La DIDA recomienda a los Afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) seguir recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Ministerio de Salud Pública para evitar contagio y propagación del Coronavirus.
Conforme a lo que establece Ley 87-01, en cuanto a cobertura en el Seguro Familiar de Salud los afiliados tiene derecho a:
-Atención en emergencias
-Consultas Ilimitadas
-Internamientos
-Medicamentos ambulatorios, entre otros beneficios establecidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS).
“Que orgullo sentimos de tener una institución en que la mayoría somos mujeres, que vanguardisamos el trabajo y que somos reconocidas por las cosas buenas que hacemos y ese talento se va reconociendo en muchas instituciones a nivel nacional y a nivel mundial”
No esperemos que nos den un espacio, es nosotras conquistarlo…!!!
Palabras de nuestra Directora Nélsida Marmolejos en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer. 08/03/2020
Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados realizó un conversatorio con los colaboradores del Seguro Nacional Salud (SeNaSa) sobre el “Rol de la DIDA en la Orientación y Defensa de los afiliados a la Seguridad Social”.
Las informaciones fueron ofrecidas por Surelys Suarez, técnico de promoción de la entidad, en el marco del Diplomado en Seguridad Social que organiza la Administradora de Riesgos de Salud del Estado, con el cual se busca educar y actualizar al personal de diferentes áreas de la entidad.
Suarez, conversó con más de 30 participantes y les orientó sobre el trabajo que realiza la DIDA a nivel nacional a través de sus 15 oficinas distribuidas en el interior del país, así mismo destacó el trabajo que realiza el departamento de comunicación y promoción para orientar a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, destaco así mismo el trabajo de Orientación y Defensoría que se realiza diariamente la DIDA en favor de los afiliados.
Enfatizó así mismo el rol que desempeña la DIDA en favor de los afiliados y el trabajo que realiza de manera trasversal con la demás instancias del sistema.
En el encuentro, los participantes se mostraron interesados en la reciente promulgación de la Ley 13-20 la cual modifica en varios artículos la Ley 87-01; y los cambios que conllevan estos al trabajo que realiza la DIDA en favor de los afiliados, las inquietudes fueron aclaradas por la especialista en Seguridad Social.
La Ley 13-20 que introduce modificaciones a la Ley 87-01 tiene tres objetivos fundaméntales:
La actividad fue realizada en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de SeNaSa y coordinada por el Departamento de Promoción de la DIDA y las Sras. Yila Rijo, Coordinadora de Capacitación y Desarrollo y Mayra Guzmán, Analista en le Gerencia de Gestión Humana de la ARS.
La Altagracia. Con la finalidad de dar a conocer temas que generen debate y representen una mejoría en el entorno laboral el IDOPPRIL (Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales) efectuó el 5to Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, lo cual da inicio al aniversario de la entidad denominado “16 años siendo parte de ti trabajador”.
La actividad, es inaugurada por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Elisaben Matos e inició con la conferencia “Por un Futuro del Trabajo Seguro y Saludable”, a cargo de la mexicana Valentina Forastieri, consultora internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Alrededor de 200 asistentes participaron en el 5to. Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, que congregó a 28 expositores nacionales y extranjeros con trayectoria y profesionalismo de alto nivel.
Asimismo, los expertos, provenientes de México, Cuba, Venezuela, Honduras, Guatemala, chile, Ecuador, Colombia y República Dominicana discutieron acerca de las “Estrategias Organizacionales para la Mejora continua de los Servicios de Salud en el Trabajo”, “Factores Psicosociales y Salud Mental Positiva en el Trabajo”, “Prevención y Criterios para la Calificación de las Enfermedades Profesionales”.
De igual modo “Lesiones Musculo esqueléticas de Origen Laboral vs de Origen Degenerativo”, “Enfoque de Género en Seguridad y Salud ene l Trabajo, “El Médico Ocupacional en la Atención Primaria en Salud”, “La Sinfonía de la Vida: el Reloj Biológico”, “Antes y Después de la Ergonomía: costo – Beneficio”, entre otros interesantes temas correspondientes a la salud laboral.
El 5to. Congreso es celebrado en el hotel Brathless, Uvero Alto, La Altagracia, los días 27, 28 y 29 del mes de febrero.
Barahona. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, Oficina Provincial Barahona, celebró sus 15 años de apertura con un emotivo acto realizado en las instalaciones del nuevo local ubicado en la calle Duverge No. 14, centro de la ciudad.
El acto de celebración inicio con una oración a cargo del Lic. Cándido Piña a seguidas de las palabras centrales de parte del encargado Sr. José Vásquez, quien hizo referencia al proceso, retos, resultados obtenidos durante los 15 años de gestión en la región IV de salud.
La coordinadora de la oficina Omayra Mañán, agradeció el respaldo y apoyo constante de la sociedad civil y entidades de la seguridad social durante todos estos años.
En el acto estuvieron presentes funcionarios del sistema, entre ellos: encargado Regional de SENASA Lic. Rusbert Alcantara, encargado del SIUBEN Lic. Franklin Feliz, Licda. Dianni Méndez IDOPPRIL, Dr. Nelsón Beltré, Sub encargado del Hospital Jaime Sánchez Dr. Rafael Corporan.
De igual forma, acompañaron miembros del comité de apoyo de la DIDA, miembros de la CNUS, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y el personal técnico de la oficina.
La DIDA OP Barahona, agradece el apoyo recibido durante estos 15 años y las alutaciones recibidas de parte de SENASA, SIUBEN y comité de apoyo por la gran labor que desarrolla y la constancia de la vinculación social.
Al finalizar los presentes degustaron el tradicional pastel y cierre que fue dirigido por la defensora Magdalena Ponciano.
La Romana. La oficina provincial de la DIDA en la Romana, realizó un conversatorio con los colaboradores del área de operaciones y administrativo del Muelle Turístico de esa localidad.
Uno de los aspectos tratados en este conversatorio fue la protección que tiene el trabajador ante la ocurrencia de un accidente en el trayecto, a la vez que, se enfatizó que lo más importante para evitar accidente es fomentar una auténtica política de prevención dentro y fuera de la empresa.
Los participantes mostraron un marcado interés en adquirir los conocimientos en materia subsidio, el procedimiento para acceder a los pagos, así como la responsabilidad de los entes involucrados en el proceso.
Lidia Daniel Cedano y Jeffry Hilario, técnicos de la DIDA en esa provincia, estuvieron a cargo del conversatorio sobre los “Beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la finalidad de los Seguros Familiar de Salud, Seguro de Riesgos Laborales y Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia”
Nuestro principal objetivo y lo que nos impulsa a continuar ofreciendo orientaciones en coordinación con los empleadores y seguir ofreciendo nuestros servicios a los afiliados y afiliadas del SDSS. Expreso Cedano
Al finalizar los técnicos de la DIDA reiteraron a los colaboradores de la terminar turística el rol de la DIDA en el SDSS y puntualizo el arduo trabajo que la institución ha estado realizando a nivel nacional, haciendo énfasis en que la satisfacción de los afiliados.
La actividad fue organizada por la en coordinación con el departamento de beneficios de la empresa Central Romana Corporations.
La Romana. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), ofreció una charla dirigida al personal docente y administrativo del Colegio Mi Villa Infantil, en la Provincia de La Romana.
La charla, denominada “Prestaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social” fue impartida por el los técnicos de la DIDA, Bleiry Duran y Lidia Daniel Cedano, quienes explicaron a los presentes los beneficios del Seguro Familiar de Salud, Pensiones y así como el Seguro de Riesgos Laborales.
De igual forma, orientaron a los presentes las acciones desarrolladas por la DIDA en favor de todos los ciudadanos, sus funciones, los servicios que ofrecemos a nivel nacional y las diferentes vías de vías para acceder a los mismos.
Dentro de las inquietudes de los participantes fueron: coberturas en emergencias, diferencias en internamiento, coberturas que otorga la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), condiciones para obtener pago de licencias por enfermedad, entre otros.
En la actividad fueron entregados materiales educativos y promocionales del Sistema.
SANTO DOMINGO.- Más de 12 millones de asistencia y orientaciones ha ofrecido la DIDA a la población. El dato está recogido en el documental presentado en el marco de la celebración de su 18 aniversario.
El audiovisual destaca las principales actividades realizadas por la institución desde el año 2001 a la fecha.
LA DIRECTORA
Dirigiéndose a los invitados a la celebración, la directora de la DIDA Nélsida Marmolejos, se refirió a los retos que debe resolver el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Manifestó que la población está esperando la entrada del Primer Nivel de Atención Primaria en Salud, el Plan Básico de Salud concebido por la ley, el reconocimiento de los padres como dependientes del núcleo familia, el seguro de los pensionados, la derogación del Contrato Póliza entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las aseguradoras, entre otras irregularidades que impiden a los afiliados disfrutar plenamente los beneficios del sistema.
Dijo que la DIDA ha llegado a la mayoría de edad sorteando numerosos obstáculos y trabas en el transcurso de estos dieciocho años en los que ha tenido que hacer ingentes esfuerzos para cumplir las funciones que le asigna la Ley 87-01.
“Durante estos dieciocho años hemos afrontado situaciones difíciles, limitaciones y precariedades, muchas suscitadas en perjuicio de los afiliados la mayoría de las cuales se han resuelto con el concurso del Consejo Nacional de la Seguridad Social y de las demás instancias del sistema”.
Entre los aspectos del trabajo de la institución en dieciocho años se destacan numerosos reconocimientos recibidos de diversos sectores nacionales e internacionales como la USAID, OISS, COPARDOM, ACIS, sindicatos, empresas, juntas de vecinos, confederaciones, organizaciones religiosas, comunitarias.
La actividad contó con la asistencia del presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social y Ministro del Trabajo, Winston Santos, quien se dirigió a los presentes destacando los aportes de la DIDA al desarrollo del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
También asistieron el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto, el subgerente Edward del Villar, el tesoro de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luís Castellanos, Ramón Contreras, superintendente de Pensiones, Elizaben Matos, director del Instituto Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el contralor del SDSS, Wladislao Guzmán, entre otras personalidades y ex funcionarios.
RECONOCIMIENTOS
La directora entrego un reconocimeinto al presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, por su apoyo a la conformación de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), dedicada a promover y defender los derechos de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Distinguió los primeros facilitadores del Sistema y fundadores de la DIDA, entidades y medios de prensa escritos, hablados, televisados y digitales, por haber contribuido a la difusión de la Ley 87-01 haciéndola de conocimiento de la población y convirtiéndose en colaboradores gratuitos permanentes.
Los empleados reconocidos fueron Margarita Perallón, Marcos Cuevas, Andrea Camarena, Ramón Paulino, los ex empleados Efraín Sánchez Soriano, Anneline Escoto, Fernando de la Rosa, Bienvenido Cuevas, Argentina Sosa, entre otros.
Los periodistas distinguidos son Juan Bolivar Díaz, Luis Eduardo (Huchy) Lora, Mario Rivadulla, Julito Hazím, Pedro Cava, quienes desde el comienzo de la DIDA le cedieron espacio para informar y educar a la población en los derechos y beneficio del SDSS.
La celebración del aniversario conto con la participación del coro de niños de las Estancias Infantiles quienes entonaron las notas del Himno Nacional y el coro de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales ( SISALRIL) como parte artística.
La celebración del aniversario de la DIDA incluyó también una misa de acción de gracias oficiada en la Iglesia San Judas Tadeo y un coctel efectuado en uno de los salones de la Administradora de Riesgos de Salud SENASA dedicado a los empleados de la institución.
La Vega.- Con miras a empoderar la ciudadanía sobre el Rol, derechos y deberes recíprocos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) en coordinación con Medrano Holding Group, impartió una charla en la Ciudad de La Vega.
La charla fue ofrecida por la Licda. Soledad Hernández, encargada de la Oficina Provincial de La Vega en las instalaciones del Estudio A, Edificio de Microvisión Canal 10 donde asistió un total de 33 personas.
El personal de Medrano Holding Group manifestó satisfacción con las informaciones recibidas por la Licda. Hernández y su interés en coordinar una próxima charla con mayor cantidad de colaboradores.
Los participantes, en su mayoría jóvenes, mostraron inquietud sobre las coberturas al Seguro Familiar de Salud, Pensiones Solidarias, coberturas del IDOPPRIL (antigua ARL) y aplicación para obtener una Pensión.
Santo Domingo. Funcionarios de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) son galardonados con la Medalla al Mérito otorgada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), habiendo servido al Estado Dominicano por más de 25 años con lealtad, honradez y eficiencia.
La distinción la recibieron los colaboradores Ramón Paulino Concepción quien se desempeña en la actualidad como Relacionista Público, así mismo fue galardonada la Sra. Olga Mercedes Fernández Peralta, Analista Financiero de la Institución que defiende los afiliados al Sistema Dominicano de seguridad Social.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Centro de Convención del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde asistieron 665 reconocidos de diferentes Instituciones del Estado. De estos 343 eran mujeres y 322 hombres de los cuales fue notoria la participación de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La más alta distinción se le otorgó al politécnico Padre Bartolomé del Distrito Nacional, resultando ganador del Premio a la Calidad 2019.
La DIDA Felicita a nuestros colaboradores quienes durante todos sus años como servidores de la Institución, han desempeñado un papel importante en el cumplimento de sus funciones desempeñándose como ejemplo de admiración y respeto.
Cada 25 de enero, el Estado Dominicano a través del Ministerio de Administración Pública (MAP) dirigido por Ramón Ventura Camejo, otorga la Medalla al Mérito a aquellos servidores públicos con 25 años o más de labor en la Administración Pública.