Santo Domingo. La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, asiste junto autoridades del Sistema a la apertura de las actividades a propósito de conmemorarse este 9 de mayo el 20 aniversario de la promulgación de la Ley 87-01.
El izamiento de las Banderas, fue encabezada por el presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, acompañado del gerente General del CNSS, Felix Aracena, el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesus Ferris Iglesias, la subgerente del CNSS, Marilyn Rodríguez, el tesorero, Henrry Sadhalá, el Contralor del Sistema, Wladislao Guzmán, de invitados especiales y colaboradores de las diferentes instancias del sistema.
En el marco de la Semana de la Seguridad Social el Consejo realizará una serie de actividades para celebrar la fecha que consta de una Ofrenda Floral, en el Altar de la Patria, una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, el lanzamiento del Plan estratégico del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), charlas virtuales y programas especiales que serán transmitido por televisión y redes sociales.
Santo Domingo. La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, acompañó al Ministro de trabajo, Luis Miguel de Camps, al acto de celebración en conmemoración del Día Mundial sobre la Seguridad y la Salud en el Trabajo donde fueron entregados 379 certificaciones, a igual número de empresas del país, por el cumplimiento del Reglamento 522-06 sobre seguridad y salud en el trabajo.
En el marco de la actividad, la Titular de la DIDA, Serrata Méndez instó a todos los afiliados a seguir las medidas de prevención para garantizar la salud en el trabajo tal como está establecido en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y en el Código de Trabajo de la Republica Dominicana.
La entrevista fue coordinada por el CNSS y transmitida simultáneamente por los canales, emisoras y redes sociales del Grupo Telemicro.
Santo Domingo. La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó junto a los funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social, en el programa: “Avances del Sistema Dominicano de Seguridad Social” realizado en ocasión de cumplirse éste 9 de mayo, 20 años de la promulgación de la Ley 87-01.
Entrevistada por el periodista Persio Maldonado sobre la cantidad de quejas y reclamaciones recibidas en la institución bajo su dirección, Serrata Méndez, contestó que los casos que llegan a la DIDA de manera recurrente y por sus vías de comunicación son por cobertura de medicamentos no incluidos en el Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud o PDSS, por cobros de anticipo en emergencia, por rebotes en centros de salud, entre otras situaciones que se presentan a los afiliados día a día.
Indicó que en la ley de Seguridad Social hay varios temas que son de aplicación de la ley y no de reforma, además se refirió al conocido Contrato Póliza, afirma que esta pieza lo que ha venido es lacerar los derechos de los afiliados; el Catálogo de Prestaciones de los Servicios de Salud, respecto al que dijo “hemos visto que éste ha quedado obsoleto y ese sentidos ya la DIDA está trabajando en una comisión para juntos a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y otras instancias del, elaborar una propuesta consensuada para llevarla al Consejo Nacional de la Seguridad Social que es el órgano que resoluta”.
En el marco de entrevista simultanea la funcionaria reiteró su llamado a un diálogo nacional en que participen todas las instancias que componen el Sistema Dominicano de Seguridad Social y afirmó que ha recibido respuesta favorable de varias entidades de las interesas en el tema.
El panel dirigido por periodistas del Grupo Telemicro fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y Ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Felix Aracena, Hennry Sadhalá, tesorero de la Seguridad Social, el Superintendente de Pensiones, Ramón Contreras Genao, el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís.
En el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social, la DIDA realizará varias actividades complementarias a la importante fecha.
Santo Domingo. Contribuir con la reducción de los niveles de la desnutrición aguda de los niños, niñas, embarazadas y madres lactantes de los centros CAFI y CAIPI es el objetivo del acuerdo interinstitucional firmado entre la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rosa Elcarte y Besaida (Manola) Vicioso Santana, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).
El convenio procura identificar niños y niñas de seis meses a cinco años de edad, a embarazadas y madres lactantes, así como a niños con desnutrición aguda o en riesgo inminente de padecerla, para tratarlos con alimentos terapéuticos y ofrecer consejería nutricional a las familias.
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, delegó su representación en el acto en la relacionista pública de la institución Ivanna de los Santos.
Con éste acuerdo, el INAIPI estará articulado a los servicios de salud en cada territorio donde se implemente este programa sumándose de esta manera a los esfuerzos que realizan el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) en la identificación temprana y tratamiento de los niños, niñas, embarazadas y madres lactantes desnutrición aguda o en riesgo de desnutrición a través de los centros de primer nivel de salud y de la comunidad.
El UNICEF contribuirá a la formación del personal del INAIPI y entregará los materiales e insumos a utilizar, los alimentos terapéuticos listos para consumir y acompañará en el tratamiento de la desnutrición aguda ayudando a su prevención.
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) suministra periódicamente al INAIPI informaciones puntuales sobre los subsidios de maternidad y lactancia a través de las diferentes plataformas de orientación disponibles para los afiliados.
La institución apoya los proyectos realizados por el INAPI en procura de la protección y la atención integral de la primera infancia y a sus madres.
El acuerdo fue firmado por el rector de la UCSD, Monseñor Benito Ángeles y la Directora Ejecutiva de INAIPI Besaida Santana (Manola).
Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en firma del convenio efectuado entre la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).
El convenio permitirá a la UCDS y al INAPI realizar investigaciones y publicaciones en temas relacionados con la atención integral a la primera infancia a los fines de promover que los trabajos de grado de la alta casa de estudios impulsen la integración de los enfoques de abordaje y políticas de atención a la primera infancia.
El encuentro busca vincular de manera especial el Centro de Investigación y Ciencias de la UCSD para impulsar valores comunes a través de los programas del INAPI y favorecer el acampamiento de las familias de los servicios que ofrece la entidad gubernamental.
En representación de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, asistió la relacionista pública de la entidad, Ivana de los Santos.
La DIDA de manera permanente apoya las actividades y proyectos realizados por INAPI en favor de la protección y atención integral a la primera infancia.
Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participó en la misa de Acción de Gracias celebrada por el Ministerio de Trabajo en ocasión de la celebración de los 73 años de su fundación.
En la eucaristía habló el ministro de Trabajo Luis Miguel Decamps poniendo de relieve el papel desempeñado por la institución que dirige, en beneficio de los sectores productivos y laborales del país, sus aportes en el ámbito laboral y el empleo.
“Estamos trabajando para convertir este Ministerio en el epicentro del trabajo y el empleo transformando los servicios que ofrecemos” dijo Decamps.
La celebración contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera Reyes, entre otras distinguidas personalidades pertenecientes a los sectores empresariales, industriales y laborales.
La misa fue oficiada por el sacerdote Nelson Rafael Clark, párroco de la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, quien resaltó los nuevos retos que enfrenta ese sector, sobre todo, por ser uno de los más afectados con el paso de la pandemia de la Covid-19 por el país y el mundo.
En febrero del año 2020 con la promulgación de la Ley 13- 20, la DIDA pasó a ser una institución adscrita al Ministerio de Trabajo.
Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, asistió este lunes a la reunión convocada por la Comisión Bicameral que trabaja en la revisión y modificación de la Ley 87-01.
La comitiva encabezada por el Ministro de Trabajo Luis Miguel Decamps fue convocada para iniciar el recibimiento de las propuestas de todos los sectores y realizar un dialogo inclusivo con los actores y representantes del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La delegación reunida en la Cámara de Diputados planteó propuestas tendentes a la modificación íntegra de la pieza legislativa en busca de favorecer el acceso de los afiliados a los derechos concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La comisión que trabaja en la modificación de la referida ley está compuesta por el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Luis Miguel Decamps García; el viceministro de Seguridad Social y Riesgos Laborales, Juan Antonio Estévez; el viceministro de Relaciones Gubernamentales de la Presidencia, José Ramón Holguín; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias.
Además el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, el superintendente de Pensiones, Ramón Contreras; la directora general de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez; el Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Felix Aracena; la sub-gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Marilyn Rodríguez; el director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís y en representación del Seguro Nacional de Salud, el Gustavo Güilamo.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), se une a la campaña “Date Tiempo para el Buen Trato con la Niñez”, una iniciativa del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Gabinete de Niñez y Adolescencia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
La campaña tiene como objetivo invitar a las familias a reflexionar como los adultos se están relacionando diariamente con los niños y las niñas en el entorno familiar, en la comunidad y en los espacios públicos.
El acto celebrado en el Auditorio Profesor Juan Bosch, fue encabezado por la primera Dama de la República, Raquel Arbaje, quien dirige el Gabinete de Niñez y Adolescencia, la directora de INAIPI, Besaida Santana (Manola), la representante de la OEI en el país, Catalina Andujar Scheker, entre otras autoridades.
En apoyo a esta iniciativa, la titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, indicó que desde la entidad que dirige se tiene previsto trabajos en conjunto con el INAIPI en favor de los infantes.
El Seguro Familiar de Salud (SFS), contempla la atención integral con un tope de cobertura de hasta un millón de pesos por evento por año para los procedimientos de alto costo y máximo nivel de complejidad de los infantes desde el momento de su nacimiento”.
Santo Domingo. La Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, asistió en la firma de acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI), La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), en presencia de la vicepresidenta de la república, Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje.
El convenio fue rubricado por la directora ejecutiva del INAIPI, Besaida Santana (Manola), el secretario general de la LMD, Víctor D´Aza y el presidente de FEDOMU, Kelvin Cruz, con el objetivo de fortalecer el rol de los gobiernos locales en la presentación de los servicios dirigidos a la primera Infancia.
“Es importante apoyar este tipo de iniciativa, ya que la Seguridad Social juega un papel importante en la protección de la niñez, hay coberturas diseñadas específicamente para este grupo de la población” Dijo Serrata Méndez en el marco de la actividad.
La titular de la entidad sensor del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, Carolina Serrata Méndez se une a las acciones que viene realizando INAIPI, entidad que ha asumido de manera efectiva el compromiso con la niñez dominicana en consonancia con los programas que desarrolla el gobierno del Presidente Luis Abinader Corona.
Santo Domingo. En el acto de presentación de la campaña “Prevención Audiovisual de la Insuficiencia Renal Crónica” auspiciada por la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, destacó la importancia de la labor realizada por la entidad, en beneficio de los pacientes con mal funcionamiento de los riñones.
Serrata Méndez manifestó que desde que empezó su gestión en la DIDA vio la necesidad de que los sectores y actores involucrados en otorgar, monitorear, defender y garantizar que los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) reciban las prestaciones, se pongan de acuerdo para que se concedan las coberturas establecidas en el Seguro Familiar de Salud (SFS).
Afirmó que ésa es la razón por la que “decidimos trabajar para la convocatoria a un Gran Diálogo Nacional por los Derechos de los Afiliados del Seguro Familiar de Salud en la que externemos nuestro interés de que las asociaciones sin fines de lucro como es la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, participen en esta tan importante discusión, porque sin lugar a dudas, estas asociaciones cumplen con su papel en la sociedad, contribuyendo a que los pacientes reciban sus tratamientos, supliendo medicamentos, recursos y apoyos que les permitan manejar su enfermedad de manera adecuada”.
Serrata Méndez fue invitada a la actividad para conversar sobre las funciones que realiza la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
La funcionaria explicó el rol de la institución enfatizando en el derecho que tienen los afiliados a ser asistidos por la DIDA, derecho establecido por la misma Ley 87-01, el cambio de la institución de entidad técnica del CNSS, a una dirección general pública y descentralizada.
Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida
Sendero de Vida sostiene que más del 40% de los pacientes que se dializan, lo hacen mediante catéteres temporales que dañan el sistema vascular de los pacientes, además de ocasionarles infecciones recurrentes que son las causas principales de la mortalidad de esos pacientes.