Noticias

DIDA Romana imparte charla en extensión de la UASD

Friday, 28 October 2022
La Romana.- Colaboradores de la Oficina Provincial de la DIDA en la Romana, se trasladaron al recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en esta localidad, para impartir la charla de capacitación sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, el rol de la Dirección General de Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y los principales derechos y deberes de los ciudadanos como afiliados del sistema. La conferencia estuvo encabezada por la licenciada Mercedes Juana Mathie Cadis y se resaltó el interés y esfuerzo de la Directora General de la entidad, Carolina Serrata Méndez por su sacrificio y esfuerzo de acercar la institución a las personas más vulnerables a través de nuestras oficinas provinciales. Junto a las entidades públicas y privadas de promueve un sistema de calidad y oportunidad a todos los ciudadanos que requieran de nuestro servicios. Durante el encuentro se resaltó que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social y que el Estado estimulará el desarrollo progresivo de la Seguridad Social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez. La DIDA, trabaja para que se les garantice la protección social, solidaria, suficiente y oportuna en pensión por vejez, discapacidad, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales, procurando el mayor impacto social, económico y de calidad de vida de la población beneficiaria.

Serrata Méndez participa en actividad de conmemoración al 20 aniversario de UNIPAGO

Thursday, 27 October 2022
Santo Domingo.- Al conmemorarse el 20 aniversario de la empresa procesadora de la base de datos del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (UNIPAGO), Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, fue parte de las actividades de celebración a tantos años de labor. Serrata Méndez aplaudió el arduo trabajo realizado por UNIPAGO, en favor del correcto manejo de los datos de los afiliados de las AFP y las ARS, así como los aportes al Seguro de Riesgos Laborales. La funcionaria aprovechó la ocasión para destacar los importantes avances de la entidad que dirige, en cuanto a las plataformas digitales de la institución para estar más cerca de los afiliados. “La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, cuenta con 14 servicios automatizados donde los afiliados pueden acceder desde cualquier lugar con sus dispositivos electrónicos, facilitando que realicen sus solicitudes  de información, capacitación, reclamaciones, entre otros; esto con el fin de contribuir a los objetivos de esta gestión de gobierno, de que todos los ciudadanos estén conectados con las instituciones e ir a la vanguardia de la era digital”. Expresó Serrata. Una Misa de Acción de Gracias fue la apertura a las actividades conmemorativas, en la Universidad Católica Santo Domingo. Más tarde fue realizado un coctel, en el Salón Embassy Garden del Hotel Embajador; donde el Presidente Ejecutivo de UNIPAGO, Lucas Gaitán, anunció el lanzamiento de UNIKA, una plataforma de intermediación laboral-digital que impulsará y promoverá el desarrollo profesional, para instituciones gubernamentales y académicas, a favor de los colaboradores y estudiantes.

La DIDA participa en el XX Congreso COPARDOM.

Friday, 21 October 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, participó en la apertura del XX Congreso de Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), sobre “Seguridad y Salud en el Trabajo: El Futuro de la Productividad”. En el marco de la apertura el Ministro Administrativo de la Presidencia Joel Santos y la presidenta de COPARDOM Yudith Castillo resaltaron la importancia de propiciar espacios saludables y seguros para los trabajadores y capacitarlos sobre la seguridad en el trabajo garantizado con esto la efectiva productividad de los trabajadores. Serrata Méndez directora general de la entidad que informa y educa a la población sobre sus derechos y deberes en seguridad social, dijo que recientemente realizó una campaña informativa dirigida especialmente a los beneficios que contempla la Ley 87-01 para el sector empleador. La funcionaria tambien resalto la importancia de que el sector trabajador conozca sus deberes y derechos en seguridad social, por lo que cotidianamente realiza campañas educativas dirigidas especialmente para ese sector. "El futuro de la productividad en el trabajo no es posible si el colaborador le son vulnerados sus derechos de Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales, o es negada una Pensión por Discapacidad o Sobrevivencia, es por eso que la seguridad y bienestar de cada afiliado es nuestro mayor compromiso desde esta dirección" concluyó Serrata Méndez al finalizar la actividad. El XX Congreso COPARDOM se está realizando en el salón Anagaona del hotel Jaragua los días 19 y 20 del presente mes de 8:00am a 5:00pm.

La DIDA Propone conformar Comité Nacional Honorarios Profesionales de la Salud

Friday, 21 October 2022
Pide a los Prestadores de Servicios Salud garantizar Atenciones afiliados SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) planteó la conformación del Comité Nacional de Honorarios Profesionales instituido en la Ley 87-01 como una  de las medidas para resolver las diferencias entre las ARS, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas. El planteamiento fue formulado en un comunicado publicado este jueves bajo la firma de la directora general Carolina Serrata Méndez, en el que instó a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) garantizar las atenciones a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) a quienes afecta la suspensión de los servicios decretada por el CMD. “La DIDA en su rol establecido por las normas debe velar por los intereses de los afiliados y ésta es la razón por la que consideramos que los costos, honorarios, tarifas y otros elementos de desavenencia, podrían solucionarse con la constitución del Comité Nacional de Honorarios Profesionales contemplado en el artículo 173 de la Ley 87-01” argumenta la entidad. El comunicado explica que el Comité Nacional de Honorarios Profesionales es el órgano especializado del SDSS que, entre otras atribuciones, debe establecer los parámetros mínimos de las tarifas de los honorarios de los servicios de los profesionales y técnicos de la salud, mismo escenario en que se harían las revisiones periódicas necesarias para evitar las diferencias que se han hecho cíclicas en el Sistema. El Comité Nacional de Honorarios Profesionales está integrado por 7 miembros.: dos representantes gubernamentales, un representante del SENASA, un representante de las ARS privadas, dos profesionales de la Salud en las áreas especializadas correspondientes y un representante de los afiliados, esta última representación recae sobre la DIDA, entidad que está dispuesta a asumir su responsabilidad en este mecanismo tan pronto sea convocado. Proponemos un diálogo franco en el que las partes en conflicto arriben a la solución equitativa y definitiva de sus diferencias a fin de que los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) reciban los servicios de salud en un ambiente de paz y seguridad. Serrata Méndez llama a las direcciones del Colegio Médico Dominicano y las Sociedades Médicas Especializadas y a las Administradoras de Riesgos de Salud a deponer sus actitudes y abocarse a solucionar sus diferencias que colocan en condiciones de riesgo a los afiliados del SFS y sus familiares. “Recordamos a los afiliados su derecho a reclamar ante las ARS en caso de ser negado el servicio y solicitar el reembolso de los gastos incurridos en función de las coberturas establecidas en el Seguro Familiar de Salud por prestación y tipo de atención” precisó la directora general de la entidad encargada de la defensa de los beneficiarios del SDSS. Informó que mientras dure el conflicto todos los canales y vías de comunicación de la institución estarán abiertos para que a los afiliados que les sea negado algún servicio de salud reciban la asistencia oportuna de la institución.

DIDA llama a diálogo para evitar afectar afiliados en medio de conflictos entre Ars y Sociedades Médicas

Tuesday, 18 October 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez en mesa convocada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) hizo un llamado para que se dirima cualquier situación con respecto a la prestación de servicios de salud, sin que se afecte la atención medica a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que en este caso son los más vulnerables. La funcionaria, en su rol de Defensa de los afiliados, propuso la creación de una comisión permanente donde participen las entidades y actores involucrados para analizar las tarifas y honorarios profesionales y abordar cualquier otra situación que pueda ir en perjuicio de los pacientes. "Hacemos una solicitud formal para que se trasparenticen y se revisen de forma integral las tarifas actuales, costo de procedimientos, honorarios médicos, frecuencia de la utilización de los servicios y sobre todo que se disminuya el gasto de bolsillo de las personas, es decir, las diferencias que tienen que pagar los afiliados, esto en búsqueda de una solución definitiva a esta situación donde cada segundo cuenta, es la vida de las personas lo que está en juego" expresó Serrata Méndez en su participación. La DIDA tiene como función monitorear la calidad de los servicios otorgados por las Prestadores de Servicios habilitadas por el Ministerio de Salud Pública y acreditadas por el Sistema Dominicano de Seguridad Social y de realizar estudios cuyos resultados difunde para que los afiliados puedan tomar decisiones acertadas sobre las instancias que administran sus riesgos. En esta actividad participaron las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), agrupadas en la Asociación Dominicana de ARS (ADARS); a las ARS agrupadas en la Asociación Dominicana de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (ADIMARS), la ARS SENASA y a las ARS de Autogestión; ARS CMD, ARS SEMMA, ARS Reservas y ARS Plan Salud, además del Colegio Médico Dominicano (CMD) y los Prestadores de Servicios de Salud incorporados en las Sociedades Médicas Especializadas, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas y Hospitales Privados (ANDECLIP) y la Asociación de Laboratorios Clínicos (ANDELAB), con la coordinación de las autoridades del SDSS vinculadas, DIDA, CNSS y Ministerio de Trabajo.

La DIDA en Puerto Plata capacita colaboradores de Industria y Comercio

Thursday, 13 October 2022
Puerto Plata.- Técnicos de la Oficina Provincial de la DIDA en Puerto Plata, realizaron Jornada de Capacitaron a los colaboradores de la Cámara de Industria y Comercio en esa localidad, con una charla denominada ´´Beneficios sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social´´. A los empleados se les hablo detalladamente sobre los beneficio del  Seguro Familiar de Salud (SFS), Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS); además del Seguro de Riesgos Laborales (SRL). Parte de los beneficios en el Plan Básico del Seguro Familiar de Salud es el Subsidio por Enfermedad Común; Maternidad y Lactancia. El Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia incluye: pensión por vejez, discapacidad total o parcial, pensión por cesantía por edad avanzada y de sobrevivencia. En el Seguro de Riesgos Laborales se garantiza la atención médica y odontológica; prótesis, anteojos y aparatos ortopédicos con su reparación, subsidio por discapacidad temporal, indemnización por discapacidad; pensión por discapacidad y sobrevivencia, además de gastos fúnebres. Las capacitaciones como charlas, talleres y conferencias que organiza la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, encargada de orientar y defender  los afiliados  a través de sus oficinas provinciales y regionales, pueden ser solicitadas a través de nuestro portal web: www.dida.gob.do  y también comunicándose al teléfono: (809)-472-1900 para ser asistido por uno de nuestros representantes. Esta Jornada de Capacitación está en consonancia con el acuerdo firmado por la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Mendez, con el Ministro de la Administración Pública (MAP) Darío Castillo donde se comprometieron a capacitar a todos los servidores públicos sobre sus derechos y deberes en Seguridad Social. La Oficina Provincial de la DIDA en Puerto Plata está ubicada en Calle 12 de Julio #51, esquina Padre Castellanos, con los teléfonos 809-261-9843.

DIDA informa a los habitantes de La Romana sobre sus derechos en Seguridad Social

Wednesday, 12 October 2022
La Romana.- Encargada de la Oficina Provincial de la DIDA en La Romana Mercedes Juana Mathie, informó al radioescucha de Horizonte 104.3 FM programa radial sobre sus derechos y deberes en seguridad social. La titular de la Oficina de la DIDA en La Romana,  al ser entrevistada informo a la población que el primer derecho que tienen es ser asistidos por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, y que esta asistencia incluye información sobre sus derechos, deberes, recursos e instancias amigables y legales, formulación de querellas y demandas, representación y seguimiento de casos, entre otros. Otro punto tratado por Juana Mathie, en el marco de la entrevista realizada por la comunicadora Natividad Mercedes fue la misión de la institución, principios y  servicios que ofrece la entidad, donde resalto el apoyo de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Mendez para que todas las oficinas provinciales otorguen un servicio de calidad y oportunidad a todos los ciudadanos que requieran de nuestro servicios. “Uno de los temas más demandados en nuestra oficina es el de los beneficios en materia de pensiones, como acceder a las pensiones por vejez, las pensiones solidarias, requisitos, entre otros. Todas esas informaciones están disponibles para todos los ciudadanos y si no tienen tiempo para visitar la oficina pueden también acceder a todos nuestros servicios a través de nuestra página web. www.dida.gob.do” Dijo Juana Mathie.  La oficina provincial La Romana está ubicada en Av. Gregorio Luperón #98, Sector Villa Velásquez.

DIDA afirma fuerza trabajadora, empleadores y gobiernos son el motor de la Seguridad Social en celebración 60 Aniversario de la CASC

Friday, 07 October 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, felicitó a la CASC por la celebración de su 60 aniversario, resaltó que no se puede hablar de trabajo decente, sin antes hablar de seguridad social, además de afirmar que la fuerza trabajadora, junto a los empleadores y el gobierno, constituyen el motor del desarrollo de nuestro país tal como está establecido en el programa de gobierno del presidente Luis Abinader Corona. Serrata Méndez, durante su intervención en la celebración de confraternidad, compartió con la fuerza trabajadora parte de los logros de la entidad que dirige, manifestó la importancia del vínculo de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, con los sectores que conforman el tripartismo y equilibrio de la Seguridad Social dominicana. ´´Nuestros trabajadores, los que reciben los beneficios de salud, la protección en la discapacidad, vejez y sobrevivencia, las coberturas en el ámbito laboral ante cualquier contingencia que se presente por causa del trabajo que se realiza ¡Son el motor de este Sistema! que junto a sus empleadores materializan las reivindicaciones sociales fundamentadas en años de lucha, sobre todo de la clase trabajadora´´ dijo Serrata Méndez. La funcionaria informó que en la DIDA se han otorgado más de 1 millón y medio de asistencias en tan solo 2 años, representando mas del 20% de las asistencias brindadas a los ciudadanos que se acercan a la DIDA en busca de información y orientación en los más de 20 años de funcionamiento de la entidad. Sobre las más de 65,259 Quejas, Reclamaciones y Denuncias de afiliados por denegaciones de prestaciones y problemáticas presentadas en el Sistema, destacó  que la DIDA solucionó más del 85% de los casos de forma satisfactoria sin necesidad de ir a los tribunales reduciendo la judicializacion del Sistema y aliviando el gasto de bolsillo de las familias dominicanas. Luego de presentar estadísticas y logros de la entidad que dirige, Serrata Méndez anunció que los servicios de la DIDA se estarán ofreciendo a través del Programa Burocracia Cero para agilización de trámites, transparencia y ahorro de recursos del Estado y de los afiliados. La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), tiene como objeto el crecimiento sistemático de todos los sectores de los trabajadores de empresas industriales, turismo, transporte, sector salud y sectores informales de la economía, la Directora General de la DIDA formó parte de la mesa de honor de la importante celebración, junto al presidente de la Republica Luis Abinader, líderes sindicales, empresarios, entro otros invitados especiales. El acto de celebración también contó con la presencia del señor Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Eduardo Estella y Alfredo Pacheco, presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados respectivamente, Luis Miguel De Camps, Ministro de Trabajo y Presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social,  Dr. Rafael Alburquerque, Ex vicepresidente de la República,  Rafael Santos, Director del INFOTEP, además del sector trabajador, empleador, la iglesia y sociedad civil. El almuerzo de confraternidad por el 60 aniversario de la CASC se realizó en el Salón Ámbar del Hotel Dominican Fiesta.  

DIDA informa trabajadores afiliados a la Seguridad Social podrán recibir pensiones en otros países signatarios al CMISS

Thursday, 06 October 2022
Santo Domingo.- El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social – CMISS, establece que los trabajadores dominicanos podrán sumar cotizaciones para su jubilación, en 11 países donde en encuentra en vigor. La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, instruyó a todo el equipo técnico de la entidad que dirige a informar a los afiliados a la Seguridad Social sobre cómo se aplica este convenio, para que los trabajadores que califiquen puedan tramitar sus respectivas pensiones. El CMISS, protege los derechos en materia de pensiones por edad, incapacidad o fallecimiento de millones de trabajadores migrantes y sus familias en los países iberoamericanos. Beneficia a más de 450 millones de personas de los países donde se encuentra en funcionamiento. El Convenio se aplica a las personas de cualquier nacionalidad que estén o hayan estado sujetas en algún momento a la legislación de Seguridad Social de dos o más Estados parte del mismo, así como a sus familiares, beneficiarios y derechohabientes. Además de República Dominicana, de este convenio forman parte otros países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Próximamente Colombia se unirá a este grupo. Para velar por la aplicación uniforme del acuerdo, en el país se lleva a cabo la XIII Reunión del Comité Técnico Administrativo, donde se tratarán temas de carácter jurídico, de informática y de gestión. En el marco de la apertura del Comité Técnico, Serrata Méndez, puso a disposición todo los medios de comunicación con los que cuenta la entidad que dirige para que los trabajadores contributivos al Sistema Dominicano de la Seguridad Social que se trasladen a los países signatarios de este convenio puedan conocer sus derechos y aplicar para recibir los beneficios si así corresponden.

Servicio de la DIDA ejemplo del lanzamiento programa Burocracia Cero

Wednesday, 05 October 2022
Santo Domingo.- El servicio de la DIDA “Solicitud de Asignación de Numero de Seguridad Social (NSS)” fue el ejemplo presentado por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC) para que los ciudadanos conocieran la plataforma tecnológica que permitirá acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía a tan solo un clic de distancia. Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participó en la presentación del Programa Burocracia Cero, creado mediante el decreto núm. 640-20, que busca promover la eficiencia de la administración pública con la reducción de trabas regulatorias. La actividad encabezada por el presidente de la República Luis Abinader Corona da apertura a la primera fase de este programa con marcos normativos claros, oportunos y transparentes para elevar la eficiencia del Estado. La DIDA es parte de las propuestas de mejoras, flujogramas y planes de simplificación de 41 instituciones y cientos de trámites transaccionales y más de mil tramites informativos agrupados en 10 proyectos que mediante la implementación de una plataforma pueda interconectar las informaciones, datos y formularios bajo un marco de protección, ética y ciberseguridad se evitará, además, la duplicidad de documentos que ya tiene el Estado. “Estamos completamente convencidos de que ser parte de este sistema gubernamental permitirá que la DIDA sea más eficiente, ágil y transparente en las respuestas de las solicitudes que nos realizan los ciudadanos, sobre todo por el tipo de servicios que otorgamos a la población, garantista de derechos fundamentales” Dijo Serrata Méndez en el marco del evento. La Ley 167-21 sobre Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites fue promulgada el 9 de agosto del 2021, con el objetivo de definir y articular las políticas públicas dirigidas a la implementación de la mejora regulatoria y la simplificación de trámites administrativos. La actividad encabezada por el Primer Mandatario de la República, Luis Abinader Corona, se realizó en coordinación con Competitividad, Ministerio de Administración Pública (MAP) y la OGTIC, contó además con la presencia de los titulares de las instituciones que componen la primera fase del programa, otros funcionarios de la administración pública, sector privado, invitados especiales, entre otros. El acto fue realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).