Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: Sistema Dominicano de Seguridad Social

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) consideró oportuna la Resolución 505-02 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que mantiene la concesión de la cobertura de salud a los trabajadores suspendidos, a sus dependientes directos y adicionales por causa de la Pandemia de la Covid-19.

La decisión fue tomada en la reunión del organismo celebrada este miércoles 30 de septiembre en cuya agenda figuraba la solicitud de la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, requiriendo que se continuaran garantizando las coberturas de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) como se ha estado haciendo hasta ahora.

En la carta dirigida al presidente del Consejo y Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, Serrata requirió su intervención para la extensión de la cobertura de los servicios de salud prevista a vencer el 30 de septiembre.

La encargada de defender los derechos de los afiliados de la seguridad social recordó a los miembros del CNSS la urgente necesidad de que el máximo organismo se pronuncie sobre la protección de los gastos médicos derivados de accidentes de tránsito y las demás prestaciones establecidas en la Ley 87-01, especialmente las relacionadas con las Pensiones de Sobrevivencia.

Se estima que cerca de 400 mil trabajadores, conjuntamente con sus dependientes directos y adicionales, carecerían de servicios de salud debido a la crisis originada por la pandemia que ha ocasionado el cierre de múltiples empresas sin una resolución al respecto.

La DIDA recomendó a los trabajadores beneficiarios de la Resolución 505-02 que, en caso de tener alguna dificultad para recibir las coberturas de salud, lo informen a sus Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) o acudan a sus oficinas. También pueden contactar con la institución llamando a su Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900, opción 4 o a sus canales digitales: Pagina Web, Redes Sociales, Correo Electrónico.

 

Departamento de Comunicaciones

Published in Noticias

Buenos días honorable presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel de Camps, buenos días honorables miembros de este Consejo, buenos días a la representación del sector empleador, así mismo la representación del sector laboral, muchas gracias a los invitados especiales en representación del gobierno central, como es nuestro Consultor Jurídico Antoliano Peralta, la Ministra Geanilda Vásquez, Darío Castillo, ministro de Administración Pública, director de Impuesto Interno Luis Valdez, doctora Milagros Ortíz Bosch, Contralor General de la República Luis Delgado, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, Nélsida Marmolejos exdirectora de la DIDA, en ellos saludamos a todos los presentes tanto del gobierno central que nos honran con su presencia.

Mis palabras son breves. Quiero agradecer al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en nosotros para dirigir la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad  Social.

Nuestra gestión y prioridad estarán dirigidas a defender con un compromiso social los derechos de cada uno de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social. En los primeros días de gestión nuestro compromiso es: primero cumplir con las tareas que nos corresponden en la ejecución de la disposición del presidente Luis Abinader de afiliar al Seguro Familiar de Salud, los dos millones de dominicanos de aquí a final de año.

De igual forma, entre nuestros pilares está la educación para que todos los ciudadanos dominicanos tengan conocimientos de sus derechos y sus deberes en  materia de Seguridad Social.

La Ley 87-01 es una ley que a pesar de tener 18 años de creación, le falta seguir evolucionando. Sabemos desde ya los trabajos que se han iniciado en el Congreso de la República de una manera oportuna para que esto suceda.

Además, haremos trabajos en conjunto con este Consejo, con la Tesorería de la Seguridad Social, con la Gerencia General y con todos los miembros del Gobierno. Sé que la Seguridad Social, tendrá el apoyo de todos y una gran vigilancia y defensa de los derechos de cada dominicano.

La seguridad social y la salud no deben mercadearse, son un derecho y un deber constitucional de los que cada uno de nosotros tenemos que ser garantes para que se cumplan poniendo en alto un trabajo social y las intenciones de nuestro gobierno, un gobierno de cambio inclusivo para todos y todas.

 

Muchísimas gracias.-

Published in Noticias

Cientos de personas ponderaron su gestión y destacaron su calidad humana a través de las redes sociales

Santo Domingo. Colaboradores de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados ofrecieron un caluroso y sentido encuentro para despedir a su directora Nélsida Marmolejos quien deja la Dirección General de esa institución para dar paso a las nuevas autoridades.

En un acto improvisado, los colaboradores de la oficina central ofrecieron un gran aplauso como muestra de lealtad y agradecimiento por el trabajo realizado en favor de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social y por el buen trato a cada uno de los integrantes de la Institución que defiende los afiliados durante 18 años de gestión.

Visiblemente conmovida Marmolejos ofreció unas palabras de agradecimiento dice es el mayor reconocimiento que debe llevarse un funcionario público al término de una gestión.

“Es una satisfacción demasiado grande para mi esta despedida, realmente cuando llegamos éramos uno o dos, nos sentábamos en un banquito, no había un lugar donde recibirnos, y ahora tenemos una familia grande, dejo muchos hijos donde quiera. Lo único que espero es que todo lo que han hecho durante todo este tiempo, lo sigan haciendo con mayor énfasis y mayor dedicación, esta es una institución que no es de nosotros, sino de la ciudadanía.

A partir de ahora yo vendré como una ciudadana más aquí a la DIDA y espero recibir el mismo calor y amor que le han dado a las personas que vienen aquí.

Trabajen bien, mantengan siempre su moral en alto, que ustedes son profesionales de la seguridad social, ustedes no están aquí porque son amigos mío, ni porque me caen bien, están aquí porque tienen capacidad, dedicación y han tenido siempre una buena evaluación del desempeño.

Eso es lo que necesita esta institución y el Estado para tener un país diferente a los que hemos tenido. Yo espero que la seguridad social siga respetando la dignidad de las personas, que no se le pregunte de que partido tu eres, que no se le pregunte que si creen en Dios o en nada, sino que sea una persona con derecho al trabajo en un estado social democrático y de derecho que tenemos en este país, y que hemos conquistado con mucha lucha y mucho sacrificio.

No es momento para llorar, es un momento para celebrar, celebrar que hemos durado 18 años en esta institución. Yo no me voy con pena desde el punto de vista de lo que no se pudo hacer, porque yo sé, que con ustedes se seguirá haciendo el trabajo.

Creo que no hay mayor satisfacción que tener un equipo de profesionales, que no son profesionales de esta institución si no del país. Ustedes van a defender su punto de vista y aplicar sus conocimientos no solo en esta institución, si no en su oficina privada, pública o cualquier otra institución que vayan.

La satisfacción nuestra, es que hemos hecho una escuela de la seguridad social en esto 18 años, que Dios nos dio la virtud y la dicha de haber dirigido este proyecto, que independientemente que yo esté aquí o no este va a seguir adelante porque esto es un proyecto país. Porque todo el que venga va a tener que atender al ciudadano como debe ser, con dignidad con decoro y si no lo defiende, que Dios y la patria se lo cobren, y si lo defiende que Dios y la patria lo premien”

Muchísimas gracias.

Published in Noticias

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) llamó a las autoridades a aplicar las previsiones de la Ley 87-01, para mantener la protección en salud a los miles de trabajadores desempleados a causa de la pandemia del Covid19, propiciando su afiliación en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Subsidiado del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

En comunicación dirigida al Consejo Nacional de la Seguridad (CNSS) el pasado 16 de julio, la DIDA indica que, ante los vaticinios de que la pandemia dejará sin empleos a miles de trabajadores, la ley de seguridad social tiene disposiciones ya reglamentadas que le permiten tomar decisiones al respecto y al gobierno destinar en el presupuesto las partidas al Seguro Nacional de Salud (SENASA) para los trabajadores  desempleados, manteniéndoles así la protección en el SFS del Régimen Subsidiado .

Explica que el Art. 124 de la Ley 87-01 ordena que: “cuando el afiliado quede privado de un trabajo remunerado, solicitará una evaluación de su situación, a fin de determinar en cuál de los otros regímenes califica; esto independientemente de la protección temporal por 60 días de los servicios de salud que, en la práctica, aplica sólo a quienes han laborado por un período contínuo de 6 meses y sus dependientes directos”. 

Al respecto, la entidad defensora de los derechos de los afiliados de la Seguridad Social exhorta al Gobierno y al Consejo, “adelantarse a los pronósticos de desprotección de los servicios del Seguro Familiar de Salud (SFS) que podría sufrir una significativa cantidad de afiliados por la pérdida del empleo a causa de la pandemia del COVID-19 y sus efectos en el ámbito laboral”.  

Señala que al no existir certeza del tiempo que durará la pandemia y de sus impactos en el mercado laboral, sería contraproducente que todas esas personas quedaran sin cobertura de salud existiendo el mecanismo para protegerlas a través del Régimen Subsidiado proveyendo el Gobierno los recursos necesarios al Seguro Nacional de Salud (SENASA). 

En la comunicación, la DIDA sugiere al Consejo crear un procedimiento expedito para la agilización de la afiliación al Régimen Subsidiado de los trabajadores y sus familiares, quienes serán afectados en sus servicios de salud por causa de la pandemia, sobre todo aquellos que requieran atención de alto costo.

 “Se hace oportuno tomar medidas para que los trabajadores puedan ser afiliados al Régimen Subsidiado, si bien están dados los mecanismos existentes en su actual Reglamento”.

El planteamiento de la DIDA también incluye los casos especiales, de las personas con dependientes que se encuentran bajo tratamientos continuos y de alto costo,“apremia buscarle un mecanismo expedito que los  suministre”. 

La DIDA planteó al CNSS que se creen los mecanismos para que se dé curso a la afiliación de los trabajadores desempleados en el Régimen Subsidiado, garantizándoles así la protección prevista en la Ley 87-01 en estos casos.                                        

 

 DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DIDA

Published in Noticias

SANTO DOMINGO. Como positiva calificó la Directora General de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) la medida adoptada por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección  de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y avalada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) de reconocer como Riesgo Laboral las afecciones del personal expuesto al COVID-19 por el ejercicio de sus funciones.

Por la alta incidencia de la afección que se ha registrado entre los trabajadores de la salud, agentes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otros la DIDA solicitó al IDOPPRIL a mediados de abril pasado que se adoptaran la misma como enfermedad profesional.

“Consideramos necesario que desde el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sea declarado el SARS COV-2 (COVID-19) como una enfermedad profesional y su cobertura sea garantizada a través del Instituto Dominicano de Prevención  y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL)” explicó la titular de la Institución Nélsida Marmolejos en su declaración.

“Debe servirnos de referente que otros Estados ya han realizado este reconocimiento y en el caso nuestro, el vigente Reglamento del Seguro de Riesgos Laborales contempla el amparo contra riesgos biológicos; razón por la cual la protección por los efectos del SARS COV-2 (COVID-19) quedaría amparada en el actual listado de enfermedades profesionales, enlistada en el numeral como: 110) Enfermedades ocasionadas por riesgos considerados de origen Biológico. Así concluye la comunicación remitida al IDOPPRIL en abril del presente año”   

“Esta tipificación beneficia a este personal con una mayor cobertura como es 100% en las atenciones médicas sin pagos de diferencia, prestaciones económicas en caso de discapacidad temporal de 75% del salario del trabajador hasta un tope de 4 Salarios Mínimo Nacional, indemnización en caso que corresponda y pensión de sobrevivencia para los dependientes si el trabajador fallece, entre otros beneficios otorgados por este seguro”. Dijo Marmolejos.

Al mismo tiempo la DIDA reiteró el llamado de las autoridades en el sentido de acatar los protocolos de prevención del virus, como es la higiene, mantener la distancia física, el uso permanente de mascarillas, pero sobre todo a evitar la exposición innecesaria  en las calles.

Marmolejos ratificó que en el caso de las personas que necesiten servicios inmediatos de la institución, los pueden obtenerlo a través de nuestro Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900 opción 4 y de nuestros  canales digitales (Pagina Web, Redes Sociales, Correo Electrónico)

 

Departamento de Comunicaciones de la DIDA

Published in Noticias

 

SANTO DOMINGO. Como un alivio para la población calificó la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) las medidas que han adoptado la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), las Administradoras de Riesgos de salud (ARS)  y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) de la Seguridad Social, las que propician reducción de gastos de bolsillo y facilidades de acceso a servicios que de manera recurrente requieren los afiliados que tienen la desgracia de estar afectado por el virus lo que disminuye en muchos casos su ya maltrecha economía.

Marmolejos se refirió a los gastos de bolsillo que los ciudadanos se vieron compelidos a realizar al inicio y en el trascurso de la pandemia, a las múltiples demandas de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) tramitadas por la institución a los organismos competentes que respondieron tomando medidas como las adoptadas por la SISALRIL, lo cual saludamos porque contribuyen a fortalecer la garantía del Sistema y la protección social en el país. Citamos:

 

  1. Cobertura 100% de las pruebas PCR para confirmación del COVID-19 a los afiliados del Régimen Contributivo, Subsidiado, no afiliados a ningún régimen y los incluidos en los Planes Especiales y los Planes Complementarios y Voluntarios de Salud, sin copago mientras perdure la emergencia epidemiológica; 
  1. El reembolso por las pruebas para detección del COVID-19 facturadas desde el 18 de marzo y hasta el momento que se autorizó la cobertura de esta prueba;  
  2. La ampliación de la red de prestadores de servicios de salud (médicos, clínicas, laboratorios y hospitales) para los afiliados que padecen de la enfermedad;
  3. La eliminación de copagos (diferencias) por atenciones en internamiento, 
  1. Validación para las farmacias de las recetas médicas prescriptas de forma ambulatoria, tanto en formato impreso como en digital, exceptuando en esta última modalidad, los medicamentos de sustancias controladas.
  2. Que los pacientes con enfermedades crónicas no tengan que interrumpir sus tratamientos porque podrán obtener sus medicamentos con las recetas anteriores; y
  3. Incremento de tarifas a médicos especialistas (neumólogo, infectólogos, internistas, intensivistas) que atienden directamente a pacientes con el virus en áreas de aislamiento y agilización de flujo de pagos de las ARS, hacia los PSS, entre otras medidas administrativas que favorecen a los afiliados al Seguro Familiar de Salud y a la población en sentido general.

La institución se ha mantenido y continuará vigilante, tramitando las quejas de los afiliados e informando situaciones que pudieran ser lesivas para la población en un momento donde nos enfrentamos a un enemigo mundial, como es el COVID-19” expreso Marmolejos.

Concluyó su declaración informando a toda la población que la DIDA continúa ofreciendo todos sus servicios a través de la vía telefónica, Página Web (Servicios en Línea), Correo Electrónico y Redes Sociales por lo que exhorta a las afiliados a cumplir con los protocolos de aislamiento social establecidos por el gobierno para reducir la curva de contagio de este virus.

 

Departamento de Comunicaciones  DIDA

Published in Noticias
Tuesday, 21 April 2020 09:07

Orgullo DIDA

Así hablan los usuarios sobre los servicios que ofrecen nuestros colaboradores.

"Agradezco sobremanera a las tres licenciadas: Yrma Best, Alba Lora y Luz Cuevas, por el excelente desempeño de sus labores y servicio al usuario; y por el dominio de los temas referente al Sistema Laboral.

Mil gracias, porque eso embellece y engalana la nacionalidad dominicana..."

Yrma Berst, Alba Lora y Luz Cuevas, las felicitamos por el excelente servicio ofrecido en esta asistencia.

Gracias a su seguimiento este afiliado pudo resolver su inconveniente para acceder al programa FASE.

Published in Noticias
Saturday, 21 March 2020 16:21

iQuédate en casa!

La mejor forma de frenar la curva de contagio del COVID_19 es quedándote en casa, hazlo por ti y por los tuyos.

Published in Noticias

La Dirección General de Información y Defensa de los Afilados a la Seguridad Social (DIDA), informa a la población las disposiciones adoptadas como medidas de prevención del COVID-19.

Con la finalidad de que en estos momentos los afiliados no tengan que desplazarse a nuestras oficinas y para preservar su salud y la de nuestros colaboradores los “SERVICIOS EN LINEA”  aquí descritos están disponibles a través de nuestra página web WWW.DIDA.GOB.DO en el siguiente enlace http://www.dida.gob.do/index.php/servicios

 

  1. Informaciones Generales del SDSS;
  2. Atención de Quejas, Denuncias y Reclamaciones;
  3. Solicitud de Asignación de NSS a Mayores de Edad;
  4. Solicitud de Asignación de NSS a Menores de Edad;
  5. Solicitud de Constancia de Afiliación en el Seguro de Pensiones;
  6. Solicitud de Constancia de Afiliación en el Seguro Familiar de Salud;
  7. Solicitud de Carta de No Cobertura de Salud;
  8. Solicitud de Historial de Aportes al SDSS;
  9. Solicitud de Certificaciones de Aportes con Fines de Demanda en Tribunales o Uso Consular;
  10. Solicitud de Certificaciones de Hora y Fecha de Registro en el SDSS con Fines de Demanda en Tribunales; y
  11. Solicitud de Corrección de Datos Personales en la Base de Datos del SDSS

Además, siguen habilitados para servicios nuestros canales de comunicación: Centro de Asistencia Telefónica 809-472-1900, Correo Electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y todas nuestras Redes Sociales de lunes a viernes 09:00 a.m. a 2:00 p.m.

Estos servicios sustituyen de manera temporal la asistencia de los afiliados a nuestras oficinas en todo el territorio nacional.

Estas medidas están siendo tomadas en consonancia con las disposiciones emitidas por la presidencia de la República y los  organismos rectores de la salud (OMS/OPS y MISPAS) los que serán revisados y ajustados según las directrices de los citados organismos competentes.

Published in Noticias

Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados exhorta a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a todos los ciudadanos mantenerse informados sobre las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina, como forma de contrarrestar el contagio y la propagación del CORONAVIRUS.

En su alocución la noche de este martes, el mandatario anunció medidas importantes alineadas a protocolos internacionales las cuales vienen a contribuir con la disminución del contagio de los ciudadanos.

Medidas

  • Todas las ARS se comprometen a agregar (CORONAVIRUS) al catálogo de prestaciones de servicios así como las pruebas y las atenciones necesarias para combatir el virus.

 

  • Los centros de salud privados quedan autorizados para habilitar salas de aislamiento en coordinación con Salud Pública.

 

  • Los laboratorios privados que estén debidamente certificados podrán realizar la prueba para detectar el CORONAVIRUS bajo el estricto seguimiento de los protocolos establecidos y reportando puntualmente los casos detectados a la autoridad de salud.

 

  • Autorizó al Ministerio de Hacienda a tomar todas las medidas de asistencia a la industria farmacéutica a fin de apoyar la producción e importación de medicamentos e insumos contra los efectos del virus, de manera que garantice el abastecimiento a la población a precios razonables.

 

  • Los centros de salud privados que así lo deseen pueden habilitar centros de aislamientos, siempre en coordinación con Salud Pública.

 

  • Notificación de casos obligatorios para profesionales, clínicas y hospitales.

 

  • Restricciones de visitas a los hospitales

 

  • En toda la administración pública, los empleados que tengan más de 60 años de edad y alguna condición especial de salud, deberán permanecer en sus hogares mientras dure la crisis.

En ese sentido, “la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Ministerio de Trabajo junto con todas las ARS acordaron respaldas todas las iniciativas de la Comisión de Alto Nivel para la prevención del CORONAVIRUS en el país.”

Las medidas entrarán en vigencia a las 6 de la mañana del próximo jueves 19.

Para mantener informados a nuestros afiliados, la DIDA sigue ofreciendo sus servicios a través de nuestra plataforma digital, accede a nuestros servicios en línea  visitando el siguiente link http://www.dida.gob.do/index.php en la sección de servicios en línea http://www.dida.gob.do/index.php/servicios

 

 

Published in Noticias
Page 1 of 3