¿Cuál es el monto de la Pensión por Sobrevivencia en caso de muerte de trabajadores activos?
En caso de fallecimiento del afiliado activo, los beneficiarios recibirán una pensión de sobrevivencia no menor al sesenta por ciento (60%) del salario cotizable de los últimos tres (3) años o fracción. El cónyuge sobreviviente menor de 50 años recibirá una pensión durante sesenta (60) meses, el hijo menor hasta los 18 años. El cónyuge sobreviviente mayor de 50 años y menor de 55 tendrá derecho a setenta y dos (72) meses de
pensión y los sobrevivientes mayores de 55 años, a una pensión vitalicia.
Infórmate más en el Manual de Preguntas y Respuestas que tenemos disponible para ti https://bit.ly/2C8xGIr
La Asociación Dominicana de Abogados Laboralista (ADAL) invita a la Conferencia "Seguridad Social en tiempos de COVID-19: Papel de la DIDA y demás aspectos”. Disertante: Nélsida Marmolejos, Directora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), para este miércoles 3 de Junio a las 5:00 p.m.
La Conferencia será transmitida en vivo a través del Facebook Live de la institución @DIDARDo https://www.facebook.com/DIDARDo/
El enlace de acceso a traves de Zoom es https://us04web.zoom.us/j/79414790643
!!No te lo pierdas!!!
¿Necesitas ser asistido por la DIDA?
Recuerda que tenemos a tu disposición 14 servicio en linea que puedes solicitar a través de nuestro portal www.dida.gob.do y por correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Ofrecemos atención a quejas, denuncias y reclamaciones, cartas de no cobertura, constancias de afiliación en el Seguro Familiar de Salud y en el Seguro de Pensiones, corrección de datos personales en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), entre otros...
Nuestros servicios son gratuitos.
La Dirección General de Información y Defensa de los Afilados a la Seguridad Social (DIDA), informa a la población las disposiciones adoptadas como medidas de prevención del COVID-19.
Con la finalidad de que en estos momentos los afiliados no tengan que desplazarse a nuestras oficinas y para preservar su salud y la de nuestros colaboradores los “SERVICIOS EN LINEA” aquí descritos están disponibles a través de nuestra página web WWW.DIDA.GOB.DO en el siguiente enlace http://www.dida.gob.do/index.php/servicios
Además, siguen habilitados para servicios nuestros canales de comunicación: Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900, Correo Electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y todas nuestras Redes Sociales de lunes a viernes 09:00 a.m. a 2:00 p.m.
Estos servicios sustituyen de manera temporal la asistencia de los afiliados a nuestras oficinas en todo el territorio nacional.
Estas medidas están siendo tomadas en consonancia con las disposiciones emitidas por la presidencia de la República y los organismos rectores de la salud (OMS/OPS y MISPAS) los que serán revisados y ajustados según las directrices de los citados organismos competentes.
Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados exhorta a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a todos los ciudadanos mantenerse informados sobre las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina, como forma de contrarrestar el contagio y la propagación del CORONAVIRUS.
En su alocución la noche de este martes, el mandatario anunció medidas importantes alineadas a protocolos internacionales las cuales vienen a contribuir con la disminución del contagio de los ciudadanos.
Medidas
En ese sentido, “la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Ministerio de Trabajo junto con todas las ARS acordaron respaldas todas las iniciativas de la Comisión de Alto Nivel para la prevención del CORONAVIRUS en el país.”
Las medidas entrarán en vigencia a las 6 de la mañana del próximo jueves 19.
Para mantener informados a nuestros afiliados, la DIDA sigue ofreciendo sus servicios a través de nuestra plataforma digital, accede a nuestros servicios en línea visitando el siguiente link http://www.dida.gob.do/index.php en la sección de servicios en línea http://www.dida.gob.do/index.php/servicios
La Vega. El personal de Recursos Humanos del Servicio Nacional de Empleo (SENAE) de la Vega, recibió esta semana a los técnicos en Seguridad Social de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados en esa provincia del país con el objetivo de recibir orientaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social y el trabajo que realiza la entidad defensora de los afiliados en esa provincia del norte del país.
El encentro se llevó a cabo con la encargada del SENAE, Licenciada María Fernanda Jiménez con quien sostuvimos una conversación sobre los seguros que componen el Sistema Dominicano de Seguridad Social, Seguro Familiar de Salud, Seguro de Riesgos Laborales y Pensiones, además, se le informo con detalles sobre los servicios que ofrece la DIDA en esa provincia y las vías de acceso directa que tiene la población para informarse.
En el encuentro, la Licenciada Soledad Hernández encargada de la DIDA en la Vega y la técnico de promoción Pamela Florentino, ofrecieron detalles sobre preguntas puntuales sobre correcciones de datos en el sistema, asignación de Número de Seguridad Social, Certificaciones de la Tesorería y demás servicios que ofrece la DIDA.
Otras actividades:
Las enfermeras del Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King de la Vega fueron orientadas sobre la Resolución 344-12 que establece el procedimiento para el traspaso del Sistema de Capitalización Individual al Sistema de Reparto en virtud de la resolución 189-06 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que Sustituye la resolución 292-09.
Dicha resolución establece el procedimiento de traspaso al Sistema de Reparto para que todos aquellos afiliados que al momento del inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, el 1 de junio del año 2003, tenían más de 45 años de edad, contaban con derechos adquiridos por las leyes 1896-48 sobre Seguros Sociales y/o 379-81 sobre las Jubilaciones y Pensiones de los empleados del Sector Público y fueron afiliados de manera automática o voluntaria a una AFP.
Documentos a depositar en la DIDA para el traspaso
Los afiliados que deseen solicitar el traspaso tanto en el caso de afiliación automática como de afiliación voluntaria por desconocimiento o desinformación, deberán depositar en la Dirección General de Información y Defensa del Afiliado, DIDA, los documentos siguientes:
Art. 2 resolución 344-12
El equipo de la DIDA así mismo se trasladó a los parques Duarte y Padre Fantino de la Vega, donde entregaron materiales informativos y promocionales a los presentes sobre los beneficios y servicios que ofrece de la DIDA en esa localidad.
Exhortar a todos los afiliados de la Vega que utilicen los servicios de la DIDA a través de nuestro portal Web http://www.dida.gob.do/index.php en la sección de servicios en línea http://www.dida.gob.do/index.php/servicios.
La Oficina de la DIDA en Vega está ubicada en la Calle Duarte, esquina Monseñor Panal, con los teléfonos 809-242-3793.
Barahona. Procedimientos y requisitos para acceder a la pensión por vejez, discapacidad y sobrevivencia del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, es una de las inquietudes expresadas por colaboradores de CODPESCA en la realización de un Operativo de Orientación y Defensoría coordinado por esa institución con la Oficina Provincial de la DIDA en esa localidad.
“Para poder optar por una Pensión por Vejez a través del sistema de pensiones de la seguridad social establecido por la Ley 87-01, los afiliados deben tener 60 años de edad y haber cotizado 360 meses al sistema, si por alguna razón no puede acumular la cantidad de cotizaciones requeridas y el afiliado cumple los 60 años y ya no está cotizando al sistema, se le devuelven los aportes acumulados a dicho afiliado según lo que establece esta ley y sus normas” expresó José Vásquez, Encargado de la Oficina Provincial de esa localidad.
Otros aspectos relevantes fueron sobre prestaciones y beneficios por salud, pensión, riesgos laborales, enfermedades profesionales, Subsidios por Maternidad y Lactancia. Además, se refirieron la Ley 13-20 que fortalece la DIDA y la TSS.
Esta oficina está ubicada en la Calle Duverge No. 14, Tel. 809-725-5950, además se puede acceder a todos los servicios en línea a través del siguiente http://www.dida.gob.do/index.php/servicios
Departamento de Comunicaciones DIDA
Bani. Maestros, directores y personal administrativo del Distrito Educativo 03-04 de la provincia Previa, Bani fueron informados sobre los Beneficios del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.
Inquietudes como ¿Qué tiempo dura la licencia por maternidad?, ¿Qué porcentaje se paga por concepto de subsidio por enfermedad común? ¿Quiénes califican para obtener el subsidio de lactancia? Fueron respondidas por Jhonny Fernández, Técnico en Orientación, DIDA Azua.
“Las madres trabajadoras que devengan hasta tres Salarios Mínimos Nacional, tienen derecho al Subsidio Por Maternidad, si ganan hasta aun salario le corresponde un 33%, si es hasta dos salarios un 12% y hasta tres salarios un 6%, dinero que se le deposita a la madre trabajadora por doce meses a través de una cuenta en el Banco del Reservas de la República Dominicana” puntualizó Fernández
Otro aspecto tratado por Fernández en la charla, fue el porcentaje que le corresponde a los trabajadores por concepto de Subsidio por Enfermedad Común, estableciendo claramente los requisitos para acceder a este beneficio “El trabajador debe tener minino doce cotizaciones pagadas al sistema para poder calificar para este subsidio, si la licencia es ambulatoria, ósea en la casa, le corresponde el 60% y si el trabajador se encuentra bajo internamiento le corresponde el 40% del promedio de los últimos seis meses en salario”
Esta actividad fue realizada en el Salón de Reuniones del Distrito Educativo 03-04, Baní, Peravia con la participación de Lcda. Glenny Peguero y la asistente la Sra. Clarileysi González.
Si requiere un servicio como este puede solicitarlo a través del portal web http://www.dida.gob.do/index.php a través de nuestra sección de servicios en línea http://www.dida.gob.do/index.php/servicios/item/313-solicitud-de-conferencia o visitando nuestra oficina ubicada en la Calle Dr. Amado Aybar No. 82 Telf. 809-521-2200, Azua.
Departamento de Comunicaciones DIDA
Santiago. La oficina Provincial de la Dirección General de Información y defensa de los Afiliados DIDA en Santiago, en colaboración con la Dirección Provincial de Salud III, llevaron a cabo una “Jornada de vacunación contra la Influenza dirigida a colaboradores de la institución y afiliados que se encontraban en el momento solicitando los servicios de la institución”.
El objetivo de esta actividad, es prevenir el contagio y propagación del virus que está afectando el mundo denominado COVID-19 y fomentar la “Promoción y Prevención de la salud, componente importante en el Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de la Seguridad Social”.
Este miércoles 11 de marzo La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al brote del nuevo coronavirus como una pandemia por lo que la DIDA ofrece las siguientes recomendaciones:
Esta oficina está ubicada en la Av. Benito Mención No. 40, Centro Histórico de Ciudad de Santiago, Tel. 809-583-0126, Además puede acceder a más información a través de nuestra página Web http://www.dida.gob.do/index.php nuestras redes sociales Facebook https://www.facebook.com/DIDARDo/ Twitter https://twitter.com/DIDA_RDo https://www.instagram.com/didardo/YouTube https://www.youtube.com/channel/UCK594DAWaR2yqiMNNTKDVbw?view_as=subscriber
Departamento de Comunicaciones de la DIDA
La Romana. Con la finalidad de continuar llevando información a la población trabajadora de la provincia La Romana, la oficina local de La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) en esa localidad, realizó la entrega de material educativo a representantes de centros de salud, comercios, oficinas gubernamentales, asociaciones, y ONG.
Acercando más la información a los afiliados a través de las herramientas tecnológicas, esta misma oficina realizó una distribución masiva en digital del “Manual de Preguntas y Respuestas” un material didáctico y educativo donde podrán encontrar las principales preguntas sobre el SDSS y sus respectivas respuestas, compendio que ha servido de referencia para los estudiosos de esta materia, que se encuentra disponible en el portal web http://www.dida.gob.do/index.php/publicaciones/category/27-manuales
Con estas actividades, se dieron a conocer la cartera de servicios que ofrece la DIDA tales como, “Orientaciones Generales del Sistema, Atención a Quejas y Reclamos, Solicitud de Cartas de No Cobertura, Solicitud de Asignación de Número de Seguridad Social NSS, Solicitud de Capacitación sobre el SDSS, entre otros servicios” que podrán ver a través del siguiente enlace http://www.dida.gob.do/index.php/servicios vía que la DIDA ofrece a todos los ciudadanos, con la finalidad de optimizar el tiempo de los afiliados y reducir los gastos de traslados.
La oficina está ubicada en la Av. Gregorio Luperón No. 13, Centro de la Ciudad de La Romana, Tel. 809-813-4748, además puede acceder a más información a través de nuestras redes sociales Facebook https://www.facebook.com/DIDARDo/ Twitter https://twitter.com/DIDA_RDo https://www.instagram.com/sipenrd/ YouTube https://www.youtube.com/channel/UCK594DAWaR2yqiMNNTKDVbw?view_as=subscriber
Departamento de Comunicaciones DIDA