Noticias

DIDA conmemora la Semana del Derecho a Saber

Monday, 29 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) se une a la conmemoración de la Semana del Derecho a Saber, se desarrollará del 29 de septiembre al 3 de octubre bajo el lema “Un derecho de todos”, una iniciativa que busca consolidar la cultura de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana, mediante actividades formativas, tecnológicas y recreativas que fortalezcan el derecho a saber cómo un principio fundamental de la democracia dominicana. Durante esta semana, la DIDA reafirma su compromiso de garantizar a la ciudadanía el acceso a información clara, veraz y oportuna sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, facilitando el ejercicio del derecho de todos los afiliados y la ciudadanía en general a conocer cómo se gestionan los recursos y cuáles son sus derechos y deberes. El director general de la DIDA, Elías Báez, destacó que: “El acceso a la información fortalece la confianza de los ciudadanos en las instituciones y contribuye a una gestión pública más transparente y participativa. En la DIDA entendemos que el derecho a saber es también el derecho a defenderse y a exigir servicios con calidad y responsabilidad”. Con esta participación, la DIDA reitera su misión de ser garante de información accesible y de calidad, impulsando una cultura de transparencia que fortalezca la confianza y la protección de los afiliados al Sistema de Seguridad Social. La Semana del Derecho a Saber es coordinada por coordina por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), junto a instituciones del Estado, justamente para resaltar la importancia de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y fortalecer la cultura de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

DIDA participa en la Feria Internacional del Libro con stand de orientación a los afiliados a la Seguridad Social

Thursday, 25 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) anunció su participación en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD) 2025, donde contará con un stand, hasta el 5 de octubre, dedicado a ofrecer orientación y asistencia a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Durante diez días, los visitantes podrán recibir información sobre sus derechos y deberes en materia de salud, pensiones y riesgos laborales, así como aclarar dudas relacionadas con los procedimientos y servicios disponibles. Además, la institución impartirá charlas dirigidas a estudiantes y transmitirá varios episodios de su pódcast institucional, como parte de su estrategia de acercar la seguridad social a diferentes públicos. Con esta iniciativa, la DIDA reafirma su compromiso de acompañar de manera oportuna y transparente a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos, fortaleciendo así la cultura de la seguridad social en beneficio de todos los afiliados. La FILSD 2025 se inaugura este jueves 25 de septiembre, a las 7:00 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito. El acto inaugural contará con la presencia de autoridades gubernamentales y será encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo. La cita cultural continuará hasta el 5 de octubre y ofrecerá quince pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, con especial atención a la literatura infantil y escolar. Durante esos diez días, la feria reunirá a escritores, editores, académicos y un público diverso en más de 600 actividades, que incluyen 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios. El evento, dedicado a la literatura infantil y que tiene como invitada de honor a la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica, rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons.

DIDA y ARS Futuro fortalecen lazos de colaboración para mejorar la experiencia de los afiliados

Tuesday, 23 September 2025
El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez sostuvo un encuentro con los principales directivos de la Administradora de Riesgos de Salud Futuro (ARS Futuro), como parte de una visita de cortesía orientada a consolidar los lazos de colaboración interinstitucional y continuar avanzando en la construcción de un sistema de seguridad social más inclusivo, sostenible y eficiente. Durante la reunión, se abordaron los planes y programas de promoción y prevención en salud que desarrolla ARS Futuro, así como diversas iniciativas destinadas a elevar la calidad de los servicios y optimizar la experiencia de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Ambas instituciones coincidieron en la importancia de fomentar acciones conjuntas que impacten de manera positiva en la población, garantizando una atención en salud más oportuna, humana y accesible. En representación de ARS Futuro, participaron la señora Leyda Rivera de Berroa, gerente general, junto al coordinador estratégico Luis Giacometti, además de otros funcionarios de la entidad. La DIDA, contó con una comisión técnica confirmada por Bernardo del Carmen, jefe de gabinete; Julissa Magallanes, directora de Promoción y Capacitación del SDSS; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría, y Marlen Berroa, directora Jurídica. El director de la DIDA, Elías Báez, destacó la relevancia de estos espacios de diálogo y concertación, señalando que “la misión de la institución es velar por los derechos de los afiliados y acompañarlos en todo el proceso de acceso a los beneficios de la seguridad social, por lo que establecer canales de colaboración con las ARS resulta fundamental para fortalecer la confianza y mejorar los resultados del sistema”. La DIDA reafirma con este encuentro su liderazgo en la defensa de los derechos de los afiliados y en la promoción de un sistema de seguridad social de calidad, alineado con las metas del Gobierno dominicano y con las expectativas de los ciudadanos. Sobre la DIDA La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) es la institución responsable de orientar, informar y acompañar a los afiliados del SDSS, garantizando que puedan acceder de manera justa y transparente a los beneficios establecidos en la Ley 87-01.  

DIDA se suma a campaña nacional “Protegiendo lo Nuestro con Integridad”

Tuesday, 23 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), se suma a la campaña nacional “Protegiendo lo Nuestro con Integridad”, impulsada por la Presidencia de la República con el propósito de fortalecer la cultura de integridad, ética, transparencia y responsabilidad en el servicio público. La campaña presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), bajo la dirección de la doctora Milagros Ortiz Bosch, busca crear conciencia en los servidores del Estado sobre la importancia de proteger los bienes y valores de toda la sociedad, actuando siempre con honestidad, trasparencia y compromiso apegado a la ética. En ese sentido, el director de la DIDA, Elías Báez reiteró su compromiso de continuar trabajando con apego a los más altos principios éticos, garantizando a la ciudadanía un servicio responsable, transparente y orientado a la defensa de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social. Asimismo, el titular de la DIDA exhortó a toda la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que atente contra la transparencia y el buen uso de los recursos públicos a través del portal denuncias pepca.pgr.gob.do. La referida campaña contempla la colocación del afiche oficial, por parte de director Elías Báez, junto a las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), la responsable de Libre Acceso a la Información Pública y los Oficiales de Cumplimiento (OI). Este acto simbólico se acompaña de la difusión de fotografías en redes sociales con el hashtag #ProtegiendoLoNuestro, junto al enlace de denuncias ciudadanas: denunciaspepca.pgr.gob.do. En cumplimiento a la campaña DIDA ha difundido la fotografía en sus portales y redes sociales junto a los mensajes y materiales oficiales de conformidad con el calendario de contenidos. Además, organizaciones académicas y de la sociedad civil se sumarán como aliados estratégicos, ofreciendo talleres y conferencias en instituciones públicas sobre el Nuevo Código Penal y sus implicaciones en la gestión pública.

DIDA y AFP Crecer crean protocolo para facilitar acceso a prestaciones de afiliados fallecidos

Tuesday, 16 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Administradora de Fondos de Pensiones Crecer (AFP Crecer), acordaron la creación de un protocolo conjunto con el objetivo de facilitar el acceso a las prestaciones de los afiliados fallecidos. El director de la DIDA, Elías Báez de los Santos, sostuvo un encuentro con Rita Pla, gerente general de AFP Crecer, y con Karla Peña, directora de Cumplimiento y Gobierno Corporativo de dicha entidad. En la reunión se conversó sobre nuevas iniciativas orientadas a contactar directamente a los familiares de los afiliados fallecidos y acompañarlos en el proceso para que puedan recibir, de manera ágil y oportuna, las prestaciones establecidas en la Ley 87-01. Durante el encuentro, los representantes de AFP Crecer expresaron además su respaldo a los esfuerzos que realiza la DIDA en favor de los afiliados al sistema de pensiones, particularmente en acciones destinadas a garantizar sus derechos y promover la transparencia. El protocolo que será implementado busca que el proceso de acceso a estas prestaciones sea más rápido, eficiente y sin contratiempos, de manera que los familiares de los afiliados no enfrenten obstáculos en el momento de gestionar los beneficios correspondientes. Con esta iniciativa, la DIDA  y AFP Crecer reafirman su compromiso con la protección de los afiliados y con el fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Lanzan nuevo programa radial “La DIDA Te Informa” para orientar a la población

Tuesday, 23 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) inició un nuevo programa de radio “La DIDA Te Informa”, un espacio creado con el propósito de orientar, defender e informar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre sus derechos y deberes en materia del Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales y Pensiones en cumplimiento de las Leyes 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. La propuesta radial incluye entrevistas con expertos, cápsulas educativas, noticias de interés y participación en vivo de la audiencia, quienes podrán expresar sus inquietudes y recibir orientación en tiempo real. El espacio será conducido por los destacados periodistas Ulises Jiménez e Ivanna de los Santos, y se transmitirá cada sábado, de 9:00 a 10:00 de la mañana, a través de CDN Radio 92.5 FM para el Gran Santo Domingo, zonas Este y Sur; 89.7 FM para zona Norte y 89.9 FM para Punta Cana; así como los miércoles y sábados a la misma hora en las emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios, garantizando así una cobertura nacional. Elías Báez, director de la DIDA, indicó que “La DIDA Te Informa” contará con la participación del personal técnico especializado de la institución que ofrecerán respuestas directas y claras a las inquietudes de los oyentes, ofreciendo un servicio gratuito al ciudadano y fortaleciendo la cercanía con la población. Báez destacó que con esta iniciativa la DIDA reafirma su compromiso de orientar y defender a todos los afiliados al Sistema Dominicano Seguridad Social por diferentes vías como un derecho fundamental para todos los ciudadanos. El funcionario recordó que la DIDA ofrece asistencia gratuita 24 horas al día al 809-472-1900, a través de las redes sociales @Didardo, en el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloakc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8 = 'info' + '@'; addyc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8 = addyc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_textc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8 = 'info' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8').innerHTML += ''+addy_textc7d4e677c9170965ac5a060ee22515a8+''; , en 16 oficinas a nivel nacional y siete puntos GOB. Comisión institucional En la primera edición del espacio también participaron parte del staff ejecutivo de la institución como son Bernardo Del Carmen, jefe de Gabinete; César Del Carmen, asesor financiero; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría; Ketty Wanda Quezada, directora de Monitoreo; Paúl Pimentel Blanco, director de Comunicaciones; Rudelania Mejía, encargada de prensa y Jessica Cruz, asistente del director.

DIDA conforma Asociación de Servidores Públicos

Thursday, 18 September 2025
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), creo su Asociación de Servidores Públicos (ASP-DIDA), con el propósito de representar y defender los derechos e intereses de sus miembros en cumplimiento a leyes   41-08 de Función Pública y 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro. La ASP-DIDA quedó conformada por Jaror Galarza Lebrón, presidente; Paola Valerio Then, vicepresidenta; Alexandra Flores León, secretaria; Elided Díaz Peña, tesorero; Ronald Ovalles Hernández, primer vocal; Yanayris Adames Frías, segundo vocal y Eduardo Emilio Encarnación, tercer vocal. La directiva fue escogida de manera unánime por decena de colaboradores durante una Asamblea General Constitutiva. El acto estuvo encabezado por el director general de la DIDA, Elías Báez; el analista de ASP del Ministerio de Administración Pública, Adriano del Carmen; el director de Recursos Humanos de la institución, Ramón Rodríguez; la presidenta del Comité Gestor de la ASP-DIDA, Jessica Cruz; y el asesor y presidente de la ASP-INESPRE, Vicente Méndez, entre otros invitados especiales. El director Báez destacó que la Asociación de Servidores Públicos es una entidad que representa y defiende los derechos de los trabajadores del Estado, impulsa la mejora de sus condiciones laborales y sociales, y fomenta su desarrollo profesional. La creación de la ASP-DIDA constituye un paso importante en la consolidación de los derechos de los colaboradores de la institución.

El director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

Monday, 15 September 2025
Dice que los formularios deben de tener datos detallados de los familiares de los afiliados.DIDA ha orientado a más de 20,000 personas en 15 días cuyos familiares tenían fondos de RD$153 millones en las AFP. SANTO DOMINGO, R.D. El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, solicitó la modificación urgente del formulario de afiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para incluir en los mismos datos de los dependientes de los afiliados hasta la cuarta generación o hasta donde corresponda los beneficios de pensión o devolución de aportes a herederos legales. Baéz indicó que el objetivo de esta medida es permitir que las AFP contacten a los familiares de los afiliados fallecidos de manera inmediata y eficiente, eliminando las trabas que impiden el acceso a la pensión por sobrevivencia y/o devolución de aportes a herederos legales. “Es muy necesario que las Administradoras de Fondos de Pensiones agilicen el proceso de contacto con los familiares de afiliados fallecidos, que se reduzcan los obstáculos para acceder a beneficios de pensión por sobrevivencia y/o devolución y sobre todo que se mejore la gestión de los recursos y los beneficios para los afiliados y sus dependientes”, expresó el funcionario. Recordó que actualmente más de 8 mil millones de pesos se encuentran en las arcas de las AFP, correspondientes a más de 117 mil cuentas de afiliados de fallecidos, por lo que es muy importante la aplicación de dicha medida para garantizar que los beneficios lleguen a los herederos legales en tiempo prudente. Elías Báez destacó que para corregir esta distorsión la DIDA ha orientado a más de 20,300 personas en quince días, cuyos familiares fallecidos dejaron en cuentas de las AFP más de 153 millones de pesos. Anunció que cantidad de asistencias se incrementan cada día a través del teléfono 809-472-1900, disponible 24 horas al día, del chat en línea www.dida.gob.do, los correos electrónicos This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloak9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0 = 'info' + '@'; addy9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0 = addy9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0 = 'info' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0').innerHTML += ''+addy_text9fa824741250587ab75a8c89f9ef91a0+'';  / This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloak4285cf0a9031d45e298a89125c221162').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy4285cf0a9031d45e298a89125c221162 = 'ssl' + '@'; addy4285cf0a9031d45e298a89125c221162 = addy4285cf0a9031d45e298a89125c221162 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text4285cf0a9031d45e298a89125c221162 = 'ssl' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak4285cf0a9031d45e298a89125c221162').innerHTML += ''+addy_text4285cf0a9031d45e298a89125c221162+'';  y redes sociales @Didardo, así como de manera presencial en 16 oficinas a nivel nacional y 6 puntos GOB.

Director de la DIDA visita Embajada Dominicana en México para fortalecer vínculos internacionales en beneficio de los afiliados al SDSS

Wednesday, 10 September 2025
Ciudad de México.– En el marco de la XXI Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), celebrada en la Ciudad de México, el titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, sostuvo un encuentro con el Embajador de la República Dominicana en México, Juan Bolívar Díaz, con el objetivo de abordar temas relacionados con la seguridad social y la protección de los derechos de los trabajadores dominicanos en el exterior.   Durante la reunión se trataron aspectos fundamentales como: El acceso a la seguridad social, asesoramiento y orientación para los dominicanos residentes en México, la protección y garantía de los derechos de los afiliados, la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y los beneficios y prestaciones para trabajadores migrantes. El encuentro se enmarca en la agenda de la DIDA en México, donde la institución participa en la Asamblea de la CISS, foro internacional que reúne a representantes de más de 80 instituciones de seguridad social de la región para debatir políticas, compartir experiencias y fortalecer la cooperación en materia de protección social. El director de la DIDA destacó que estas acciones buscan fortalecer la seguridad social dominicana, promover la defensa de los afiliados y garantizar que los trabajadores migrantes cuenten con la debida protección de sus derechos.

DIDA anuncia participación de su comisión institucional en la XXI Asamblea General de la CISS

Monday, 08 September 2025
México. - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) anunció la participación de su comisión institucional en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social (CISS), en la Ciudad de México. La comisión estará encabezada por el Director General, Elías Báez, e integrada por las directoras Zully Arias de Orientación y Defensoría; Marlen Berroa de Jurídica y Julissa Magallanes de Promoción y Capacitación, quienes representarán al país en este importante foro internacional. Durante la Asamblea, la delegación institucional presentará cuatro postulaciones a vicepresidencias en distintas comisiones de la CISS: Elías Báez, Vicepresidencia de la Comisión Americana Jurídico Social (CAJS) y Representante de los Miembros Asociados ante el Comité Permanente, posición que ocupa actualmente.  Zully Arias, Vicepresidencia de la Comisión Americana del Adulto Mayor (CAAM). Marlen Berroa, Vicepresidencia de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo (CAPRT). Julissa Magallanes, Vicepresidencia de la Comisión Americana de Salud y Bienestar Social (CASBS). Estas candidaturas confirman el liderazgo del país en la Agenda Interamericana de Seguridad Social, reforzando el rol de la DIDA como órgano defensor de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).  La participación de la comisión institucional de la DIDA fortalece al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) al representar a los afiliados en la construcción de políticas públicas regionales, además de, promover la experiencia dominicana, como la cobertura del 97 % de la población a través del Seguro Familiar de Salud e Impulsar debates sobre envejecimiento, sostenibilidad financiera y riesgos laborales, claves para el futuro del SDSS. Asimismo, permitirá avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con salud, trabajo decente, reducción de desigualdades e instituciones sólidas. La integración de la delegación de la DIDA a las comisiones anteriormente citadas, significa mayor defensa para los derechos de los afiliados en el ámbito internacional; acceso a mejores prácticas en salud, pensiones y protección laboral; refuerzo de la sostenibilidad del sistema, asegurando prestaciones presentes y futuras y el compromiso con un SDSS más justo, inclusivo y equitativo. La CISS es un organismo internacional especializado en seguridad social, fundado en 1942 y con sede en la Ciudad de México. Actualmente reúne a más de 80 instituciones de 37 países de América Latina y el Caribe. Su misión es promover la cooperación, el intercambio de conocimientos y el diseño de políticas públicas que fortalezcan los sistemas de protección social en la región.

DIDA identifica más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP

Sunday, 07 September 2025
Institución recuerda la existencia de más de 117,000 mil cuentas de personas fallecidas con más de 8,000 millones de pesos en las AFP SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) identificó más de 100 millones de pesos pertenecientes a 10,853 familiares de fallecidos, cuyos fondos se encuentran en Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Elías Báez, director de la DIDA, informó que la institución ofreció asistencia y orientación a los usuarios sobre los pasos que deben de dar para poder acceder a esos recursos a través de las oficinas, servicio telefónico 24 horas y redes sociales. “Luego de recordar la existencia de más de 117,000 mil cuentas de personas fallecidas con más de 8,000 millones de pesos que se encuentran en las arcas de las AFP, según datos de la Superintendencia de Pensiones, la DIDA ofreció 23,015 asistencias a 10,853 personas en solo una semana, superando la demanda habitual de servicios diarios”, expresó Báez. El funcionario explicó que el 80% de las consultas realizadas en los últimos días corresponden al seguro de pensiones y beneficios por sobrevivencia distribuidas de la siguiente manera: 4,163 consultas de familiares de afiliados fallecidos a quienes se les informó sobre su AFP y aportes acumulados; 2,606 asesorías a trabajadores para saber cuál es su AFP y los requisitos para la devoluciónde sus aportes, la mitad de los mismos mayores de 60 años; 871 personas solicitaron información sobre el proceso de pensión de sobrevivencia y documentos a depositar en las AFP; mientras que el 20 por ciento restante solicitaron información de otros servicios. El director de la DIDA destacó que a los 100 millones pertenecientes a los familiares de fallecidos se le debe de sumar la rentabilidad anual generada por dichos fondos. La DIDA reiteró el llamado a los familiares de afiliados fallecidos desde 2003 hasta el 2025 a investigar sobre fondos disponibles o beneficios acumulados comunicándose gratis al teléfono 809-472-1900, disponible 24 horas al día, o contactar el chat en línea www.dida.gob.do, los correos electrónicos This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloak0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9 = 'info' + '@'; addy0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9 = addy0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9 = 'info' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9').innerHTML += ''+addy_text0e6b26b5bbafb34900acf381e6a7fdf9+''; / This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloak411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40 = 'ssl' + '@'; addy411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40 = addy411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40 = 'ssl' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40').innerHTML += ''+addy_text411a8b740e8ed08a49c052232edbaa40+''; y redes sociales @Didardo, así como de manera presencial en 16 oficinas a nivel nacional y 6 puntos GOB. Asimismo, invitó a las personas mayores de 60 años que hayan cotizado en alguna AFP a verificar si poseen beneficios o fondos acumulados, para proceder a su retiro, recibiendo la asesoría y acompañamiento de la DIDA durante el proceso. Más sobre la DIDA La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), es la institución encargada de informar, defender y asesorar a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en materia de Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales y Pensiones, en cumplimiento de las Leyes 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y de la 1320 que fortalece y modifica. La institución ofrece 14 servicios que son las solicitudes de: Constancia de Afiliación en el Seguro Familiar de Salud, Constancia de Afiliación en el Seguro de Pensiones; Atención de Quejas, Denuncias y Reclamaciones del Seguro Familiar de Salud de Riesgos Laborales y Pensiones; Solicitud de Carta de No Cobertura de Salud; Solicitud de Historial de Aportes al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), Solicitud de Certificaciones de Aportes con Fines de Demanda en Tribunales o Uso Consular, Solicitud de Certificaciones de Hora y Fecha de Registro en el SDSS con Fines de Demanda en Tribunales y Asesorías Legales También tiene disponible la Solicitud de Corrección de Datos Personales en la Base de Datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), Informaciones Generales del SDSS, Solicitud de Capacitación sobre el SDSS; Solicitud de Asignación de Número de Seguridad Social a Mayores de Edad, Solicitud de Asignación del Número de Seguridad Social a Menores de Edad y Operativos de Orientación y Defensoría en Centros Públicos y Privados. La DIDA cuenta con 16 oficinas a nivel nacional ubicadas en el Distrito Nacional y en las provincias Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Valverde, La Vega, San Francisco de Macorís, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey y Bávaro; así como en los Puntos GOB OGTIC ubicados en Sambil, Megacentro, Punto Express Parada La Cultura, Occidental Mall, Colina Centro y en Santiago.

DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

Wednesday, 27 August 2025
Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) hizo un llamado urgente a los familiares de afiliados fallecidos desde el año 2003 hasta la fecha y a mayores de 60 años que cotizaron en algún momento en una AFP y no han recibido sus fondos para que reclamen y puedan recibir los beneficios acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los cuales, por desconocimiento o falta de información, no han sido solicitados. El titular de la DIDA, Elías Báez, informó que actualmente existen más de 117 mil cuentas de afiliados fallecidos cuyos recursos permanecen en las AFP, sin que sus beneficiarios legales hayan realizado el proceso de reclamación. “Se trata de dinero y beneficios que, por derecho, corresponden a sus familiares, ya sea en forma de devolución de saldo o como pensión de sobrevivencia”, puntualizó. Acompañamiento personalizado y gratuito La DIDA, en cumplimiento de su mandato legal de orientar, asistir y defender a los afiliados y sus familias, ha dispuesto un plan especial de acompañamiento para facilitar los trámites requeridos en estos casos. La institución estará ofreciendo orientación directa y personalizada, con el objetivo de garantizar que ningún derecho quede en el olvido. “Sabemos que muchas familias no han accedido a estos beneficios simplemente por falta de información o porque el proceso les resulta complejo. Por eso, desde la DIDA brindamos apoyo gratuito en cada paso, para asegurar que los fondos acumulados lleguen a quienes legalmente les corresponden”, aseguró Báez. ¿Quiénes pueden reclamar? Los beneficiarios legales son, en primer lugar, los familiares directos del afiliado fallecido: esposo/a, hijos, y a falta de estos, los herederos legales. Estos deben presentar la documentación requerida para iniciar el proceso de reclamación. En muchos de estos casos, los recursos han permanecido durante años sin ser tocados, generando intereses, a pesar de que existe un derecho vigente sobre los mismos. Este criterio ha sido respaldado por la sentencia TC 305-25 del Tribunal Constitucional, que reconoce de manera retroactiva el derecho a acceder a la pensión de sobrevivencia Llamado a las AFP El director de la DIDA también exhortó a las Administradoras de Fondos de Pensiones a realizar un esfuerzo conjunto para garantizar la devolución de aportes a los herederos legales o la entrega de la pensión correspondiente, según cada caso. Asimismo, invitó a fortalecer los mecanismos de localización y notificación de beneficiarios. “Las AFP deben sumarse a este esfuerzo. No puede haber recursos acumulados de personas fallecidas mientras sus familias enfrentan dificultades económicas. Cada peso sin reclamar en las cuentas es un derecho postergado”, manifestó Báez. Canales de atención y contacto Para facilitar el acceso a este servicio, la DIDA ha puesto a disposición de los ciudadanos su Línea 24/7, donde se brinda asistencia gratuita todos los días de la semana, así como otros canales digitales y presenciales de contacto: Línea gratuita DIDA 24/7: 809-472-1900 (El horario con menor tiempo de espera es a partir de las 6:00 p.m.) Chat en línea: www.dida.gob.do Correos electrónicos: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloak963db3c8498171d610119fe05ba41d78').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy963db3c8498171d610119fe05ba41d78 = 'info' + '@'; addy963db3c8498171d610119fe05ba41d78 = addy963db3c8498171d610119fe05ba41d78 + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text963db3c8498171d610119fe05ba41d78 = 'info' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak963db3c8498171d610119fe05ba41d78').innerHTML += ''+addy_text963db3c8498171d610119fe05ba41d78+''; / This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloaka0813a303606e38dfd3902d452b9797b').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addya0813a303606e38dfd3902d452b9797b = 'ssl' + '@'; addya0813a303606e38dfd3902d452b9797b = addya0813a303606e38dfd3902d452b9797b + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_texta0813a303606e38dfd3902d452b9797b = 'ssl' + '@' + 'dida' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloaka0813a303606e38dfd3902d452b9797b').innerHTML += ''+addy_texta0813a303606e38dfd3902d452b9797b+''; Redes sociales: @DIDARDO (Instagram, Facebook y X/Twitter) 16 oficinas y puntos de atención GOB distribuidos en todo el territorio nacional Compromiso institucional La DIDA reiteró su compromiso de garantizar el acceso a los derechos adquiridos por los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y de acompañar a sus familias en el ejercicio pleno de esos derechos, aún después del fallecimiento del titular. “Nos mueve la convicción de que los derechos no mueren con el afiliado. Nuestro deber es velar porque la voluntad de quienes aportaron al sistema sea honrada, y sus seres queridos reciban lo que les corresponde”, concluyó Báez.

La DIDA instruye a militares sobre sus derechos en seguridad social

Tuesday, 19 August 2025
El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, encabezó una charla dirigida a militares del Instituto Cartográfico Militar (ICM) sobre los derechos de los cotizantes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Durante la actividad, también participó el director del ICM, coronel César Augusto Medina Calderón, quien agradeció la orientación impartida por la técnica abogada Virginia De León. La jornada se ejecuta en cumplimiento a las disposiciones del Ministerio de Administración Pública (MAP), que establecen la obligación de la DIDA de instruir a los servidores del Estado sobre el proceso de traspaso de la Cuenta de Capitalización Individual al sistema de reparto, conforme lo dispone la Circular No. 004477, firmada por los titulares de ambas instituciones. Esta normativa ordena a las oficinas de Recursos Humanos coordinar con la DIDA charlas de orientación para garantizar que los empleados públicos conozcan sus derechos y beneficios en materia de seguridad social. En su intervención, Báez exhortó a los militares a convertirse en multiplicadores de la información adquirida y subrayó la importancia de conocer la Ley 87-01. “Quisiéramos que ustedes sean portavoces de lo aprendido aquí. En situaciones de emergencia, tenemos derecho a recibir atención, y la DIDA está para orientarles”, enfatizó el funcionario. La charla contó con la asistencia de decenas de militares interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el sistema de seguridad social y el alcance de sus derechos como afiliados.