Centros de salud públicos y privados en el territorio nacional fueron monitoreados por la DIDA para proteger los derechos en salud de los afiliados a la seguridad social

Sunday, 31 March 2024

República Dominicana.- El Gran Santo Domingo, La Vega, Santiago, Mao, Puerto Plata, Samaná, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia (Higüey y Bávaro), fueron las provincias donde la DIDA desplegó sus equipos para supervisar la calidad de la información y la atención médica brindada a más de 1,300 afiliados encuestados en centros de salud públicos y privados, en cumplimiento del mandato de la Ley de Seguridad Social 87-01, modificado por el Art. 5 literal f de la Ley 13-20.

Entre las informaciones ofrecidas a los más de 1,300 usuarios en los centros de salud se destacan:

• Cobertura 100% en emergencias
• Cero deposito o anticipo en los centros de salud públicos y privados
• Cobertura en habitación de hasta RD$2,415 pesos por día
• En caso de internamiento el pago de diferencia no debe sobrepasar un salario mínimo nacional que equivale a RD$19,352 pesos
• Entre otras informaciones

Durante este operativo, se recopilaron datos importantes mediante encuestas a los afiliados, incluyendo su nombre, sexo, centro de salud, Administradora de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenecen, tipo de plan (contributivo o subsidiado), y la detección de vulneraciones de derechos como cobros indebidos. Además, se consultó sobre el conocimiento de la DIDA y las vías para formalizar reclamos, entre otros ítems definidos en la encuesta.

Entre los hallazgos preliminares revelados en las encuestas se destaca la notable reducción de cobros indebidos en emergencias, lo que evidencia el cumplimiento por parte de los centros de salud de las normativas establecidas por los órganos de supervisión y control del Sistema Dominicano de Seguridad Social y del Sistema Nacional de Salud.

El acceso a la atención de salud es un derecho humano fundamental garantizado por la Constitución Dominicana y una prioridad en la gestión del presidente Luis Abinader Corona.