Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: DIDA Santiago

Santiago. La oficina Provincial de la Dirección General de Información y defensa de los Afiliados DIDA en Santiago, en colaboración con la Dirección Provincial de Salud  III, llevaron a cabo  una  “Jornada de vacunación contra la Influenza dirigida a  colaboradores de la institución  y afiliados que se encontraban en el momento solicitando los servicios de la institución”.

El objetivo de  esta actividad,  es prevenir el contagio y propagación del virus que está afectando el mundo  denominado  COVID-19 y fomentar la  “Promoción y Prevención de la salud, componente importante en el Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de la Seguridad Social”.

Este miércoles 11 de marzo La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al brote del nuevo coronavirus como una pandemia por lo que la DIDA ofrece las siguientes recomendaciones:

Esta oficina está ubicada en la Av. Benito Mención No. 40, Centro Histórico de  Ciudad de Santiago, Tel. 809-583-0126, Además  puede acceder a más información a través de nuestra página Web  http://www.dida.gob.do/index.php nuestras redes sociales Facebook https://www.facebook.com/DIDARDo/  Twitter https://twitter.com/DIDA_RDo  https://www.instagram.com/didardo/YouTube https://www.youtube.com/channel/UCK594DAWaR2yqiMNNTKDVbw?view_as=subscriber

  

Departamento de Comunicaciones de la DIDA

 

Published in Noticias

Provincia Espaillat. Maestros de la Escuela de la Diversidad, en el municipio de Moca, conocen los derechos establecidos en el Seguro Familiar de Salud (SFS) en el marco de la charla realizada por el Lcdo. Raúl Silvestre Rodríguez, técnico de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Oficina Provincial Santiago de los Caballeros.

En su disertación, Silvestre destacó los procedimientos para solicitar el Subsidio por Maternidad y Lactancia, estableció la diferencia entre accidente de tránsito y accidente del trabajo, informo sobre lo que deben hacer los afiliado si le cobran honorarios médicos por encima de lo establecido, depósitos, cobro en emergencias, material gastable, entro otros beneficios establecidos en Plan de Servicios de Salud (PDSS). “Estas situaciones son irregulares, por lo que el afiliado debe comunicarse directamente a la Administradora de Servicios de salud donde se encuentran afiliados, si no reciben respuesta satisfactoria, deben acudir inmediatamente a la DIDA” Explicó el técnico.

Dentro de los materiales educativos distribuidos en la referida actividad, esta “La Carta de Derecho del Régimen Contributivo” donde se establece de manera sucinta cuáles son las prestaciones establecidas por le Ley 87-01 en materia de salud, (Subsidios por Enfermedad Común, Maternidad y Lactancia, Programa de Prevención y Promoción de la Salud, Consultas, Medicamentos Ambulatorios, Partos, Cesarías,   Coberturas de Atenciones de Alto Costo, Cirugía) documento que se encuentra de la Página Web de la DIDA y que pueden acceder a través del siguiente link  http://www.dida.gob.do/index.php/publicaciones/category/25-folletos

En otro orden, el técnico de la DIDA Raúl Silvestre, explicó sobre los alcances de la Ley 13-20, el fortalecimiento y la capacidad gerencial y jurídica que le otorga a la DIDA y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la modificación de los recargos y moras, además el esquema de las comisiones aplicada a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), situación que se traduce en mayor acceso y mayores beneficios para los afiliados al SDSS.  http://www.dida.gob.do/index.php/marco-legal/category/15-leyes

 

Si necesita más información o te han negado uno de estos beneficios llama o  visita una de nuestras oficinas ubicadas a nivel nacional  http://www.dida.gob.do/index.php/contacto  o accede a todos nuestros servicios en línea: http://www.dida.gob.do/index.php/servicios

 

 

 

 

Published in Noticias