Republica Dominicana
Escudo Nacional
Comunicaciones

Comunicaciones

Santo Domingo. Con el objetivo de incentivar la participación en las actividades deportivas, el equipo de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en la inauguración del primer torneo de baloncesto entre las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

El evento inició con un desfile de los equipos que representan a la DIDA, a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), AFP Siembra, y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) quienes son los competidores de esta temporada.

La mesa de honor estuvo conformada por Pedro Luis Castellanos, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL);  Mercedes Rodríguez, directora de SENASA; Xiomara De Coo, encargada de planificación y desarrollo de la DIDA (en representación de la directora de esa entidad, Nélsida Marmolejos) y María Gil Morales, segunda vicepresidenta de gestión humana de AFP Siembra y como invitados especiales estuvieron presentes los deportistas, Frank Prarts, destacado  comentarista deportivo y Aldo  Leschorn, ex selección de baloncesto. 

El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, pronunció las palabras centrales del acto y posteriormente, recibió un reconocimiento de parte del equipo de baloncesto de la institución que dirige.

Los jugadores de cada equipo realizaron el juramento deportivo, expresando con entusiasmo las siguientes palabras: “en nombre de todos los competidores, nos comprometemos a participar en este primer torneo de baloncesto respetando y cumpliendo las reglas establecidas en el verdadero espíritu deportivo, por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos”.

El equipo de la DIDA está conformado por Wiliams Pereyra, Francis Zorrilla, Víctor Henríquez, Charles Ortiz, Francisco Crespo e Iván Iglesias, quienes laboran en diversas áreas de la oficina central de la referida institución. 

La entidad defensora de los afiliados exhortó a los colaboradores de su sede central para que apoyen al equipo institucional que competirá los días 19 y 26 de junio a las 06:00 pm en la cancha del Colegio Claret.

Higüey.  En diversas localidades del municipio Higüey, La DIDA  llevó a cabo un intenso programa de actividades para informar a decenas de personas sobre sus derechos como afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social.

 

El programa de actividades incluyó un encuentro con encargados de Recursos Humanos del Hotel Rod; un Operativo de Orientación y Defensoría en el Ministerio de Trabajo, charlas y distribución de volantes informativos en empresas e instituciones públicas.

 

En las actividades, el equipo de Oficina Provincial de la DIDA  Altagracia ( Higüey), respondió inquietudes sobre los Seguros Familiar de Salud, Pensiones y Riesgos Laborales.

La Oficina Provincial de la DIDA en Santiago sostuvo una charla- conversatorio con el personal administrativo de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) de esa provincia  titulada  “Avances del  Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)  y el  rol de la  institución defensora de los afiliados”. 

En la actividad participaron decenas de colaboradores de la UAPA, quienes estuvieron reunidos en el Salón de Arte y Cultura de esa alta casa de estudios, para recibir  orientaciones sobre el Seguro Familiar de Salud y demás inquietudes.

La charla fue coordinada por la encargada de la Oficina Provincial de Santiago, Fe Miguelina Santana, junto al  equipo de promoción y el departamento de Recursos Humanos de dicha Universidad. Fue  impartida por el Lic. Raúl Rodriguez, técnico en Seguridad Social  de la referida oficina.

PUERTO PLATA.  En el mes de octubre será organizada en la provincia de Puerto Plata una gran cumbre para analizar la situación de la seguridad social y sus perspectivas en esta región, anunció la directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos.

La finalidad del evento es reunir a los sectores empresariales, laborales, la sociedad civil organizada, en un espacio donde socialicen sus puntos de vistas, ideas y consideraciones sobre las mejores formas de fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la región en los próximos años.

La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos en sus declaraciones señaló que para el mes abril de este año la Región Norte cuenta con un total de 1 millón 346 mil 316 afiliados al Régimen Contributivo, de los cuales 1 millón 346 mil  316 pertenecen al Seguro Familiar de Salud (SFS) incluyendo a sus dependientes, 1 millón 251 mil 811 pertenecen al Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS) de este último solo 609 mil 181 están cotizando al Sistema.

Indicó que junto a esta realidad, también hay una cantidad de instituciones públicas, de micro y pequeña empresas que hoy están fuera de la seguridad social que podrían regularizar su situación, hecho que ha motivado que el gobierno haya introducido un proyecto de ley en interés  de que miles de  trabajadores pueden tener acceso a los beneficios del sistema, hecho que impactará de manera positiva la región.

Marmolejos Sostuvo que desde el 2015 a abril de este año 2019, las oficinas de la DIDA en Santiago, Puerto Plata, Mao, San Francisco de Macorís, La Vega y Samaná atendieron más de un millón 703 mil 606 afiliados que requirieron los servicios de la entidad defensora de los afiliados del SDSS.

También dio a conocer la restructuración Regional adaptada a  los cambios institucionales realizados en administración pública con el fin de adecuarlos y optimizar los servicios que la DIDA ofrece a la población afiliada del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Los cambios puestos en práctica por la DIDA están dirigidos, entre otras motivaciones, a fortalecer su presencia en la región norte del país, por ser una de las cuentan con mayor potencial de desarrollo y con una gran concentración laboral, factor que incide en que los servicios de la institución tengan una creciente demanda.

Nélsida Marmolejos aprovechó para presentar el equipo de colaboradores que ejecutará estas acciones encabezado por Francia Sanchez, encargada de la región extendida desde Monte Cristi hasta Samaná, Erika Morales Hurtado, promoción y comunicaciones, la nueva encargada de la oficina de Puerto Plata, Ayda Cruz, Marvis Romero, quien se encargará de la parte legal,  conjuntamente con el equipo de todas las oficinas provinciales de la región. 

 

Manifestó además, que la nueva estructura requiere de los recursos que contempla el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a fin de garantizar la plena ejecución de los cambios anunciados.

 

 

 

 

Más de 70 estudiantes del 4to. Año de Bachillerato del Politécnico Industrial Don Bosco en Santiago, fueron orientados sobre la importancia de conocer sobre los beneficios que ofrece el Sistema Dominicano de Seguridad Social y el rol que  tiene la DIDA  como institución defensora de los afiliados.

La charla con los educandos fue organizada con el propósito de que estos jóvenes, ya técnicos en diversas áreas, puedan integrarse a la actividad laboral afiliados de manera regular al sistema a través de la afiliación a la Tesorería de la Seguridad Social  con su número (NSS)  asignado.

En ese sentido, el equipo de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) Oficina Provincial Santiago, realizó un operativo de recolección de datos con puedan realizar el proceso de manera segura y afectiva con el apoyo del equipo de la DIDA.

La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA cuenta con la base de datos de todos los trabajadores y empleadores que resultaron beneficiados con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud.

La Tesorera Tesorería de la Seguridad Social (TSS) devolverá más 62 millones de pesos a los trabajadores y empleadores cotizantes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) correspondiente al período entre octubre 2017 a septiembre 2018.

 

¿Qué significa esta devolución?

 

  1. Corresponde a los aportes pagados en excesos al Seguro Familiar de Salud por tener más de un empleador y que la suma estos salarios sobrepase a 10 Salarios Mínimo Nacional equivalente a RD$118 mil 260 pesos.

 

  1. Por los montos (cápita) pagados por los dependientes adicionales y que por cualquier razón no fueron trasferidos (dispersados) a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), incluyendo Fondo Nacional de Atención Medica por Accidentes de Tránsito (FONAMAT).

Los fondos a los trabajadores serán entregados a través de una cuenta en el Banco de Reservas.

Si ese capital no excede los RD$200.00 o si no fue posible realizar el crédito por diversas razones, el dinero será entregado mediante un cheque, disponible en la oficina principal de la TSS.

Esa entrega debe coordinarse vía telefónica al No. 809-472-6363, vía chatTSS desde www.tss2.gov.do, o por correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

En el caso de los empleadores, la devolución se realizará con un crédito a cuenta.

 

La base de datos que contiene la relación de los beneficiarios fue remitida por la TSS a esta entidad.

 

Para consultar a los beneficiarios y montos pueden acceder a los siguientes link: www.tss.gov.do.

 

Listado de  beneficiarios con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud correspondiente  al periodo período  octubre 2017 - septiembre 2018. Accede aquí

La Romana. La Oficina Provincial de la DIDA en La Romana, conjuntamente con el Departamento de Gestión Humana de la tienda por Departamentos Almacenes Iberia, realizó un Operativo Móvil de Orientación y Defensoría, con la finalidad de llevar a sus colaboradores y clientela informaciones puntuales sobre sus derechos y deberes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social

Las inquietudes de los interesados estuvieron  enfocadas al Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia, tales como: los procedimientos para solicitar la devolución de aportes, retiro programado, bono de reconocimiento, procedimiento para solicitar traspaso de AFP, así como, los requisitos para solicitar la pensión a través de la Ley 1896.

Sonia de la Cruz, técnico de la DIDA en la región,   ofreció   una amplia explicación   sobre los servicios que ofrece la institución a nivel nacional, su misión y visión, así como su ubicación en la provincia de La Romana,

El operativo conto con el respaldo de la Lic. Claudia Lic. Claudia Rodríguez, Gerente de Gestión Humana, quien en el interés de que, tanto el personal bajo su mando, como la ciudadanía en general, no le sean violentados sus derechos por falta de conocimiento.

La Jornada estuvo a cargo de la técnica Lidia Daniel Cedano, quien asistió a 28 personas interesadas y a quienes les ofreció 85 orientaciones, durante la actividad.

En el centro comercial fue realizada una distribución materiales educativos y promocionales sobre los beneficios del Sistema.

Funcionarios de la DIDA participaron en el taller gestión de la Comunicación Gubernamental organizado por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal del Ministerio de Hacienda (CAPGEFI).

Julissa Magallanes, Encargada del Departamento de Comunicaciones de la DIDA y la periodista Yanny Pérez, representaron la institución en el taller que fue dirigido al personal de comunicación y relaciones públicas de las distintas instituciones del Estado y sus dependencias, con el fin de ofrecer a los participantes herramientas útiles en la elaboración de estrategias de comunicación con miras a fortalecer las relaciones entre las instituciones del Estado y los ciudadanos.

La actividad formativa fue diseñada e impartida por Nelfis Stapleton, facilitador, experto en comunicación del sector gubernamental.

MOCA. El equipo de promoción de la Oficina Provincial Santiago realizó un Operativo de Orientación y Defensoría dirigido a empleados del Ayuntamiento Provincia Espaillat, Moca.

 

La actividad fue realizada con la finalidad de brindar informaciones y orientaciones a usuarios sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social y los seguros que lo componen (Salud, Pensión y Riesgos Laborales), así como explicar a los presentes el rol que tiene la DIDA como defensora de los derechos de los afiliados.

 

La Lic. Jenepher Brito, defensora de la oficina de esta región, Almarilis Robles y Juan Balbí estuvieron a cargo de las orientaciones y recepción de casos particulares que le presentaban los presentes los cuales fueron debidamente orientados y direccionados con miras a su solución.

 

Al finalizar el encuentro, los técnicos exhortaron a los participantes ser portavoces de las informaciones recibidas, además, mismo fueron distribuidos materiales de promoción de los beneficios del Seguro Familiar de Salud y otras informaciones educativas.

Santo Domingo. La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social ofreció la noche de este martes una charla –Conversatorio a estudiantes de la Maestría en Administración de la Construcción que se lleva a cabo en la Universidad INTEC.

Los profesionales de la ingeniería fueron orientados por Julissa Magallanes, encargada del Departamento de Comunicaciones de la DIDA, sobre las generalidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social y la responsabilidad que tienen los empleadores en el cumplimiento de registro de su personal en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Habidos de información y por las características laborales que presenta este sector, los educandos se mostraron muy interesados en conocer las incidencias del Seguro de Riesgos Laborales, lo que condujo la charla a un amplio e interesante conversatorio entre los presentes.

Magallanes ofreció además a una amplia explicación de los servicios que ofrece la DIDA a través de las 15 oficinas distribuidas en todo el país y los medios de comunicación a través de los cuales llegamos de manera directa a los afiliados.

La charla- conversatorio fue coordinada por el departamento de promoción de la DIDA a solicitud de los coordinadores de la Maestría en la alta casa de estudios.

Page 31 of 33