“Saludamos el esfuerzo del gobierno central y del director ejecutivo de la OPRET, Rafael Antonio Santos Pérez para evitar el congestionamiento del transporte público de la parte oeste de la Capital, además, resaltamos la importancia que tienen para la DIDA este medio de trasporte masivo ya que va a permitir que los habitantes de Los Alcarrizos y zonas aledañas puedan acceder de forma rápida, fácil y segura a nuestros servicios en los Centros de Atención al Ciudadano Puntos GOB OGTIC ubicados en la Plazas comerciales Sambil y Megacentro, establecimientos que se encuentran ubicados cerca de la ruta del metro” Expresó Serrata Méndez.
La actividad fue realizada en el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, donde el Presidente de la República, Luís Abinader Corona, dio el primer picazo para la construcción de la extensión de la línea 2C del Metro de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- Por iniciativa de la titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez se rindió un reconocimiento al expresidente de la República Hipólito Mejía, por su contribución a crear las estructuras para que el pueblo dominicano contara con Seguridad Social.
El expresidente de la República Hipólito Mejía exhortó a las autoridades a continuar trabajando en mejorar el Sistema Dominicano de Seguridad Social iniciado en su mandato y fortalecido por el presidente Luis Abinader quien desde el inició de su gobierno ha integrado más de 2 millones de personas al Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado.
Mejía expresó sus consideraciones al recibir la placa de manos de la titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, como reconocimiento a sus esfuerzos por establecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social promulgando la ley 87-01 que lo instituyó y por haber puesto en vigencia en el año 2002 el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Subsidiado, en el 2003 el seguro de pensiones y en el 2004 el seguro de Riesgos Laborales, siendo una de las mayores conquistas del pueblo dominicano.
“En honor a la verdad la seguridad social se debe a José Francisco Peña Gómez fue la primera persona a quien escuche hablar de ella y después en Estados Unidos yo me asombraba cuando iba los domingos a la iglesia y veía a los viejitos con rostros muy felices, cuando pregunte por que se veían tan satisfechos, me contestaron es que tienen seguridad social, entonces entendí la importancia de ese sistema” conto el líder político.
Serrata Méndez entregó la placa a Mejía acompañada de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, del Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, la Ministra Geanilda Vásquez, la Directora del INAIPI Besaida Santana, el Superintendente de SISALRIL Jesús Feris Iglesias, el Director del IDOPPRIL Fausto López Solís, el Gerente General del CNSS Felix Aracena, el Tesorero de la Seguridad Social Henry Sahdalá, el Director de la DGJP Juan Rosa, amigos y familiares en el marco del foro: La Seguridad Social en la Republica Dominicana: Nueva Visión de Cara a la Gente, realizado como parte de los actos conmemorativos del 20 aniversario de la institución defensora de los afiliados del SDSS.
El ex presidente Hipólito Mejía asistió al acto en compañía de su esposa, señora Rosa Gómez de Mejía, de su hija Carolina Mejía alcaldesa del Distrito Nacional y de su nieto Juan Garrigó Mejía.
En la actividad participaron además, ejecutivos de las instituciones gubernamentales, representantes de los sectores sindicales, empresariales, profesionales de la salud y de organizaciones vinculadas al Sistema Dominicano de Seguridad Social.
SANTO DOMINGO.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, llamó a los superintendentes y autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) a trabajar juntos para que las políticas públicas de previsión y protección social del gobierno del presidente Luis Abinader, tengan el éxito deseado por el primer mandatario.
Serrata Méndez formuló el llamado en el foro: La Seguridad Social en la República Dominicana, Nueva Visión de Cara a la Gente, realizado en ocasión de conmemorar el 20 Aniversario de la entidad que dirige con la participación de todos los actores y sectores del Sistema.
La DIDA propuso a los ejecutivos del SDSS firmar una Declaración de Compromiso comprometiéndose trabajar plenamente en la consecución de las metas de seguridad social del gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el presidente Abinader para garantizar a la población sus derechos humanos y de salud.
Destacó la responsabilidad que tiene la entidad que dirige de asistir a los afiliados en todos los servicios que sean necesarios para hacer efectiva la protección de los derechos en seguridad social de manera gratuita y cumplir con el objeto de la Ley 87-01 y los principios consagrados, en especial contribuir con la universalidad, integralidad y solidaridad del sistema.
“Hemos ofrecido, en este corto período, más de 2 millones de asistencias desde agosto del año 2020 hasta el mes de diciembre del 2021. De las quejas, reclamaciones y denuncias presentadas por los afiliados se resolvieron por nuestra intervención, 265 mil 657 casos, de los cuales, en los primeros meses de nuestra gestión, fueron solucionadas 27 mil 948 solamente el año pasado” Sostuvo.
El FORO
En la primera parte del desarrollo del foro participaron como expositores el ministro de Salud Pública y Asistencia Social Daniel Rivera, Jesús Feris Iglesias, representante de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y Juan Rosa, titular de la Dirección General de Pensiones y Jubilaciones del Estado (DGJP).
Cerrada la primera ronda de las exposiciones la directora general de la DIDA rindió un reconocimiento al expresidente de la República Hipólito Mejía, por su contribución a crear las estructuras para que el pueblo dominicano tuviera protección en salud, pensión y riesgos laborales.
Al recibir la placa, Mejía, visiblemente emocionado, agradeció el gesto de Carolina Serrata Méndez y sus colaboradores y le deseo éxitos en el desempeño de sus funciones y en su carrera política.
Los trabajos del foro La Seguridad Social en la República Dominicana, Nueva Visión de Cara a la Gente siguieron con las exposiciones del tesorero de la Seguridad Social (TSS) Henry Sahdalá Dumit, el jefe de Gabinete de la ARS SENASA, Gustavo Güilamo y Odalis Fernández, gerente de Servicios del IDOPRIL presentaron las exposiciones de esas entidades en representación de los directores Santiago Hazím y Fausto López.
El foro contó con la asistencia de la Primera dama de la Republica, Raquel Arbaje, representantes de representantes de las entidades gubernamentales, sector empresarial, profesionales de la salud y de todos los sectores vinculados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El evento concluyó con las conferencias de Félix Aracena, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
San Cristóbal.- La Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, dejó formalmente inaugurada una oficinal provincial en San Cristóbal como parte del plan de ampliación de los servicios que ofrece a nivel nacional.
La actividad fue presidida por la titular de la entidad que orienta a los afiliados al Sistema, destacó que en lo adelante los habitantes de San Cristóbal y localidades aledañas podrán recibir los servicios de la institución sin tener que desplazarse a la Sede Central en Santo Domingo.
Exhortó a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) a visitar la oficina y preservarla como un componente de un compromiso social que les garantiza los derechos humanos y sociales de cada beneficiario del Sistema.
Manifestó que la educación es el pilar principal que se ha propuesto desarrollar para que todos los ciudadanos tengan conocimientos de sus derechos y sus deberes en materia de seguridad social, motivo por el cual, está trabajando en la puesta en funcionamiento de la Escuela Nacional de la Seguridad Social en la República Dominica creada recientemente en su gestión.
La bendición del local donde está instalada la nueva oficina de la DIDA fue impartida por el reverendo padre José Altagracia Victoriano Reyes, rector del Instituto Politécnico Loyola.
En el acto se dirigieron a los presentes, además, de la directora general de la DIDA, la gobernadora Pura Casilla y el senador Franklin Alberto Rodríguez quienes expresaron su respaldo a Carolina Serrata.
La puesta en funcionamiento de la oficina de San Cristóbal se enmarca entre las actividades de conmemoración del 20 Aniversario que incluyen también un foro titulado: La Seguridad Social en la República Dominicana: Nueva Visión de Cara a la Gente, a efectuarse en el hotel Crowne Plaza el jueves 3, a partir de las 9 de la mañana.
Con la creación de esta oficina suman 17 las entidades similares mediante las cuales la DIDA ofrece sus servicios a los afiliados del SDSS en todo el país.
SANTO DOMINGO.- La titular de la entidad que llega a su 20 aniversario convocó a todos los encargados departamentales, regionales y provinciales de la DIDA de las 16 provincias donde tenemos presencia con el objetivo de evaluar el cumplimiento de nuestra Carta Compromiso al Ciudadano, que recientemente fue valorada por el Ministerio de Administración Pública (MAP) obteniendo un resultado de cumplimiento de un 99. 18%.
Otros de los puntos tratados en el encuentro fue el Plan Operativo Anual (POA) de la institución correspondiente al año 2022, resaltando la importancia del cumplimiento de las actividades relacionadas con las áreas misionales que abarcan la promoción y monitoreo del el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y la educación, información, orientación y defensa de los afiliados al Sistema y de los ciudadanos en general.
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez inició los actos de conmemoración del 20 aniversario de la fundación de esa institución con una misa de acción de gracias en la Catedral Santa María de la Encarnacion de Santo Domingo.
La directora general de la DIDA agradeció la presencia de los funcionarios en la misa al tiempo de ofrecer un recuento de las actividades más importantes que ha llevado a cabo al frente de la institución defensora de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Indicó que la misión principal de este año 2022 es educar a cada habitante de nuestro país y crear una cultura de derechos a través de la educación en la Escuela Nacional de la Seguridad Social, un reto que traerá frutos y beneficios a toda la nación, poniendo en marcha una plataforma internacional en manos del pueblo dominicano.
En el marco de la misa la titular de la DIDA dio gracias al presidente Luis Abinader Corona, por la confianza en nosotros para asumir la dirección de la DIDA, entidad que recién cumplía su mayoría de edad, con una serie de retos, propios de la etapa en que se encontraba y, con una perspectiva amplia, pero a su vez indefinida, que ameritaba que nos comprometiéramos a trabajar para que las políticas públicas de seguridad social fueran recibidas por todos sus usuarios.
Sostuvo que desde que tomamos las riendas de la institución hasta la fecha hemos ofrecido más de 2.3 millones de asistencias, equivalente al 16% desde la creación de la DIDA.
Dijo que el equipo de la DIDA ha trabajado incansablemente, y aun en medio de la pandemia de la COVID 19, logramos obtener el galardón de Medalla de Bronce al Premio de la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias entregado por el Ministerio de Administración Pública.
El programa de Celebración del 20 Aniversario de la DIDA incluye la apertura al público el día 2 de febrero de la oficina provincial de San Cristóbal y el foro titulado: La Seguridad Social en la República Dominicana, Nueva Visión de Cara a la Gente, a realizarse en el hotel Crowne Plaza el jueves 3 a partir de las 9 de la mañana.
La misa por el 20 aniversario fue oficiada por monseñor Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de la Altagracia, quien elevó preces al Altísimo, para que mantenga en la Dirección de la DIDA y sus colaboradores el espíritu de entrega que han demostrado en el cumplimiento de sus funciones y el compromiso de atender con calidad, eficiencia y calidez a los afiliados del Sistema.
A la misa asistieron ministros, directores, representantes de las ARS y AFP e incúmbete de las instancias del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), representantes de las organizaciones sindicales, empresariales y personalidades ligadas a los sectores de Salud y Seguridad Social.
SANTO DOMINGO.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, saludó la disposición del presidente Luis Abinader, de elevar a 10 mil pesos mensuales las pensiones públicas por considerar que es un acto de justicia a personas que dedicaron su vigor al sostenimiento económico del país.
Serrata Méndez manifestó que su gestión en la DIDA se ha caracterizado por haber concedido completa atención al tema de las pensiones al punto de haber realizado una acción de depuración de miles de expedientes de afiliados en espera de pensiones además de gestionar la eliminación de los impuestos que debían pagar los beneficiarios de las pensiones por sobrevivencia.
“Nosotros conocemos la situación de muchos afiliados que solicitaron pensión y no se les ha dado una respuesta, al igual de todos los trabajadores que han solicitado la nivelación de las pensiones de quienes cotizaron a través del Seguro Social, el presidente Luis Abinader se ha propuesto desde el principio de su gobierno, hacer justicia y hacer valer los derechos de nuestros ciudadanos” destacó la funcionaria.
El presidente Abinader dispuso mediante 9 decretos que la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado nivele a 10 mil pesos mensuales las pensiones civiles activas que estén por debajo de esa cantidad, medida que forma parte de las promesas del mandatario de crear las bases del crecimiento justo de la clase trabajadora.
Carolina Serrata Méndez destacó que el presidente Luis Abinader, su gobierno, desde el principio ha demostrado interés en desarrollar el Sistema de Seguridad Social fijándose metas que han sido logradas en tiempo record como fue por ejemplo, ampliar el número de afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado y la concesión de prestaciones durante la pandemia de la Covid 19.
La disposición tomada por el presidente Abinader incluye las pensiones solidarias del Régimen Subsidiado del Sistema de Seguridad Social cuyo número de beneficiarios será ampliado y para lo cual se invertirán 762 millones de pesos adicionales, para un aumento del 27% con relación al año 2021.
La medida también beneficia a 4 mil 133 ex trabajadores cañeros que cotizaron al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) pero que no completaron las 400 cotizaciones necesarias para obtener la pensión.
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, diserta en el Seminario Internacional: Desafíos de la Protección Social en la Era Post Covid -19 en Iberoamérica, actividad coordinada por la organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y las instancias del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
Ante representantes de 22 países de Iberoamérica, Serrata Méndez expuso sobre “La Gestión de las Defensorías de la DIDA en el Sistema Dominicano De Seguridad Social, el rol fundamental de la entidad que dirige y la responsabilidad asumida ya que la DIDA se ha convertido en un referente para la región.
En el marco del panel: Programas de Protección Social Gestionados por la Seguridad Social, Serrata destacó que la DIDA se ha convertido en un referente internacional ya que es la primera vez que dentro de una ley y de la estructura administrativa de la seguridad social de un país, se instituye una entidad con las funciones que le fueron asignadas, la cual de manera gratuita es la responsable de asistir a los afiliados en todos los servicios que sean necesarios para hacer efectiva la protección de sus derechos en seguridad social y cumplir con el objeto de la Ley 87-01 y los principios consagrados, en especial los de universalidad, integralidad y solidaridad.
Destacó que la protección social en este país resulta de una combinación de programas en modalidades contributiva y no contributiva gestionadas desde el Sistema Dominicano de Seguridad Social y de otros programas no contributivos gestionados desde el Gabinete Social del gobierno como el Plan Social de la Presidencia, Supérate, Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), programas que tienen como norte la intervención social focalizada a través de la integración de transferencias monetarias condicionadas, acompañamiento socioeducativo y vinculación con programas y servicios del Estado.
Defensorías
La titular de la DIDA dijo que un ejemplo palpable del trabajo de la institución que dirige ha sido la COVID 19 que como todos saben ningún sistema de salud se encontraba preparado para los efectos de este virus, inmediatamente surgió esta crisis sanitaria desde la DIDA detectamos la necesidad de la cobertura en salud y subsidios económicos establecidos en el sistema para todos aquellos trabajadores suspendidos de sus empleos por cierres temporales y que el gobierno dominicano a través de un programa económico llamado FASE contemplaba un subsidio económico.
Indicó que en ese sentido, se realizaron defensorías para ese segmento de la población, lo que contribuyó a garantizar cobertura en salud para más de 200 mil trabajadores suspendidos y sus dependientes directos y adicionales, cobertura que fue otorgada hasta el mes de abril de este año bajo el financiamiento contributivo, pasando los que aún estaban en esa situación al régimen subsidiado para continuar con la cobertura en salud.
Otras de las defensorías colectivas que la DIDA sometió ante el Consejo Nacional de Seguridad Social y que impactan de forma positiva a los beneficiarios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, es la eliminación a los sobrevivientes de afiliados en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) del requisito del pago de impuestos sucesorales para acceder a los beneficios de sobrevivencia;
Cultura de derecho
En el foro, Serrata destacó el trabajo que realiza la DIDA para fomentar en el país una cultura de empoderamiento de derecho en Seguridad Social, dijo que con el apoyo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, las entidades del sistema, la sociedad civil organizada, las universidades, las iglesias, los grupos comunitarios y los profesionales y todos los programas que tienen un objetivo común se trabaja para lograr este objetivo.
Actividades formativas
En la DIDA, estamos enfocados en realizar actividades formativas tales como charlas, talleres, conferencias, conversatorios, encuentros con recursos humanos, además, hemos realizado programas especiales para la capacitación de los profesionales del derecho para que adquirieran conciencia de la importancia que reviste fundamentar sus demandas en las disposiciones establecidas en la Ley 87-01 y sus reglamentos, para de esta forma obtener mejores jurisprudencias a favor de los afiliados y sobre todo la justa valoración del daño.
Con estos trabajos formativos hemos impactado a más de 300 mil personas, acciones que continuaremos realizando hasta lograr la meta que nos hemos planteamos: “Que los dominicanos y dominicanas estén empoderados sobre sus derechos en Seguridad Social”.
La directora de la entidad encargada de orientar, informar y asesorar a los afiliados explicó que desde el inicio de la entidad en 2002 a noviembre 2021 la DIDA ha manejado 239 mil 940 quejas y reclamos, de las cuales se han solucionado más del 80% de los casos que la población ha presentado, dentro en el ámbito administrativo de la seguridad social, sin tener que ir a los tribunales ordinarios de justicia; adicional a esto, hemos brindado 15 millones 111 mil 604 asistencias de las cuales en un solo año hemos contribuido con 2 millones 134 mil 378.
En su discurso, Serrata indicó que La DIDA ha jugado un papel fundamental para el posicionamiento de una cultura de derechos en seguridad social, por los propios roles que le fueron asignados por la ley, tal como les comentaba anteriormente.
“Contribuimos a disminuir los niveles de inequidad social en la República Dominicana, trabajando con la sociedad civil organizada, con las universidades, las iglesias, los grupos comunitarios y todos las organizaciones de profesionales que tienen un compromiso social de lograr el reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos” indicó.
La Directora General de la DIDA habló en esos términos en el marco de la Celebración del XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social, que se desarrolla desde este lunes, 13 hasta el 16 de diciembre con la participación del vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta de Colombia, Lucía Ramírez; ministros de Trabajo de los países de la región, entre otros invitados nacionales y extranjeros.
Apoyo de la OISS
Desde la DIDA, además, contribuimos a disminuir los niveles de inequidad social a través del monitoreo constante del funcionamiento del Sistema y de la realización de los estudios técnicos para que los afiliados tomen decisiones acertadas sobre las instancias que administran sus riegos.
la importancia de intercambiar experiencias y buenas prácticas con países hermanos para fortalecer nuestros sistemas de protección social ya que el trabajo en conjunto impacta de manera positiva la calidad de vida y la lucha contra la pobreza de nuestros países, en especial en estos momentos post COVID19.
Departamento de Comunicaciones DIDA
Santo Domingo.- El evento fue encabezado por el ministro de trabajo Luis Miguel De Camps, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Gina Riaño Barón y el vicepresidente de la República de El Salvador, señor Pablo Ulloa.
El cónclave organizado por la OISS cuenta con el respaldo de las instituciones encargadas de la seguridad social en la República Dominicana como el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y otras.
El evento internacional se realiza con el objetivo de intercambiar informaciones y experiencias sobre los retos de la seguridad social y la salud en el trabajo ante las nuevas formas de contratación.
En el marco del evento fue desarrollado un foro con temas de gran interés como "el impacto de las nuevas formas de contratación" a cargo de la doctora Pamela Gana, Intendenta de Riesgos de Chile, Experiencia en Argentina, por el doctor Marcelo Néstor Domínguez, Gerente General SRT, Argentina y Experiencia en Guatemala, presentado por la doctora María Isabel Salazar.
Asimismo formaron parte de los temas del foro la Experiencia del Perú, expuesta por la señora Ana Nelly Calderón, especialista en Seguridad Social en el Trabajo en representación de Perú, también Seguridad y Salud en Relación a las nuevas formas de Contratación Laboral a cargo de la doctora María Cecilia Rodríguez, gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social de Paraguay.
En el segundo foro fue tratado el tema: El impacto de la COVID-19 en los Riesgos Laborales, con expositores de los países Paraguay, Brasil, España, Colombia y Perú. El foro finalizó con un homenaje dedicado al señor Eladio González Marmierca.
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en la Nonagésima (93ra) Tercera Reunión Ordinaria del Consejo del Seguro Nacional de Salud organizado por el Consejo Nacional del Seguro Nacional de Salud (COSENASA).
Santo Domingo.- La reunión en su versión 93 fue organizada con el propósito de presentar a los miembros del COSENASA el informe, la ejecución de los proyectos y la planificación para el año 2022.
En la reunión celebrada en la sede principal de SENASA se conocieron además las novedades a implementar la ARS del Estado en estructura orgánica a nivel nacional así como el presupuesto destinados para tales fines.
El consejo está conformado por el Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien lo preside, el Director de SENASA, Santiago Hazim; Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA; representante de INAVI, Katia Pantaleón; representante de la Liga Municipal Dominicana; Franmelly de Aza; representante del poder ejecutivo, Víctor Athala; , representante del MAP, Yannary Grullón; representante del Colegio Médico Dominicano, Dra. Corla Pereyra; representante de CODOPIME, Patricia Leon; representante de los demás medios de Salud, Andrea Cabral; representante de la Dirección General de presupuesto, Iván Ramirez.