El Mandatario fue reconocido por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social
Wednesday, 31 July 2024
Santo Domingo.- El presidente de la República Luis Abinader anunció el compromiso de mejorar el Seguro Familiar de Salud (SFS) y solucionar las limitaciones que dificultan a los afiliados recibir las prestaciones y los beneficios concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Abinader hizo el pronunciamiento al recibir una placa de reconocimiento de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el pasado viernes durante la clausura del Primer diplomado Internacional de Defensoría de Derechos Ciudadanos de Seguridad Social impartido por esa entidad y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
“Este es un gran honor, pero sobre todo un gran compromiso para seguir trabajando en desarrollar la seguridad social para que sea universal y los dominicanos reciban sus beneficios, se ha avanzado en la Seguridad Social, pero continuaremos trabajando en extender la Atención Primaria, en fortalecer la cobertura del Seguro de Salud, en los temas de pensiones y los cobros indebidos entre otros retos, para ir mejorando la calidad de los servicios a los dominicanos y dominicanas”.
Destacó que “nuestro objetivo es garantizar que cada ciudadano tenga acceso a servicios de salud de calidad, la implementación efectiva de la Atención Primaria en Salud es fundamental para lograrlo, este reconocimiento refleja los esfuerzos conjuntos del gobierno y la DIDA en la protección y defensa de los derechos de los afiliados,” destacó el mandatario en las palabras de agradecimiento por la distinción recibida.
El presidente agradeció a Gina Riaño el reconocimiento de la OISS extendiendo las gracias a la DIDA y los representantes de las organizaciones extranjeras y locales presentes.
El reconocimiento no solo celebra los avances alcanzados en el país, sino que también refuerza la posición de la República Dominicana como un modelo de referencia en la región para la implementación de sistemas de seguridad social justos y efectivos.
La DIDA se ha consolidado como un referente de buenas prácticas en la defensa de los derechos de seguridad social, sirviendo de ejemplo para otros países de la región.
En la actividad fue firmado un acuerdo entre Carolina Serrata Méndez y la doctora Mónica Ayala, directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), para replicar este modelo de orientación y defensa para todos los derechohabientes del seguro social en El Salvador.
La secretaria general de la OISS, Gina Riaño Barón, actuó como testigo de honor de este momento histórico, destacó que este modelo ha transformado la gestión y protección de los derechos ciudadanos, contribuyendo a una mayor equidad y eficiencia en el sistema de seguridad social.
En las palabras de clausura del diplomado Carolina Serrata Méndez proporciono datos estadísticos institucionales que corroboran el impacto positivo de la DIDA en la atención y defensa de los afiliados del SDSS, destacando que en el período agosto de 2020 a junio de 2024, ésta Dirección General alcanzó importantes hitos en la protección y asesoría a los afiliados del SDSS.
Además, resalto que se brindaron más de 5.6 millones de asistencias y orientaciones en 17 provincias, lo que representa más del 30% del total histórico de asistencias en 23 años. La DIDA gestionó 125,266 quejas, resolviendo el 84% de los casos, y entregó 251,025 históricos de descuentos y 30,508 constancias de afiliación. Además, se realizaron 47,693 consultas médicas y se emitieron 30,220 cartas de no cobertura en el Plan de Servicios de Salud (PDSS), contribuyendo a la reducción de gastos de bolsillo para los afiliados.
La DIDA mejoró la eficiencia y accesibilidad de sus servicios, ofreció 144 mil 748 asistencias en línea, 80 mil 512 atenciones automáticas mediante IVR, tramitó 17 mil 475 solicitudes de pensiones solidarias y 6 mil 838 traspasos de AFP al Sistema de Reparto, impartió 72 talleres y 776 charlas de seguridad social impactando más de 20 mil personas.
La institución monitoreó 1,079 Prestadoras de Servicios de Salud con un notable nivel de satisfacción del 97%, abrió 6 nuevas oficinas, ha sido reconocida con premios nacionales a la calidad en tres años consecutivos, consolidándose como un modelo internacional de excelencia en la gestión de seguridad social y un verdadero orgullo para el país.
Sobre la DIDA:
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) es el organismo encargado de promover el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y medir la calidad de los servicios en salud, pensiones y riesgos laborales. La DIDA se encarga también de informar, orientar y defender los derechos de los afiliados al sistema de seguridad social en la República Dominicana, promoviendo la equidad y la transparencia en la gestión de los servicios.
La OISS:
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) es una entidad que promueve la cooperación y el desarrollo de sistemas de seguridad social en los países de Iberoamérica, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la mejora continua en el área.