Republica Dominicana
Escudo Nacional
Comunicaciones

Comunicaciones

La Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, fue invitada al encendido del árbol de navidad del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia INAIPI, actividad encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje de Abinader y la directora ejecutiva de INAIPI Besaida Santana de Báez (Manola).

La actividad realizada en las instalaciones de la institución que trabaja en favor de la primera infancia, celebró un encuentro con niños a cargo del cuidado de los Centros CAIPI, funcionarios e invitados especiales que disfrutaron en un ambiente de compartir para dar la bienvenida a la navidad.

En el marco del encuentro, la titular de la DIDA conversó con la directora de INAIPI a fin de realizar acciones conjuntas en favor de los niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias.

El INAIPI promueve el cuidado de una educación de calidad, estimulación oportuna para favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de los niños y niñas, así como la orientación a padres, madres y tutores para la educación de sus hijos e hijas.

INAIPI cuenta con 685 centros a nivel nacional y ofrece cobertura a 203 mil niños aproximadamente. 

En un evento organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en el Salón Verde del Palacio Nacional, se dieron cita los ministros  y directores generales de las instituciones  gubernamentales con el objeto de presenciar los  elementos  principales  de la puesta en marcha  de la planificación coordinada y articulada entre los diferentes niveles de Administración Pública y actores de la sociedad dominicana.


La iniciativa busca fortalecer el uso eficiente de los recursos del Estado e impactar de manera  más significativa en el bienestar de la gente en estos tiempos de pandemia y crisis económica.
A la actividad, además participaron funcionarios de la DIDA de manera virtual  a través de los canales  digitales  del MEPyD facebbok /youtube.

Carolina Serrata Méndez, fue invitada al reconocimiento que la Asamblea Nacional tributó al expresidente Hipólito Mejía Domínguez, por sus aportes al desarrollo de la Agropecuaria Dominicana. Mejía promulgó la Ley 87-01 del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, en el año 2001.


El homenaje contó con la presencia del presidente de la República Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje, la Vicepresidenta Raquel Peña, doña Rosa Gómez de Mejía, presidente del Senado Eduardo Estrella, presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, Santiago Zorrilla Vicepresidente del Senado y además proponente del homenaje, la Senadora Faride Raful, Geanilda Vásquez Ministra sin Cartera, las Diputadas Leivy Bautista y Betty Gerónimo, entre otros invitados.

Santo Domingo. Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) acerca los servicios de la DIDA alrededor de 4 millones de ciudadanos que residen en el Gran santo Domingo con la apertura de una nueva oficina en el Centro de Atención Presencial PUNTO GOB OPTIC ubicado en la Plaza Comercial Sambil.

La titular de la institución que tiene como rol fundamental orientar a toda la población sobre sus derechos y deberes en seguridad social, hizo formal entrega del turno No. 1 al primer afiliado que solicitó los servicios de la DIDA en un concepto de atención moderno considerado una nueva plataforma de comunicación entre los servicios del Estado y los ciudadanos.

Estamos honrando el compromiso que asumimos con los afiliados cuando fuimos designados por el presidente Luis Abinader para dirigir la DIDA y es que cada ciudadano pueda tener acceso a la información sobre los beneficios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y pueda reclamar sus derechos en caso de que le sean vulnerados y nosotros acompañarlo hasta la solución final de su reclamación” sostuvo Serrata Méndez.

La inauguración de las estaciones No. 1 y 2 en el punto GOB OPTIC de Sambil fue realizada en el marco de un acuerdo de colaboración firmado por la titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez y Pedro Quezada, director de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación OPTIC.

 “Nosotros como OPTIC tenemos a disposición de las instituciones del Estado una cartera de servicios como son la Línea de Atención al Ciudadano *462 y este concepto de Atención Presencial – PUNTO GOB-, donde se simplifican todos los trámites y se concentran los servicios de mayor impacto al ciudadano, como son los servicios de la DIDA, que está previsto la expansión a santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros y otras provincias del país, donde la DIDA tendrá una posición para que pueda seguir promoviendo el SDSS” expresó José Delio Ares, quien estuvo presente en representación de Pedro Quezada director de la OPTIC.

Serrata Méndez destacó otros puntos importantes que contiene el acuerdo recién firmado con la OPTIC y que considera muy importante para su gestión como son las Normas de Tecnología de la Información y Comunicación (NORTIC), Alojamiento en Datacenter del Estado Dominicano y el Acompañamiento en Proyectos Tecnológicos vinculados a los servicios ofrecidos a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

 

Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, se reunió con el director General de Jubilaciones y Pensiones del Estado (DGJP) Juan Rosa, a quien planteó la urgencia de solucionar miles de reclamaciones de Pensión por Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia interpuestas por los afiliados en la entidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

En la reunión sostenida en el despacho del  director Rosa, Serrata Méndez, le explicó las motivaciones del encuentro de trabajo que tuvo la finalidad de que sea creado un mecanismo que permita a ambas instituciones responder las solicitudes de los trabajadores pendientes de pensión.

“En la actualidad la DIDA tiene alrededor de 6 mil casos de solicitudes de pensiones del IDSS y más de mil 100 de pensiones del Estado de los cuales solicitamos se verifique su estatus y se conforme un equipo interinstitucional para darle seguimiento, a los fines de que les sean otorgadas las pensiones por vejez, discapacidad y sobrevivencia a los afiliados, según corresponda” expuso la Directora general de la DIDA.

Rosa escuchó las exposiciones que dieron lugar a un interesante intercambio de impresiones sobre medidas que ambas entidades realizarán con el objetivo de que los trabajadores reciban las prestaciones que les corresponden luego de haber llegado a la edad de retiro.

El funcionario manifestó su decisión de incluir en la depuración de las solicitudes de pensiones del IDSS que lleva a cabo la DGPJ, los casos de reclamación de pensiones sometidos por la DIDA a esa entidad.

“Asumimos el compromiso de incluir en el operativo para el pago de 31 mil 500 pensiones de la Ley 1896-48, los casos remitidos por la DIDA. Además de dejar conformado el equipo de trabajo que dará seguimiento a todos los casos de pensiones que llegan a esa entidad con la finalidad de agilizar la aprobación y pago de las mismas”, precisó Juan Rosa

Otro de los aspectos tratados en la reunión de los funcionarios de la DIDA y DGJP que requieren solución urgente, es el conocimiento de cientos de casos de afiliados que  solicitaron traspaso de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al Sistema de Reparto, que deben ser aprobados por la Comisión Interinstitucional creada para esos fines y de la que forman parte la DIDA, la DGJP y la SIPEN, que deberá reunirse lo antes posible para su conocimiento.

En la reunión la titular de la entidad que defiende los derechos de los afiliados de la Seguridad Social, Carolina Serrata Méndez y Juan Rosa se comprometieron a firmar un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional y a constituir una mesa de trabajo para  responder oportunamente las reclamaciones de los afiliados relacionadas al Sistema de Reparto.

 

Santo Domingo. La titular  de la Dirección General de Información y Defensa a los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, y el director de Bienes Nacionales y Consejo Estatal del Azúcar, licenciado Julio César Cedeño, establecieron mesa de trabajo donde se coordinan esfuerzos conjuntos a favor de los cientos de colaboradores de las entidades que dirigen.

En el marco de la visita a las instalaciones del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) Serrata Méndez y Cedeño, dejaron establecido un equipo de trabajo para coordinar acciones formativas tales como charlas, talleres y conferencias sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) entre otras actividades relacionadas con el Rol de la DIDA.

“Que una población tan importante como los cañeros y los colaboradores de avanzada edad puedan conocer sus derechos en materia de pensiones y otros beneficios de la seguridad social es uno de los objetivos de nuestra gestión” Expresó Serrata Méndez

La titular de la entidad, confirmó su compromiso de ser el sensor del Sistema Dominicano de la Seguridad Social para que se cumpla con lo estipulado en la  Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social a favor de todos los dominicanos y los residentes legales en el país.

En el encuentro realizado en el despacho del Licdo. Cedeño, titular de Bienes Nacionales, estuvieron presentes los equipos de trabajo de ambas entidades que darán fiel cumplimiento a lo conversado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La directora general de la DIDA Carolina Serrata Méndez, recibió en su despacho a la senadora de la provincia Bahoruco Melania Salvador de Jiménez.

La legisladora visitó a la titular de la entidad, Serrata Méndez, en procura de estrechar lazos con la institución que promueve el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y defiende los derechos de los afiliados.

En el encuentro se acordó reforzar la promoción del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) a través de la Oficina de la DIDA ubicada en la provincia Bahoruco en conjunto con la senadora Melania Salvador Jiménez.

La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, realizó una visita de cortesía a la Senadora por la Provincia de Puerto Plata, Ginette Bournigal, donde trataron temas importantes relacionados con el rol de la DIDA en defensa de los derechos de los afiliados. Bournigal, además, forma parte de la Comisión Bicameral para la revisión, estudio y modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), integra a su imagen institucional, la simbología conceptual puesta en uso por el  gobierno del presidente Luis Abinader.

La línea gráfica del Estado dominicano se inspira en la cúpula del Palacio Nacional, símbolo de la fortaleza y la unidad de los preciados anhelos del pueblo dominicano.

La modificación introducida recientemente a la Ley 87-01 mediante la Ley 13-20, convirtieron la DIDA en una institución autónoma, descentralizada y con la personería jurídica necesaria para ejercer plenamente las funciones que la misma ley le manda.

Las facultades que le permiten suministrar información, gestionar las quejas y los reclamos de los beneficiarios del sistema de protección social vigente en el país, es el compromiso que facilita a la institución para acompañar y abogar por la solución de las necesidades de salud del pueblo dominicano.

En función de las políticas públicas de seguridad social puestas en prácticas por el presidente Abinader, la modificación introducida a la DIDA la habilita  para coadyuvar a la concreción de los objetivos del gobierno de dotar la población dominicana de un sistema de seguridad social integral y eficiente, compromiso que asumió la Directora General de la entidad Carolina Serrata Méndez.

La unificación de una imagen corporativa del Estado enlazada a todas las instituciones que lo componen y propende a crear los mecanismos que conduzcan al logro de sus objetivos.

En el caso particular de la seguridad social las intenciones están enfocadas en desarrollar el sistema Dominicano de Seguridad Social en función de garantizar a los ciudadanos en las diferentes etapas de su vida y durante el cese de sus capacidades productivas, una protección en salud integral.

Previo a la adopción de la nueva línea gráfica, la DIDA difundió una serie de cápsulas informativas para crear expectativa entre los afiliados que siguen sus redes sociales y utilizan sus servicios.

 

 

 

 

SANTO DOMINGO. Carolina Serrata Méndez, Directora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), entrega compromiso Ético a la Doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Asumimos el compromiso de trabajar en el implemento de un modelo de gestión al servicio de los ciudadanos, elevar los niveles de confianza ciudadana en las instituciones estatales, apegarnos los principios de ética, transparencia, rendición de cuentas y un gobierno cercano a la gente, tal como lo estableció el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona en su programa de gobierno” Expresó Serrata Méndez

Dentro de los estimulados del documento entregado a la Doctora Ortiz Bosch, se encuentra“…la instalación y consolidación de un modelo de gestión pública que garantice los derechos de las personas; la eficiencia, los resultados oportunos de los servicios y la buena calidad de estos…”, misión que garantiza Serrata Méndez, realizará con empeño desde la entidad que dirige.

 

De su lado, la Doctora Milagros Ortiz Bosch expresó “Es nuestro rol garantizar que las instituciones de la Administración Pública se comprometan a realizar una gestión eficiente sobre la base de la ética, la transparencia y la integridad, en atención a esto estamos comprometidos a dar seguimiento al fiel cumplimiento al presente Compromiso Ético asumido por Carolina Serrata Méndez”

 

En la entrega de la misiva, la Directora General de la DIDA, estuvo acompañada de Juliana Felix Coordinadora General del Comité de Ética Pública y el equipo de Comunicaciones de la entidad.

La Directora General de la entidad que defiende los derechos de los Afiliados al Sistema Dominicano de la seguridad Social (SDSS), es la única Mujer dentro de los altos Funcionarios del SDSS y la más Joven de la cúpula perremeista

DIGEIG

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), organismo creado mediante el Decreto 486-12, en el año 2012, tiene la finalidad de ser el órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental, en la actualidad está dirigido por la Doctora Milagros Ortiz Bosch, designada en el actual período constitucional del Presidente Abinader Corona.

Page 19 of 33