Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Después de una jornada, de 6 arduos días de trabajo, Carolina Serrata Méndez y su equipo llegan a República Dominicana, con grandes noticias y muy buenas semillas sembradas en beneficio de la Seguridad Social nacional y regional. Serrata Méndez, en su periplo por la tierra del café y el ballenato, se esforzó por presentar el modelo DIDANO a las autoridades que rigen la Seguridad Social en Colombia además de asegurarse asesoría técnica y profesional para formar al equipo de hombres y mujeres que, día a día, orientan y defienden a los Afiliados a la Seguridad Social en esta Dirección General.

Al ser cuestionada sobre el particular, la joven directora general expresó que "estamos pasando de la realidad a los hechos; ¡estamos cumpliendo!! Por lo que luchamos para que esta Dirección General alcance todo el territorio nacional. Sabiendo que eso solo lo lograremos formando a nuestro personal, tanto técnica como profesionalmente. Es por lo que los acuerdos alcanzados en Colombia son vitales para alcanzar este objetivo." Serrata agradeció el apoyo permanente del embajador dominicano en Colombia, Julio Cordero; quien no dudó en hacer todo lo que estuviese en sus manos para facilitar los diferentes recorridos y diligencias de la directora general de la DIDA.

Del mismo modo, expresó sentirse congratulada y orgullosa de que el modelo DIDA sea tomado como ejemplo en Sudamérica y exista el interés de implementarlo en el cono sur del continente. Dedicando unas emotivas palabras a la OISS, en persona de Juan Carlos Cortés, su director regional para Colombia, al decir que "agradecemos en el alma el apoyo y disposición mostrada por la OISS y de sobremanera los gestos de unión y apoyo solidario de su director regional Juan Carlos Cortés; gracias por demostrarnos que podemos contar con ustedes, gracias por ofrecernos las herramientas para elevar la DIDA a su siguiente nivel."

Bogotá.  La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, comparte la experiencia del "Modelo de Defensoría" utilizado por la entidad que dirige con Leonardo Humberto Huerta Gutiérrez, @leonardohuertag Vicedefensor del Pueblo y Defensor Delegado de la Salud en Colombia.

 En el marco de la reunión sostenida en la Sede de la Defensoría del Pueblo de Colombia, entidad donde se tramitan, de forma especializada, temas relacionados con la defensa de los derechos humanos y en el caso que nos ocupa en materia de protección del derecho fundamental de la salud, tal como también lo establece nuestra Carta Magna, se trataron temas que vinculan ambas entidades en el fortalecimiento de una cultura de seguridad social en la Región.

 Serrata Méndez, frente a la delegación designada por la Embajada Dominicana en Colombia, especialistas de la Defensoría del Pueblo en Bogotá y miembros de la OISS explicó la forma de hacer defensoría de derechos fundamentales como es el de la Seguridad Social desde la DIDA en la República Dominicana, a través de recursos administrativos, amigables y contencioso, dentro del propio Sistema, evitando con esto que los procesos sean judicializados y que sea afectado el afiliado.

 La defensoría del pueblo en Bogotá cuenta con una unidad que le da seguimiento a los casos relacionados con Seguridad Social.

Bogotá. La titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez, junto a la delegación dominicana fue recibida en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación Colombiana por la Procuradora Delegada para Asuntos del Trabajo y de Seguridad Social, Diana Margarita Ojeada Visbal donde intercambiaron experiencias en materia de litigios, resoluciónes de conflictos y empoderamiento de derechos relacionados con la Seguridad Social.

En el marco de la reunión se establecieron propuestas de apoyos en conjunto para desarrollar pasantías como parte de la profesionalización de los funcionarios de la DIDA en materia jurídica.

La representación de la DIDA, presentó a los funcionarios la experiencia del modelo DIDA, referente internacional por lograr reducir los litigios en los tribunales dominicanos, ademas lograr que se garanticen los derechos de los afiliados dentro de los estamentos administrativos del Sistema, siendo esta la vía más expedita y gratuita.

Bogotá. Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), sostuvo un importante encuentro con el Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo, Presidente de la Corte Constitucional de Colombia, donde se abordaron temas trascendentales para el futuro de la Seguridad Social en la Republica Dominicana y en el referido país sudamericano.

El Dr. Lizarazo expresó su grata sorpresa por el papel que desempeña la DIDA en nuestra nación en favor de la defensa de los afiliados a la Seguridad Social y felicitó la metodología implementada ya que en Colombia se reciben más de 2 mil 500 tutelas al día en materia de Seguridad Social, por lo que se mostró interesado, en conocer más a profundidad el modelo de gestión implementado por la DIDA porque disminuye los casos que llegan al ámbito judicial.

Por su parte, Serrata Méndez, agradeció las palabras y disposición mostrada por el máximo representante de la Corte Constitucional Colombiana. De igual forma y se mostró abierta a colaborar con la hermana República de Colombia para llevar la experiencia de nuestra Dirección General a su territorio.

Al mismo tiempo ante la disposición del magistrado Lizarazo de compartir sentencias y otras documentaciones de interés, Serrata expreso que “estamos en total disposición de colaborar con Colombia y con todas las naciones latinoamericanas para afinar cualquier tipo de colaboración en beneficio de la ciudadanía en general.”

Finalmente Carolina Serrata agradeció la hospitalidad y las atenciones recibidas y extendió una invitación al Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo a visitar nuestro país y así pueda conocer, de primera mano, el funcionamiento de esta Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social.

Serrata Méndez estuvo acompañada por una delegación diplomatica Dominicana en Colombia representada por los Ministros Consejeros Carolina Espinosa y Fernando Chávez, además del Centro de Formación de la OISS en Cartagena Juan Carlos Cortés.

Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez se encuentra en Colombia, donde se reunirá con autoridades y personalidades de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de diferentes instituciones del país sudamericano.

Este viaje se produce para concretizar el acuerdo de colaboración interinstitucional, firmado entre la DIDA y la OISS; mediante el cual esa organización internacional puso a disposición de nuestra nación sus experiencias en el campo educativo a fin de formar la población dominicana en materia de Seguridad Social. “A más de 20 años, de promulgada la ley de Seguridad Social, estamos haciendo trabajos en conjunto con la OISS para aplicar lo que estable el art.6 de la Ley 87 01, sobre educación en materia de seguridad social, a través de un programa integral de desarrollo de la cultura de seguridad social en el país, en cumplimiento al acuerdo firmado con esa organización internacional en mayo de este año.”

Al finalizar su agenda de trabajo, Serrata Méndez, espera poder comunicar buenas nuevas en torno a diferentes proyectos relacionados a la Seguridad Social y agradece a la OISS la disposición y el apoyo ofrecido para llevar a cabo este proyecto. Serrata Méndez, finalizó diciendo que “con acciones como estas y otras que están en agenda, definitivamente se confirma y evidencia que La DIDA está Cambiando y está Cumpliendo.”

Monday, 22 March 2021 14:23

Saúl José McDougal González.

Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Dominicana O&M, experto en Comunicación Estratégica y Corporativa, diplomado en Gerencia Política y gestión de Gobierno en el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez y la Universidad Católica de Santo Domingo. Cuenta con diversos seminarios, diplomados y talleres en áreas del derecho administrativo, constitucional, laboral, civil, penal y sobre el estudio de la ley 87-01. Ha realizado estudios en academias internacionales como con el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y en la Academia Nacional de Gobernanza de la República Popular China, en Beijing.

Listado de  beneficiarios con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud correspondiente  al período  octubre 2017 - septiembre 2018.

DESCARGAR AQUÍ

Thursday, 07 March 2019 11:05

Solicitud de Asesorías Legales

Información por escrito y guía en los recursos y procedimientos del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

 

Santo Domingo. La organización Iniciativa Pro-RD entregó el reconocimiento de Honor al Mérito Ciudadano a la directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, por su trayectoria dedicada  a la defensa y representación de derechos de la población y reivindicaciones sociales.

El galardón le fue otorgado en la ceremonia de la octava versión del Reconocimiento al Mérito Juvenil, que fue realizada en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de reconocer a un grupo de jóvenes dominicanos por su destacada labor en diferentes renglones de la sociedad.

Al pronunciar el discurso de apertura, el presidente de Iniciativa Pro-RD, Rudy de los Santos,  explicó que esta organización promueve los valores democráticos en procura de instaurar una auténtica cultura de consenso, así como el desarrollo de verdaderas oportunidades para la juventud.

“Este evento constituye un gran esfuerzo por aportar a las nuevas generaciones valores y modelos de conducta que les permitan seguir las huellas del buen hacer y del buen vivir en sociedades éticas y solidarias”, expresó Marmolejos.

Una Trayectoria a favor de los derechos ciudadanos

Nélsida Marmolejos ha desempeñado numerosas posiciones, llegando a presidir dos de las más importantes centrales sindicales lo que la convirtió en la primera mujer en ocupar esos puestos en el plano nacional e internacional.

Junto a otros líderes sindicales y sociales participó en importantes movimientos reivindicativos por los derechos económicos, sociales y democráticos de la población especialmente de los trabajadores, la mujer y los niños.

Ha sido protagonista y participe en  importantes y trascendentes acuerdos  logrados en base al Dialogo y la Concertación social que han redundado en beneficio de la población, especialmente de la asalariada, contribuyendo significativamente a fortalecer la gobernabilidad democrática del país.

Fue legisladora en dos períodos consecutivos a finales de la década de los ochenta y en el primer cuatrienio de los noventa, teniendo una destacada participación en la elaboración y defensa de leyes como el Código de Trabajo, el Código del Menor, la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, Ley de prevención del VIH-SIDA, entre otras.

Actualmente, es la directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y presidenta para América Latina del Consejo Internacional del Bienestar Social (CIBS).

Santo Domingo. El Ministerio de Administración Pública (MAP), galardonó con la medalla al mérito  a 854 servidores públicos de 89 instituciones con trayectoria desde 25 a 40 años de labor ininterrumpida.

En el acto, Margarita Perallón, analista de Desarrollo Organizacional de la DIDA,  fue galardonada con la Medalla al Mérito 2019 por su impecable labor durante 40 años en el sector gubernamental.

La ceremonia fue celebrada el 25 de enero, Día del Servidor Público, fecha que el  MAP dedica al reconocimiento del personal de las instituciones públicas con una trayectoria de más de 25 años, como parte de una estrategia para lograr la transformación de la Administración Pública en servicios de calidad, excelencia, estimular y profesionalizar al servidor.

Posteriormente, la Directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, felicitó a Perallón por su compromiso y lealtad con la institución y también destacó la labor de Andrea Camarena, secretaria ejecutiva de la dirección, quien fue galardonada con la medalla al mérito en el 2018.

Page 22 of 26