Noticias

Carolina Serrata Méndez se compromete a cumplir con los Principios Éticos y la Transparencia desde su gestión en la DIDA

Friday, 06 November 2020
SANTO DOMINGO. Carolina Serrata Méndez, Directora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), entrega compromiso Ético a la Doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). “Asumimos el compromiso de trabajar en el implemento de un modelo de gestión al servicio de los ciudadanos, elevar los niveles de confianza ciudadana en las instituciones estatales, apegarnos los principios de ética, transparencia, rendición de cuentas y un gobierno cercano a la gente, tal como lo estableció el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona en su programa de gobierno” Expresó Serrata Méndez Dentro de los estimulados del documento entregado a la Doctora Ortiz Bosch, se encuentra“…la instalación y consolidación de un modelo de gestión pública que garantice los derechos de las personas; la eficiencia, los resultados oportunos de los servicios y la buena calidad de estos…”, misión que garantiza Serrata Méndez, realizará con empeño desde la entidad que dirige.   De su lado, la Doctora Milagros Ortiz Bosch expresó “Es nuestro rol garantizar que las instituciones de la Administración Pública se comprometan a realizar una gestión eficiente sobre la base de la ética, la transparencia y la integridad, en atención a esto estamos comprometidos a dar seguimiento al fiel cumplimiento al presente Compromiso Ético asumido por Carolina Serrata Méndez”   En la entrega de la misiva, la Directora General de la DIDA, estuvo acompañada de Juliana Felix Coordinadora General del Comité de Ética Pública y el equipo de Comunicaciones de la entidad. La Directora General de la entidad que defiende los derechos de los Afiliados al Sistema Dominicano de la seguridad Social (SDSS), es la única Mujer dentro de los altos Funcionarios del SDSS y la más Joven de la cúpula perremeista DIGEIG La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), organismo creado mediante el Decreto 486-12, en el año 2012, tiene la finalidad de ser el órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental, en la actualidad está dirigido por la Doctora Milagros Ortiz Bosch, designada en el actual período constitucional del Presidente Abinader Corona.

Colaboradores de la DIDA reciben orientaciones sobre Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mama

Tuesday, 20 October 2020
Santo Domingo. Colaboradores de la DIDA fueron orientados sobre el cáncer de mama a través del Webinar titulado “Prevención y detección temprana de cáncer de mama”. Las orientaciones fueron ofrecidas por la Doctora Gisela Bencosme, endocrinóloga y la lic. Pilar Caro de Benítez, representantes de la Asociación Mujeres Solidaria, institución sin fines de lucro, creada para apoyar a mujeres sobrevivientes, diagnosticadas con cáncer de mama y colaborar en el diagnóstico temprano de esta enfermedad. Las consideraciones de las especialistas estuvieron enfocadas a los aspectos clínicos y psicológicos de esta enfermedad y la forma de detección temprana. Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Directora General a de la DIDA, Lic. Carolina Serrata, quien por primera vez se dirigió a más de 80 colaboradores de la institución, agradeciendo su interacción y participación en dicha actividad. “Para nosotros es un grato placer estar con todos ustedes un día tan importante como hoy en especial para nosotras las mujeres quienes estamos luchando permanentemente con el cáncer de mama. Recordar que más del 35% de las mujeres que le detectan cáncer son menores de 50 años y más de un 70%  son diagnosticadas en etapa avanzada; es por esto que la DIDA ha querido ofrecer esta charla e invitar a estas dos profesionales para que nos ayude  concientizar a nuestros hombres y mujeres sobre la importancia de la prevención y detección a tiempo de cualquier síntoma” asentó. Seguridad  Social Según lo que establece la Resolución 375-09 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) tienen cobertura de un millón de pesos por evento por año en enfermedades de alto costo, como está clasificada la enfermedad en el Grupo 9 del Catálogo de Prestaciones del Plan De Servicios de Salud (PDSS). El afiliado con esta condición, cuenta además con una cobertura de 90 mil pesos anuales en medicamentos coadyuvantes.

Directora de la DIDA participa en Consejo Directivo del Servicio Nacional de Salud

Friday, 09 October 2020
Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serreta Méndez se reunió con el Consejo Directivo del Servicio Nacional de Salud (SNS) en cumplimiento con de la disposición contenida en el art. 11 de Ley 123-15 para conocer la agenda de actualización de las autoridades que conforman el ese consejo de salud. En el encuentro, los funcionarios trataron temas como la situación financiera de la institución, presentación de los nuevos directores a nivel nacional y así como el fortalecimiento del sistema de salud del país en medio de la pandemia Covid- 19 y otros temas de interés en favor de la población. La reunión fue realizada en el salón de reuniones del Servicio Nacional de Salud en Gazcue, integrada por el Ministro de Salud Pública, Dr. Plutarco Arias, el Director del servicio Nacional De Salud (SNS), Dr. Mario Lama, el Lic. Iván Ramírez, representante del Ministerio de la Presidencia, Jose Ramón Holguín viceministro del Ministerio de Administración Pública , el representante Ministerio de Hacienda, Jean Lucas Mazza y el Dr. Edison Feliz, Director Metropolitano de Salud, en representación de Servicios Regionales de Salud. El Servicio Nacional de Salud (SNS) es una entidad Pública, creada en fecha 16 de julio del año 2015, mediante la Ley 123-15. Su consejo directivo está constituido por El Ministro de Salud Pública, quien lo presidirá, El Gerente General del Sistema Dominicano de Seguridad Social, Un representante del Ministerio de Hacienda, Un representante del Ministerio de la Presidencia, Un representante de los Servicios Regionales de Salud, con voz, pero sin voto, Un representante de la Dirección de Información y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social, un representante de la Dirección General de Presupuesto, y el director Ejecutivo del SNS, quien está llamado a actuar como Secretario Técnico del Consejo Directivo, con voz pero sin voto.

La DIDA educa afiliados en La Vega en conocimiento SDSS

Thursday, 08 October 2020
La Vega. La oficina de la Dirección General de Información y Defensa de los Afilados de la Seguridad Social (DIDA) en La Vega, realizó importantes actividades de orientación, promoción y defensoría a representantes del ministerio de Salud Pública, de centros de salud y a actores sociales de esa provincia con el objetivo de empoderarles de sus derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Entre las actividades destaca un encuentro sostenido con el doctor Manuel Coste, encargado de la Gerencia de Área de Salud Pública de la zona a quien se le habló del papel y el compromiso de la  DIDA con los afiliados y ciudadanos del país. Se intercambió con el funcionarios sobre aspectos puntuales de los  tres tipos de seguros: Seguro Familiar de Salud (SFS), Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS) y Seguro de Riesgos Laborables (SRL) así como de las  actividades promocionales que realiza la DIDA en esa provincia  y el resto del país. Asimismo Soledad Hernández, encargada de la oficina de la Institución, se reunió con el doctor Jaime Aude, director de la clínica “La Concepción” con quien conversó de las mejoras en los servicios de salud del centro que dirige, de evitar los cobros de depósitos, por emergencias, entre otras quejas de los afiliados del Seguro Familiar de Salud que llegan a las oficinas de la DIDA. Orientación y defensoría El pasado mes de septiembre en distintas empresas de la provincia de La Vega la DIDA realizó varios operativos de orientación y defensorías y explicó a los empleados la forma de acceder a los servicios que ofrece a los afiliados del Sistema en línea. Se beneficiaron de estas orientaciones más de 80 empleados de la  empresa “Five Star Enterprise”, de manera virtual, igualmente se hizo con un operativo de Orientación y Defensoría practicado en la empresa “La Preferida” sobre el acceso a las ARS en las que se encuentran los empleados y empleadores de esa empresa comprobando si estos se encontraban activos. De igual forma, de manera presencial se hizo un operativo de orientación y defensoría en la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, INC. (ANPA), en el cual  30 socios requirieron históricos de descuentos, con la finalidad de ser depositados en el Ministerio de Trabajo. En la "Pizzería y Panadería Las Palmas” se llevó a cabo un encuentro con el departamento de Recursos Humanos en que se trataron temas como el registro de un empleado, el cual se efectúa 24 horas antes del inicio de las labores, reportes de los Accidentes laborales al IDOPPRIL, los reclamos por tardanza en la entrega de prestaciones económicas en la SISALRIL y el IDOPPRIL. Otros temas tratados fueron los cambios de ARS, consecuencias de un registro inadecuado en las Nóminas, Cartas de No Cobertura, coberturas y agotamientos, dadas de baja en nómina, asignaciones del número de Seguridad Social (NSS), vías de contacto con la DIDA, reportes de quejas de una ARS, solicitud de reembolsos entre otros temas de interés. En el encuentro fueron acordadas la realización de dos charlas sobre el “Rol de la DIDA y el Seguro de Pensiones en el Sistema Dominicano de Seguridad Social". Entrega materiales A las empresas Condimentos del Valle, 2G Inversiones y Ventanas del Valle se les remitió el Manual de Preguntas y Respuestas sobre el SDSS, en su versión del año 2020 y material informativo de los nuevos beneficios en el Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS). En el hospital Dra. Armida García, conocido popularmente como “hospital del Seguro Social de la Vega” se distribuyeron cartas de compromisos al ciudadano y la Carta de Derechos del Régimen Contributivo además de impresos sobre los beneficios del  Seguro de Pensiones. Las actividades realizadas estuvieron a cargo de Soledad Hernández, encargada de la DIDA en la provincia La Vega junto a un equipo de trabajo compuesto por las técnicas en orientación y promoción Pamela Florentino y Johanny Jorge. La oficina provincial de la DIDA en La Vega se encuentra ubicada en la calle Duarte casi esquina Monseñor Panal, teléfono 809-242-3793.

Sindicatos y gremios de enfermería colaborarán con la DIDA

Tuesday, 06 October 2020
Carolina Serrata Méndez recibe la visita de varios representantes sindicales Una representación del sector sindical y de los gremios de Enfermería fue recibida por la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, con quien acordaron realizar actividades conjuntas en beneficio de los trabajadores del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). El grupo lo integraron Gabriel del Rio Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la presidenta de la Asociación Mutual de Servicios solidarios (AMUSSOL), Altagracia Jiménez, Rafaela Figureo, secretaria General de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC) y José Luís León miembro de la CASC. Durante la visita efectuada el pasado lunes, la delegación de los gremios sindicales y Serrata Méndez vieron la conveniencia de trabajar en conjunto en beneficio de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y del sector laboral del país. Acordaron identificar los aspectos que revisten mayor importancia en la Ley 87-01 relacionados con los derechos y las prestaciones de los trabajadores como es el Seguro Familiar de Salud (SFS) y los demás seguros del SDSS. En la composición del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) el artículo 23 de la Ley 87-01 establece entre los miembros de ese organismo, “tres representantes de los trabajadores escogidos de sus sectores y un representante de los gremios de enfermería”.       

CNSS acoge solicitud de la DIDA, prórroga servicios salud trabajadores suspendidos hasta 31de octubre.

Thursday, 01 October 2020
SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) consideró oportuna la Resolución 505-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que mantiene la concesión de la cobertura de salud a los trabajadores suspendidos, a sus dependientes directos y adicionales por causa de la Pandemia de la Covid-19. La decisión fue tomada en la reunión del organismo celebrada este miércoles 30 de septiembre en cuya agenda figuraba la solicitud de la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, requiriendo que se continuaran garantizando las coberturas de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) como se ha estado haciendo hasta ahora. En la carta dirigida al presidente del Consejo y Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, Serrata requirió su intervención para la extensión de la cobertura de los servicios de salud prevista a vencer el 30 de septiembre. La encargada de defender los derechos de los afiliados de la seguridad social recordó a los miembros del CNSS la urgente necesidad de que el máximo organismo se pronuncie sobre la protección de los gastos médicos derivados de accidentes de tránsito y las demás prestaciones establecidas en la Ley 87-01, especialmente las relacionadas con las Pensiones de Sobrevivencia. Se estima que cerca de 400 mil trabajadores, conjuntamente con sus dependientes directos y adicionales, carecerían de servicios de salud debido a la crisis originada por la pandemia que ha ocasionado el cierre de múltiples empresas sin una resolución al respecto. La DIDA recomendó a los trabajadores beneficiarios de la Resolución 505-02 que, en caso de tener alguna dificultad para recibir las coberturas de salud, lo informen a sus Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) o acudan a sus oficinas. También pueden contactar con la institución llamando a su Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900, opción 4 o a sus canales digitales: Pagina Web, Redes Sociales, Correo Electrónico.   Departamento de Comunicaciones

Palabras de la Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, en el acto de Juramentación de las nuevas autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad social (SDSS)

Friday, 25 September 2020
Buenos días honorable presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel de Camps, buenos días honorables miembros de este Consejo, buenos días a la representación del sector empleador, así mismo la representación del sector laboral, muchas gracias a los invitados especiales en representación del gobierno central, como es nuestro Consultor Jurídico Antoliano Peralta, la Ministra Geanilda Vásquez, Darío Castillo, ministro de Administración Pública, director de Impuesto Interno Luis Valdez, doctora Milagros Ortíz Bosch, Contralor General de la República Luis Delgado, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, Nélsida Marmolejos exdirectora de la DIDA, en ellos saludamos a todos los presentes tanto del gobierno central que nos honran con su presencia. Mis palabras son breves. Quiero agradecer al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en nosotros para dirigir la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad  Social. Nuestra gestión y prioridad estarán dirigidas a defender con un compromiso social los derechos de cada uno de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social. En los primeros días de gestión nuestro compromiso es: primero cumplir con las tareas que nos corresponden en la ejecución de la disposición del presidente Luis Abinader de afiliar al Seguro Familiar de Salud, los dos millones de dominicanos de aquí a final de año. De igual forma, entre nuestros pilares está la educación para que todos los ciudadanos dominicanos tengan conocimientos de sus derechos y sus deberes en  materia de Seguridad Social. La Ley 87-01 es una ley que a pesar de tener 18 años de creación, le falta seguir evolucionando. Sabemos desde ya los trabajos que se han iniciado en el Congreso de la República de una manera oportuna para que esto suceda. Además, haremos trabajos en conjunto con este Consejo, con la Tesorería de la Seguridad Social, con la Gerencia General y con todos los miembros del Gobierno. Sé que la Seguridad Social, tendrá el apoyo de todos y una gran vigilancia y defensa de los derechos de cada dominicano. La seguridad social y la salud no deben mercadearse, son un derecho y un deber constitucional de los que cada uno de nosotros tenemos que ser garantes para que se cumplan poniendo en alto un trabajo social y las intenciones de nuestro gobierno, un gobierno de cambio inclusivo para todos y todas.   Muchísimas gracias.-