¿Qué es el Régimen Subsidiado?
Es el régimen que protege a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes.
¿Cuáles son los derechos que tienen los afiliados de este régimen?
Conoce más sobre este régimen en nuestro ABC SDSS Régimen Subsidiado https://bit.ly/2YsVYpi
El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) añadió nuevos beneficios en el catálogo de prestaciones del PBS/PDSS y FONAMAT incluyendo ONCE (11) nuevos Medicamentos Ambulatorios, DOS (2) de Alto Costo, TREINTA Y SEIS (36) nuevos procedimientos; el incremento de TRESCIENTOS pesos con 00/100 (RD$300.00) a la cobertura por concepto de habitación en el Plan Básico de Salud, con cargo a las Administradoras de Riesgos de Salud; la “incorporación de Dos (2) medicamentos al Grupo 10 (Rehabilitación) y la provisión de sillas de ruedas (convencionales u Hospitalarias, semi deportivas, deportivas y especiales), cojines anti escaras, coches especiales” (tope de hasta VEINTICINCO MIL PESOS DOMINICANOS (RD$25,000.00) por silla).
¿Quiénes, cómo y cuándo pueden obtener estos beneficios?
Quienes? Los Afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) con discapacidad permanente que requieran sillas de ruedas y que no tengan cobertura del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) independientemente de la edad y diagnóstico.
Como? Para obtener el beneficio de las sillas de ruedas, los afiliados deben de estar certificados por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS). Los coches especializados solo aplican para niños con parálisis cerebral infantil.
Cuando? Los afiliados al Régimen Contributivo desde el 1 noviembre del 2019 y los del Régimen Subsidiado a partir del 30 de abril del 2020.
Los tipos de sillas de ruedas aprobados por la resolución 487-02 son:
Estas prestaciones no deben de exceder un monto de DOP $25,000.00 pesos
Si necesita más información o te han negado uno de estos beneficios llama o visita una de nuestras oficinas ubicadas a nivel nacional http://www.dida.gob.do/index.php/contacto o accede a todos nuestros servicios en línea: http://www.dida.gob.do/index.php/servicios
La Romana. Con el objetivo de socializar los aspectos relacionados a los beneficios que otorga el Sistema Dominicano de Seguridad Social, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados -DIDA-, conjuntamente con la Fundación Casa de La Mujer, realizo un Taller de capacitación denominado ¨Generalidades del SDSS: Accesos y Beneficios¨.
La capacitación, fue impartida a un total de 45 estudiantes de término de la Carrera de Contabilidad como parte complementaria de su programa de estudios.
El Taller estuvo, dividido en cuatro módulos: Objetivo y Rol de la DIDA, Operatividad y proceso para acceder al SDSS, además de una panorámica general de los Beneficios que otorgan los Seguros de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, Seguro de Riesgos Laborales, así como el Seguro Familiar de Salud.
Dicho temas fueron expuestos por la Lic. Francisca Herrera, encargada de la OP ROMANA y la Lic. Ingrid G. Rincon. Técnica en Seguridad Social.
Las principales inquietudes manifestadas fueron sobre el Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia, tales como: negación de pensión, condiciones para obtener pensión de sobrevivencia, devolución de aportes, condiciones para declinación de pensión, entre otras.
Cabe destacar, que el grupo participantes estuvo compuesto por jóvenes con grandes expectativas, las cuales al finalizar según testimonios de los mismos y organizadores fueron alcanzadas, es por estas razón que, la OP ROMANA continua desarrollando arduamente actividades destinadas a que todos los sectores de la población enriquezcan sus conocimientos.