Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra cada año con el objetivo de centrar la atención mundial en la urgente necesidad de erradicar el trabajo infantil. Este día nos recuerda la importancia de proteger los derechos de los niños y garantizar que todos los menores tengan la oportunidad de disfrutar de una infancia libre de explotación laboral. La erradicación del trabajo infantil es esencial para el desarrollo sostenible y para garantizar un futuro justo y equitativo para todos los niños.

La participación de nuestra Directora General en esta importante conferencia internacional refleja nuestro compromiso con la lucha global contra el trabajo infantil. A través de diversas actividades y sesiones, se discuten estrategias y se comparten experiencias para abordar este problema desde múltiples perspectivas, incluyendo la legislación, la educación, y el desarrollo económico.

La conferencia también ofrece una plataforma para fortalecer la colaboración internacional y promover políticas efectivas que protejan a los niños y aseguren que sus derechos sean respetados. Es fundamental que gobiernos, organizaciones internacionales, empleadores y trabajadores unan esfuerzos para crear un entorno en el que ningún niño tenga que trabajar, sino que pueda asistir a la escuela y desarrollar todo su potencial.

En este Día Mundial contra el Trabajo Infantil, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de esta práctica y reafirmamos nuestra dedicación a construir un mundo donde todos los niños puedan disfrutar de una infancia segura, feliz y libre de trabajo forzado.

Nuestra Directora General, Carolina Serrata Méndez, está acompañada por Mayreni Corniel, Viceministra de Trabajo para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil, y Demetrio Paulino, Viceministro de Mediación del Ministerio de Trabajo de la República Dominicana.

En su intervención, Carolina Serrata Méndez destacó la importancia de incluir la salud mental como un indicador crucial en el trabajo decente. Su enfoque innovador y comprometido resalta la necesidad de cuidar el bienestar integral de los trabajadores, asegurando que la salud mental sea considerada un pilar fundamental en la creación de ambientes laborales justos y saludables.

Durante la reunión de la Comisión, se destacaron puntos cruciales sobre la importancia del trabajo del cuidado para el bienestar humano, social y económico. Este sector genera 381 millones de empleos globalmente, representando el 11.5% del empleo total. Además, se enfatizaron las desigualdades de género, señalando que las mujeres dedican en promedio 4 horas y 25 minutos diarios al trabajo de cuidados no remunerado, frente a solo 1 hora y 23 minutos dedicados por los hombres.

Aspectos Clave del Informe VI tratados en la Comisión:

  • La economía del cuidado aporta aproximadamente 11 billones de dólares anualmente a la economía global en términos de trabajo no remunerado.
  • La importancia de políticas que reconozcan y valoren económicamente el trabajo de cuidado no remunerado.
  • La necesidad de promover la inversión en infraestructura y servicios de cuidado para mejorar la economía y el bienestar social.

La participación de nuestra Directora General, Carolina Serrata Méndez, refuerza nuestro compromiso con la promoción del trabajo decente y la mejora de las condiciones laborales en el sector del cuidado, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, tuvo el honor de participar en la inauguración de la nueva Unidad de Cateterismo, Arritmias y Emergencias Neuro Cardiovasculares de la Clínica Cruz Jiminián. La funcionaria resaltó la trascendencia de estas iniciativas para el bienestar de la comunidad, destacando que el Seguro Familiar de Salud abarca tanto la prevención como el cuidado integral de las enfermedades cardiovasculares.

Serrata Méndez subrayó la necesidad de fortalecer los programas de salud preventivos, mencionando que el plan de prevención y promoción de la salud contempla la cobertura total de los medicamentos para hipertensos. "Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino que también representan un compromiso firme con la salud y la accesibilidad de tratamientos esenciales, cónsono al programa de gobierno del presidente Luis Abinader Corona", afirmó.

La actividad estuvo encabezada por el Doctor Cruz Jiminián, el Doctor Luis Cruz, El ministro de Salud Victor Atallah, la senadora por la Provincia de Azua Dra. Lía Diaz, entre otros funcionarios del gobierno, miembros de la comunidad e invitados especiales.

Santo Domingo.- En el Día Nacional de la Seguridad Social, celebramos con gratitud los 23 años desde la promulgación de la Ley 87-01, un momento crucial que ha trasformado la protección social en la República Dominicana.

En esta ocasión significativa, las entidades que integran el Sistema Dominicano de la Seguridad Social se congregaron en la majestuosa Catedral Primada de América para conmemorar este 9 de mayo, una fecha emblemática que resalta la importancia de nuestra seguridad social.

La representación de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, estuvo a cargo de Xiomara De Coo, quien lidera la Dirección de Planificación y Desarrollo de la institución. En este papel, se reafirmó el compromiso de la DIDA de promover el Sistema Dominicano de la Seguridad Social y llevar a cabo su misión de orientar, informar, educar y defender a los afiliados sobre sus derechos y deberes. Además, se destacó la importancia de medir la calidad y oportunidad en la entrega de las prestaciones.

También se enfatizó la necesidad de realizar estudios técnicos para que los afiliados puedan tomar decisiones acertadas sobre quiénes administran sus riesgos de salud, pensiones y riesgos laborales. Este enfoque refleja el compromiso continuo de la DIDA en fortalecer este pilar fundamental para el bienestar de todos los dominicanos.

Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, elogió los logros y desafíos presentados durante la Semana de la Seguridad por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). En el evento, dirigido por Jesús Feris Iglesias, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, se resaltaron avances notables en las prestaciones de salud, como la ampliación de la cobertura de medicamentos y la inclusión de procedimientos con tecnología avanzada.

Serrata Méndez expresó su satisfacción por los progresos en la mejora de los servicios de salud, resultado también impulsados por la DIDA al promover y realizar defensorías para la inclusión y ampliación de medicamentos, así como la implementación de nuevas tecnologías médicas.

La implementación de la Atención Primaria en Salud, promovida por la DIDA, garantiza medicina preventiva, reduce el gasto directo de los afiliados y fortalece la integración del sistema nacional de salud, conforme a la Ley 87-01. Este desafío, compartido por la DIDA, SISALRIL y el CNSS, representa una mejora a corto plazo del Seguro Familiar de Salud.

Serrata Méndez destacó el compromiso del Presidente Luis Abinader y el trabajo conjunto de las entidades del SDSS para asegurar una protección social justa y equitativa para todos, sin dejar a nadie atrás.

La actividad, realizada en el Edificio La Cumbre y con la participación de diversas entidades del Sistema y del sector salud, contó con la representación de Julissa Magallanes, Directora de Comunicaciones de la DIDA, en nombre de la Directora General.

Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, Directora General de DIDA, el Gerente General Edward Guzmán, el Tesorero de la Seguridad Social Henry Sadhalá, el Contralor General del CNSS Wladislao Guzmán, junto a representantes de SIPEN, SISALRIL e IDOPPRIL, y cientos de colaboradores de las diferentes instancias del SDSS, realizaron honores patrios al izar la bandera nacional en la explanada de la Torre de la Seguridad Social Presidente Antonio Guzmán Fernández.

Es importante recordar que el 9 de mayo de 2001 se promulgó la Ley 87-01 por el entonces presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, y por decreto presidencial No. 241-11 se declara cada año como el “Día Nacional de la Seguridad Social”. Hoy, podemos exhibir avances significativos en el sistema en materia de salud, pensiones y riesgos laborales, un propósito asumido por el presidente de la República, Luis Abinader Corona.

¡Seguimos avanzando juntos hacia un sistema de seguridad social más sólida y eficiente para todos los dominicanos!

Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en la Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 95 Aniversario de la Tesorería Nacional de la República Dominicana. La celebración fue encabezada por el tesorero de la nación, Lic. Luis Rafael Delgado Sánchez, quien destacó los logros y servicios de la institución.

En este evento solemne, Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA estuvo representada por su asistente y jefe de Gabinete, Javier Rodríguez. La misa de acción de gracias tuvo lugar en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en la Zona Colonial.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), llevó a cabo el cierre del curso: Inducción a la Administración Pública Nivel 3, al personal de la #DIDA, impartido por facilitador, Johan Tapia, bajo la coordinación académica de Lea Paulino.

Santo Domingo.- En un hecho histórico donde el presidente de la República Luis Abinader y los Sindicatos de Trabajadores firmaron el “ Pacto Nacional por las reformas y el cambio” donde acordaron la garantía del valor real de los salarios y la continuación de la revisión periódica del mismo en el sector privado.

En ese mismo orden, la reforma a la ley de seguridad social que garantice la incorporación de nuevas garantías en materia de salud, pensiones y riesgos laborales en beneficio de la clase trabajadora.

El presidente Abinader expresó que en su mandato las reivindicaciones sociales para los trabajadores han sido realizadas bajo consenso del sistema tripartito donde se involucran el estado, los empleadores y trabajadores.

La directora de la DIDA Carolina Serrata felicitó esta actividad, donde parte de los logros en materia de seguridad social como la eliminación del pago de impuestos sucesorales en el ámbito previsional, los traspasos al Sistema de Reparto e inclusión de nuevas tecnologías en materia de salud fueron demandas impulsadas por la DIDA en representación del colectivo de los afiliados y hoy es una realidad.

En el evento estuvieron presentes, Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Rafael (PEPE) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Santo del INFOTEP, Ricardo de los Santos presidente del Senado, Edward Guzman, gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Page 11 of 26