Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: COVID

Con la finalidad de continuar planificando los nuevos retos y desafíos que tiene la institución para brindar siempre un servicio de calidad a los afiliados y partes interesadas, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), realiza los días 15 y 16 de octubre, la revisión del Plan Estratégico (PE), correspondiente al periodo 2020-2024, con la finalidad de adaptarlo a las condiciones actuales que vive el país por la pandemia del Covid-19.

Al inicio de la plenaria, el Director Ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, externó la grata satisfacción que le produce participar en ese tipo de actividades y reconoció el compromiso y empoderamiento del equipo de trabajo de la institución para lograr los objetivos propuestos, además de motivarlos a seguir avanzando en esa dirección.

Del 19 al 23 del mes de octubre, también será elaborado y formulado el Plan Operativo Anual 2021, esta vez en la modalidad semipresencial, asumiendo protocolos de higiene, seguridad y salud, para evitar la propagación del COVID-19, adecuándose de este modo al nuevo estilo de vida que impera en el mundo debido a la pandemia.

Published in Noticias

 

SANTO DOMINGO. Como un alivio para la población calificó la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) las medidas que han adoptado la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), las Administradoras de Riesgos de salud (ARS)  y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) de la Seguridad Social, las que propician reducción de gastos de bolsillo y facilidades de acceso a servicios que de manera recurrente requieren los afiliados que tienen la desgracia de estar afectado por el virus lo que disminuye en muchos casos su ya maltrecha economía.

Marmolejos se refirió a los gastos de bolsillo que los ciudadanos se vieron compelidos a realizar al inicio y en el trascurso de la pandemia, a las múltiples demandas de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) tramitadas por la institución a los organismos competentes que respondieron tomando medidas como las adoptadas por la SISALRIL, lo cual saludamos porque contribuyen a fortalecer la garantía del Sistema y la protección social en el país. Citamos:

 

  1. Cobertura 100% de las pruebas PCR para confirmación del COVID-19 a los afiliados del Régimen Contributivo, Subsidiado, no afiliados a ningún régimen y los incluidos en los Planes Especiales y los Planes Complementarios y Voluntarios de Salud, sin copago mientras perdure la emergencia epidemiológica; 
  1. El reembolso por las pruebas para detección del COVID-19 facturadas desde el 18 de marzo y hasta el momento que se autorizó la cobertura de esta prueba;  
  2. La ampliación de la red de prestadores de servicios de salud (médicos, clínicas, laboratorios y hospitales) para los afiliados que padecen de la enfermedad;
  3. La eliminación de copagos (diferencias) por atenciones en internamiento, 
  1. Validación para las farmacias de las recetas médicas prescriptas de forma ambulatoria, tanto en formato impreso como en digital, exceptuando en esta última modalidad, los medicamentos de sustancias controladas.
  2. Que los pacientes con enfermedades crónicas no tengan que interrumpir sus tratamientos porque podrán obtener sus medicamentos con las recetas anteriores; y
  3. Incremento de tarifas a médicos especialistas (neumólogo, infectólogos, internistas, intensivistas) que atienden directamente a pacientes con el virus en áreas de aislamiento y agilización de flujo de pagos de las ARS, hacia los PSS, entre otras medidas administrativas que favorecen a los afiliados al Seguro Familiar de Salud y a la población en sentido general.

La institución se ha mantenido y continuará vigilante, tramitando las quejas de los afiliados e informando situaciones que pudieran ser lesivas para la población en un momento donde nos enfrentamos a un enemigo mundial, como es el COVID-19” expreso Marmolejos.

Concluyó su declaración informando a toda la población que la DIDA continúa ofreciendo todos sus servicios a través de la vía telefónica, Página Web (Servicios en Línea), Correo Electrónico y Redes Sociales por lo que exhorta a las afiliados a cumplir con los protocolos de aislamiento social establecidos por el gobierno para reducir la curva de contagio de este virus.

 

Departamento de Comunicaciones  DIDA

Published in Noticias