Santo Domingo.- En el marco de la de 11va. Feria de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo representantes de la DIDA participan en los ejercicios de demostración de brigadas de emergencia de seguridad y salud en el trabajo (SST), donde se realizan simulacros contra incendios, rescate y condiciones de emergencia incipiente.
Santo Domingo.- Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, participó en la conferencia organizada por el Banco de Reservas “La Ética en el Mindset de la Cultura” dictada por el expositor Felipe Marchena, experto en temas éticos.
La actividad que se enmarca en los eventos que la DIDA apoya en la “Semana de la Ética”, como parte de los valores institucionales.
La directora general, felicitó la gestión que viene realizando el administrador del Banreserva el Sr. Samuel Pereyra quien recientemente fue reconocido por la revista Summa especializada en negocios y líder en América Central y el Caribe, como uno de los ejecutivos con mayor ética en la región.
Desde la DIDA aplaudimos las buenas prácticas y el cumplimiento normativo tal cual como han sido los pilares del gobierno que encabeza el señor presidente Luis Abinader.
En la actividad estuvieron presentes personalidades como el expresidente Hipólito Mejía, Joel Santos Ministro de la Presidencia, Henry Fuentes Vicepresidente Ejecutivo de AFP Reservas, ejecutivos del Banco de Reservas entre otros invitados especiales.
Santo Domingo.- La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, felicita el nuevo mandato de Carolina Mejía que fue reelecta como Alcaldesa del Distrito Nacional, valorando la amplia aceptación de los capitaleños obteniendo esa re postulación con más de un 61% siendo este un hito histórico para la ciudad y como primera mujer alcaldesa de la primada de américa, en su alocución se destacaron ejes trascendentales pensando en las nuevas generaciones para el cuatrienio 2024-2028
Serrata Méndez felicita igualmente a todas las autoridades electas donde se pueden apreciar una participación de jóvenes y mujeres ganadores de diversas curules ante la sala capitular del Distrito Nacional.
En dicho evento estuvieron presente el Ex Presidente Hipólito Mejía, Victor Atallah Ministro de Salud, Juan Rosa Director de Jubilaciones y pensiones entre otras personalidades invitadas.
Santo Domingo.- La DIDA se une al reconocimiento realizado en el Congreso Nacional, donde se resaltó el incansable trabajo de Vicente Sánchez Baret por sus aportes como servidor público y como legislador. Además, fue reconocida la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), recibido por su presidente Sandy Filpo, sector que desempeña un papel importante en el fortalecimiento del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, estuvo presente en este emotivo acto.
Los homenajeados fueron reconocidos en el Salón de la Asamblea del Congreso Nacional, en un evento encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Santo Domingo.- La DIDA participa en la 11va. Feria de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo donde tenemos un Stand para orientar, informar y promover a todos los afiliados sobre los derechos, deberes y beneficios de la Seguridad Social en materia de Riesgos Laborales.
Esta Feria tiene el objetivo de sensibilizar a trabajadores y empleadores para lograr obtener entornos seguros y saludables en todas las actividades del ámbito laboral y productivo que se realizan en nuestro país.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), participó en el Panel sobre Ética e Integridad en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), auspiciado por las entidades del Sistema como evento inaugural de la Semana de la Ética, coordinada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo
Nuestro coordinador de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, Francisco Mojica Cedano, en representación de todos los miembros de la Comisión, abordó los desafíos que enfrenta el SDSS en cuanto a ética y transparencia, así como los retos específicos que enfrenta la DIDA en este aspecto.
Dentro de los puntos tratados por nuestro panelista Francisco Mojica, se destacan:
En cuanto a la DIDA, el señor Mojica Cedano afirmó que desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de los afiliados al SDSS y en la promoción de prácticas éticas. Resaltó el respaldo de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, para asegurar el cumplimiento de los compromisos éticos. Además, destacó el firme compromiso del presidente Luis Abinader con estos temas.
Santo Domingo.- ¡Celebramos el compromiso con la integridad y la ética en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)! Hoy, fueron reconocidas las autoridades del Sistema por su excepcional liderazgo, destacada labor en la promoción de valores éticos y su incansable dedicación a la causa pública.
La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del SDSS ha distinguido con un reconocimiento a nuestra Máxima Autoridad Ejecutiva, Carolina Serrata Méndez, por su liderazgo ejemplar y su compromiso indiscutible con la ética. Su incansable trabajo ha sido un faro de inspiración, promoviendo la transparencia, la responsabilidad y los más altos estándares éticos en todas las esferas de su gestión.
En el marco de la Semana de la Ética, coordinada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, este reconocimiento se erige como un testimonio de gratitud y admiración por su destacada labor, por ser un referente de ética en la conducción de la DIDA y por contribuir al fortalecimiento de los principios fundamentales que sustentan nuestra sociedad. ¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más íntegro y transparente!
¡Nuestro agradecimiento al IDOPPRIL y a su director ejecutivo, el Doctor Fausto López Solís, por abrir sus puertas y acoger a todas las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del SDSS, así como a sus máximas autoridades, en este emotivo evento!
República Dominicana.- El Gran Santo Domingo, La Vega, Santiago, Mao, Puerto Plata, Samaná, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia (Higüey y Bávaro), fueron las provincias donde la DIDA desplegó sus equipos para supervisar la calidad de la información y la atención médica brindada a más de 1,300 afiliados encuestados en centros de salud públicos y privados, en cumplimiento del mandato de la Ley de Seguridad Social 87-01, modificado por el Art. 5 literal f de la Ley 13-20.
Entre las informaciones ofrecidas a los más de 1,300 usuarios en los centros de salud se destacan:
• Cobertura 100% en emergencias
• Cero deposito o anticipo en los centros de salud públicos y privados
• Cobertura en habitación de hasta RD$2,415 pesos por día
• En caso de internamiento el pago de diferencia no debe sobrepasar un salario mínimo nacional que equivale a RD$19,352 pesos
• Entre otras informaciones
Durante este operativo, se recopilaron datos importantes mediante encuestas a los afiliados, incluyendo su nombre, sexo, centro de salud, Administradora de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenecen, tipo de plan (contributivo o subsidiado), y la detección de vulneraciones de derechos como cobros indebidos. Además, se consultó sobre el conocimiento de la DIDA y las vías para formalizar reclamos, entre otros ítems definidos en la encuesta.
Entre los hallazgos preliminares revelados en las encuestas se destaca la notable reducción de cobros indebidos en emergencias, lo que evidencia el cumplimiento por parte de los centros de salud de las normativas establecidas por los órganos de supervisión y control del Sistema Dominicano de Seguridad Social y del Sistema Nacional de Salud.
El acceso a la atención de salud es un derecho humano fundamental garantizado por la Constitución Dominicana y una prioridad en la gestión del presidente Luis Abinader Corona.
Santo Domingo.- Como parte de nuestras actividades misionales, la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) llevó a cabo un operativo preventivo para garantizar que los ciudadanos reciban servicios de salud con calidad y oportunidad tal como está establecido en el programa de gobierno del presidente Luis Abinader.
“Este operativo preventivo es crucial para proteger los derechos de los afiliados y evitar cualquier tipo de vulneración. Queremos erradicar los rebotes de pacientes, cobros indebidos en emergencias y cualquier práctica que viole las normas establecidas. La ley nos faculta para realizar monitoreo en los prestadores de servicios de salud, garantizando así que los ciudadanos reciban de manera oportuna las prestaciones establecidas en el Seguro Familiar de Salud en cumplimiento con las normas del sistema.
Estas mediciones se llevan a cabo de manera continua, pero estamos intensificándolas durante esta Semana Mayor, donde la demanda de servicios de salud, especialmente en atención de emergencias, aumenta”, expresó Carolina Serrata Méndez durante su recorrido en los centros de salud públicos y privados.
Santo Domingo.- En la cobertura especial “Nuestra Semana Santa 2024” de Nuevo Diario desde el peaje Las Américas, se destacó la implementación del operativo de monitoreo en centros de salud llevado a cabo por la DIDA.
Durante la participación de la Directora General de la DIDA y su equipo, se enfatizó la supervisión que la entidad ejercerá sobre los centros de salud, tanto públicos como privados, para prevenir cobros indebidos en emergencias, depósitos o anticipos en servicios de salud, especialmente en momentos de alta demanda como estos días festivos.
Serrata Méndez informó a través de los micrófonos de Nuevo Diario que este operativo está alineado con la política de protección social del gobierno del presidente Luis Abinader Corona.