Santo Domingo, R. D.- El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, Elías Báez de los Santos, sostuvo una reunión virtual con las representantes de la Organización Internacional de la Seguridad Social.
El objetivo de esta reunión fue propiciar acercamiento con el organismo internacional, a fin de compartir experiencias, firmar acuerdos y socializar los proyectos que se desarrollan en los países en favor de los afiliados del sistema.
En la ocasión Báez de los Santos destacó la importancia del proyecto Ya no Estas Solo, DIDA 24 Contigo, con el que aseguró que impactará directamente en la calidad de los servicios.
“Con este proyecto buscamos defender y orientar a los afiliados a la Seguridad Social, que sepan que estamos para hacer valer su derecho, tal y como lo establece la ley”, dijo Báez de los Santos.
Báez de los Santos les compartió a los miembros del OISS que en el país hay mucho desconocimiento de la ley que protege a los afiliados y que parte del objetivo que se ha trazado es concientizar a quienes pertenecen al sistema, que pueden y tiene derecho a tener una salud de calidad y a tiempo.
Indicó el funcionario que desde la DIDA se ha entendido que solo orientando a la gente sobre sus derechos podremos mejorar la calidad en el servicio de un ciudadano cuando va a recibir atenciones a un prestador de servicios.
Por parte de la OISS interactuó desde Madrid, España, con Báez de los Santos, la secretaria general de la Organización Internacional de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón y el director de comunicaciones del organismo internacional, Julián Monroe.
Por parte Riaño Barón agradeció la oportunidad de hablar con las autoridades dominicanas sobre los planes y proyectos que tiene el país para mejorar las políticas de servicios en el ámbito de la Seguridad Social.
En el encuentro se conversó para que Báez de los Santos realice una visita a España para que comparta la experiencia acumulada con el proyecto “Ya no Estas Solo, DIDA 24 Horas Contigo” para que sirva de referencia para los demás países de la región.
Los presentantes de la OISS también presentaron al funcionario un video con contenido de los logros obtenidos en los 70 años de fundado el organismo, los que destacaron que se han obtenido en un esquema de trabajo continuo y mancomunado con los actores que conforman el sistema de seguridad social de todo el mundo.
Báez de los Santos le dispuso que en cualquier momento puede contar con la República Dominicana, la DIDA y su persona para seguir fortaleciendo los lazos y aunar esfuerzos para seguir buscando mejoras para los servicios de los afiliados a la Seguridad Social.
Santo Domingo, D. N.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) puso en marcha el proyecto “Ya no Estás Solo, la DIDA 24 Horas Contigo”, para dar servicio a los ciudadanos que cotizan en el sistema de Seguridad Social.
Este servicio estará disponible las 24 horas del día con el objetivo de estar al lado de los usuarios del sistema en el momento que se requiera la asistencia de los técnicos de la DIDA, los afiliados deben llamar al 809-472-1900.
Un equipo integrado por chofer, seguridad y supervisor estará disponible para cualquier emergencia que sea reportada desde cada punto donde esté ubicado el afiliado, esto en caso de que sea necesario el trasladarse.
La institución informó que en caso de que no haya la necesidad de trasladar al personal del Departamento de Orientación y Defensa (DOD), estará minuto a minuto en contacto con la persona que así lo requiera.
El director general de la DIDA, Elías Báez de los Santos, destacó la importancia del programa, el que dijo que marcará un antes y un después en la calidad de los servicios que ofrece la entidad protectora de los afiliados.
En ese orden Báez de los Santos dijo que, para responder a la necesidad de operar bajo la modalidad de 24 horas, se han capacitado decenas de técnicos en derecho con especialidad en Seguridad Social, quienes estarán disponibles para cualquier solicitud de asistencia.
“Al llegar a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), asumimos el compromiso que manda la Constitución de la República Dominicana, La ley 87-01, la Ley 13-20 y las normas complementarias emitidas por el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Seguridad Social y las Superintendencias de Salud y Riesgos Laborales y de Pensiones”.
También precisó: “Enfocándonos, además, en el adecuado funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social a través del monitoreo de la calidad y oportunidad en la entrega de las prestaciones e información a los afiliados”.
Báez sostuvo que la DIDA, entiende que los trabajadores y empleadores, quienes aportan los recursos que sostienen este sistema, son los verdaderos protagonistas y “por eso estamos aquí: para orientarlos, informarles y defenderles”, dijo.
Aseguró que para avanzar hacia un sistema sólido y efectivo se requiere un compromiso colectivo, donde cada actor involucrado, desde el personal de las clínicas, las ARS y los afiliados, hasta los órganos de supervisión y la rectoría del sistema, debe asumir sus responsabilidades.
Dijo que, sólo cumpliendo con sus funciones, se logrará construir un modelo que responda de manera integral a las necesidades de nuestra población.
La Ley
En virtud de que el artículo 4 de la Ley 87-01 establece los parámetros que faculta a esta dirección para orientar sobre los derechos y deberes de los afiliados, le da la facultad a la DIDA para el acompañamiento en la formulación de querellas, demandas, representación y el seguimiento de casos.
Agregó que hay que hacer lo que sea necesario para hacer efectivo el reconocimiento de estos derechos hasta su resolución final.
Precisó que la Ley 13-20 que fortalece la institución manda a imponer sanciones en caso de que ocurra la vulneración de estos derechos tanto pecuniarias, de hasta 300 salarios, como por apremio corporal de hasta 5 años de prisión.
Dijo que estarán siempre del lado de los afiliados como una garantía de lograr la eliminación de las malas prácticas que atentan contra la dignidad, el bolsillo, la salud y la vida de las personas.
“Es por ello que, el día de hoy, presentamos el programa "Ya No Estás Solo: DIDA 24 Horas Contigo", una iniciativa diseñada para transformar la manera en que protegemos y defendemos los derechos de nuestros afiliados”.
Mientras que, el Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social, Edward Guzmán, destacó los aportes realizados por el director de la DIDA desde su llegada a la institución.
“Elías Báez desde su llegada ha buscado la forma de acercarse a cada afiliado y no es solo eso, necesitamos la colaboración de todos los actores del sector”, precisó Guzmán.
Al acto de lanzamiento del programa asistieron entre otras personalidades el tesorero nacional Henry Sadhalá, director del Sistema Nacional de Salud, doctor Mario Lama, entre otros.
Santo Domingo. - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), a través de la Escuela de Seguridad Social (ESS), graduó a más de 50 técnicos y profesionales sobre Aspectos Generales del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.
El diplomado impartido por facilitadores expertos de la ESS, tiene la finalidad de equipar con herramientas técnicas a los nuevos colaboradores de la institución para orientar, defender y brindar asesoramiento a los afiliados y contribuir al fortalecimiento del sistema.
Al referirse al acto de investidura, el director general de la DIDA Elías Báez, reafirmó su compromiso con la orientación y defensa de los afiliados, además destacó la disponibilidad de graduandos.
“Ustedes llegaron aquí junto conmigo y primero se capacitaron, ahora vamos a trabajar para defender los derechos de los afiliados con conocimiento velando por el cumplimento de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social”.
Por su lado la directora de Promoción y Capacitación de la DIDA, Julissa Magallanes, al referirse a los estudiantes dijo, “hoy finaliza su formación con una base sólida para contribuir de manera efectiva a la misión de nuestra institución.
Los nuevos colaboradores de la institución estarán prestando servicio de orientación y defensa en todo el territorio nacional
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) remitió a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) incidencias ocurridas en varios Prestadores de Servicios de Salud y que fueron reportadas por afiliados ante la entidad.
El objetivo es que se inicien investigaciones y se apliquen sanciones por hechos que vulneran sus derechos y generan un gasto de bolsillo excesivo, a pesar de estar cubiertos por el Seguro Familiar de Salud.
Entre las situaciones reportadas se incluyen: la retención de cadáveres por cobros superiores a lo establecido, la retención de pacientes debido a la aplicación de cargos que exceden el copago legal, la retención de documentos como garantía de deuda y cobros directos a los afiliados por honorarios médicos, en franca violación de las leyes y las normas.
Estos informes se presentaron a la SISALRIL en varias comunicaciones, con fechas de envío del 13, 15 y 18 de noviembre de 2024, así como tres casos adicionales reportados el 29 de noviembre de 2024.
La DIDA mantiene un monitoreo constante sobre la calidad y oportunidad de las prestaciones en salud, pensiones y riesgos laborales.
En ese orden defiende el derecho de los afiliados hasta la resolución definitiva de cada caso tal como está establecido en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, Elías Báez instó a los médicos del país a priorizar las atenciones a los usuarios.
Báez dijo que todo medico debe ganar lo que cuesta su servicio pero que en una emergencia de una clínica u hospital lo primordial es la salud de los pacientes.
Durante una visita de cortesía que girara al reconocido y reputado galeno, director de la Clínica Cruz Jiminián y presidente de la fundación que lleva su nombre, Félix Antonio Cruz Jiminián, el funcionario destacó los dotes de servicio y entrega desinteresada de éste a sus pacientes.
Llamó a la clase médica a tener como referencia la hoja de servicio desempeñada por Cruz Jiminian en la barriada de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.
“Como director de la DIDA vengo a dar un espaldarazo a la vida de servicio de Cruz Jiminian y a pedirle a la clase medica que emulen la actitud de servicio y entrega de este hombre y quiero que sepan que a partir de mi llegada a la institución pueden contar el respaldo incondicional de todo su personal y sepan que estaremos siempre prestos para defenderlos”, dijo Báez.
Testimonio
En presencia de Báez, Cruz Jiminián les preguntó a los pacientes y familiares que recibían atenciones sobre el trato que reciben a diario de ese centro, a lo que respondieron que se sentían a gusto y complacidos con el trato.
Luego de un ameno recibimiento el funcionario recibió un tour por las instalaciones de la clínica, la que, a decir su presidente, el doctor Cruz Jiminián, tiene todas las especialidades médicas en el recinto.
Encuentro:
Elías Báez aprovechó su visita al centro asistencial para reunirse con el también médico Luis Cruz, hijo de Cruz Jiminián, con quien compartió pareceres sobre el sistema de servicios a los usuarios de la Seguridad Social.
Allí conversaron también sobre la iniciativa de instalar una oficina de la DIDA con la finalidad de ofrecer los servicios a los afiliados del sistema que garantice orientación y defensa de ellos.
Báez se mostró dispuesto a instalar la representación institucional y aseguró que se dispondrá de una asistencia continua a quienes acudan a recibir los servicios y atenciones médicas a ese centro.
Tanto Báez como Cruz concordaron en que unirán esfuerzo y trabajo para mejorar la calidad del servicio a los afiliados y que en el futuro se estarían anunciando proyectos en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas.
Santo Domingo. En una acción conjunta para proteger los derechos de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) socializaron mecanismos para fortalecer la supervisión y sanción de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y Prestadores de Servicios de Salud que incurran en cobros indebidos.
El director general de la DIDA, Elías Báez, y el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, lideraron el encuentro en el que se establecieron lineamientos claros para trabajar de manera unificada en la garantía de los derechos de los afiliados al SFS.
Entre los temas discutidos por ambas autoridades destacan la necesidad de erradicar prácticas irregulares que vulneran los derechos de los ciudadanos, como los cobros indebidos en servicios de emergencia, la retención de pacientes y cadáveres como medida coercitiva para el pago de facturas, la facturación por montos superiores a los establecidos por las ARS, los cobros de servicios médicos fuera de la cobertura contratada y la imposición de pagos administrativos no regulados.
Estas acciones buscan garantizar el acceso justo y transparente a los servicios de salud, velando porque los afiliados no enfrenten obstáculos arbitrarios o excesos financieros al momento de recibir la atención médica que les corresponde.
Elías Báez destacó que esta alianza estratégica marca un paso significativo hacia la protección de los afiliados al sistema. “Es nuestro compromiso fortalecer la protección social y la defensa de los derechos de los afiliados, asegurando que reciban la atención en salud que les corresponde sin ser afectados económicamente por prácticas irregulares”, expresó.
Por su parte, Miguel Ceara Hatton enfatizó que la SISALRIL continuará promoviendo acciones enérgicas para sancionar a quienes incumplan con la normativa. Además, recordó a los afiliados que tienen el derecho de denunciar cualquier irregularidad ante las instituciones competentes para garantizar el cumplimiento de sus derechos.
Ambas instituciones asumirán el compromiso de operar de manera ininterrumpida, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, bajo una colaboración estrecha y coordinada. Su objetivo es consolidar un sistema de salud más justo, transparente y accesible para todos los dominicanos. Este esfuerzo conjunto incluye la implementación de mecanismos eficaces de supervisión y respuesta rápida ante irregularidades, fortaleciendo así la confianza de los ciudadanos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social y asegurando el respeto pleno de sus derechos.
A solicitud de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), nuestro director general, Elías Báez, y su equipo sostuvieron una reunión con directivos del gremio para abordar casos reportados sobre posibles violaciones a los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Durante el encuentro, se discutió el contexto en el que se han presentado casos denunciados por afiliados ante la DIDA, con el propósito de identificar soluciones que permitan prevenir su repetición. Asimismo, se plantearon estrategias orientadas a mejorar la calidad de los servicios en salud y proteger los derechos de los afiliados al Sistema, en virtud de las funciones que las leyes 87-01 y 13-20 otorgan a la entidad.
Nuestro director general, Elías Báez sostuvo un grato encuentro con Pablo Ulloa, titular del Defensor del Pueblo, para abordar temas clave sobre la defensa de los afiliados a la Seguridad Social.
¡Grandes transformaciones vienen en camino para beneficiar a todos los afiliados del sistema!
Mantente atento a nuestras redes para conocer más sobre estas iniciativas que marcarán un antes y un después.
Nuestra oficina provincial en Santiago realizó una actividad de monitoreo de la calidad de los servicios de salud y de la información proporcionada a los afiliados.
Esta vez, nuestras encuestas se realizaron en el Hospital Arturo Grullón, con el objetivo de evaluar la calidad y oportunidad de los servicios que reciben los usuarios.
Esta actividad se enmarca en el cumplimiento de la Ley 13-20, que manda a la DIDA a medir la calidad en el servicio a nuestros usuarios.
Nuestro compromiso es garantizar que todos los usuarios reciban un servicio de calidad y la información que necesitan de manera oportuna. Seguiremos trabajando para mejorar y asegurar el bienestar de todos nuestros afiliados.
Santo Domingo. - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) anunció la habilitación de su canal de WhatsApp, en cumplimiento a su responsabilidad de informar y orientar a la ciudadanía.
La nueva herramienta tiene como objetivo facilitar la comunicación directa con los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y brindar información actualizada y confiable sobre sus derechos y beneficios.
El director general de la DIDA, Elías Báez, explicó que desde su gestión busca mantener a la población dominicana informada mediante el conocimiento de sus derechos dentro del SDSS.
“Los afiliados pueden contar con nosotros y este canal es una herramienta tecnológica que creamos para brindarles la orientaciones necesarias sobre seguros de salud, pensiones y riesgos laborales, la DIDA los defiende”.
Para suscribirse al canal de WhatsApp de la DIDA, deben acceder a través de las redes sociales de la institución @DIDARDO en Instagram y @DIDA_RDO en Twitter.
La DIDA, en su rol de defensora de los derechos de los afiliados al SDSS, continúa innovando en sus canales de comunicación. Esta nueva herramienta garantiza una comunicación más cercana y efectiva con los ciudadanos, fortaleciendo así la protección de sus derechos y beneficios.