Noticias

AEISS celebra XIV “Festival Patriótico Infantil” dedicado a Las Hermanas Mirabal

Monday, 11 March 2019
Santo Domingo. La Administradora de Estancias Infantiles Salud Segura (AEISS), del Sistema Dominicano de Seguridad Social, con el fin de promover el civismo, la integración familiar y los valores patrios, celebró el XIV Festival Patriótico Infantil, bajo el nombre “Mariposas de Mi Patria”, para exaltar el rol de la mujer dominicana en los escenarios patrios, destacando las figuras de Las Hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, ejemplo palpable de valentía, dignidad, sacrificio y amor por la Patria. “La primera infancia es determinante para la vida adulta de un ser humano, una sociedad será más grande y fuerte mientras mayor educación tenga; de ahí la importancia que tienen las estancias infantiles”, señaló Diego Hurtado Brugal, director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales. La Dra. Yubelky Aquino, directora ejecutiva de las Estancias Infantiles, destacó la importancia de esta actividad, ya que educar en principios éticos y morales desde la primera infancia es fundamental para fomentar en los niños y niñas el amor a los valores y símbolos patrios, aspectos que conforman nuestra identidad, historia y cultura nacional para que éstos sigan vivos en las futuras generaciones. El Festival Patriótico, que abarca desde 15 de febrero al 6 de marzo, con diferentes actividades alegóricas a la patria en las 50 Prestadoras de Servicios de Estancias Infantiles Salud Segura (PSEISS), a nivel nacional, en honor a Las Hermanas Mirabal, se destacó su apoyo a la lucha en contra de la dictadura, además de su gran legado, La No Violencia Contra la Mujer, donde los infantes demostraron sus talentos en las diferentes ramas del arte: poesía, canto, dramatización, monólogos y pantomimas además de la participación del coro de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales.

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería de INTEC reciben charla sobre el Seguro de Riesgos Laborales

Friday, 22 February 2019
Santo Domingo. Estudiantes de la carrera de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Santiago (INTEC) recibieron orientaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, específicamente sobre el Seguro de Riesgos Labores, debido a la implicación que tienen los empleadores en la aplicación correcta de los procesos que deben seguir para reportar accidentes de trabajo ocurridos en el desempeño de las funciones que realizan sus empleados. La charla fue ofrecida por la Lic. Julissa Magallanes, encargada del departamento de Comunicaciones de la DIDA, quien explicó de manera detallada y con ejemplos prácticos las informaciones y actuaciones concernientes a este seguro de riesgos contemplado en la Ley 87-01, a la cual tienen derecho todos los afilados al Sistema Dominicano de Seguridad Social. El encuentro educativo fue coordinado por el docente de la asignatura “Creación de Empresas” como parte de la formación curricular que reciben en la carrera  y tuvo lugar en el edificio Eduardo Latorre del Instituto Tecnológico de Santo Domingo. La DIDA, en su interés de informar y orientar a los ciudadanos sobre sus derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social ofrece a través de los técnicos especializados en el área, charlas, talleres, conferencias, conversatorios, encuentros con recursos humanos y otras actividades a través de las 15 oficinas que tiene en todo el país.    

La oficina provincial de la DIDA en La Romana ofrece charla en centro educativo Shalom

Friday, 22 February 2019
  La Romana. Estudiantes del Centro Educativo Santa Rosa de Lima, en La Romana,   recibieron orientaciones sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, El Seguro Familiar de Salud y   el Rol que desempeña la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados como institución que defiende los afiliados. El encuentro se llevó a cabo con el propósito de fomentar el interés de los estudiantes por el tema de la Seguridad Social y ofrecerles informaciones sobre sus deberes y derechos en el Sistema.  Las inquietudes de los estudiantes que participaron en el encuentro estuvieron enfocadas al procedimiento para solicitar la afiliación al cumplir los 18 años y los beneficios que tendrán al momento de iniciar a cotizar como empleados de medio tiempo en una empresa.  La charla fue disertada por Elizabeth Kelly, técnico en Seguridad Social,  quien  explicó el procedimiento para solicitar La asignación del Número de Seguridad Social (NSS),  afiliación de los dependientes adicionales,  así como las  actividades que realiza la DIDA y los servicios que ofrece.  Al finalizar el encuentro, el personal de la DIDA exhortó tanto al personal docente, como a los estudiantes a ser portavoces de las informaciones recibidas y contactar con la institución para presentar cualquier negación, inconveniente o inquietud sobre los seguros Familiar de Salud, de Pensiones o Riesgos Laborales.  En el encuentro estuvo presente Aneury Medina, coordinador docente, quien manifestó el agradecimiento al personal de la DIDA.  

La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, recibe reconocimiento al mérito

Wednesday, 30 January 2019
Santo Domingo. La organización Iniciativa Pro-RD entregó el reconocimiento de Honor al Mérito Ciudadano a la directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, por su trayectoria dedicada  a la defensa y representación de derechos de la población y reivindicaciones sociales. El galardón le fue otorgado en la ceremonia de la octava versión del Reconocimiento al Mérito Juvenil, que fue realizada en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el objetivo de reconocer a un grupo de jóvenes dominicanos por su destacada labor en diferentes renglones de la sociedad. Al pronunciar el discurso de apertura, el presidente de Iniciativa Pro-RD, Rudy de los Santos,  explicó que esta organización promueve los valores democráticos en procura de instaurar una auténtica cultura de consenso, así como el desarrollo de verdaderas oportunidades para la juventud. “Este evento constituye un gran esfuerzo por aportar a las nuevas generaciones valores y modelos de conducta que les permitan seguir las huellas del buen hacer y del buen vivir en sociedades éticas y solidarias”, expresó Marmolejos. Una Trayectoria a favor de los derechos ciudadanos Nélsida Marmolejos ha desempeñado numerosas posiciones, llegando a presidir dos de las más importantes centrales sindicales lo que la convirtió en la primera mujer en ocupar esos puestos en el plano nacional e internacional. Junto a otros líderes sindicales y sociales participó en importantes movimientos reivindicativos por los derechos económicos, sociales y democráticos de la población especialmente de los trabajadores, la mujer y los niños. Ha sido protagonista y participe en  importantes y trascendentes acuerdos  logrados en base al Dialogo y la Concertación social que han redundado en beneficio de la población, especialmente de la asalariada, contribuyendo significativamente a fortalecer la gobernabilidad democrática del país. Fue legisladora en dos períodos consecutivos a finales de la década de los ochenta y en el primer cuatrienio de los noventa, teniendo una destacada participación en la elaboración y defensa de leyes como el Código de Trabajo, el Código del Menor, la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, Ley de prevención del VIH-SIDA, entre otras. Actualmente, es la directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y presidenta para América Latina del Consejo Internacional del Bienestar Social (CIBS).

La DIDA realiza diversas actividades en La Romana para promover el SDSS

Tuesday, 24 July 2018
La Romana. Devolución de aportes, traspaso de ARS, Unificación de Núcleo Familiar de Salud, procedimientos para solicitar los beneficios del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, fueron algunas de las inquietudes de los empleados de la Ferretería La Región, ubicada en la carretera Romana-San Pedro, en el marco del Operativo Móvil de Orientación y Defensoría realizado por la DIDA en esa región. La actividad fue realizada con el propósito de que los trabajadores cotizantes puedan recibir de primera mano orientación e información sobre los beneficios del sistema y satisfacer sus inquietudes respecto a los procedimientos para acceder al mismo. El operativo fue realizado por el orientador Richard Segura, técnico en seguridad social de la Oficina Local La Romana quien además de ofreció informaciones sobre Seguro Familiar de Salud, Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia , Seguros de Riesgos Laborales y demás beneficios. Con el propósito de socializar las novedades del Sistema Dominicano de Seguridad Social, fue realizado un encuentro con encargados de Recursos Humanos de diversas empresas de La Romana, donde la DIDA orientó sobre los condiciones para acceder a los beneficios de los diferentes seguros En el mes de junio, la oficina local de la DIDA en La Romana ofreció 9,799 asistencias en torno a las prestaciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

CNSS juramenta ministro de salud pública

Tuesday, 24 July 2018
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), juramentó este jueves al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Rafael Sánchez Cárdenas, como vicepresidente de la entidad. Sánchez fue juramentado por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Winston Santos durante una reunión ordinaria del Consejo la cual contó con la presencia de los sectores que conforman el órgano rector del Sistema. El funcionario aseguró que durante su gestión trabajará en el fortalecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), acompañando al Consejo Nacional de Seguridad Social en todos los debates sobre resoluciones importantes para la República Dominicana. El ministro de Salud agradeció la calidez con que fue recibido por los miembros que conforman el Consejo, quienes le dieron la bienvenida. Con la integración del ministro de Salud Pública al Consejo se cumple con el artículo 23 de la Ley 87-01 que especifica los representantes del sector gobierno. El párrafo III del referido artículo establece que cada miembro titular tiene un suplente. En el caso de los representantes del sector público, sólo podrán serlo aquellos que ostenten la posición de viceministros o equivalente. El doctor Juan José Santana, viceministro de Salud Pública funge como suplente de la vicepresidencia del CNSS.   Con la juramentación de Sanchez, se completa la representación del sector gubernamental en el Consejo. Además de los ministerios de Trabajo y Salud Pública forman parte del CNSS, el Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS), el Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI) y el Banco Central, instituciones que representan el sector gubernamental.

La DIDA continúa promoviendo el Sistema Dominicano de Seguridad Social en las provincias La Vega, Monseñor Nouel, Bonao.

Tuesday, 24 July 2018
La Vega. En el mes de junio, la oficina local de la DIDA en La Vega ofreció 4,660 asistencias sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) de manera presencial, telefónica y a través de diversas actividades de promoción. Con la realización de amplio programa de actividades educativas, esta entidad promovió los beneficios del SDSS y ofreció orientaciones directas a la población en las provincias la Vega, Monseñor Nouel y Bonao, Las actividades fueron coordinadas por el equipo de la oficina local de la DIDA en la Vega conformado por Soledad Cecilia Hernández Ureña, encargada; Joenny Gil, y Pamela Florentino, técnicas de orientación, defensoría y promoción. Como parte del programa de promoción, se impartieron charlas y talleres sobre los “Derechos y Deberes de los Afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad” en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Bonao y en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) en La Vega, donde participaron decenas de estudiantes y maestros pertenecientes a estos centros de educación superior. La institución defensora de los afiliados realizó operativos de orientación y defensoría en centros comerciales de La Vega donde fueron distribuidos decenas de volantes sobre los beneficios del carnet del Seguro Familiar de Salud y sobre los requisitos para solicitar las pensiones por discapacidad y sobrevivencia. En el marco de las actividades, se realizaron reuniones con diferentes actores sociales y encuentros con encargados de recursos humanos de empresas privadas e instituciones públicas, para coordinar acciones conjuntas que fortalezcan la promoción de los derechos de los afiliados en la región.

La Cámara de Diputados lanza libro sobre la contribución de la mujer en la política parlamentaria del país

Tuesday, 24 July 2018
Santo Domingo. “La mujer dominicana en la Cámara de Diputados. Semblanzas de las mujeres que han sido diputadas durante el período 1942-2016”, es el título de un libro de semblanzas que puso en circulación la Cámara de Diputados en un concurrido acto. Magda Rodríguez, presidenta de la Comisión de Género, pronunció las palabras de bienvenida y expresó: “Me siento muy emocionada y felicito al Presidente de la Cámara de Diputados por la realización de esta actividad. Este es un acto donde colocamos rostros y nombres de las que han aportado a la democracia”. Al dirigirse a los presentes, la diputada Karen Ricardo, ideóloga del proyecto, expresó que es un símbolo del sacrificio, compromiso, valor, esfuerzo, dedicación y entrega de la mujer dominicana. Asimismo, Ligia Amada Melo de Cardona, exdiputada por el distrito Nacional del PLD durante los períodos 1982-1986 y 1986-1990 expresó: “Esta es una obra significativa para el país. En el libro se expresa el sentir de cada Legisladora, desde la visión de cada uno de sus partidos”. El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, pronunció el discurso central en el cual destacó los aportes de esta publicación que recopila la conmovedora historia acerca de las mujeres, que de 1942 hasta la fecha han ocupado una curul en representación del pueblo dominicano. “En este momento contamos con 53 Diputadas y 137 Diputados, lo que equivale decir que las mujeres Diputadas representan alrededor del 28% del total de la matrícula”, expresó Maldonado.

DIDA inaugura oficina local en Bahoruco.

Tuesday, 24 July 2018
Neyba.-La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), inauguró la mañana de este jueves una oficina en Neyba, provincia Bahoruco, para dar asistencia a los habitantes del sur profundo. La instalación de la oficina fue posible gracias la iniciativa del diputado por Bahoruco, Rafael Méndez, quien propuso una alianza de colaboración entre la Fundación Padrinos de las Escuelas de Bahoruco y la DIDA. Ambas entidades concibieron un convenio de colaboración que fue firmado por la directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos y la presidenta de la fundación Albertina de Méndez, a los fines de facilitar el acceso de los afiliados de esa región empoderarse de los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). El acuerdo contempla desarrollar estrategias de prestación de servicios que permitan a un mayor número de ciudadanos acceder a los beneficios y derechos ofrecidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social desde sus comunidades. Nélsida Marmolejos dijo estar satisfecha con el apoyo que la fundación ha dado a la DIDA en la tarea de dar a conocer el Sistema Dominicano de Seguridad Social propiciando que los habitantes de las comunidades de la provincia Bahoruco, reciban las orientaciones e informaciones sobre sus derechos de seguridad social en su propia zona. La puesta en funcionamiento de la oficina de la DIDA contó con la presencia de las principales autoridades de la región sur, de representantes empresariales, sindicales y sociales, que se mostraron contentos con la iniciativa de ambas instituciones. La Fundación Padrinos de las Escuelas de Bahoruco, es una entidad sin fines de lucro de más de 20 años de fundada, apoya el desarrollo de la educación, la recreación y el deporte en esa provincia. Trabaja con las comunidades y la educación en todos los niveles, incluyendo, la universitaria auspiciando actividades como talleres, eventos y cursos relacionados con el proceso educativo de los estudiantes. La oficina de la DIDA está ubicada en la calle Taveras, no. 25 del municipio de Neyba, provincia Bahoruco y funcionará en horario de 8:30 am a 4:30 pm ofreciendo todos sus servicios de manera gratuita y ágil para todos los sectores que los requieran.  

DIDA ofrece informaciones en el 3er. Congreso de Regional de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Ocupacional

Tuesday, 24 July 2018
Santiago.- La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) ofrece informaciones y orientaciones a los participantes en el 3er.  Congreso Regional de Prevención y Gestión de Riesgos Laborales, auspiciado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), con el objetivo de promover la salud ocupacional.   En el evento participan los empresarios locales y parte de sus empleados del área de recursos humanos, el sector sindical y representantes de la Administradora de  Riesgos Laborales (ARL).  Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el presidente de la ACIS, Carlos Guillermo Núñez, quien planteó la articulación de la gestión, como una tarea colectiva  y la necesidad de involucrarse en los eventos potenciales de riesgo para medirlos, identificarlos y mitigarlos. El evento contó con ponencias y charlas de expertos nacionales e internacionales quienes abordaron temáticas sobre promoción de salud y seguridad social en el trabajo, importancia de la prevención de la neumonía en el ambiente laboral, los trastornos musculo esqueléticos y su prevención en el área del trabajo, entre otros.  La entidad defensora de los afiliados instaló un módulo en el evento, que se lleva a cabo del 23 al 24 de mayo, donde ofrece asistencias personalizadas y distribuye brochures promocionales sobre los beneficios del Sistema Dominicano de Seguridad Social.