorizará.

El director de la DGJP, Juan Rosa, se comprometió a revisar los temas pendientes que tenía la Comisión, nombró los representantes y, a partir del próximo jueves, se reactivará el mecanismo, cuyos técnicos representantes conocerán todos los casos pendientes entre jueves y viernes. 

Tanto el titular de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones como el Superintendente de Pensiones manifestaron estar de acuerdo con la iniciativa de la directora de la DIDA, al tiempo de expresar que esas instituciones están en disposición de junto con las demás, trabajar con celeridad en el conocimiento de los casos de traspaso de AFP a Reparto para que las personas afectadas reciban sus pensiones

Asimismo, se estableció que la DIDA enviará los casos a la Comisión de manera semanal en vez de mensual como era anteriormente.

A la reunión realizada en la sede de la DIDA asistieron el Superintendente de Pensiones (SIPEN), Ramón Contreras; el titular de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Juan Rosa; Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y la directora de la DIDA, Carolina Serrata quien preside la comisión.

La funcionaria propuso a los integrantes de la Comisión de Traspaso de AFP a Reparto comprometerse a mejorar los procesos para el conocimiento de los casos, a fin de que los afiliados no duren mucho tiempo en recibir la pensión.

La Comisión Interinstitucional de Traspaso de AFP a Reparto fue creada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) por gestión de la DIDA, motivado en las múltiples quejas de afiliados a una AFP con derechos adquiridos a pensión antes de iniciado el nuevo Sistema de Pensiones de Cuenta de Capitalización Individual (CCI) inscritos por falta de información o por desconocimiento.

 

Page 18 of 33