Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: Ley 8701

Santo Domingo. La titular de  la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, asistió este lunes a la reunión convocada por la Comisión Bicameral que trabaja en la revisión y modificación  de la Ley 87-01.

La comitiva encabezada por el Ministro de Trabajo Luis Miguel Decamps fue convocada para iniciar el recibimiento de las propuestas de todos los sectores  y realizar un dialogo inclusivo con los actores y representantes del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La delegación reunida  en la Cámara de Diputados planteó propuestas tendentes a la modificación íntegra de la pieza legislativa en busca de favorecer el acceso  de los afiliados a los derechos concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad  Social (SDSS).

La comisión que trabaja en la modificación de la referida ley está compuesta  por  el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Luis Miguel Decamps García; el viceministro de Seguridad Social y Riesgos Laborales, Juan Antonio Estévez; el viceministro de Relaciones Gubernamentales de la Presidencia, José Ramón Holguín; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Jesús Feris Iglesias.

Además el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, el superintendente de Pensiones, Ramón Contreras; la directora general de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez; el Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Felix Aracena; la sub-gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Marilyn Rodríguez; el director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís y en representación del Seguro Nacional de Salud, el Gustavo Güilamo.

Published in Noticias

La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, realizó una visita de cortesía a la Senadora por la Provincia de Puerto Plata, Ginette Bournigal, donde trataron temas importantes relacionados con el rol de la DIDA en defensa de los derechos de los afiliados. Bournigal, además, forma parte de la Comisión Bicameral para la revisión, estudio y modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

Published in Noticias
Wednesday, 02 September 2020 14:36

2da. versión Carta Compromiso al Ciudadano DIDA

Les presentamos la 2da. Versión de la Carta Compromiso al Ciudadano aprobada por el Ministerio de Administración Pública en el 2019.

Esta versión entró en vigencia en noviembre 2019, antes de promulgada la Ley 13-20 el pasado mes de febrero que fortalece la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado (DIDA), modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y además el esquema de comisiones aplicados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Esta ley tiene por objeto fortalecer el rol y la capacidad gerencial y funcional de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).  El Artículo 5. De la citada ley modifica artículo 29 de la Ley No.87-01, del 9 de mayo de 2001, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y define a la DIDA como una entidad pública autónoma y descentralizada, adscrita al Ministerio de Trabajo, dotada de personalidad jurídica, a cargo de la provisión de información y gestión de reclamos y quejas de los afiliados.

Dentro de las funciones concedidas en la Ley 13-20 se encuentran Promover el Sistema Dominicano de Seguridad Social e informar a los afiliados sobre sus derechos y deberes, Recibir reclamaciones y quejas, así como tramitarlas y darles seguimiento hasta su resolución final, asesorar, acompañar y promover asistencia jurídica a los afiliados en sus recursos amigables contenciosos, realizar estudios sobre la calidad y oportunidad de los servicios de las Administradoras de servicios de salud, pensiones y riesgos laborales y medir la calidad y oportunidad en la entrega de prestaciones e informaciones a los afiliados.

Hasta ese momento la DIDA estaba definida como una dependencia técnica del Consejo Nacional de la seguridad Social (CNSS) dotada de presupuesto definido y autonomía operativa según el artículo 29 de la Ley 87-01.

Accede a la Carta a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3hTLJlk 

Published in Noticias