Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: sdss

La titular de la  Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad DIDA, Carolina Serrata Méndez informó a toda la población afiliada y beneficiarias del SDSS que se simplificará la solicitud de pensión de sobrevivencia y se excluirá el pago  impuestos sucesorales según corresponda

La información se fundamenta en la resolución 516-05 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) donde instruye a la Superintendencia de Pensiones eliminar la parte in fine que establece el pago de los impuestos sucesores así como simplificar cualquier otro  requerimiento que contribuya a eficientizar los procesos y agilizar las prestaciones establecidas en el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia 

Serrata Méndez,  saluda la resolución emitida por el órgano rector del Sistema, ya que al  momento de asumir el cargo de directora general de la entidad defensora de los derechos de los afiliados, instruyó que se realizara un operativo de verificación, tramitación y solución de  miles de reclamos realizados por los afiliados en materia de pensiones, dentro de los que están cientos  de reclamos de los afiliaos que no podían acceder al beneficio de  pensión por sobrevivencia por la cantidad de trabas burocráticas y económicas  para el disfrute de ese beneficio y que lesionaban gravemente el bolsillo de los afiliados.

Carolina Serrata Méndez, en declaración de prensa, informó que se estarán contactado todos los afiliados que incoaron denuncias y reclamos ante la entidad que dirige, para informarles sobre los detalles de esta resolución y como proceder para solicitar la pensión y la devolución de los aportes según corresponda en los  casos de  sobrevivencia

Desde el inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia en el año 2003 la DIDA viene realizando defensorias para que sean eliminadas estas trabas y continuará vigilante para que los afiliados tengan acceso a los beneficios que le corresponden en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Published in Noticias

La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, Carolina Serrata Méndez, saluda la acogida del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a la comunicación enviada por la entidad que dirige el pasado 29 de diciembre donde solicita la extensión de cobertura en salud a los trabajadores protegidos por el Programa FASE I y sus dependientes directos y adicionales.

En la misiva dirigida al Ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps, la titular de la entidad solicitó a ese honorable consejo extender la cobertura de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) hasta el mes de abril de este año, en consonancia con el decreto 742-20 emitido por el primer mandatario de la nación, Luis Abinader Corona, donde dispone mantener la vigencia del programa temporal de ayuda, Fase I, hasta abril del 2021.

“Nos sentimos satisfechos por la acogida del ministro de trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps y los demás miembros de ese consejo para garantizar que miles de trabajadores y sus dependientes directos y adicionales puedan tener la cobertura en salud en un momento de crisis sanitaria mundial. Es nuestro compromiso, la defensa de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social” dijo Serrata Méndez

El Consejo Nacional de la Seguridad Social CNSS, a través de la resolución No. 511-01 dispuso extender la cobertura de salud hasta el 31 de enero del presente año.

 

Published in Noticias

Santo Domingo. Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) acerca los servicios de la DIDA alrededor de 4 millones de ciudadanos que residen en el Gran santo Domingo con la apertura de una nueva oficina en el Centro de Atención Presencial PUNTO GOB OPTIC ubicado en la Plaza Comercial Sambil.

La titular de la institución que tiene como rol fundamental orientar a toda la población sobre sus derechos y deberes en seguridad social, hizo formal entrega del turno No. 1 al primer afiliado que solicitó los servicios de la DIDA en un concepto de atención moderno considerado una nueva plataforma de comunicación entre los servicios del Estado y los ciudadanos.

Estamos honrando el compromiso que asumimos con los afiliados cuando fuimos designados por el presidente Luis Abinader para dirigir la DIDA y es que cada ciudadano pueda tener acceso a la información sobre los beneficios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y pueda reclamar sus derechos en caso de que le sean vulnerados y nosotros acompañarlo hasta la solución final de su reclamación” sostuvo Serrata Méndez.

La inauguración de las estaciones No. 1 y 2 en el punto GOB OPTIC de Sambil fue realizada en el marco de un acuerdo de colaboración firmado por la titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez y Pedro Quezada, director de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación OPTIC.

 “Nosotros como OPTIC tenemos a disposición de las instituciones del Estado una cartera de servicios como son la Línea de Atención al Ciudadano *462 y este concepto de Atención Presencial – PUNTO GOB-, donde se simplifican todos los trámites y se concentran los servicios de mayor impacto al ciudadano, como son los servicios de la DIDA, que está previsto la expansión a santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros y otras provincias del país, donde la DIDA tendrá una posición para que pueda seguir promoviendo el SDSS” expresó José Delio Ares, quien estuvo presente en representación de Pedro Quezada director de la OPTIC.

Serrata Méndez destacó otros puntos importantes que contiene el acuerdo recién firmado con la OPTIC y que considera muy importante para su gestión como son las Normas de Tecnología de la Información y Comunicación (NORTIC), Alojamiento en Datacenter del Estado Dominicano y el Acompañamiento en Proyectos Tecnológicos vinculados a los servicios ofrecidos a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

 

Published in Noticias

Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, se reunió con el director General de Jubilaciones y Pensiones del Estado (DGJP) Juan Rosa, a quien planteó la urgencia de solucionar miles de reclamaciones de Pensión por Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia interpuestas por los afiliados en la entidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

En la reunión sostenida en el despacho del  director Rosa, Serrata Méndez, le explicó las motivaciones del encuentro de trabajo que tuvo la finalidad de que sea creado un mecanismo que permita a ambas instituciones responder las solicitudes de los trabajadores pendientes de pensión.

“En la actualidad la DIDA tiene alrededor de 6 mil casos de solicitudes de pensiones del IDSS y más de mil 100 de pensiones del Estado de los cuales solicitamos se verifique su estatus y se conforme un equipo interinstitucional para darle seguimiento, a los fines de que les sean otorgadas las pensiones por vejez, discapacidad y sobrevivencia a los afiliados, según corresponda” expuso la Directora general de la DIDA.

Rosa escuchó las exposiciones que dieron lugar a un interesante intercambio de impresiones sobre medidas que ambas entidades realizarán con el objetivo de que los trabajadores reciban las prestaciones que les corresponden luego de haber llegado a la edad de retiro.

El funcionario manifestó su decisión de incluir en la depuración de las solicitudes de pensiones del IDSS que lleva a cabo la DGPJ, los casos de reclamación de pensiones sometidos por la DIDA a esa entidad.

“Asumimos el compromiso de incluir en el operativo para el pago de 31 mil 500 pensiones de la Ley 1896-48, los casos remitidos por la DIDA. Además de dejar conformado el equipo de trabajo que dará seguimiento a todos los casos de pensiones que llegan a esa entidad con la finalidad de agilizar la aprobación y pago de las mismas”, precisó Juan Rosa

Otro de los aspectos tratados en la reunión de los funcionarios de la DIDA y DGJP que requieren solución urgente, es el conocimiento de cientos de casos de afiliados que  solicitaron traspaso de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al Sistema de Reparto, que deben ser aprobados por la Comisión Interinstitucional creada para esos fines y de la que forman parte la DIDA, la DGJP y la SIPEN, que deberá reunirse lo antes posible para su conocimiento.

En la reunión la titular de la entidad que defiende los derechos de los afiliados de la Seguridad Social, Carolina Serrata Méndez y Juan Rosa se comprometieron a firmar un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional y a constituir una mesa de trabajo para  responder oportunamente las reclamaciones de los afiliados relacionadas al Sistema de Reparto.

 

Published in Noticias

La directora general de la DIDA Carolina Serrata Méndez, recibió en su despacho a la senadora de la provincia Bahoruco Melania Salvador de Jiménez.

La legisladora visitó a la titular de la entidad, Serrata Méndez, en procura de estrechar lazos con la institución que promueve el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y defiende los derechos de los afiliados.

En el encuentro se acordó reforzar la promoción del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) a través de la Oficina de la DIDA ubicada en la provincia Bahoruco en conjunto con la senadora Melania Salvador Jiménez.

Published in Noticias

Santo Domingo. Colaboradores de la DIDA fueron orientados sobre el cáncer de mama a través del Webinar titulado “Prevención y detección temprana de cáncer de mama”.

Las orientaciones fueron ofrecidas por la Doctora Gisela Bencosme, endocrinóloga y la lic. Pilar Caro de Benítez, representantes de la Asociación Mujeres Solidaria, institución sin fines de lucro, creada para apoyar a mujeres sobrevivientes, diagnosticadas con cáncer de mama y colaborar en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Las consideraciones de las especialistas estuvieron enfocadas a los aspectos clínicos y psicológicos de esta enfermedad y la forma de detección temprana.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Directora General a de la DIDA, Lic. Carolina Serrata, quien por primera vez se dirigió a más de 80 colaboradores de la institución, agradeciendo su interacción y participación en dicha actividad.

“Para nosotros es un grato placer estar con todos ustedes un día tan importante como hoy en especial para nosotras las mujeres quienes estamos luchando permanentemente con el cáncer de mama. Recordar que más del 35% de las mujeres que le detectan cáncer son menores de 50 años y más de un 70%  son diagnosticadas en etapa avanzada; es por esto que la DIDA ha querido ofrecer esta charla e invitar a estas dos profesionales para que nos ayude  concientizar a nuestros hombres y mujeres sobre la importancia de la prevención y detección a tiempo de cualquier síntoma” asentó.

Seguridad  Social

Según lo que establece la Resolución 375-09 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) tienen cobertura de un millón de pesos por evento por año en enfermedades de alto costo, como está clasificada la enfermedad en el Grupo 9 del Catálogo de Prestaciones del Plan De Servicios de Salud (PDSS). El afiliado con esta condición, cuenta además con una cobertura de 90 mil pesos anuales en medicamentos coadyuvantes.

Published in Noticias

SANTO DOMINGO.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Mendez, recibió en su despacho la visita de José Manuel Vargas, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS).

Serrata y Vargas conversaron de temas importantes concernientes a los beneficios y prestaciones del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.

Acordaron además realizar trabajos conjuntos para garantizar que los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) reciban con calidad y oportunidad  las prestaciones establecidas en la Ley 87-01.

Vargas expresó su satisfacción con la visita a la directora de la entidad que defiende los derechos de los afiliados del SDSS y valoró el  compromiso asumido por ésta a favor de una de las columnas vertebrales del sistema como es la protección en salud de todos los dominicanos y residentes legales en el país.

ADARS aglutina seis de las ARS acreditadas por el Sistema las cuales representan cerca del 59 % de la cartera de los afiliados del SFS del Régimen Contributivo.

Published in Noticias

La directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, recibió la visita de cortesía del presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Juan Alfredo de la Cruz. Durante el encuentro intercambiaron ideas para promover el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, mediante la colaboración entre ambas entidades.

Published in Noticias

Carolina Serrata Méndez recibe la visita de varios representantes sindicales

Una representación del sector sindical y de los gremios de Enfermería fue recibida por la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, con quien acordaron realizar actividades conjuntas en beneficio de los trabajadores del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El grupo lo integraron Gabriel del Rio Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la presidenta de la Asociación Mutual de Servicios solidarios (AMUSSOL), Altagracia Jiménez, Rafaela Figureo, secretaria General de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC) y José Luís León miembro de la CASC.

Durante la visita efectuada el pasado lunes, la delegación de los gremios sindicales y Serrata Méndez vieron la conveniencia de trabajar en conjunto en beneficio de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y del sector laboral del país.

Acordaron identificar los aspectos que revisten mayor importancia en la Ley 87-01 relacionados con los derechos y las prestaciones de los trabajadores como es el Seguro Familiar de Salud (SFS) y los demás seguros del SDSS.

En la composición del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) el artículo 23 de la Ley 87-01 establece entre los miembros de ese organismo, “tres representantes de los trabajadores escogidos de sus sectores y un representante de los gremios de enfermería”. 

 

 

 

Published in Noticias

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) consideró oportuna la Resolución 505-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que mantiene la concesión de la cobertura de salud a los trabajadores suspendidos, a sus dependientes directos y adicionales por causa de la Pandemia de la Covid-19.

La decisión fue tomada en la reunión del organismo celebrada este miércoles 30 de septiembre en cuya agenda figuraba la solicitud de la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, requiriendo que se continuaran garantizando las coberturas de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) como se ha estado haciendo hasta ahora.

En la carta dirigida al presidente del Consejo y Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, Serrata requirió su intervención para la extensión de la cobertura de los servicios de salud prevista a vencer el 30 de septiembre.

La encargada de defender los derechos de los afiliados de la seguridad social recordó a los miembros del CNSS la urgente necesidad de que el máximo organismo se pronuncie sobre la protección de los gastos médicos derivados de accidentes de tránsito y las demás prestaciones establecidas en la Ley 87-01, especialmente las relacionadas con las Pensiones de Sobrevivencia.

Se estima que cerca de 400 mil trabajadores, conjuntamente con sus dependientes directos y adicionales, carecerían de servicios de salud debido a la crisis originada por la pandemia que ha ocasionado el cierre de múltiples empresas sin una resolución al respecto.

La DIDA recomendó a los trabajadores beneficiarios de la Resolución 505-02 que, en caso de tener alguna dificultad para recibir las coberturas de salud, lo informen a sus Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) o acudan a sus oficinas. También pueden contactar con la institución llamando a su Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900, opción 4 o a sus canales digitales: Pagina Web, Redes Sociales, Correo Electrónico.

 

Departamento de Comunicaciones

Published in Noticias
Page 1 of 7