Republica Dominicana
Escudo Nacional

Displaying items by tag: Seguridad Social

¿Qué es la pensión por sobrevivencia?

La pensión por sobrevivencia es el pago en dinero a los dependientes directos del afiliado fallecido y tiene como objetivo compensar el desequilibrio que pueda producir la pérdida del titular fallecido afiliado a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).

En caso de muerte del trabajador activo a una AFP, los beneficiarios recibirán una compensación monetaria no menor al sesenta por ciento (60%) del salario cotizable de los últimos tres (3) años.

 

¿Quiénes son los beneficiarios?

Tienen derecho a la pensión por sobrevivencia el/la cónyuge, los hijos solteros menores de 18 años, hasta 21 años si son estudiantes y los hijos con discapacidad de cualquier edad que cumplan con los requisitos legales establecidos.

Si solo existe el cónyuge o compañero de vida, como dependiente directo, este recibirá el monto de la pensión al 100 %, asimismo, recibirá el 100 % del monto de la pensión el/los hijos en caso de ausencia de cónyuge o compañero de vida.

De existir hijos en gestación, el monto de la pensión va a ser pagado en su totalidad a los beneficiarios existentes y a partir del nacimiento del bebé, el monto total de la pensión correspondiente a los hijos será recalculado incluyendo al nuevo beneficiario.

 

¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

La pensión de sobrevivencia se calcula tomando en cuenta la fecha del fallecimiento del afiliado, fecha que estará consignada en el Extracto de Acta de Defunción.

Los dependientes sobrevivientes del afiliado fallecido deben presentarse a la AFP si el fallecido cotizó a la Ley 87-01 o en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) si fue un trabajador activo en el Régimen de Reparto y Hacer la solicitud, mediante el formulario oficial denominado “Solicitud de sobrevivencia y declaración de beneficiario”.

Documentos:

◾ Extracto del acta de defunción del Afiliado;


◾ Extracto del acta de nacimiento del cónyuge;


◾ Extracto del acta de matrimonio del cónyuge. En caso de existir una
unión de hecho debe anexar un acto de notoriedad en que se
declare la unión;


◾ Extracto del acta de nacimiento de todos los hijos (as) del afiliado
fallecido, menores de 21 años;


◾ De existir hijos discapacitados de cualquier edad, debe presentarse
una certificación de calificación de discapacidad emitida por la
Comisión Médica Regional que corresponda;


◾ Si hubiere hijos adoptivos se debe presentar la documentación legal
que los acredite como tales:


◾ Consejo de familia, debidamente homologado cuando el
beneficiario sea menor edad en ausencia de tutores legales;


◾ Acto de notoriedad para validar los hijos y la unión de hecho si
aplica;


◾ Acta policial en caso de muerte no natural; y


◾ Todos los documentos deben estar debidamente legalizados.



“El plazo límite para solicitar pensión por sobrevivencia es de 7 años”

 

Si necesita más información o te han negado uno de estos beneficios llama o  visita una de nuestras oficinas ubicadas a nivel nacional  http://www.dida.gob.do/index.php/contacto  o accede a todos nuestros servicios en línea: http://www.dida.gob.do/index.php/servicios

 

 

 

Published in Noticias

La DIDA recomienda a los Afiliados del  Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) seguir recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Ministerio de Salud Pública para evitar contagio y propagación del Coronavirus.

 

Conforme a lo que establece Ley 87-01, en cuanto a cobertura en el Seguro Familiar de Salud los afiliados tiene derecho a:

-Atención en emergencias

-Consultas Ilimitadas

-Internamientos 

-Medicamentos ambulatorios, entre otros  beneficios  establecidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS).

 

 

 

 

 

 

 

 

Published in Noticias

“Que orgullo sentimos de tener una institución en que la mayoría somos mujeres, que vanguardisamos el trabajo y que somos reconocidas por las cosas buenas que hacemos y ese talento se va reconociendo en muchas instituciones a nivel nacional y a nivel mundial”

No esperemos que nos den un espacio, es nosotras conquistarlo…!!!

Palabras de nuestra Directora Nélsida Marmolejos en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer. 08/03/2020

Published in Noticias

Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados realizó un conversatorio con los colaboradores del Seguro Nacional Salud (SeNaSa) sobre el “Rol de la DIDA en la Orientación y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social”.

Las informaciones fueron ofrecidas por Surelys Suarez, técnico de promoción de la entidad, en el marco del Diplomado en Seguridad Social que organiza la Administradora de Riesgos de Salud del Estado, con el cual se busca educar y actualizar al personal de diferentes áreas de la entidad.

Suarez, conversó con más de 30 participantes y les orientó sobre el trabajo que realiza la DIDA a nivel nacional a través de sus 15 oficinas distribuidas en el interior del país, así mismo destacó el trabajo que realiza el departamento de comunicación y promoción para orientar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, destaco así mismo el trabajo de Orientación y Defensoría que se realiza diariamente la DIDA en favor de los afiliados.

Enfatizó así mismo el rol que desempeña la DIDA en favor de los afiliados y el trabajo que realiza de manera trasversal con la demás instancias del sistema.

En el encuentro, los participantes se mostraron interesados en la reciente promulgación de la Ley 13-20 la cual modifica en varios artículos la Ley 87-01; y los cambios que conllevan estos al trabajo que realiza la DIDA en favor de los afiliados, las inquietudes fueron aclaradas por la especialista en Seguridad Social.

 La Ley 13-20 que introduce modificaciones a la Ley 87-01 tiene tres objetivos fundaméntales:  

  • Fortalecer el rol y la capacidad gerencial y funcional de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
  • Modificar el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y;
  • Modificar el esquema de comisiones aplicados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), mediante la modificación de los artículos 28, 29, 56, 86, 115, 181, 182, 204 y la adición de los artículos 28-bis, 29-bis y del Libro V con los artículos 209, 210, 211, 212 ,213, 214, 215, 216, 217 y 218, a la Ley No. 87-01, del 9 de mayo de 2001, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La actividad fue realizada en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de SeNaSa y coordinada por el Departamento de Promoción de la DIDA y las Sras. Yila Rijo, Coordinadora de Capacitación  y Desarrollo y Mayra Guzmán, Analista en le Gerencia de Gestión Humana de la ARS.

 

 

 

Published in Noticias

La Altagracia. Con la finalidad de dar a conocer temas que generen debate y representen una mejoría en el entorno laboral el IDOPPRIL (Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales) efectuó el 5to Congreso  Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, lo cual da inicio al aniversario de la entidad denominado “16 años siendo parte de ti trabajador”.

 La actividad, es inaugurada por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Elisaben Matos e inició con la conferencia “Por un Futuro del Trabajo Seguro y Saludable”, a cargo de la mexicana Valentina Forastieri, consultora internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Alrededor de 200 asistentes participaron en el 5to. Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, que congregó a 28 expositores nacionales y extranjeros con trayectoria y profesionalismo de alto nivel.

Asimismo, los expertos, provenientes de México, Cuba, Venezuela, Honduras, Guatemala, chile, Ecuador, Colombia y República Dominicana discutieron acerca de las “Estrategias Organizacionales para la Mejora continua de los Servicios de Salud en el Trabajo”, “Factores Psicosociales y Salud Mental Positiva en el Trabajo”, “Prevención y Criterios para la Calificación de las Enfermedades Profesionales”.

De igual modo “Lesiones Musculo esqueléticas de Origen Laboral vs de Origen  Degenerativo”, “Enfoque de Género en Seguridad y Salud ene l Trabajo, “El Médico Ocupacional en la Atención Primaria en Salud”, “La Sinfonía de la Vida: el Reloj Biológico”, “Antes y Después de la Ergonomía: costo – Beneficio”, entre otros interesantes temas correspondientes a la salud laboral.

El 5to. Congreso es celebrado en el hotel Brathless, Uvero Alto, La Altagracia, los días 27, 28 y 29 del mes de febrero.

Published in Noticias

Barahona. La Dirección  General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social,  Oficina  Provincial  Barahona, celebró sus 15 años de apertura con un emotivo acto realizado en las instalaciones del nuevo local ubicado en la calle Duverge No. 14, centro de la ciudad.

El acto de celebración inicio  con una oración a cargo del Lic. Cándido Piña a seguidas de las palabras centrales de parte del encargado Sr. José Vásquez, quien hizo referencia al  proceso, retos, resultados obtenidos durante los 15 años de gestión en la región IV de salud.

La coordinadora de la oficina Omayra Mañán,  agradeció el respaldo y apoyo constante de la sociedad civil y entidades de la seguridad social durante todos estos años.

En el acto estuvieron presentes funcionarios del sistema, entre ellos: encargado Regional de SENASA Lic. Rusbert Alcantara, encargado del SIUBEN Lic. Franklin Feliz, Licda. Dianni Méndez IDOPPRIL, Dr. Nelsón Beltré, Sub encargado del Hospital Jaime Sánchez Dr. Rafael Corporan.

De igual forma, acompañaron miembros del comité de apoyo de la DIDA, miembros de la CNUS, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y el personal técnico de la oficina.

La DIDA  OP Barahona,  agradece el apoyo  recibido durante estos 15 años y  las alutaciones recibidas  de parte de SENASA, SIUBEN y comité de apoyo por la gran labor que desarrolla y la constancia de la vinculación social.

Al finalizar  los presentes degustaron  el tradicional pastel y cierre que fue dirigido por la defensora Magdalena Ponciano.

 

Published in Noticias

La Romana. La oficina provincial de la DIDA en la Romana, realizó un conversatorio con los colaboradores del área de operaciones y administrativo del Muelle Turístico de esa localidad.

Uno de los aspectos tratados en este conversatorio fue la protección que tiene el trabajador ante la ocurrencia de un accidente en el trayecto, a la vez que, se enfatizó que  lo más importante para evitar accidente es fomentar una auténtica política de prevención dentro y fuera de la empresa.

Los participantes mostraron un marcado interés en adquirir los conocimientos en materia subsidio, el procedimiento para acceder a los pagos, así como  la responsabilidad de los entes involucrados en el proceso.

Lidia Daniel Cedano y Jeffry Hilario, técnicos de la DIDA en esa provincia, estuvieron a cargo del conversatorio sobre los  “Beneficios del Sistema Dominicano  de Seguridad Social  (SDSS), la finalidad de los Seguros Familiar de Salud, Seguro de Riesgos Laborales y  Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia”

Nuestro principal objetivo y lo que nos impulsa a continuar ofreciendo orientaciones en coordinación con los empleadores y seguir ofreciendo nuestros servicios a los afiliados y afiliadas del SDSS. Expreso Cedano

Al finalizar los técnicos de la DIDA reiteraron a los colaboradores de la terminar turística el rol de la DIDA en el SDSS y  puntualizo el arduo trabajo  que la institución ha estado realizando a nivel nacional,  haciendo énfasis en que la satisfacción de los afiliados.

La actividad fue organizada por la en coordinación con el departamento de beneficios de la empresa Central Romana Corporations.

Published in Noticias
Page 6 of 6