SANTO DOMINGO.- La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, consideró que las empleadas de la entidad han contribuido a crear la conciencia de los derechos de seguridad social en la población afiliada en los seguros del Sistema y a estructurar el accionar de la institución en la defensa de estas prerrogativas hasta hace poco ignoradas en el país.
Serrata Méndez emitió sus consideraciones en un conversatorio organizado por el Punto Focal de Género (PFG) de la entidad para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la intención de valorar la capacidad y la consagración de las servidoras que contribuyen a consolidar el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
En la actividad participaron la encargada de Planificación y Desarrollo Xiomara de Coo, la encargada de Recursos Humanos Daridys Muñoz, la encargada financiera Miledys Jardines, la encargada de Comunicaciones Julissa Magallanes, además de l@s colaboradores presentes virtualmente desde las diferentes oficinas provinciales de la entidad.
La DIDA está integrada al Comité Nacional para la Transversalización del Enfoque de Género en las instituciones del Sistema Nacional de Salud y la seguridad social del país, adaptando a sus funciones lo establecido en la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, los lineamientos del Plan Estratégico Institucional 2021-2024 del ministerio de salud pública y asistencia social y el PlantTEGS II.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA participa en el Conversatorio “Presente y futuro del Sistema previsional Chileno: apuntes para el Sistema Dominicano de Pensiones”, a cargo del Exsuperintendente de Pensiones de Chile Julio Bustamante, donde propuso aunar esfuerzos para garantizar que la población conozca sus deberes y derechos en seguridad social.
"Es evidente que la Educación en Seguridad Social y en este caso específicamente en pensiones es fundamental para que la población pueda acceder a los beneficios previsionales contenidos en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, es por ello que desde la DIDA estamos conscientes de la necesidad de la alianza público-privado para que a través de un esfuerzo conjunto educar a la población en esta materia, y lograr el establecimiento de una cultura de seguridad social en el país" expresó Serrata Méndez en el marco del conversatorio.
La funcionaria resaltó el rol de la entidad de promover el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y defender los derechos de los afiliados.
El conversatorio encabezado por el Superintendente de Pensiones Francisco Torres Díaz, contó con la presencia de Edward Guzmán, gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social , Henry Fuentes Izquierdo, gerente general de Afp Reservas, Henry Sahdalá, Tesorero de la Seguridad Social, Kirsis Jáquez, presidenta ejecutiva de Adafp e invitados especiales, fue realizado en el Salón de reuniones de la Superintendencia.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó el lanzamiento de programa de cuidado integral dirigido a pacientes con enfermedades avanzadas.
“Siempre Juntos”, surge en consonancia con el compromiso de cuidar la salud y el bienestar de las personas de ARS Primera, específicamente para ofrecer a través de su red de prestadores, cuidado integral a quienes presentan condiciones clínicas avanzadas, poniendo a su disposición los beneficios de los cuidados paliativos.
La actividad estuvo encabezada por Jaime Caycedo Gerente General de ARS Primera y quedo a cargo de especialistas en las áreas de Neuropsicología Clínica; Geriatría, Oncología en un panel denominado “La Importancia de Cuidar”.
En representación de la Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, asistieron Daridys Muñoz directora de Recursos Humanos y Frank Romero asesor de Asistencia Personalizada.
Santo Domingo.- La titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en la Conferencia Magistral titulada: “Incidencia de la Mujer en el Desarrollo de País”, dictada por la Vice Presidenta y también presidenta del Gabinete Eléctrico, Sra. Raquel Peña Rodriguez, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer auspiciada por la Empresa de Trasmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
Serrata Méndez asistió a la actividad correspondiendo a la invitación que le extendiera el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de ETED, quien dijo que el 25% de la matricula de la entidad que dirige son mujeres, siendo las posiciones relacionas con el sector eléctrico lideradas tradicionalmente por hombres, lo que representa un avance importante en materia de género. Resaltó además que, con la realización del evento respalda las políticas públicas del gobierno del presidente Luis Abinader para propiciar el avance de la mujer dominicana en condiciones de igualdad y equidad.
La directora general de la DIDA, calificó de excelente la conferencia pronunciada por la vicepresidenta Raquel Peña en la cual destacó el aporte y la contribución de la mujer dominicana al desarrollo del país tanto en el papel de renovadora de la fuerza laboral, como protagonista de primera línea en la economía, en la política, el avance de la ciencia, de las organizaciones políticas y la democracia.
A la conferencia asistieron funcionarios de las diversas instituciones del gobierno, personal femenino del cuerpo castrense, invitados especiales, entre otros.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA asistió a la conferencia “Empoderar a los consumidores de los beneficios del consumo de la energía limpia” coordinada por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR) en el marco de la celebración del “Día Mundial de los Derechos del Consumidor”.
En la actividad encabezada por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor Eddy Alcántara, hizo un llamó a los consumidores y al sector productivo nacional a desarrollar prácticas responsables y sostenibles de consumo para evitar riesgos al medioambiente.
La titular de la DIDA, destacó la gestión de su homólogo en defensa de derechos ciudadanos, Eddy Alcantara en a favor de la ciudadanía, garantizando el cumplimiento de las normativas de consumo con altos niveles de profesionalidad al mismo tiempo que se une al llamado en dedicar esfuerzos conjuntos que procuren la concienciación del pueblo dominicano sobre el consumo responsable, sostenible y consciente.
Serrata Méndez sostuvo que a través del “Programa de Responsabilidad Social” de la institución, fomenta las buenas prácticas y el consumo responsable en cuidado del medio, a través de campañas focalizadas en ahorro de energía y el cuidado de los recursos naturales.
Este evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó Haza; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; entre otras personalidades que se dieron cita en el hotel Sheraton de la ciudad de Santo Domingo.
Santo Domingo.- En la actividad solemne auspiciada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), con motivo al Mes de la Patria y el 179 aniversario de la Independencia Nacional, Carolina Serrata Méndez, Titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), honró a nuestros patricios junto al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la Contraloría del SDSS, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y servidores públicos de las instituciones que conforman el Sistema.
!Que viva la República Dominicana!
La Romana.- La Oficina de la DIDA en provincia de La Romana distribuye material de informativo a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes concernientes a la Seguridad Social, además de los servicios que ofrece la institución en las principales avenidas de dicha localidad.
Estos trabajos se vienen realizando en procura de establecer una cultura de Seguridad Social en todo el país como parte de programa del gobierno dominicano para establecer un piso de protección social para todos y todas.
La oficina provincial de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social en La Romana, esta ubicada en la Av. Gregorio Luperón #98, Sector Villa Velásquez.
Santo Domingo.- Uno de los Centros Privados visitados por la funcionaria fue el Centro Médico Cruz Jiminián, el cual ante el paro convocado por el Colegio Médico Dominicano ofreció de manera gratuita las atenciones médicas a los pacientes que lo visitaron en busca de servicios de salud.
“Apoyamos la demanda de nuestro gremio ya que las tarifas pagadas son muy bajas y varían por tipo de afiliado y por ARS, en lo que no estamos de acuerdo es que se le nieguen los servicios, es por eso que en el día de hoy todos los pacientes que visitaron el centro fueron atendidos de manera gratuita, sin importar el nivel de atención, emergencia, consulta, internamiento, cuidados intensivos” dijo el Doctor Cruz Jiminián en el marco de la vista de Serrata Méndez
Al concluir el recorrido por el centro, la directora de la DIDA, defensora de los derechos de los afiliados a la Seguridad Social, reiteró que la solución al conflicto es que que se establezca un Tarifario de los Servicios Médicos, además de que se transparenten y estandaricen las tarifas en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados, solicitud que realizó de manera formal al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
“Entendemos que la lucha de los médicos es justa, ahora bien, tenemos que tener un equilibrio tanto para que el médico pueda tener una remuneración económica justa como profesional, pero que el afiliado también, el paciente, tenga tarifas y reglas claras, que el gasto de bolsillo, el pago de la diferencia, sea una diferencia justa, que se establezca un comité de honorarios profesionales a los fines de que las tarifas sean revisadas de manera paulatina para evitar este tipo de actitudes de ir a huelga, de suspender los servicios a los afiliados en busca de la reivindicación de los galenos. Reiteramos nuestro llamado a Dialogo, que se establezca el Comité de Honorarios Profesionales que lo establece la Ley 87-01” dijo Serrata Méndez en el marco de su visita.
La jornada fue realizada en centros de salud públicos y privados cercanos a las 19 oficinas ubicadas en las 16 provincias, donde se evidencio que en la mayoría de los casos solo se estaba ofreciendo las atenciones médicas en la emergencia, situación que será remitida a las entidades reguladoras.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, movilizó técnicos de la entidad a nivel nacional con el objetivo de monitorear la entrega oportuna de los servicios de salud a los afiliados al Seguro Familiar de Salud a través de sus diferentes Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), tal como está establecido en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) en virtud del llamado a huelga por 24 horas convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Con esta supervisión la funcionaria procura agotar el debido proceso legal en caso de que se violente la Constitución de la República, la Ley 87-01 y la Ley General de Salud, donde queda establecido claramente que la salud es un derecho fundamental.
“Como DIDA trabajamos para que desavenencias como estas sean conciliadas a través del diálogo, sin afectar a los afiliados, sin embargo, de cara a lo que nos manda la ley 87-01 y la Ley 13-20 tenemos la responsabilidad de monitorear la calidad de los servicios de salud a los afiliados al Sistema, defenderlos en caso de que se les vulneren estos derechos y asistirles hasta la solución final de sus casos y es lo que procuramos con esta jornada de monitoreo” dijo Serrata Méndez en declaración de prensa.
Desde que inició la demanda de los galenos, la DIDA, interesada en la solución de este desacuerdo ha propuesto que se constituya con carácter de urgencia el Comité Nacional de Honorarios Profesionales, instituido en la Ley 87-01, ya que es el órgano especializado del Sistema Dominicano de Seguridad Social encargado de establecer los parámetros mínimos de las tarifas de los honorarios de los servicios de los profesionales y técnicos de la salud, mecanismo permanente en que se harían las revisiones periódicas necesarias para evitar las confrontaciones en el Sistema.
Además, la DIDA propugna porque se establezca un Tarifario de los Servicios Médicos clasificado por especialidades, nivel de atención y de categoría de los establecimientos de salud, la frecuencia, uso de los servicios, los costos de los procedimientos, además de que se transparenten y estandaricen las tarifas en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados, y así lo ha solicitado al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), organismo superior del SDSS del que forma parte el CMD.
“En su rol, la DIDA vela por los intereses de los afiliados, razón por la cual consideramos que los costos, honorarios, tarifas y otros elementos causantes de las diferencias, podrían encontrar vías de solución con la constitución del Comité Nacional de Honorarios Profesionales establecido en el artículo 173 de la Ley 87-01” reiteró Serrata Méndez.
La Directora General de la entidad defensora de derechos en seguridad social concluyó diciendo que estas acciones procuran acercar los servicios de la DIDA a los afiliados y que en caso de que les haya negado alguna prestación puedan inmediatamente dar inicio a una reclamación formal, para esto puso además a disposición todos los canales de comunicación de la entidad.
La jornada fue realizada en centros de salud públicos y privados cercanos a las 19 oficinas ubicadas en las 16 provincias, donde la DIDA cuenta con espacios de servicios.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, asistió misa de acción de gracias en conmemoración del 21 aniversario de la Aseguradora de Fondos de Pensiones “AFP Reservas”
En el marco de la actividad Serrata Méndez reafirma el compromiso de la entidad de contribuir con el establecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social en el país y de garantizar que los afiliados al Sistema Previsional cuenten con los beneficios establecidos el Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia.
El Sistema de Pensiones cuenta en la actualidad con más de 2 millones 44 mil 731 cotizantes de los cuales la DIDA tiene la responsabilidad de informarles sobre sus derechos y deberes, tales como el de recibir el estado de su Cuentas de Capitalización Individual cada 6 meses, contar con una Rentabilidad Mínima sobre su fondo de pensiones, además de los requisitos para optar para una pensión por vejez, discapacidad en caso de una lesión permanente y sobrevivencia en caso de muerte, preguntas frecuentes que realizan los afiliados cuando solicitan los servicios de la DIDA.
La misa por el 21 aniversario de la AFP estuvo encabezada por Henry Fuentes Izquierdo, Gerente General de la AFP Reservas, además conto con la presencia de Francisco Tito Elías, Sub Administrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas, Jose Rafael Marti, Director General de Operaciones de la AFP, principales ejecutivos y colaboradores de distintas zonas del país, representantes del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, del sector empresarial y funcionarios del gobierno.
La Administradora de Fondos de Pensiones Reservas (AFP Reservas) distribuyó RD$2,275 millones a más de 615 mil afiliados activos con lo que cuenta la entidad. La misa de acción de gracias fue oficiada en la Parroquia El Buen Pastor, ubicada en el sector Evaristo morales.