SANTO DOMINGO. La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, convocó la Comisión Interinstitucional de Traspaso de Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) a Reparto, con el objetivo de agilizar el conocimiento de los cientos de casos que la institución ha depositado de personas que están esa condición por haberse afiliado a una AFP por desconocimiento o por desinformación teniendo adquirido derecho a una pensión por el antiguo Sistema de Reparto.
Serrata Méndez, quien convocó con carácter de urgencia la reunión, dijo buscan garantizar los derechos de los afiliados en materia de pensiones, motivo por el cual apela a la sensibilidad de los miembros del organismo para que reanuden el trabajo y la institución poder responder a los cientos de trabajadores que no han recibido la pensión por encontrarse en una AFP al comienzo del seguro de pensiones.
"Solicitamos la celeridad en el conocimiento lo antes posible de los cientos de reclamos depositados por los afiliados que se encuentran en una AFP y que deben estar en el Sistema de Reparto para que se les pueda otorgar su pensión. Esta es una de nuestras prioridades y es por ello que solicitamos a las autoridades miembros de la Comisión que lo antes posible se conozcan los casos pendientes de traspaso, ya que es un derecho de los afiliados disfrutar con dignidad de su pensión" dijo Serrata Méndez.
Precisó que es la primera vez que la Comisión se reúne con los titulares de las instituciones que la componen, atendiendo una invitación que les hizo con la finalidad de conocer en detalle los casos y buscar soluciones en conjunto previo a ponerlos en manos de los técnicos de las instituciones.
En la reunión se decidió conocer todos los casos que encontró pendiente al inicio de su gestión para darles salida de la Comisión antes de finalizar este año, además se acordó que los casos especiales por discapacidad y otros con la DGJP esa institución los priorizará.
El director de la DGJP, Juan Rosa, se comprometió a revisar los temas pendientes que tenía la Comisión, nombró los representantes y, a partir del próximo jueves, se reactivará el mecanismo, cuyos técnicos representantes conocerán todos los casos pendientes entre jueves y viernes.
Tanto el titular de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones como el Superintendente de Pensiones manifestaron estar de acuerdo con la iniciativa de la directora de la DIDA, al tiempo de expresar que esas instituciones están en disposición de junto con las demás, trabajar con celeridad en el conocimiento de los casos de traspaso de AFP a Reparto para que las personas afectadas reciban sus pensiones
Asimismo, se estableció que la DIDA enviará los casos a la Comisión de manera semanal en vez de mensual como era anteriormente.
A la reunión realizada en la sede de la DIDA asistieron el Superintendente de Pensiones (SIPEN), Ramón Contreras; el titular de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Juan Rosa; Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y la directora de la DIDA, Carolina Serrata quien preside la comisión.
La funcionaria propuso a los integrantes de la Comisión de Traspaso de AFP a Reparto comprometerse a mejorar los procesos para el conocimiento de los casos, a fin de que los afiliados no duren mucho tiempo en recibir la pensión.
La Comisión Interinstitucional de Traspaso de AFP a Reparto fue creada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) por gestión de la DIDA, motivado en las múltiples quejas de afiliados a una AFP con derechos adquiridos a pensión antes de iniciado el nuevo Sistema de Pensiones de Cuenta de Capitalización Individual (CCI) inscritos por falta de información o por desconocimiento.
La unificación del núcleo familiar es una buena medida para que la familia pueda estar integrada en el mismo servicio de salud.
El afiliado titular que se encuentre activo podrá solicitar la unificación de su núcleo familiar ante su administradora, presentando toda la documentación requerida para este proceso a los fines de determinar el parentesco, sin importar que el dependiente se encuentre en la misma ARS o en otra.
Requisitos:
-Estar registrado como titular en el Régimen Contributivo
-Estar al día en el pago de la cotización de la Seguridad Social por parte del empleador
-El titular debe presentar en su ARS todos los documentos que se requiere para el registro de una afiliación
-La solicitud podrá hacerse para traspasar afiliados de una ARS a otra o dentro de la misma ARS para la Unificación de Núcleo familiar
Documentación requerida para la reunificación de núcleo familiar:
-Depositar copia de acta de matrimonio y/o certificación de unión libre
-Depositar copia de cédulas de ambos cónyuges
-Depositar copia de las actas de nacimientos de los niños
Documentación requerida para la inclusión de un menor que se encuentre afiliado en otro núcleo familiar:
-Depositar copia de acta de nacimiento del menor
Pasos para solicitar el traspaso de ARS por unificación de núcleo:
-Dirigirse personalmente a la ARS a la que desea pertenecer con su Cédula de Identidad y Electoral y completar el formulario de solicitud de traspaso
-Depositar la documentación requerida para la afiliación solicitada
-Firmar el formulario de traspaso de la misma manera que en la cédula y con sus huellas
-El traspaso solicitado será efectivo en el primer día del mes subsiguiente a la solicitud
-Después de la efectividad del traspaso, la ARS de destino tendrá 15 días para entregar el carnet al afiliado
Para realizar el cambio de Administradora de Riesgos de Salud (ARS), el afiliado titular debe cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener doce (12) cotizaciones continuas y estar al día en sus pagos a la Seguridad Social por parte del empleador
-Ninguno de los miembros del núcleo familiar o dependientes debe tener cirugía electiva pendiente o tratamiento en curso por enfermedad catastrófica
-Si el afiliado titular o cualquier de sus dependientes tiene en curso una atención de alto costo o enfermedad catastrófica, solo podrá ejercer el derecho a traspaso de ARS a través del afiliado titular 2 años después de culminado el tratamiento en la respectiva Administradora de Riesgos de Salud.
Pasos para solicitar el traspaso:
-Dirigirse personalmente a la ARS a la que desea pertenecer con su Cédula de Identidad y Electoral y completar el formulario de solicitud de traspaso
-Firmar el formulario de traspaso de la misma manera que firma en la cédula y colocar sus huellas
-El traspaso solicitado será efectivo el primer día del mes subsiguiente a la solicitud
-Después de la efectividad del traspaso, la ARS de destino tendrá 15 días para entregar el carnet.