La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, Carolina Serrata Méndez, saluda la acogida del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a la comunicación enviada por la entidad que dirige el pasado 29 de diciembre donde solicita la extensión de cobertura en salud a los trabajadores protegidos por el Programa FASE I y sus dependientes directos y adicionales.
En la misiva dirigida al Ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps, la titular de la entidad solicitó a ese honorable consejo extender la cobertura de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) hasta el mes de abril de este año, en consonancia con el decreto 742-20 emitido por el primer mandatario de la nación, Luis Abinader Corona, donde dispone mantener la vigencia del programa temporal de ayuda, Fase I, hasta abril del 2021.
“Nos sentimos satisfechos por la acogida del ministro de trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps y los demás miembros de ese consejo para garantizar que miles de trabajadores y sus dependientes directos y adicionales puedan tener la cobertura en salud en un momento de crisis sanitaria mundial. Es nuestro compromiso, la defensa de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social” dijo Serrata Méndez
El Consejo Nacional de la Seguridad Social CNSS, a través de la resolución No. 511-01 dispuso extender la cobertura de salud hasta el 31 de enero del presente año.
Los dependientes adicionales son:
Los hijos e hijastros mayores de 18 años no estudiantes.
Los hijos e hijastros mayores de 21 años.
Madre y Padre del Titular.
Madre y Padre del Cónyuge.
(Los Hijos e hijastros deben demostrar que dependen económicamente del titular)
Documentación requerida para solicitar la afiliación de los hijos como dependientes adicionales:
-Copia de cédula del padre titular
-Copia de cédula del hijo que desean incluir como dependiente adicional
-Copia de acta de nacimiento del hijo que desean incluir como dependiente adicional
Documentación requerida para solicitar la afiliación de los padres como dependientes adicionales:
-Copia de cédulas de ambos padres
-Copia de cédula del hijo que los va a incluir como dependiente adicional
-Copia de acta de nacimiento del hijo que los va a incluir como dependientes adicionales
Documentación requerida para solicitar la afiliación de los suegros como dependientes adicionales:
-Copia de cédula de ambos suegros
-Copia de cédula del cónyuge
-Copia de acta de nacimiento del cónyuge
-Copia de acta de matrimonio y/o acta de unión libre del titular que los va a afiliar como dependiente adicionales
Pasos:
-La persona afiliada titular solicita a su empleador incluir al dependiente adicional que desea agregar al núcleo familiar en
la ARS en la que se encuentra inscrito;
-El empleador debe incluir al dependiente adicional, a fin de realizar las retenciones correspondientes;
-La persona afiliada titular deberá solicitar formalmente ante su ARS la inclusión del dependiente adicional;
-El empleador notifica a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) las novedades de su nómina; y
-Una vez registrados los nuevos ingresos, la TSS pagará a la ARS correspondiente el pago de la cápita establecida y
ésta a su vez deberá prestar los servicios.