Noticias

Presidente Luis Abinader eleva de uno a dos millones de pesos la cobertura en Atenciones de Alto Costo para los más de 7 millones de afilados de la ARS SENASA

Thursday, 28 July 2022
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA, entidad que estudia la calidad y oportunidad de los servicios en salud, pensiones y riesgos laborales, resaltó la importancia de la disposición del jefe de Estado de elevar de un millón a dos millones las coberturas contenidas en el Plan de Servicio de Salud (PDSS), para atenciones de enfermedades de alto costo, por cada afiliado al núcleo familiar, por evento, por año. En declaración de prensa, Serrata Méndez resaltó que con  esta iniciativa se reconoce la salud como un derecho de todos los ciudadanos y además se reduce significativamente el gasto de bolsillo de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). Esta cobertura incluye a los afiliados del Régimen Contributivo y los del Régimen Subsidiado, siendo este último grupo prioritario dentro de las políticas de protección social de gobierno del presidente Luis Abinader.  Los beneficios adicionales fueron anunciados por el Director Ejecutivo de la ARS AENASA, Santiago Hazim, en presencia del Presidente de la República Luis Abinader Corona, la vicepresidenta Raquel Peña, Adolfo Pérez, Director de PROMESE Call, Edward Guzmán, Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social, Dr. Mario Lama, Director Ejecutivo del Servicio Nacional de salud e invitados especiales, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. 

Titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez, participa en la presentación de la primera plataforma de interoperabilidad del sector social del país y el Caribe

Thursday, 14 July 2022
Santo Domingo.- Esta plataforma busca centralizar la información y acceso a los distintos programas sociales del Gobierno. En dicha plataforma intervienen todas las instituciones y dependencias del Estado que conforman la Red de Protección Social. Importante destacar que en la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, cuenta con 14 servicios automatizados donde los afiliados pueden acceder desde cualquier lugar con sus dispositivos electrónicos, facilitando que realicen sus solicitudes  de información, capacitación, tramitación de quejas y reclamos, dar seguimiento de casos  entre otros  esto con el fin de contribuir a los objetivos de esta gestión de gobierno, de que todos los ciudadanos estén conectados con las instituciones e ir a la vanguardia de la era digital.  Esta plataforma digital busca optimizar los procesos transversales de las instituciones, acortando el tiempo de los procesos que pueden tardar hasta semanas, para ejecutarse a solo horas. La actividad estuvo encabezada por el presidente, Luis Abinader, quien manifestó que cuando asumió el poder se propuso realizar los cambios necesarios en la infraestructura gubernamental para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Las instituciones que integran la nueva plataforma digital son el Gabinete de Política Social, el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el Programa Supérate, la Administradora de Subsidios Sociales (ADEES), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Servicio Nacional de Salud (SNS), los ministerios de Salud y Trabajo, la Junta Central Electoral (JCE), entre otras.

Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez trabaja para erradicar cobros indebidos

Wednesday, 06 July 2022
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), pidió a los usuarios que sean víctimas de cobros anticipados en los centros de salud a formalizar sus reclamos para que la entidad, agote el debido proceso en el ámbito administrativo y/o en los Tribunales de la República según corresponda. Durante una entrevista en el programa “El Gobierno de la Mañana” transmitido por la emisora @z_digital, Serrata manifestó que cuando las entidades del sector salud se reúnen para procurar mejoras, dicen que no hay pruebas que avalen lo que se les reclama, razón por la cual insiste en que deben seguir los procesos.    “Los procesos deben de iniciarse, y voy a ponerte de ejemplo el caso del joven Nahim Contreras, sus familiares hicieron e reclamo y nos apoderaron, pero hay gente que no formaliza, y es necesario llevar los casos hasta las últimas consecuencias, para tener las penas correspondientes”, explicó. Agregó que muchos casos denunciados en las redes sociales la DIDA contacta a las personas afectadas, pero estos desisten del seguimiento y los procesos terminan sin éxitos.      La funcionaria enumeró algunos de los cobros indebidos más comunes para que los usuarios puedan identificarlos y denunciarlos, como cobros en emergencia, deposito por internamiento, honorarios médicos por encima de los establecido, causales que son violatorias a las resoluciones que ha emitido la SISALRIL que prohíbe esta práctica y que han sido ratificadas recientemente por el Consejo nacional de la Seguridad Social (CNSS). Otros temas tratados por Serrata Méndez, fue los requisitos para poder optar por la devolución de aportes por ingresos tardíos al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia de la ley 87-01, reclamos realizados por los afiliados a través de la DIDA y que fueron acogidos por el Consejo Nacional de la Seguridad Social a través de la reciente resolución 545-01.  Además resaltó el interés del presidente Luís Abinader de cumplir con el objeto de la ley 87-01 intenciones que se han materializado en el otorgamiento de las pensiones a cañeros, médicos, periodistas, personas que le faltaban menos de 100 cotizaciones en el IDSS y el reciente anuncio del mandatario de otorgar más de 20 mil pensiones solidarias antes de que concluya el año.

Titular de la DIDA recibe reconocimiento al mérito profesional del año

Monday, 27 June 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez recibió un reconocimiento al mérito profesional de los Premios FUNDAPRO-RD 2022, al conmemorarse el 30 aniversario de esta fundación. El Premio Profesional FUNDAPRO-RD tiene como objetivo principal consolidar los valores en el ejercicio profesional que pueda impulsar la educación y el desarrollo social del individuo ante su comunidad, promoviendo la excelencia profesional con impacto ante la Sociedad Dominicana. Serrata Méndez, fue reconocida por mantener con carácter y responsabilidad cada uno de los roles que hasta el momento ha desempeñado en favor de la sociedad dominicana, siendo así ejemplo para el desarrollo del país. Actualmente como Titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, se caracteriza por importantes aciertos como gestora de buenas prácticas de los derechos fundamentales, promoviendo y defendiendo las políticas públicas destinadas a la protección social, la salud, pensiones y riesgos laborales de los dominicanos residentes legales en el país. La Directora de la entidad es Licenciada en Derecho, egresada de la Pontificia Universidad  Católica Madre y Maestra (PUCMM), quien también tiene un máster de grado en Derecho Procesal Penal y Máster en Ciencias Políticas. Este premio nace a través de FUNDAPRO-RD, que es la Fundación de Profesionales para el desarrollo de la República Dominicana, Inc. entidad sin fines de lucro, fundada el 18 de junio del año 1992, que agrupa a profesionales de diversas áreas del saber.

Titular De la DIDA, Carolina Serrata Méndez apoya la conformación de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN)

Tuesday, 17 May 2022
Santo Domingo.- La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, asumió ante la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Instituciones Públicas y Organismos Internacionales, la firma del compromiso para apoyar la creación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo que fue creada por el Decreto No. 791-21, que tienen como objeto fomentar el correcto proceder de los servidores públicos. En el marco de la Asamblea Electoral para los entes y Direcciones Generales fueron juramentados el Comité Electoral Institucional y el Comité Técnico de las instituciones convocadas, incluyendo la DIDA que tuvo el respaldo de Carolina Serrata Méndez, titular de la entidad. Dicho encuentro contó con la participación del comité electoral de la entidad, conformado por Julissa Magallanes, Encargada de la Dirección de Comunicaciones, Daridys Muñoz, Encargada de la Dirección de Recursos Humanos, Juan Beriguete, Responsable de Acceso a la Información Pública (RAI), Richard Arias, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Xiomara de Coo, Encargada de la Dirección de Planificación y Desarrollo, además de otros empleados bajo la convocatoria de la DIGEIG con el objetivo de que el proceso tenga el apoyo de las máximas autoridades y la estructura comunicacional para lograr evolución, cambio y transformación del sistema. Desde el inicio de su gestión Serrata Méndez asumió los principios éticos y de la trasparencia acción que materializó firmando el Compromiso Ético que fue entregado a la Doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora General de la Dirección general de Ética e Integridad Gubernamental DIGEIE El Decreto No.791-21 declara de alta prioridad nacional el proceso de implementación y elección de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en todas las instituciones públicas del ámbito del Poder Ejecutivo. Deroga el Decreto No.143-17. G. O. 11047 del 15 de diciembre de 2021. Las Comisiones de Integridad Gubernamental estarán conformadas por cinco miembros elegidos por sus compañeros de grupo ocupacional, libre y democráticamente, por un período de tres años, a razón de un representante por cada grupo ocupacional, con derecho a voz y voto. El encuentro estuvo encabezado por la Doctora Milagros Ortiz Bosch y tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participa en el acto de apertura formal de las labores técnicas de formulación del Plan Nacional de Salud 2022-2032

Tuesday, 17 May 2022
Santo Domingo.- La titular de la entidad que monitorea la calidad de los servicios en materia de Salud, Pensiones y Riesgos Laborales, Carolina Serrata Méndez, fue juramentada miembro titular de la Comisión Técnica de Economía, Financiamiento, Asignación y Cuentas de Salud de Este Plan Nacional, además de ser miembro del Consejo  del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Consejo Nacional del Seguro Nacional de Salud (COSWENASA), donde fija posiciones en favor de la ciudadanía y de los afiliados al Sistema Dominicano de la seguridad Social (SDSS)El Plan Nacional de Salud 2022-2032 se formulará de forma participativa en los próximos 6-8 meses y estará fundamentado en 4 pilares coherentes con los ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12), el cual procura el fortalecimiento del rol rector del MSP, así como la reforma del sector, de manera particular los órganos que integran el sector salud y la reestructuración de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).La actividad fue encabezada por el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Rivera, además estuvo presente el Dr. Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, estos otros funcionarios relación con el sector. El encuentro se efectuó en el Salón Cariátides, de la Casa de Gobierno del Palacio Nacional.Presidente Abinader dice: Ciudadanos deben formalizar queja de cobros indebidos ante la DIDA. El presidente Luis Abinader expresó durante un foro público que la ciudadanía debe formalizar sus denuncias de cobros indebidos ante la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), para que sean tomadas las medidas y sanciones pertinentes con los centros que incumplen las normas.El mandatario informó además que se realizó la compra de 200 ambulancias de las cuales ya llegaron 15 al país, con el objetivo de hacer más eficiente el sistema 911. ´´Si nos vamos al sistema de salud y a todas las áreas del gobierno podremos notar que hemos mejorado significativamente donde existían deficiencias en la mayoría de los aspectos como el Gabinete Social, Servicio Social, tenemos el doble de ayuda social y al doble de beneficiarios. ExpresóExplicó que el gobierno está trabajando para reparar un hospital cada semana e ir de manera paulatina mejorando las condiciones del Sistema y Servicios de Salud.

Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez disertó en el panel: Retos y Desafíos del Seguro Familiar de Salud, en el marco de la Semana de la Seguridad Social 2022

Tuesday, 17 May 2022
SANTO DOMIGO.- Parte de los grandes desafíos del sistema mencionados por la titular de la entidad es el establecimiento de una cultura real de reclamo de derecho, sobretodo en sistema de salud, donde con mayor frecuencia se vulneran los derechos e interactúan todos los actores del Sistema Nacional de Salud. En este orden explicó a los presentes que en el último trimestre del año la DIDA ha resuelto 7,435 quejas de las cuales 136 corresponden a cobros indebidos en centros de salud, por lo que cada ciudadano debe formalizar su denuncia ya que las sanciones a quienes cometen la faltan son de hasta 300 salarios mínimos y si no denuncian se hace difícil erradicar la mala práctica del servicio. Serrata Méndez destacó avances importantes de la entidad, como el Seguro Social obligatorio que antes solo protegía básicamente al trabajador sin la protección real a su familia, hoy día tienen una cobertura familiar sin límite de edad y sin excluir a nadie por su condición social. A la fecha hay un registro de 10 millones 351 mil personas aseguradas y recibiendo la cobertura que establece el Seguro Familiar de Salud, de los cuales 2 millones fueron afiliados en el primer trimestre de la actual gestión de gobierno. El panel fue realizado en el salón de conferencias de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en el que también disertó junto a Directora General de la DIDA, Carolina Serrata, el Superintendente de Salud y Riesgos (SISALRIL), Jesús Feris Iglesias. El moderador de la actividad fué el Gerente General del CNSS, Edward Guzmán.