La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en el foro “Pensiones: pilar del bienestar y motor del desarrollo”, organizado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM).
Carolina Serrata Méndez, Directora de la entidad que defiende los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), subrayó la relevancia de eventos como este para analizar los avances, retos y desafíos del sistema de pensiones en la República Dominicana.
Destacó la necesidad de seguir reforzando este pilar esencial para asegurar el bienestar de los afiliados y fomentar el desarrollo económico de nuestro país.
El evento contó con la intervención de importantes figuras del sector público y privado, analizaron los retos y oportunidades del sistema de pensiones en la República Dominicana.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Señora Laura Peña Izquierdo y Pedro Rodríguez, presidenta y vicepresidente ejecutivo de COPARDOM, respectivamente. Además, de contar con la participación de expositores como Francisco Torres, Superintendente de Pensiones; Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP); entre otros expertos en la materia.
La actividad, además contó con la presencia del viceministro de trabajo Juan Estévez, el gerente general del SDSS, Edward Guzmán, Henry Fuentes, director ejecutivo de AFP Reservas, entre otras personalidades vinculadas al sistema de pensiones.
Santo Domingo.- El presidente de la República Luis Abinader anunció el compromiso de mejorar el Seguro Familiar de Salud (SFS) y solucionar las limitaciones que dificultan a los afiliados recibir las prestaciones y los beneficios concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Abinader hizo el pronunciamiento al recibir una placa de reconocimiento de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el pasado viernes durante la clausura del Primer diplomado Internacional de Defensoría de Derechos Ciudadanos de Seguridad Social impartido por esa entidad y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
“Este es un gran honor, pero sobre todo un gran compromiso para seguir trabajando en desarrollar la seguridad social para que sea universal y los dominicanos reciban sus beneficios, se ha avanzado en la Seguridad Social, pero continuaremos trabajando en extender la Atención Primaria, en fortalecer la cobertura del Seguro de Salud, en los temas de pensiones y los cobros indebidos entre otros retos, para ir mejorando la calidad de los servicios a los dominicanos y dominicanas”.
Destacó que “nuestro objetivo es garantizar que cada ciudadano tenga acceso a servicios de salud de calidad, la implementación efectiva de la Atención Primaria en Salud es fundamental para lograrlo, este reconocimiento refleja los esfuerzos conjuntos del gobierno y la DIDA en la protección y defensa de los derechos de los afiliados,” destacó el mandatario en las palabras de agradecimiento por la distinción recibida.
El presidente agradeció a Gina Riaño el reconocimiento de la OISS extendiendo las gracias a la DIDA y los representantes de las organizaciones extranjeras y locales presentes.
El reconocimiento no solo celebra los avances alcanzados en el país, sino que también refuerza la posición de la República Dominicana como un modelo de referencia en la región para la implementación de sistemas de seguridad social justos y efectivos.
La DIDA se ha consolidado como un referente de buenas prácticas en la defensa de los derechos de seguridad social, sirviendo de ejemplo para otros países de la región.
En la actividad fue firmado un acuerdo entre Carolina Serrata Méndez y la doctora Mónica Ayala, directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), para replicar este modelo de orientación y defensa para todos los derechohabientes del seguro social en El Salvador.
La secretaria general de la OISS, Gina Riaño Barón, actuó como testigo de honor de este momento histórico, destacó que este modelo ha transformado la gestión y protección de los derechos ciudadanos, contribuyendo a una mayor equidad y eficiencia en el sistema de seguridad social.
En las palabras de clausura del diplomado Carolina Serrata Méndez proporciono datos estadísticos institucionales que corroboran el impacto positivo de la DIDA en la atención y defensa de los afiliados del SDSS, destacando que en el período agosto de 2020 a junio de 2024, ésta Dirección General alcanzó importantes hitos en la protección y asesoría a los afiliados del SDSS.
Además, resalto que se brindaron más de 5.6 millones de asistencias y orientaciones en 17 provincias, lo que representa más del 30% del total histórico de asistencias en 23 años. La DIDA gestionó 125,266 quejas, resolviendo el 84% de los casos, y entregó 251,025 históricos de descuentos y 30,508 constancias de afiliación. Además, se realizaron 47,693 consultas médicas y se emitieron 30,220 cartas de no cobertura en el Plan de Servicios de Salud (PDSS), contribuyendo a la reducción de gastos de bolsillo para los afiliados.
La DIDA mejoró la eficiencia y accesibilidad de sus servicios, ofreció 144 mil 748 asistencias en línea, 80 mil 512 atenciones automáticas mediante IVR, tramitó 17 mil 475 solicitudes de pensiones solidarias y 6 mil 838 traspasos de AFP al Sistema de Reparto, impartió 72 talleres y 776 charlas de seguridad social impactando más de 20 mil personas.
La institución monitoreó 1,079 Prestadoras de Servicios de Salud con un notable nivel de satisfacción del 97%, abrió 6 nuevas oficinas, ha sido reconocida con premios nacionales a la calidad en tres años consecutivos, consolidándose como un modelo internacional de excelencia en la gestión de seguridad social y un verdadero orgullo para el país.
Sobre la DIDA:
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) es el organismo encargado de promover el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y medir la calidad de los servicios en salud, pensiones y riesgos laborales. La DIDA se encarga también de informar, orientar y defender los derechos de los afiliados al sistema de seguridad social en la República Dominicana, promoviendo la equidad y la transparencia en la gestión de los servicios.
La OISS:
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) es una entidad que promueve la cooperación y el desarrollo de sistemas de seguridad social en los países de Iberoamérica, fomentando el intercambio de buenas prácticas y la mejora continua en el área.
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, recibió una comisión de dirigentes del Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP).
En la reunión, Serrata Méndez y los periodistas Luis García, José Luis Rojas, Eric Aracena y Luis Holguín Veras discutieron diversos temas relacionados a la aplicación de la Resolución 572-07 del 6 de julio de 2023 emitida por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), instruyendo el traspaso de los fondos acumulados en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) al Sistema Previsional de Reparto para garantizar la pensión del Estado.
Serrata Méndez expresó su compromiso con la transparencia y la atención de las inquietudes de los afiliados, reafirmó la misión de la DIDA de garantizar la correcta coordinación, supervisión e implementación de las estipulaciones del Manual de Traspaso de la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto.
En ese sentido indicó "Nuestro objetivo es que cada servidor público reciba la información y los beneficios que le corresponden por la legislación vigente, de los 20 mil casos que se proyecta recibir, trabajar y traspasar a corto, mediano y largo plazo, han sido aprobados hasta la fecha, 2 mil 306 cuyos expedientes estaban completos de los 6 mil 838 casos formalizados en la institución y que han sido conocidos por la Comisión que está al día en el cumplimiento de su mandato”.
Continuó diciendo que “Mil 594 solicitudes han sido ejecutadas, 712 están pendientes de la transferencia de los fondos por la SIPEN, 130 fueron declinados y 203 casos aplazados de un total de más de 5 mil conocidos por la Comisión Interinstitucional Evaluadora de Traspaso de CCI a Reparto, coordinada por la DIDA"
Los representantes del MOPESEP expusieron sus preocupaciones a la directora de la DIDA y destacaron la importancia de una comunicación fluida y efectiva entre las demás instituciones y los afiliados para el fortalecimiento del sistema de pensiones del país.
Al finalizar el encuentro, Carolina Serrata Méndez agradeció al MOPESEP por la visita y reiteró la disposición de la DIDA de seguir colaborando con todas las entidades y movimientos que buscan mejorar las condiciones de los servidores públicos de la República Dominicana.
José Luis Rojas, quien encabezó el grupo que visitó la directora de la DIDA, manifestó que “sus representados requieren de celeridad y de que la Comisión Permanente de Pensiones del Consejo Nacional de Seguridad Social conozca los casos de afiliados que se vieron obligados a optar por una modalidad de pensión de su AFP y ahora están objetados y declinados por la Comisión”.
Dio a conocer que fueron convocados para mañana miércoles 31 de julio para ser escuchados por la referida Comisión.
Las personas interesadas o que deseen más informaciones de las pensiones aprobadas, de las que se encuentran en estatus pendiente por la SIPEN, de las aplazadas o declinadas, pueden visitar el sitio web de la DIDA www.dida.gob.do o comunicarse por los canales de contacto disponibles.
En cumplimiento con la Ley 13-20, que busca asegurar la calidad y prontitud en la entrega de prestaciones e información a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, el equipo de Monitoreo e Investigación de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), realizó un Monitoreo de Encuestas a los afiliados que se encontraban en Farmacias comprando medicamentos ambulatorios, para medir la calidad de los servicios del Seguro Familiar de Salud (SFS), según su punto de vista.
Este proceso tiene como objetivo principal identificar las fortalezas y debilidades de los servicios de salud ofrecidos, permitiendo así el desarrollo de estrategias para una mejora continua. En un compromiso constante con la excelencia y transparencia, nos esforzamos por garantizar que los afiliados reciban atención de calidad y en tiempo oportuno.
¡Juntos construimos un sistema de salud más sólido y justo para todos!
Santo Domingo.- En el día de hoy, se llevó a cabo el lanzamiento del innovador proyecto “Juntos Cuidamos”, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar el sector de salud pública y los cuidados en la República Dominicana. Este importante evento contó con la destacada participación de la Directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez.
El proyecto “Juntos Cuidamos” es una colaboración entre diversas organizaciones comprometidas con el bienestar social, incluyendo la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), UNI Care, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Estas entidades se unen con el propósito de fortalecer el sistema de salud pública, con un enfoque particular en la calidad y accesibilidad de los servicios de cuidado.
Durante el evento, Carolina Serrata Méndez destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando el papel crucial que desempeñan los trabajadores de la salud y los cuidadores en el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. “Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar que todos los dominicanos y dominicanas tengan acceso a servicios de salud de calidad. Este proyecto es un paso significativo hacia la consecución de ese objetivo”, afirmó Serrata Méndez.
El análisis de la situación actual del sector de salud pública y de los cuidados en el país reveló desafíos significativos, como la falta de recursos adecuados, la necesidad de formación continua para el personal sanitario, y la urgencia de implementar políticas más inclusivas y equitativas. El proyecto “Juntos Cuidamos” busca abordar estos problemas a través de diversas estrategias, incluyendo capacitaciones, mejoras en infraestructuras y la promoción de políticas públicas que fortalezcan el sistema de salud.
FENAMUTRA, UNASED, UNI Care y USAID han unido esfuerzos para ofrecer soluciones concretas y sostenibles. Entre las principales actividades del proyecto se encuentran talleres de capacitación para cuidadores, campañas de concienciación sobre la importancia del cuidado de calidad, y la implementación de programas piloto en varias comunidades del país.
El evento, celebrado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, congregó a representantes de diversas organizaciones, funcionarios públicos, miembros de la comunidad médica y líderes comunitarios, quienes mostraron su apoyo y entusiasmo por esta iniciativa.
La Oficina Provincial de la DIDA en La Vega realizó un importante taller sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social en el Servicio Regional de Salud Cibao Central.
Durante el taller, abordamos temas esenciales como el Seguro Familiar de Salud, Pensiones y Riesgos Laborales, con el objetivo de educar y empoderar a la población en materia de seguridad social. Fue una jornada enriquecedora donde compartimos conocimientos fundamentales para el bienestar y la protección de nuestras familias.
Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso, y al Servicio Regional de Salud Cibao Central por su colaboración. Juntos, continuamos trabajando por un futuro más seguro y próspero para todos.
La Provincial de la DIDA en Azua, junto con la Oficina Senatorial y SENASA, llevaron a cabo un importante operativo en el Distrito Municipal Lis Negros de Azua. Contamos con la presencia destacada de la senadora de Azua, Lia Díaz.
Durante esta jornada, brindamos asistencia y orientación en materia de seguridad social y servicios de salud, impactando positivamente a numerosas familias de la comunidad. La colaboración entre DIDA, la Oficina Senatorial y SENASA demuestra nuestro compromiso conjunto por mejorar la calidad de vida de nuestra gente.
Agradecemos a la senadora Lía Díaz por su apoyo y liderazgo, y a todos los que hicieron posible este operativo. Juntos, seguimos trabajando por el bienestar de Azua. ¡Adelante, con fuerza y determinación!
Esta actividad está en consonancia con nuestro rol de proveer el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y educar a la población sobre sus derechos y deberes en salud, pensiones y riesgos laborales.
El pasado 9 de junio, la oficina provincial de la DIDA en Azua, en colaboración con el Club de Leones, llevó a cabo un operativo y una charla en Ranchería de Azua.
Fue un día lleno de aprendizaje y apoyo para nuestra comunidad. Durante el operativo, ofrecimos orientación y asistencia sobre derechos y deberes en seguridad social, beneficiando a decenas de familias. La charla educativa proporcionó información valiosa sobre cómo acceder y aprovechar los servicios de la DIDA.
Queremos agradecer a todos los que participaron y especialmente al Club de Leones por su valiosa colaboración. Juntos, continuamos trabajando por el bienestar y desarrollo de nuestra gente.
Nuestra Oficina Provincial de la DIDA en la Provincia de Azua se encuentra ubicada en la calle
Hoy celebramos el Día Mundial de la Justicia Social, un recordatorio de la importancia de construir un mundo más equitativo y justo para todos.
La justicia social significa asegurar que todas las personas, independientemente de su raza, género, religión o estatus socioeconómico, tengan las mismas oportunidades y derechos. Es un llamado a la acción para luchar contra la desigualdad, la discriminación y la pobreza.
A propósito de celebrar este día, la Directora de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, se encuentra en Ginebra agotando agenda de trabajo en la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (OIT) como parte de la delegación del gobierno de la República Dominicana. Su participación reafirma el compromiso del presidente Luis Abinader con la justicia social a través del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
La 112ª Conferencia de Trabajo se está realizando en Ginebra, Suiza desde el 3 hasta el 14 de junio del 2024.
Recientemente, realizamos un enriquecedor encuentro con el equipo de Recursos Humanos en la Regional de Salud Cibao Central. Durante esta reunión, coordinamos la realización de un taller informativo sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social y los derechos y deberes de los afiliados.
Nuestro objetivo es claro: educar a la población sobre sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales, y promover el sistema dominicano de la seguridad social.
¡Mantente informado y participa en nuestras actividades! Juntos, construimos un futuro más seguro y saludable para todos.