Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Nuestra Oficina Provincial de La Vega realizó una charla sobre El Rol de la DIDA, sus servicios y del Seguro Familiar de Salud (SFS), en el Liceo Politécnico Don Pepe Álvarez con los estudiantes de término.

El objetivo principal de esta charla, fue orientar a los estudiantes próximos a cumplir la mayoría de edad, sobre la finalidad del Rol de la institución y del Seguro Familiar de Salud (SFS) su cobertura, sus beneficios, beneficiarios. Exhortándoles a que conozcan sus derechos desde ya y reclamen lo que le corresponde, como parte esencial del sistema.

Visítanos en La Vega, en la Calle Duarte, casi esq. Monseñor Panal.

Teléfono. (809) 242-3793.

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) en Higuey llevó a cabo encuestas de satisfacción de usuarios en el Hospital Provincial Materno Infantil Nuestra Sra. de la Altagracia.

El propósito fundamental de este proceso fue evaluar la calidad, oportunidad y puntualidad de los servicios brindados y recibidos en estos centros de salud.

Este trabajo se basa en una de nuestras responsabilidades, especificada en el literal e de la ley 13-20. Este apartado encomienda a la DIDA la tarea de medir la calidad de la información y la provisión de prestaciones a los afiliados al Seguro Familiar de Salud del SDSS.

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), bajo el liderazgo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, se consolida como un pilar fundamental en la protección social del país, brindando más de 5.6 millones de asistencias en 17 provincias y municipios a nivel nacional en los últimos cuatro años. Este récord representa más del 30% del total histórico de asistencias en los 23 años de funcionamiento del sistema de seguridad social, reafirmando el compromiso de la institución con los afiliados.

La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, informó que entre 2020 y junio de 2024, que la institución además, ha resuelto satisfactoriamente más de 125 mil casos litigiosos, equivalentes al 84% de las quejas, reclamaciones y denuncias recibidas históricamente. Estas resoluciones administrativas, logradas sin judicialización, han garantizado los derechos de los afiliados y generado un ahorro económico para las familias. Este modelo de defensoría ha impulsado importantes mejoras en salud, pensiones y riesgos laborales, convirtiéndose en un referente en la Región.

Serrata Méndez también anunció que la DIDA se encuentra en proceso de una Transformación Digital con el objetivo de mejorar la accesibilidad y eficiencia de sus servicios, marcando una nueva era en la interacción con los afiliados. Esta iniciativa incluirá la incorporación de tecnología avanzada para optimizar la calidad del servicio y facilitar el acceso a la información, mejorará la gestión de datos de los afiliados, optimizar la comunicación y personalizará la atención. Este sistema permitirá un seguimiento más eficaz de las solicitudes y una resolución más rápida de los casos.

La DIDA también lanzará próximamente su aplicación móvil, que será puesta a disposición de la ciudadanía con una experiencia de usuario mejorada. La nueva versión incluirá funcionalidades avanzadas, como acceso fácil a la información de seguridad social, gestión de citas y seguimiento de solicitudes, todo al alcance de un clic.

La DIDA avanza en la modernización y mejora continua de sus servicios en línea, la institución está integrada al programa del Gobierno Dominicano “Burocracia Cero,” ofreciendo todos sus servicios a través de una plataforma digital que los pone a solo un clic de distancia. Esta integración elimina trámites engorrosos y facilita una interacción más ágil y eficiente con los usuarios, garantizando un acceso rápido y sencillo a la información y a la gestión de sus necesidades.

La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en el acto de juramentación del nuevo Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton. Durante el evento, Serrata Méndez destacó la importancia de la Superintendencia en la supervisión y control del Seguro Familiar de Salud y los Riesgos Laborales, así como la constante interacción de la DIDA con esta entidad en beneficio de los afiliados al sistema.

El acto fue encabezado por el Ministro de Trabajo y Presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps, quien aseguró que el trabajo en equipo entre las entidades del sistema permite que la ciudadanía disfrute de los beneficios establecidos en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) se enorgullece en apoyar nuevamente esta causa a través de @RDFashionWeek 2024, destacando la inclusión como un pilar fundamental de nuestro sistema de seguridad social.

La DIDA refuerza su misión de protección social, alineándose con iniciativas como el desfile “Moda por una Segunda Oportunidad”, que empodera a mujeres privadas de libertad, y la pasarela de Adultos Mayores y Personas con Capacidades Diferentes. Estos eventos no solo muestran belleza y talento, sino que también envían un mensaje de transformación social.

”La moda inclusiva no solo visibiliza, sino que también protege los derechos de todos, alineándose con nuestra misión en la DIDA de brindar orientación y apoyo a cada persona, sin importar su situación. Además, respaldamos a los profesionales de la moda, asegurando que sean sujetos de derechos en el ámbito de la seguridad social.”

Nos unimos para fortalecer la inclusión, la sostenibilidad y la diversidad, y seguimos trabajando para un cambio social positivo que empodere a los sectores más vulnerables.

En el día de hoy, nuestra Directora General, Carolina Serrata Méndez, participó en la solemne Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 60 aniversario del Grupo Universal, celebrada en la histórica Catedral Primada de América. El acto religioso fue oficiado por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Benito Ángeles y contó con la honorable presencia de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, autoridades gubernamentales, directivos del Grupo Universal e invitados especiales.

En nombre de la DIDA, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al presidente ejecutivo Rafael Izquierdo y, con él, a todo el Grupo Universal por su trayectoria y compromiso con el desarrollo de la República Dominicana y su colaboración en el fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, firmó su compromiso ético para el segundo mandato del Presidente Luis Abinader en presencia de Milagros Ortiz Bosch, Directora General de la Dirección de Ética e integridad Gubernamental (DIGEIG).

Este compromiso busca garantizar:

1. Transparencia y Ética.

2. Declaración de Patrimonio.

3. Acceso a la Información.

4. Protección del Estado.

5. Lucha contra la Corrupción.

Con este compromiso se reafirma nuestro deber de actuar con transparencia y responsabilidad, en beneficio de todos los dominicanos.

Hoy, en la DIDA, recibimos con alegría a los hijos, hijas y nietos de nuestros colaboradores, quienes pasaron un día completo conociendo de cerca nuestras funciones. Nuestra Directora General, Carolina Serrata Méndez, junto al equipo de la Dirección de Recursos Humanos, diseñó un emocionante calendario de actividades para nuestros pequeños visitantes.

Desde el ABC de la Seguridad Social y la entrega de materiales educativos, mochilas y útiles escolares, hasta divertidas actividades recreativas, todos disfrutamos de un día maravilloso en compañía de nuestros "didanitos" y "didanitas".

La Dirección de Recursos Humanos, como parte de nuestras iniciativas de Responsabilidad Social, continúa desarrollando estas y otras actividades que impactan positivamente tanto a nuestros colaboradores como a la sociedad en general.

Durante su discurso de rendición de cuentas, el presidente reafirmó su compromiso con la reforma de la Ley de Seguridad Social, destacando los avances logrados en las últimas dos décadas desde la implementación del sistema de protección social. Abinader recordó que antes de esta ley, menos del 15% de los dominicanos tenía acceso a una pensión y menos del 20% a un seguro de salud, mientras que hoy la cobertura es prácticamente universal.

El Presidente Abinader anunció que, tras un proceso de diálogos, en 2024 su gobierno presentará una propuesta de reforma del sistema de seguridad social. Esta reforma buscará fortalecer el sistema actual, mejorar la calidad de la atención, ampliar la cobertura de servicios de salud, y reducir los gastos de bolsillo de los ciudadanos. Además, se propone extender la cobertura de seguro de salud a los pensionados, quienes son de los más necesitados de este tipo de protección.

Desde la DIDA, valoramos estas propuestas como un avance crucial en la protección social, garantizando un acceso más justo y oportuno a los servicios de salud para todos los ciudadanos. Reconocemos el rol del gobierno del Presidente Abinader en desarrollar un sistema de protección social inclusivo y robusto. La DIDA se mantiene firme en su compromiso de promover, defender y monitorear los derechos de los afiliados, con la convicción de seguir trabajando por una protección social más equitativa y sostenible en este nuevo ciclo de gobierno.

Durante la entrevista, informó a la población sobre los logros alcanzados por la entidad en el período de gobierno, encabezado por el Presidente Luis Abinader Corona.

Uno de los temas más destacados abordados fue la frecuencia de los casos que recibe la DIDA en materia de salud. Resaltó que, desde el inicio de su gestión en el año 2020, se han llevado a cabo defensorías para erradicar las malas prácticas en los centros de salud. Como cobros indebidos a los afiliados al sistema, en situaciones de emergencia, donde la ley establece que la cobertura es del 100%. Esto ha resultado en una mejora significativa de la atención en salud en nuestro país.

Además, en el ámbito de las pensiones, Serrata Méndez habló sobre los Traspasos de AFP a Reparto. Esto facilitará que los servidores públicos opten por una pensión por vejez.

Serrata Méndez mencionó de las alianzas  a nivel internacional, involucrando a organismos como la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con la cual acabamos de graduar más de 150 técnicos y profesionales en el ámbito de defensoria de derecho en la seguridad social.

La entrevista fue transmitida por el  @canaltrard y @tvquisqueya canal 12 y 45.

Page 9 of 26