Santo Domingo.- Con el objetivo de establecer un marco general de cooperación y colaboración interinstitucional la Titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Gabriel Gautreaux Martínez rubricaron acuerdo interinstitucional que permitirá impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia institucional, una cultura nacional de ciberseguridad para una protección efectiva del Estado dominicano y los datos de los ciudadanos que requieran de los servicios de la entidad.
“Para la DIDA es de suma importancia la protección de los datos personales suministrados por los afiliados, que deben ser asentado en nuestra base de datos para ofrecer la información, orientación, asesoría y una efectiva defensa de sus derechos, con este acuerdo reforzamos la protección de estas informaciones y garantizamos que no se lesione el derecho al honor y a la intimidad de los ciudadanos que requieren de nuestros servicios por las diferentes vías que tenemos disponibles tal como lo establece la Ley 172-13 de protección de datos personales” Dijo Serrata Méndez
En el marco del acuerdo la DIDA y el CNCS, se comprometieron además en promover un esquema conjunto de actividades encaminadas a difundir el contenido de sus respectivas leyes y normativas reglamentarias; intercambiar políticas, experiencias, conocimientos, mejores prácticas, material bibliográfico y normativo, estadísticas y cualesquiera otros materiales que resulten de mutuo interés.
“Velar por el establecimiento de mecanismos adecuados de ciberseguridad que protejan al Estado, a los ciudadanos, es la misión de esta institución y firmar un acuerdo con una entidad como la DIDA que maneja información de miles de ciudadanos permitirá que esa población cuente con la seguridad de la protección de sus datos” Dijo Gautreaux Martínez
Por su parte, ambas instituciones se comprometen a celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias y para la difusión de información a los ciudadanos, en materia de Seguridad Social y de uso responsable de las tecnologías de la información.
Además de diseñar y ejecutar trabajos conjuntos, deberán compartir recursos humanos y tecnológicos; movilizándolos de acuerdo a la programación establecida y las tareas a desarrollar; para la ejecución de las iniciativas pactadas en dicho acuerdo.
La funcionaria señaló que el Plan Operativo Anual (POA) de la DIDA establece acuerdos interinstitucionales que coadyuven a garantizar la efectividad de la gestión y la ejecución de las funciones que la ley 87-01 y la 13-20 conferidas a la entidad. Con esta firma suma tres acuerdos rubricados por Serrata Méndez este año incluido uno internacional.
La actividad se realizó en el salón de sesiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ubicado en la Torre de la Seguridad Social Presidente Antonio Guzman Fernandez.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en la semana de conmemoración de los 80 años de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
En el marco de la actividad de inauguración el actual presidente de la CISS Zoé Robledo, acompañado del secretario general Álvaro Velarca, Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA y otras autoridades de los países miembros dejó aperturado un nuevo espacio de la Memoria Histórica de la CISS.
Con la presencia del señor Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, quedó formalmente inaugurado el PUNTO GOB OGTIC Las Américas en Parque del Este.
Santo Domingo. La titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez honra el compromiso asumido al inicio de su gestión de acercar los servicios de la entidad a toda la población, con la apertura de una nueva oficina en el PUNTO GOB OGTIC Express de la Parada de la Cultura y el Conocimiento, ubicada en la Av. Las Américas, donde impactará en beneficio de los más de 700 mil habitantes de esa localidad y sus zonas aledañas.
Junto a la DIDA en este centro operarán 10 instituciones gubernamentales para un total de 127 servicios expresos de alta demanda en la población, que serán entregados de forma ágil, dinámica, eficiente y moderna.
En principio este lugar estaba destinado para una parada de autobuses y por mandato de presidente Luis Abinader Corona se ha convertido en uno de los más modernos centros de servicios públicos presenciales y virtuales de la región, de la mano de OGTIC en coordinación con la alcaldía del Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este.
La actividad conto con la presencia del primer mandatario Luis Abinader Corona, el Director Ejecutivo de la OGTIC, Pedro Quezada, el Alcalde de Santo Domingo Este Manuel Jimenez y funcionarios de instituciones que prestaran servicio en el centro e invitados especiales.
La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, visitó la provincia de La Altagracia para acompañar a los familiares del joven Nahim Contreras Aristy, fallecido el pasado Viernes Santo en la Clínica Doctor Perozo, quienes precedieron a formalizar el reclamo por cobro de depósito indebido y posible negligencia por parte de dicho centro de salud.
Con esta acción de la familia de formalizar el reclamo la DIDA podrá incoar acciones administrativas y judiciales hasta la solución final del caso, tal como lo establece la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y con esto crear un precedente y erradicar esta mala práctica de una vez por todas.
Empleados de ayuntamientos, centros médicos, empresas públicas y privadas de las provincias de Puerto Plata, Valverde, San Cristóbal y Azua recibieron orientación e información sobre los derechos, beneficios, las prestaciones y deberes concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus diversos seguros.
Estas actividades son esenciales en el trabajo que realizan los técnicos de seguridad social de las oficinas de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados abiertas en santo Domingo y las provincias de mayor concentración poblacional del país.
Los afiliados adquirieron los conocimientos del Sistema y sus seguros mediante talleres, charlas, reuniones comunitarias y entregas de materiales educativos de los beneficios concedidos a los trabajadores y empleados de las empresas e instituciones municipales y provinciales.
Entre los afiliados capacitados se encuentran 16 colaboradores del Instituto de Rehabilitación y Ortopedia de Puerto Plata a quienes se les habló del papel de la DIDA y de los beneficios del SDSS.
La actividad fue coordinada por Aida Luz Cabrera, encargada de personal del centro de salud quien además es el enlace con la DIDA.
En Cabarete se dictó una charla a los empleados de la ebanistería Plan Objetc sobre el Seguro de Riesgos Laborales, el rol de la DIDA y los beneficios del Sistema. Diez trabajadores recibieron la instrucción e hicieron preguntas como: ¿cuándo me cubre Riesgos Laborales? ¿A quién se entregará el dinero de la FP si muero en mi lugar de trabajo? ¿Cuándo estoy en licencia me paga Riesgos Laborales o la empresa?
El encargado provincial, Luis Alfonso, organizo un operativo en Loma de Cabrera donde fueron distribuido materiales promocionales sobre el Sistema Dominicano de Seguridad y sus beneficios, además fue aplicada una Encuesta de Satisfacción del Usuario.
En Azua se impartió un taller de los beneficios del SDSS dirigido a los empleados y trabajadores del Ayuntamiento del municipio de Peralta con la presencia de la supervisora Julia Valdez y de los técnicos Mariela Méndez, Raquel Miranda, Johnny Fernández y Genoveva Pion.
También se hizo una reunión con la encargada provincial del Plan Social de la Presidencia de la República para coordinar la realización de otras actividades.
"A principios de este año, nivelamos todas las pensiones civiles a diez mil pesos, impactando a más de 90,000 personas; exceptuando las pensiones solidarias de 6,000 que se mantendrán en ese monto, aunque aumentando su número este año" Luís Abinader Corona, Presidente Constitucional de la República Dominicana
Desde la DIDA hemos contribuido al mejoramiento de las prestaciones en pensiones, impulsamos la eliminación de los impuestos Sucesorales para los herederos legales de afiliados fallecidos en el SDSS.
En el marco del Diálogo por las Reformas de la República Dominicana planteado por el Gobierno y coordinada por el Consejo Económico y Social (CES) y el Ministerio de Trabajo (MT) la Mesa Temática de Seguridad Social continúa con los trabajos para la reforma en Seguridad Social.
Carolina Serrata Méndez en su calidad de titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliado a la Seguridad Social (DIDA) y en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), participa de manera activa en la Mesa Temática de Seguridad Social llevando propuestas que garanticen los beneficios de los afiliados al Sistema y que se encuentran consignados en la Carta Magna, leyes y normas relacionadas con la salud, pensiones y riesgos laborales.
El objetivo de la Reforma y Modernización de la Administración Pública dentro de lo que se entra La Mesa temática de Seguridad Social es perfeccionar las leyes vinculadas con derechos sociales para traducir sus acciones en mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Los temas que están siendo abordados por la mesa son de carácter normativo y de aplicación de la Ley 87-01 tales como, aumento de cobertura, fortalecimiento de la regulación, gobernanza, sostenibilidad financiera, garantía de derechos, salud para pensionados, seguro de desempleo, financiamiento de Red Pública de Salud, entre otros.
El Diálogo para la Reforma de la República Dominicana cuenta con el portal web www.dialogoreformas.do donde los ciudadanos pueden de forma abierta remitir sus propuestas para que sean tomadas en cuenta de cara a los grandes retos que enfrenta el país.
Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), participó en el acto de clausura del diplomado “Atención a la Primera Infancia” impartido por Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI).
Con la presencia de la primera dama de la República y presidenta honorífica del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) Raquel Arbaje, fue clausurado el diplomado “Atención a la Primera Infancia” organizado por Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI).
El diplomado fue impartido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), esto como parte del acuerdo entre el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).
En representación de la DIDA y de su directora general, Carolina Serrata Méndez, asistieron Ángel Cáceres, encargado del Departamento de Promoción e Ivanna de los Santos, relacionista pública de la institución.
En la actividad estuvieron presentes, personalidades que trabajan en favor de la niñez y la adolescencia: Catalina Andújar, representante residente de la OEI en el país, el rector de la UCSD, monseñor Ramón Benito Ángeles, Gelson Navarro, directores de Formación Continua de INAFOCAM y de Besaida Santana de Báez, directora ejecutiva del Inaipi como anfitriona de la actividad formativa.
Apoyar a los niños desde su etapa inicial y durante su desarrollo debe ser un compromiso de todos y desde la DIDA, somos multiplicadores de estas acciones.
Santo Domingo. Con la presencia del presidente de la República Luis Abinader Corona, la titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez disertó sobre la protección de los derechos de los Afiliados a la Seguridad Social en tiempos de CIVID- 19.
Serrata Méndez explicó a los presentes las experiencias y respuestas sobre de las reclamaciones que ha recibido la institución que dirige en medio de la pandemia que afecta el país y el mundo,
Indicó que el Sistema Dominicano de Seguridad Social ha sido soporte en las decisiones que ha tomado el gobierno dominicano para hacer frente a las consecuencias devastadoras que traído consigo la COVID-19, iniciando por aportar recursos para paliar la situación económica de los trabajadores y sus familias por las bajas ocasionadas por la suspensión de los contratos de trabajo, se dispuso la transferencia de 14 mil millones del Seguro de Riesgos Laborales con la finalidad de ser utilizados en el Programa FASE y en las coberturas de las pruebas diagnósticas PCR y tratamientos derivados de la COVID-19.
En ese sentido, la Dirección General de Información y Defensa de los Afilados a la Seguridad Social (DIDA) realizó de forma inmediata las defensorías de lugar para garantizar la cobertura de los servicios de salud relacionados a los tratamientos del Covid-19 y sus variantes y mientras estuvo vigente el programa FASE y siempre abogó por la extensión de esta cobertura para los trabajadores suspendidos y sus familias.
Sostuvo que como una forma de responder de manera permanente la cobertura de servicios de salud para la COVID-19 la DIDA solicitó que se incluyeran las pruebas de antígenos PCR y tratamientos derivados de la COVID-19 en el Catálogo de Cobertura del Plan de Servicios de Salud (PDSS) del Seguro Familiar de Salud del Salud del SDSS y el tratamiento completo bajo el esquema de tarifas establecidas en el PDSS, de las situaciones de salud y su agravamiento por contagios de dicha enfermedad.
La DIDA invitó a todos los sectores integrantes del Sistema Dominicano de Seguridad Social a un Gran Diálogo Nacional por los derechos de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) y coordinó un proceso de supervisión y monitoreo de la calidad de los servicios de los hospitales de la red Pública de Servicios de Salud.
Estas acciones tuvieron como resultado que las ARS asumieran los copagos y pusieran en ejecución mecanismos expeditos de pago a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), incrementando las tarifas contratadas de los especialistas que atendieran pacientes en aislamiento y aportando recursos para los equipos de protección del personal de salud, con los recursos destinados por el SDSS a los fines indicados.
Solicitamos formalmente que se reconociera la COVID-19 como enfermedad profesional para los trabajadores expuestos, de acuerdo a lo establecido por la norma vigente, lo que fue aprobado favorablemente para los trabajadores del sector salud, dígase médicos, enfermeras, bioanalistas.
La funcionaria dijo que las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social en conjunto adoptamos una serie de medidas que han contribuido a fortalecer la garantía del Sistema y la protección social en el país y que han propiciado la reducción los gastos de bolsillo por parte de la población y facilidades de acceso a servicios que de manera recurrente requieren los afiliados afectados por el virus.
Concluyó diciendo que, los trabajos que se vienen realizando en materia de garantía y protección social en un momento como este de crisis sanitaria y económica, contribuyen a que el país mejore, que hoy día tengamos por fin servicios públicos que se brindan con mayor calidez, calidad y transparencia, ahora los ciudadanos dominicanos tenemos voz, nos escuchan y trabajamos para servir.
La actividad fue realizada con motivo de la conmemoración del 13avo aniversario de PROCONSUMIDOR y contó con la participación de diversas instituciones que trabajan en conjunto para fomentar la protección de los usuarios en la provisión de bienes y servicios públicos y privados con miras a crear un sistema nacional de protección a los consumidores.
SANTO DOMINGO.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, declaró que la entidad que dirige en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) se ha propuesto crear Nuevos Paradigmas en la Administración Pública propiciando el saneamiento de sus nóminas y la gestión de los beneficios y prestaciones de la Seguridad Social correspondiente a los servidores públicos y sus familiares.
Serrata Méndez reveló que cuando asumió la gestión en la DIDA, dispuso un operativo para determinar los casos relacionados con las pensiones que por más de 10 años se encontraban depositados en la institución, encontrando que miles de estos corresponden a personas inscritas por años en la nómina pública a quienes correspondería disfrutar de una pensión por vejez o discapacidad.
“Una de las problemáticas que detectamos es la baja tasa de solicitudes realizadas por las entidades públicas respecto a los subsidios, por enfermedad común, maternidad y lactancia, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que no permite que los servidores públicos obtengan los beneficios establecidos en la Ley 87-01 y que esos recursos retornen al erario público, ¡Eso es lo que Estamos Cambiando!! Conjuntamente con el MAP”, expresó Serrata Méndez.
Indicó que producto de los levantamientos realizados se encontró un porcentaje importante de las entidades del Estado, centralizadas, descentralizadas y gobiernos locales, que arrastran deudas excesivas de las pasadas gestiones en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, muchas de estas impagables por lo elevado de sus montos, lo que perjudica de forma directa a los trabajadores, sus beneficiarios y la estabilidad financiera del sistema mismo; situación que estamos buscando solucionar definitivamente desde el gobierno.
Destacó que la nómina pública contiene numerosas personas que no han definido su situación previsional (pensiones) y se mantienen en una especie de limbo que sobrecarga los presupuestos institucionales y que no permite que estos servidores puedan disfrutar de su pensión, por lo que, la DIDA estará acompañando a las instituciones en la solución de cada caso.
Indicó que del total de las más de 750 instituciones públicas que hay en la República Dominicana, en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social hay 632 debidamente registradas, y de estas, sólo 279 han realizado los reportes correspondientes para que les sean retornados los recursos económicos de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud de sus trabajadores; hecho que representa que solo un 44% de las entidades públicas registradas, obtuvieran el retorno de los recursos económicos por concepto de beneficios de seguridad social de sus colaboradores.
Carolina Serrata Méndez, quien cumplirá un año al frente de la DIDA en los próximos días, manifestó que trabaja para que el cien por ciento de las instituciones públicas cumplan los mandatos de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, empoderando a los funcionarios y servidores públicos de los beneficios y las prestaciones sociales vigentes en el país, evidenciando que ¡La DIDA está Cumpliendo!
Significó que siguiendo las disposiciones del Presidente de la República, Luís Abinader Corona, de fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), las instituciones del Estado y los beneficios sociales de la población “Nuestra meta es que para el año 2022 el cien por ciento de las instituciones públicas acceda a los beneficios que tiene la seguridad social en favor de sus trabajadores y se optimicen los recursos económicos del Estado”.
Carolina Serrata Méndez, titular de la DIDA y el Ministro de Administración Pública MAP, Darío Castillo, informaron los detalles del plan de acción concebido para capacitar los RRHH en el conocimiento y la gestión de los beneficios y prestaciones del SDSS en las instituciones del Estado.
“Desde el MAP emitimos una circular conjuntamente con la DIDA a todas las instituciones públicas para que de forma inmediata pongan en ejecución un plan de acción que contribuirá al saneamiento de sus respectivas nóminas, contribuir con los procesos de educación en seguridad social para los departamentos de RRHH y de los servidores públicos y el fortalecimiento de las instituciones del Estado” expresó Darío Castillo.
En la primera etapa, la DIDA trabajará con los RRHH de la Administración Pública; Capacitación sobre el SDSS para los servidores públicos; Operativos de Orientación y Defensoría en las entidades y seguimiento a casos depositados en esa institución.
Dijo esperar que las políticas públicas sean articuladas y que todos los titulares de las entidades gubernamentales trabajen conjunta e integralmente, para garantizar los derechos de la protección social.
Las declaraciones de Serrata Méndez se produjeron durante la celebración del evento titulado “Benéficos y Prestaciones de la Seguridad Social: Nuevos Paradigmas en la Administración Pública” celebrado en el salón Verde del Palacio Nacional con la asistencia ministros, directores y funcionarios públicos.