Noticias

Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA disertó en Seminario Internacional: Desafíos de la Protección Social en La Era Post Covid-19

Friday, 17 December 2021
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, diserta en el Seminario Internacional: Desafíos de la Protección Social en la Era Post Covid -19 en Iberoamérica, actividad coordinada por la organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y las instancias del Sistema Dominicano de la Seguridad  Social. Ante representantes de 22 países  de Iberoamérica, Serrata Méndez  expuso sobre “La Gestión de las Defensorías de la DIDA en el Sistema Dominicano De Seguridad Social, el rol fundamental de la entidad que dirige  y la responsabilidad asumida ya que la DIDA se ha convertido en un  referente para la región. En el marco del panel: Programas de Protección Social Gestionados por la Seguridad Social, Serrata destacó que la DIDA se ha convertido en un referente internacional ya que es la primera vez que dentro de una ley y de la estructura administrativa de la seguridad social de un país, se instituye una entidad con las funciones que le fueron asignadas, la cual de manera gratuita es la responsable de asistir a los afiliados en todos los servicios que sean necesarios para hacer efectiva la protección de sus derechos en seguridad social y cumplir con el objeto de la Ley 87-01 y los principios consagrados, en especial los de universalidad, integralidad y solidaridad. Destacó que la protección social en este país resulta de una combinación de programas en modalidades contributiva y no contributiva gestionadas desde el Sistema Dominicano de Seguridad Social y de otros programas no contributivos gestionados desde el Gabinete Social del gobierno como el  Plan Social de la Presidencia, Supérate, Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), programas que tienen como norte la intervención social focalizada a través de la integración de transferencias monetarias condicionadas, acompañamiento socioeducativo y vinculación con programas y servicios del Estado. Defensorías La titular de la DIDA  dijo que un ejemplo palpable del trabajo de la institución que dirige ha sido la COVID 19  que como todos saben ningún sistema de salud se encontraba preparado para los efectos de este virus, inmediatamente surgió esta crisis sanitaria desde la DIDA detectamos la necesidad de la cobertura en salud y subsidios económicos establecidos en el sistema para todos aquellos trabajadores suspendidos de sus empleos por cierres temporales y que el gobierno dominicano a través de un programa económico llamado FASE contemplaba un subsidio económico. Indicó  que en ese  sentido, se realizaron defensorías para ese segmento de la población, lo que contribuyó a garantizar cobertura en salud para más de 200 mil trabajadores suspendidos y sus dependientes directos y adicionales, cobertura que fue otorgada hasta el mes de abril de este año bajo el financiamiento contributivo, pasando los que aún estaban en esa situación al régimen subsidiado para continuar con la cobertura en salud. Otras de las defensorías colectivas que la DIDA sometió ante el Consejo Nacional de Seguridad Social y que impactan de forma positiva a los beneficiarios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, es la eliminación a los sobrevivientes de afiliados en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) del requisito del pago de impuestos sucesorales para acceder a los beneficios de sobrevivencia; Cultura de derecho En el foro, Serrata destacó  el trabajo que realiza la DIDA para fomentar en el país una cultura de empoderamiento de derecho en Seguridad Social, dijo que con el apoyo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, las entidades del sistema, la sociedad civil organizada, las  universidades, las iglesias, los grupos comunitarios y los profesionales y todos los programas que tienen un objetivo común se trabaja para lograr este objetivo. Actividades formativas En la DIDA, estamos enfocados en realizar actividades formativas tales como charlas, talleres, conferencias, conversatorios, encuentros con recursos humanos, además,  hemos realizado programas especiales para la capacitación de los profesionales del derecho para que adquirieran conciencia de la importancia que reviste fundamentar sus demandas en las disposiciones establecidas en la Ley 87-01 y sus reglamentos, para de esta forma obtener mejores jurisprudencias a favor de los afiliados y sobre todo la justa valoración del daño. Con estos trabajos formativos hemos impactado a más de 300 mil personas, acciones que continuaremos realizando hasta lograr la meta que nos hemos planteamos: “Que los dominicanos y dominicanas estén empoderados sobre sus derechos en Seguridad Social”. La directora de la entidad encargada de orientar, informar y asesorar a los afiliados explicó que  desde el inicio de la entidad en 2002 a noviembre 2021  la DIDA ha  manejado  239 mil 940 quejas y reclamos, de las cuales se han solucionado  más del 80% de los casos que la población ha presentado, dentro  en el ámbito administrativo de la seguridad social, sin tener que ir a los tribunales ordinarios de justicia;  adicional a esto, hemos brindado 15 millones 111  mil 604 asistencias  de las cuales  en un solo año hemos contribuido con 2 millones 134 mil 378. En su discurso, Serrata  indicó que La DIDA ha jugado un papel fundamental para el posicionamiento de una cultura de derechos en seguridad social, por los propios roles que le fueron asignados por la ley, tal como les comentaba anteriormente. “Contribuimos a disminuir los niveles de inequidad social en la República Dominicana, trabajando con la sociedad civil organizada, con las universidades, las iglesias, los grupos comunitarios y todos las organizaciones de profesionales que tienen un compromiso social de lograr el reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos” indicó. La Directora General de la DIDA  habló en esos términos en el marco de la Celebración del XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social,  que se desarrolla desde este lunes, 13 hasta el 16  de diciembre  con la participación  del vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; la vicepresidenta de Colombia, Lucía Ramírez;  ministros de Trabajo de los países de la región, entre otros invitados nacionales  y extranjeros. Apoyo de la OISS Desde la DIDA, además, contribuimos a disminuir los niveles de inequidad social a través del monitoreo constante del funcionamiento del Sistema y de la realización de los estudios técnicos para que los afiliados tomen decisiones acertadas sobre las instancias que administran sus riegos. la importancia de intercambiar experiencias y buenas prácticas con países hermanos para  fortalecer nuestros sistemas de protección social  ya que el trabajo en conjunto  impacta de manera positiva la calidad de vida y la lucha contra la pobreza de nuestros países, en especial en estos momentos post COVID19. Departamento de Comunicaciones DIDA

La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, asistió a la inauguración del XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social 2021

Monday, 13 December 2021
Santo Domingo.- El evento fue encabezado por el ministro de trabajo Luis Miguel De Camps, la secretaria general de la  Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Gina Riaño Barón y el vicepresidente de la República de El Salvador, señor Pablo Ulloa. El cónclave organizado por la OISS cuenta con el respaldo de las instituciones encargadas de la seguridad social en la República Dominicana como el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), la Superintendencia de Salud y  Riesgos Laborales (SISALRIL), la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) y otras. El evento internacional se realiza con el objetivo de intercambiar informaciones y experiencias sobre los retos  de la seguridad social y la salud en el trabajo ante las nuevas formas de contratación. En el marco del  evento fue desarrollado un foro con temas  de gran interés como "el impacto de las nuevas formas de contratación" a cargo de la doctora Pamela Gana, Intendenta de Riesgos de Chile, Experiencia en Argentina, por el doctor Marcelo Néstor Domínguez, Gerente General SRT, Argentina y Experiencia en Guatemala, presentado por la doctora María Isabel Salazar. Asimismo formaron parte de los temas del foro la Experiencia del Perú, expuesta por la señora Ana Nelly Calderón, especialista en Seguridad Social en el Trabajo en representación de Perú, también Seguridad y Salud en Relación a las nuevas formas de Contratación Laboral a cargo de la doctora María Cecilia Rodríguez, gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social de Paraguay. En el  segundo foro fue tratado el tema: El impacto de la COVID-19 en los Riesgos Laborales, con expositores de los países Paraguay, Brasil, España, Colombia  y Perú. El foro finalizó con un homenaje dedicado al señor Eladio González Marmierca.

Carolina Serrata Méndez, titular de la DIDA, participó en la Reunión Ordinaria del Consejo del Seguro Nacional de Salud

Tuesday, 07 December 2021
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó  en la Nonagésima (93ra) Tercera  Reunión Ordinaria del Consejo del Seguro Nacional de Salud organizado por el Consejo Nacional del Seguro Nacional de Salud (COSENASA). Santo Domingo.- La reunión en su versión 93  fue organizada con el propósito de presentar a los miembros del COSENASA  el informe,  la ejecución de los proyectos y la planificación  para el año 2022. En la reunión celebrada en la sede principal de SENASA se conocieron además las novedades a implementar la ARS del Estado en estructura orgánica a nivel nacional así como el presupuesto destinados para tales fines. El consejo está conformado  por el Ministro de  Salud Pública,  Daniel Rivera, quien lo preside,  el  Director de SENASA, Santiago Hazim;  Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA; representante de INAVI, Katia Pantaleón; representante de la Liga Municipal Dominicana; Franmelly de Aza; representante del poder ejecutivo, Víctor Athala; , representante del MAP, Yannary Grullón; representante del Colegio Médico Dominicano, Dra. Corla Pereyra;  representante de CODOPIME,  Patricia Leon;  representante de los  demás medios de Salud, Andrea Cabral;  representante de la Dirección General de presupuesto, Iván Ramirez.

Titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, disertó en el Panel “Avances y Retos de la Cultura de la Seguridad Social en Iberoamérica” ante más de 500 personas de la Región.

Monday, 29 November 2021
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y  Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, disertó en el Panel “Avances y  Retos de la Cultura de la Seguridad Social en Iberoamérica” donde asistieron en la modalidad virtual y presencial más de 500 personas de los diferentes países de la región,  actividad organizada por el Ministerio de Salud Pública de Colombia y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).  El Foro Iberoamericano de  Seguridad Social fue  coordinado por el Ministerio de Salud Pública de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), a los fines de compartir experiencias  sobre los  avances en materia de Seguridad Social en los países de Iberoamérica y las estrategias utilizadas por las autoridades para mantener la protección después de la que la pandemia Covid-19 azotara  el mundo. En un panel  realizado de forma presencial y virtual, con más de 500 participantes  Serrata Méndez explicó  la importancia de  la institución que dirige para los ciudadanos y residentes legales en el país, destacó que la DIDA es una institución que se  ha fortalecido luego de que en el 2020 se aprobara la Ley 13-20 que eleva la institución de dependencia técnica del Consejo Nacional de Seguridad Social a Dirección General convirtiendo la DIDA en un referente para los países de Iberoamérica.

La DIDA OP ROMANA impartió un Taller sobre ¨Marco Legal del Sistema Dominicano de Seguridad Social: Accesos y Beneficios¨

Wednesday, 17 November 2021
La Romana.- Con el objetivo de socializar los aspectos relacionados a los beneficios que otorga el Sistema Dominicano de Seguridad Social, la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados -DIDA-, conjuntamente con la asociación de abogado Del Municipio de Villa Hermosa, realizó un Taller de capacitación denominado ¨Marco Legal del SDSS: Procedimientos y Accesos¨ El Taller  fue impartido  a un total de 58 abogados y estudiantes de término de Derecho dividido en cuatro módulos: Objetivo y Rol de la DIDA, Operatividad y proceso para acceder al SDSS, una panorámica general de los beneficios que otorgan los Seguros de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, Seguro de Riesgos Laborales, así como el Seguro Familiar de Salud. La Actividad formativa  estuvo organizado y dirigido por la Oficina Provincial de la Romana  en manos de su encargada la Licda. Mercedes Juana Mathie Cadis y la participación de los técnicos, Ambar Santana S. con el tema “SEGURO FAMILIAR DE SALUD” y Jefry Hilario “SEGURO DE PENSION Y SEGURO DE RIESGOS LABORALES, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Sonia De La Cruz. Al término de la actividad fueron realizados ejercicios prácticos, a fin de evaluar lo aprendido, ya que, el propósito de dicho taller fue darle a conocer a los participantes los procesos que se realizan en el sistema y los procedimientos para acceder a los mismos. Cabe destacar, que el grupo participantes estuvo compuesto por jóvenes con grandes expectativas, las cuales al finalizar según testimonios de los mismos y organizadores fueron alcanzada. Durante nuestra intervención fueron desarrolladas ampliamente además,  las novedades que se han implementado en la actualidad conforme al marco legal que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social, la Constitución de la República Dominicana, Ley 87- 01, Resoluciones y Reglamentos, también fueron suministradas informaciones generales del SFS, Subsidios, Cobertura de medicamentos ambulatorios, cobertura en hospitalización, Alto Costo, Afiliaciones, Copagos y Depósitos de anticipo por internamiento. En materia de pensiones, los temas tratados fueron Pensión por vejez, Pensión por discapacidad, Cesantía por edad avanzada, Devolución de aportes, CCI, IDSS, Ley 87- 01, Ley 379-81 y 1896-48 y como tema final Generalidades del Seguro de Riesgos Laborales. Para el desarrollo de la actividad, contamos con el apoyo y soporte del Presidente de la Asociación Licdo. Rafael Candelario, Raúl Guerrero y la participación de los miembros de dicha asociación.

Carolina Serrata Méndez, recibe medalla al Premio Nacional a la Calidad otorgado a la DIDA por el Ministerio de Administración Pública (MAP)

Friday, 12 November 2021
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), encabezada por su titular Carolina Serrata Méndez, fue galardonada con la Medalla de Bronce al Premio a la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias entregado por el Ministerio de Administración Pública y Personal (MAP), a las instituciones que cumplieron con los criterios de calidad en la Gestión Pública. La Actividad estuvo encabezada por el presidente de la República Dominicana Luis Abinader Corona, acompañado por la vicepresidenta, Raquel Peña, el ministro administrativo de la presidencia, José Ignacio Paliza, el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, Darío Castillo, Ministro de Administración Pública, y la presidenta del Jurado Olga Basora. El reconocimiento fue recibido por la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, en una ceremonia realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, con la que concluyó la XIII Semana de la Calidad que este año estuvo dedicada al Pilar para la Modernización e Innovación de la Gestión Pública. El galardón fue entregado por el Presidente de la República, Luis Abinader y Darío Castillo, Ministro de Administración Pública (MAP), por haber alcanzado la institución que dirige la excelencia en los criterios establecidos en el desempeño de la gestión pública. Serrata Méndez, emocionada, dijo sentirse comprometida a continuar con los esfuerzos para cumplir las metas propuestas del gobierno y a trabajar al servicio de los ciudadanos y el país mediante una gestión eficaz, con calidad y oportunidad para todos. “Entre las metas del gobierno de nuestro presidente Luis Abinader está mejorar la calidad de la gestión pública y la vida de los dominicanos, y es el compromiso que asumimos cuando nos designó directora general de la DIDA. Como es evidente estoy emocionada, este premio, este importante galardón, nos reafirma y compromete con el propósito de seguir trabajando junto a un gran equipo de profesionales, en mantener los estándares de excelencia y de calidad en nuestra institución en favor de todos los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social y la población en general” manifestó Serrata Méndez. La entrega del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a Practicas Promisorias fue destinada a poner de relieve los avances alcanzados por la República Dominicana ya que se ha convertido en referente internacional de calidad y excelencia en el ejercicio de la administración pública. En esta XIII Versión de los premios se postularon once instituciones entre las que se encuentran la Comisión Nacional de Energía, la Dirección General de Aduanas, Dirección General de Contabilidad Gubernamental, Dirección General de Impuestos Internos, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes entre otras entidades estatales. El objetivo de este premio se inscribe en la corriente mundial hacia la calidad como factor fundamental del éxito de las organizaciones. Varios países han establecido el Premio a la Calidad, para crear modelos de excelencia en la gestión de las instituciones públicas.

La DIDA hace acto de presencia en las actividades organizadas por el MAP en el marco de la conmemoración de la XIII Semana de la Calidad

Thursday, 11 November 2021
Santo Domingo.- Funcionarios de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), participaron en la XIII Semana de la Calidad, coordinada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), que este año destaca como pilar la Modernización e Innovación de la Gestión Pública.   Este jueves, los asistentes participaron en el  “Lanzamiento del Programa de Reconocimiento al Nivel de Excelencia en la Administración Pública Dominicana” dictada por la licenciada Leslie de León, directora de  Reconocimiento a la Excelencia y Mejora Continua del MAP. La actividad contó además, con un Panel Interactivo, compuesto por Organizaciones Educativas reconocidas con el Premio Nacional a la Calidad en años anteriores. En representación de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, asistieron Ángel Cáceres, encargado de la Dirección de Promoción y Capacitación de la DIDA y Surelys Suarez, Técnico Especializado en Seguridad Social de la institución que tiene la responsabilidad de orientar y defender a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social. Del 08 al 12 de noviembre el Ministerio de Administración Publica MAP junto a todo el aparato Estatal, celebra la XIII Semana de la Calidad “Pilar para la Modernización e Innovación de la Gestión Pública, dentro de la cual la DIDA está participando.

Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA, participó en la Conferencia Magistral “Experiencias e Innovación en la gestión de la Pandemia Covid- 19” a cargo de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña

Wednesday, 10 November 2021
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en la Conferencia Magistral “Experiencias e Innovación en la gestión de la Pandemia Covid 19” a cargo de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el marco del acto inaugural de la XIII Semana de la Calidad: Pilar para la Modernización e Innovación de la Gestión Pública” coordinada por el Ministerio de Administración Pública (MAP). En el marco de la actividad el titular del MAP, Darío Castillo, aseguró que la aplicación del modelo de excelencia en la gestión “Marco Común de Evaluación” (CAF), por sus siglas en inglés) en el sector público, ha permitido importantes avances en materia de modernización e innovación de la Administración Pública, modelo acogido por la DIDA y en la actualidad cuenta con una valoración de un 100%. “Para mantener la calidad en la gestión y los servicios que brinda la DIDA, contamos con herramientas como el Modelo CAF, un Comité de Calidad, la Carta Compromiso al Ciudadano y las Encuestas de Satisfacción de la Calidad, dentro de los cuales mantenemos una alta valoración por parte de los organismos competentes y de los afiliados que reciben nuestros servicios” Expresó Serrata Méndez. La semana de la calidad concluye  el viernes 12 de noviembre con  la ceremonia de entrega del “Premio Nacional de la Calidad y Reconocimiento a Prácticas Promisorias” en la cual la DIDA es como postulante.