Verón-Punta Cana.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez encabezó la delegación de la institución que se unió este sábado a los trabajos de reconstrucción de hogares, entrega de raciones de comida y de insumos para el hogar a los damnificados del Huracán Fiona en Veron-Punta Cana.
"Estar compartiendo directamente con las familias afectadas por el Huracán Fiona, ver como en tan solo un momento se puede perder todo como es el caso de la familia Tavárez nos hace comprometernos más con el bienestar de todos los dominicanos" expresó Serrata Méndez.
Esta acción se está realizando por el interés del Primer Mandatario Luis Abinader Corona, para que lo antes posibles las personas afectadas por el paso del fenómeno atmosférico puedan retornar a su normalidad.
Verón-Punta Cana.- El Ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps por disposición del presidente Luis Abinader coordina junto a las autoridades del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), Gobernación, Cabildo, Sistema Castrense, Juntas de Vecinos, la Iglesia Católica, voluntarios, entre otros, los trabajos de reconstrucción de viviendas y la entrega de raciones alimenticias e insumos del hogar tras paso del Huracán Fiona por Veron-Punta Cana, provincia La Altagracia.
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, estuvo acompañada de un grupo de colaboradores de la entidad que se unieron a los trabajos que se están realizando en la Región.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, planteó ante la Mesa Tematica de Seguridad Social, la necesidad de que en la modificación de la Ley 87-01 se establezca claramente que la regulación de los Planes Complementarios y Privados de Salud sea a través del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) para garantizar la racionalidad de los mismos y que sean otorgadas las prestaciones en salud sin duplicidad, mayor costo y cláusulas abusivas.
Con este planteamiento, la funcionaria afirmó que se reducirá el gasto de bolsillo de las personas y los afiliados a la Seguridad Social que ante la institución presentan quejas, denuncias y reclamaciones por duplicidad, exclusiones y negaciones de cobertura de estos planes de salud.
La Mesa Temática de Seguridad Social forma parte del proceso de Reforma del Estado, planteado por el presidente Luis Abinader Corona y está coordinada por el CES.
Bávaro.- Empleados de la empresa de transporte turístico Distribuidora WM en Verón-Bavaro fueron orientados sobre sus derechos y deberes en lo concerniente al Seguro Familiar de Salud (SFS) en los regímenes Contributivo y Subsidiado del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Dentro de los temas tratados en la capacitación se encuentra el rol de La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), de orientar, informar y defender a los afiliados al Sistema.
Estas actividades son esenciales en el trabajo que realizan los técnicos de seguridad social para el establecimiento de una cultura de seguridad social en el país. Actividad que se realiza en las 19 oficinas ubicadas en Santo Domingo y las provincias de mayor concentración poblacional del país.
Este encuentro estuvo dirigido por el encargado de la Oficina Provincial de la DIDA en Bávaro Lic. Herni Corporan junto a la coordinadora Denisse Taveras, cumpliendo con la provisión de información y gestión de reclamos y quejas de los afiliados a la Seguridad Social, como lo establece el Art. 5 de la Ley 13-20 que establece las funciones de la DIDA.
Santo Domingo.-El encuentro se produjo a modo de desayuno y estuvo encabezado por el presidente del Grupo Humano Eduardo Cruz, y el Vice Presidente Ejecutivo y Gerente General de ARS Primera Dr. Jaime Caycedo, quien junto a su equipo, tendrá como objetivo estratégico contribuir con el fortalecimiento de la relación con los prestadores de servicios de salud y del servicio a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS).
Serrata Méndez, en su intervención destacó los esfuerzos de la ARS Primera, a la vez que hace un llamado a unirse para capacitar los colaboradores de las prestadoras de servicios en materia de Seguridad Social, poniendo a disposición el servicio de “Capacitación sobre el SDSS” que se solicita a través de la DIDA.
SANTO DOMINGO.- En el marco del programa de formación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) dio inicio al Curso Integrado en normas de Gestión de Riesgos, Sistema de Gestión Antisoborno y Sistema de Gestión del Compliance.
Los miembros representantes de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), el Sr. Francisco Mojica, Encargado de Audiovisuales y Oscar Jimenez, Encargado de Activo Fijo, recibirán la capacitación durante 6 semanas junto a 330 servidores públicos de 180 instituciones para que sus funcionarios puedan consultar dilemas, sugerir ajustes y denunciar contravenciones a las normas éticas vigentes de su entidad, para fomentar la transparencia y buenas prácticas en el Estado.
Estas capacitaciones tienen como finalidad formar a los integrantes de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo con herramientas que garanticen su buen funcionamiento, para así asegurar que los recursos del Estado sean bien administrados para el beneficio de toda la ciudadanía.
Durante el acto de apertura de esta capacitación, la directora general de la DIGEIG, la doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó que estas Comisiones representan una posibilidad de cambio para prevenir, organizar y seguir construyendo un país donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible.
La capacitación es impartida por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).
CIUDAD DE MÉXICO.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez y Edward Guzmán, Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) fueron recibidos por la embajadora de la República Dominicana en la ciudad de México María Isabel Castillo y parte de su cuerpo diplomático encabezado por Orlando Rodríguez
Consejero de esta Embajada.
En el encuentro trataron temas de interés para ambos países y se plantearon cooperación conjunta para garantizar la protección en Seguridad Social de los ciudadanos dominicanos que reciden en la ciudad de México y que han cotizado además, en la República Dominicana.
Desde el inicio de las actividades de la Semana de Conmemoración del 80 aniversario de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) los funcionarios dominicanos han recibido el acompañamiento de la embajada Dominicana en la ciudad México.
CIUDAD DE MÉXICO.- La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez y Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la CISS firmaron un importante acuerdo de colaboración basado en las buenas prácticas de esa entidad en materia de defensoría de los derechos ciudadanos de seguridad social y del Programa de Protección Social establecido por el presidente de la República Dominicana, Luís Abinader Corona.
El modelo inédito de la DIDA se ha convertido en referente de los sistemas de Seguridad Social del mundo, lo cual ha despertado el interés de la CISS de conocerlo y estudiarlo con fines de replicarlo en los países miembros de la organización.
El dispositivo principal del acuerdo establece llevar a cabo acciones concretas y actividades técnicas e institucionales relacionadas con la seguridad social, sistemas de salud, sistemas de pensiones, riesgos laborales, políticas públicas y de bienestar social, además de intercambiar la experiencia del modelo de defensoría de la DIDA en los países miembros, entre otras materias de interés para ambas entidades en beneficio de los ciudadanos.
Al acto de firma del acuerdo asistió como testigo de honor, el doctor Edward Guzmán Padilla, Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y como invitada especial, Leticia Martínez, representante de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
ELIGEN A SERRATA MENDEZ EN DOS POSICIONES
Carolina Serrata Méndez fue elegida a unanimidad Representante de los Miembros Asociados del Comité Permanente del Órgano de Gobierno y Ejecución de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) en México.
La elección de la funcionaria dominicana se produjo en el marco de la Semana Conmemorativa del 80 aniversario de la CISS, evento en el que también fue electa vicepresidenta de la Comisión Americana Jurídico Social (CAJS).
La CAJS es el órgano de la CISS encargado del análisis del marco jurídico existente y de promover el intercambio de experiencias de los países de América y El Caribe, la posición fue motivada por las autoridades y los miembros de la CISS, por la DIDA tener un el modelo inédito de defensoría que sirve de referente en todos los sistemas de Seguridad Social del mundo.
Los Miembros Asociados de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) representan a 14 países de 36 en total y, 35 organismos e instituciones de América que norman, administran o supervisan una o varias ramas de la Seguridad Social.
Con su elección Serrata Méndez representara, además de su país la República Dominicana, a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Haití, Honduras, México, Perú, Islas Turcas y Caicos y Uruguay, naciones con esta categoría. Dentro de las 35 instituciones en la categoría de asociados, la República Dominicana cuenta con la DIDA, SISALRIL, ARS SEMMA, IDOPPRIL y ADIMARS.
La CISS es integrada por 83 miembros de 36 países y territorios de América, 14 pertenecen a los Miembros Asociados, la categoría de mayor membresía de la entidad en que figuran instituciones titulares, asociadas, adherentes y vinculadas por país, siendo esta la membresía más alta de la organización.
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez y Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), estampan sus firmas al convenio pactado entre ambas instituciones en ciudad de México.
Serrata Méndez y Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), muestran el convenio firmado por las instituciones que representan en el marco de la celebración del 80 aniversario de la entidad en la ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, electa a unanimidad para representar a los Miembros Asociados ante el Comité Permanente de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) en México.
Los Miembros Asociados de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) representan a 14 países de 36 en total y 35 organismos e instituciones de América que norman, administran o supervisan una o varias ramas de la Seguridad Social, siendo esta la membresía más alta con la que cuenta esta organización.
La directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez fue electa a unanimidad como su nueva representante ante el Comité Peramente, órgano de gobierno de ejecución de la CISS responsable del cumplimiento de los programas y decisiones de la Asamblea General en la sesión plenaria de los Asociados a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), en el marco de la Semana Conmemorativa del 80 aniversario de la CISS.
Con esta elección, Serrata Méndez estará representando además de la República Dominicana a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Haití, Honduras, México, Perú, Turcos y Caicos y Uruguay, países que cuentan con esta categoría.
Dentro de las 35 instituciones en la categoría de asociados, la República Dominicana cuenta con La DIDA, SISALRIL, ARS SEMMA, IDOPPRIL y ADIMARS.
Además de obtener la representación de los Asociados ante el Comité Permanente, la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez fue electa como vicepresidenta de la Comisión Americana Jurídico Social (CAJS) órgano encargado del análisis del marco jurídico existente y de promover el intercambio de experiencias de los países de América y El Caribe, espacio que fue motivado por las autoridades y miembros de CISS, por la DIDA contar con un el modelo inédito de defensoría referente en todos los Sistemas de Seguridad Social del mundo.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en la Reunión Estatutaria de la Subregión V México y Caribe Latino, donde el equipo de investigadores de la CISS presentaron a los país que componen la Subregión una plataforma tecnológica que servirá para que los países miembros de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS) puedan obtener y comparar datos a través de indicadores relacionados con la Seguridad Social.
En el marco de la reunión, además, fue presentado el informe de gestión de la Subregión correspondiente al periodo 2019-2022 y fue aprobado el plan de trabajo de los próximos tres años, el cual fue aprobado por los países miembros donde se incluye República Dominicana.
Estas reuniones se realizan en el marco de la Semana Conmemorativa del 80 aniversario de la CISS en la ciudad de México.