Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: SeguroFamiliardesalud

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) consideró oportuna la decisión de los prestadores de servicios de salud de actualizar y extender hasta el 31 de agosto las coberturas para los afiliados internados por Covid-19 del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).


En sus consideraciones la DIDA destaca haber gestionado que en el nuevo convenio  pactado entre la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) con mediación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), se incluyeran los equipos de protección para el personal de salud cuyo costo lo estaban pagando los pacientes.

Esta contribución incluye todos los equipos necesarios para proteger el personal de salud involucrado en la atención del paciente sospechoso o confirmado con SARS CoV-2 y los EPP para manejo de cadáveres, incluyendo las fundas; por lo que los afiliados en áreas de emergencia, área de aislamiento, en Unidad de Cuidados Intensivos y en áreas de aislamiento que haya requerido ser acondicionada como tal por falta de disponibilidad en espacio den UCI no deben realizar copago por este concepto.


El nuevo acuerdo establece condiciones favorables para aumentar la disponibilidad de camas y de Cuidados Intensivo para los pacientes de la COVID-19 en establecimientos privados. Así mismo se incluyen otras especialidades médicas beneficiadas con tarifas mejoradas y los aportes para Equipos de Protección Personal para el personal de salud. 
 
Tras la firma del convenio la SISALRIL informó que a los Médicos Intensivistas se aumenta transitoriamente la tarifa actualmente contratada en RD$ 1,200.00 por paciente por día; se incluyen a los ginecoobstetras, pediatras y perinatólogos en el incremento de RD$ 800.00 a 2000.00 por paciente por día previamente acordado para internistas, neumólogos e infectólogos.


Las tarifas mejoradas rigen para la atención directa de pacientes COVID-19, sospechosos y confirmados, en ambiente de aislamiento, sin ventilación mecánica; y desde el primero de julio, para los casos de alta médica, que a la firma del convenio no hubieran sido cerrados por las ARS. También, se ratifican los demás honorarios profesionales estipulados en el convenio anterior.


Igualmente, se aumenta el monto de la contribución a los PSS, por concepto de Equipos de Protección Personal (EPP) que atiendan a pacientes de Covid-19, a RD$1,786.09 por paciente por día, en área de emergencia; RD$6,122.40 por paciente por día en área de aislamiento; y, RD$8,663.16  por paciente por día, en Unidad de Cuidados Intensivos y en  el área de aislamiento que haya requerido ser acondicionada como tal por  falta de disponibilidad de espacio en UCI.
 
Las ARS reiteran su compromiso de cubrir la diferencia a cargo del afiliado (copago) por concepto del monto facturado por el Prestador de Servicios de Salud, en hospitalización y Cuidados Intensivos, para los servicios contemplado en el PDSS, durante la vigencia del presente acuerdo, en todos los casos positivos de SARS CoV-2, y de aquellos casos sospechosos que cumplan los criterios clínicos definidos.
 
Los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) se comprometen a ampliar el número de camas hospitalarias, de cuidados intensivos y ventiladores mecánicos para atender los pacientes sospechosos y confirmados de SARS CoV-2. Las medidas estarán vigentes hasta el 31 de agosto, y no representan un aumento en el per cápita dispersado mensualmente a las ARS, ni modificaciones de tarifas en otros servicios de las clínicas.
 
Departamento de Comunicaciones DIDA

 

Published in Noticias

La Romana. Con el objetivo de ofrecer orientaciones a los afiliados al Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado, La DIDA realizó un encuentro comunitario con los usuarios de las Unidades de Atención Primaria Cucama, María Trinidad Sánchez y Villa Real del municipio Villa Hermosa, provincia La Romana.

En el encuentro estuvieron presentes las Dras. Alejandrina Rodríguez,  Amarilis Liranzo y Wendy Gálvez, representantes de las UNAP  Maria Trinidad Sanchez, Villa Real y Cucama, respectivamente; así como las promotoras de salud Mireya Jiménez y  Bobona Mejía.  También la asistió Antonia Rafaela Rosario,  presidenta de la Junta de vecinos el Nuevo Eden.

En representación de la ARS SENASA  estuvo presente Teresa del Rosario, encargada de Atención al Usuario.

La actividad fue organizada por Sonia de la Cruz y Elizabeth Kelly, orientadoras de la oficina provincial de la DIDA en La Romana.

En continuación con la jornada de actividades de promoción, se llevó a cabo un Operativo de Orientación y Defensoría en el Hospital Municipal de Guamaymate donde recibieron asistencias residentes en los sectores Higüeral, Batey Guerrero, Palo Blanco, Caimoní, entre otros.

Durante el operativo, Lidia Cedano, orientadora de la Oficina Provincial de la DIDA en La Romana, respondió las inquietudes de los presentes sobre las afiliaciones a las AFP, Estado de Cuenta, devoluciones de los aportes y pensión por sobrevivencia.  En cuanto al Seguro Familiar de Salud, cuestionaron sobre: proceso de re- afiliación al Régimen Subsidiado, proceso de referimientos y entrega de carnet, así como de prestaciones garantizadas a través del Seguro de Riesgos Laborales.

 

 

Published in Noticias