Noticias

Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, invita a Gran Dialogo Nacional por los derechos de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).

Wednesday, 10 March 2021
Santo Domingo.-  Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), informó que próximamente estará convocando a un dialogo a todos los sectores relacionados con el sector salud, incluyendo al Colegio Médico Dominicano (CMD) a los fines de buscar un equilibrio para solucionar los temas que afectan a los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS). En comunicación remitida a la Superintendencia de Salud y Riegos Laborales (SISALRIL), en fecha 8 del pasado mes de febrero la titular de la DIDA, Serrata Mendez, busca que se solucionen de manera urgente la situación recurrente en materia de prestaciones en salud que denuncian los afiliados a través de nuestros medios de contacto,  Convocando un Gran Dialogo Nacional para el reconocimiento de derechos de la población dominicana afiliada al Seguro Familiar de Salud En declaración de presa, la titular de la entidad defensora de los derechos de los afiliados a la seguridad social dijo “Revisión del Catálogo de Prestaciones de Servicios de Salud (PDSS), servicios de calidad, reducción de gastos de bolsillo, revisión de honorarios médicos, eliminación de anticipos, temas que estamos trabajando desde el Gobierno Central y que vamos a poner en la mesa de diálogo, para buscar un punto medio ya que el país está viviendo una crisis sanitaria considerable” Estas declaraciones fueron emitidas en el marco de la participación de la Directora General de la DIDA, Carolina Serreta Mendez, en la Firma de Acuerdo Interinstitucional entre la Administradora de Riesgos de Salud SENASA y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia  (INAIPI) y entrega de Seguros de Salud Familiar de Salud del Régimen Subsidiado a la familias que integran  centros de servicios que gestiona el INAIPI    

Carolina Serrata Méndez asiste develizamiento Monumento Médicos Caídos en la Pandemia

Tuesday, 02 March 2021
En presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, de representantes del sector salud y de la Seguridad Social, la alcaldesa Carolina Mejía y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, develizaron el monumento construido en honor a los médicos fallecidos en el cumplimiento de su labor durante la Pandemia de la COVID-19. El acto en que también participó la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, inició con las palabras del doctor Suero, quien destacó el esfuerzo y la entrega demostrados por los médicos  hoy homenajeados en la recuperación de las personas afectadas por el virus Sarco2. La alcaldesa Mejía refirió que para ella fue un honor asumir la responsabilidad ciudadana de inmortalizar mediante la edificación de un testimonio simbólico, el agradecimiento de la comunidad a los médicos que ofrendaron sus vidas en aras de preservar la de los demás. Contó que cuando el doctor Suero le propuso la realización del monumento se sintió conmovida con el gesto por representar una forma de agradecimiento a aquellos profesionales que arriesgaron sus vidas en el cumplimiento de  la misión del médico que es la de salvar vidas. Las palabras de gracias fueron pronunciadas por el joven Luis José Castillo Viñas hijo del prestigioso médico gremialista fallecido Luis Jose Castillo oriundo de la ciudad de Santiago, quien hablo en nombre de las familias de los médicos extintos en el fragor de la contingencia del mal que afecta el mundo desde febrero del año 2020. El monumento a los médicos caídos en la pandemia está ubicado en la calle Paseo de los Médicos, próximo a la sede del Colegio Médico Dominicano, zona universitaria.

Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA y Darío Castillo, Ministro del MAP, firmaron acuerdo para implementar programas educativos a servidores públicos sobre Seguridad Social

Friday, 26 February 2021
SANTO DOMINGO.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el ministro de Administración Pública (MAP), Tomás Darío Castillo, firmaron un trascendental acuerdo de colaboración mediante el cual serán actualizados y aplicados los procesos relacionados con los mandatos y las disposiciones de la Ley 87-01 de seguridad social en lo atinente a los servidores públicos. El acuerdo entre Carolina Serrata Méndez y Tomás Darío Castillo Lugo, en representación de las instituciones bajo su dirección, fue firmado en un acto efectuado en la sede del MAP en presencia de funcionarios de las dos entidades. Este convenio procura que las instituciones públicas cumplan y apliquen las disposiciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para suministrar a los trabajadores y empleados públicos los beneficios y las prestaciones que tienen derecho a recibir de los seguros creados por la Ley 87-01 para hacer efectiva su protección en salud, pensión y riesgos laborales desde el año 2001. La directora de la DIDA manifestó que tras asumir sus funciones indicó que el sector público pese a que es el mayor empleador, el acceso de los empleados a los beneficios y las prestaciones del Sistema es ínfimo en comparación con el sector privado, porque las entidades manejan internamente una serie de cuestiones laborales previstas y reguladas por la ley en beneficio del trabajador y del Estado. El convenio debe permitir que los departamentos de Recursos Humanos de las instituciones gubernamentales sean capacitados en el conocimiento de la Ley 87-01 e incorporen a la gestión seguir los procedimientos estipulados para la dispensación a los empleados los beneficios del Sistema y al mismo tiempo se contribuye a eficienciar los recursos estatales y una justa relación del Estado con la población.

Carolina Serrata Méndez recibe apoyo sectores productivos de Santiago.

Thursday, 25 February 2021
Canciller de la UTESA simpatiza formación Escuela Nacional de Seguridad Social SANTIAGO.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, se trasladó a la ciudad de Santiago donde visitó la oficina Provincial de la entidad en esa localidad, además agotó una agenda de intercambios de impresiones con sectores representativos de la provincia de mayor concentración poblacional de la región del Cibao, acompañada de la Encargada de la Oficina Provincial de la DIDA, María Emelinda Estévez y el Encargado Regional Norte, Saul José McDougal. La agenda seguida por Serrata Méndez incluyó una visita al canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Frank Rodríguez, con quien conversó sobre la importancia de crear la Escuela Nacional de Seguridad Social y otros temas relacionados con la protección social y la educación. La funcionaria y el docente estuvieron de acuerdo en que la formación universitaria incluya la seguridad social, para de este modo empoderar la sociedad dominicana en el conocimiento de los derechos y deberes otorgados por el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).  Serrata Méndez destacó el reto que representa transformar la institución que dirige de una dependencia técnica a una dirección general y para ello, uno de los cambios que amerita la institución es la creación de la Escuela Nacional de la Seguridad Social. El canciller de UTESA dijo sentirse contento de recibir la directora general de la DIDA, indicando al mismo tiempo, su disposición a colaborar para que la idea de establecer la Escuela Nacional de la Seguridad Social, sea una realidad en el país. Además del encuentro en la UTESA, la jornada de trabajo de Serrata Méndez en Santiago de los Caballeros, incluyó reuniones de contacto con la gobernadora de la provincia, Rosa Santos y con el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, un almuerzo con autoridades provinciales y una visita al monumento de los Héroes de la Restauración. Carolina Serrata Méndez recabó el apoyo de los sectores sociales de Santiago a las labores que desarrollará en esa provincia, para hacer de conocimiento de los habitantes de esas localidades los derechos y las prestaciones que deben recibir los afiliados del SDSS, mediante los distintos seguros que lo integran.

Carolina Serrata Méndez afirma: procura que los afiliados al SDSS reciban los beneficios otorgados por la Ley 87-01, en el marco de la Misa de Acción de Gracias oficiada para conmemorar el 19 aniversario de la DIDA

Monday, 01 February 2021
SANTO DOMINGO. - La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, dio a conocer las acciones que ha emprendido en su gestión con el objetivo de garantizar a los usuarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), pleno acceso a los beneficios concedidos por la Ley 87-01. Serrata Méndez se refirió al tema durante la misa oficiada en la iglesia Las Mercedes para conmemorar el 19 aniversario de la fundación de la institución creada por la Ley 87-0, y que se puso en funcionamiento el 31 de enero de 2002  siguiendo el mandato del artículo 29 de la Ley de Seguridad Social. “A la DIDA llegó el cambio y se está sintiendo, hemos unificado acciones y esfuerzos con las instancias del Sistema para propiciar el suministro fluido de los beneficios provistos por los seguros a los afiliados, para que los trabajadores reciban sus pensiones sin dilación, para que no se exija depósito en centros de salud, para que no haya cobro de honorarios médicos por encima de lo establecido y en emergencia, para no más faltas de coberturas de medicamentos y procedimientos, ni más muertes por negación de estos derechos. La protección de la salud es un derecho humano y tenemos que lograr que sea respetado”, enfatizó la joven funcionaria y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Refiriéndose a las pensiones, tema al que el presidente Luis Abinader   ha prestado atención especial, Serrata Méndez destacó que trabajan en avanzar en el otorgamiento de esas prestaciones y que en los archivos de la dirección bajo su mando no queda un expediente de solicitud sin actualizar, a fin de facilitar a las comisiones encargadas de aprobarlas que puedan hacerlo sin exclusiones y en tiempo plausible. “Así incidimos en darle una vejez digna a quienes formaron parte de la construcción del país que tenemos hoy, de nuestros padres, nuestros abuelos, este es también parte de nuestro norte” aseguró la funcionaria. La directora general de la DIDA destacó que trabajan para que ya no haya gente que muera porque sus familiares no tienen como pagar un depósito o anticipo en un centro de salud, porque no haya un anciano en indigencia, ni un trabajador desprotegido si sufre un accidente laboral o una enfermedad profesional, porque a todos los afiliados se les entreguen con calidad y oportunidad las prestaciones  establecidas en la Ley 87-01, al tiempo de reiterar que “ese es nuestro compromiso asumido cuando fuimos designada por el presidente Luis Abinader Corona directora general de esta institución”. Carolina Serrata Méndez dijo que otra de sus metas es “Educar en seguridad social a toda la población, sobre todo a la más vulnerable, que entiende la protección social como un regalo y no un derecho, compromiso que empezamos a cumplir desde el inicio de nuestra gestión y estamos trabajando para lograr esa meta”  Aseguró que seguirá promoviendo y monitoreando el SDSS, orientando y educando a la población, asesorando y defendiendo los afiliados hasta la resolución final de los casos, cumpliendo con las disposiciones de la Constitución y las leyes 87-01 y 13-20, última que fortalece la DIDA y le permite contribuir a la consolidación del estado social democrático y de derecho que existe en el país.  La eucaristía por el 19 aniversario de la DIDA fue oficiada por Fray Máximo Rodríguez quien auguró éxitos en su gestión a la directora Serrata Méndez y al grupo de funcionarios y empleados que la acompañan en la realización de su labor en la institución defensora de los derechos de los afiliados del SDSS. Asistieron los superintendentes de las instancias del Sistema, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, personalidades vinculadas a los sectores laborales, empresariales e industriales del país y de instituciones vinculadas a la seguridad social.

Carolina Serrata Méndez, llama a buscar solución cobros de depósito o anticipo por Prestadoras de Servicios de Salud a los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS)

Wednesday, 20 January 2021
Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, exhortó a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) a no hacer cobros por concepto de anticipo o deposito a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Esta información se fundamenta en el contenido de la resolución 156-08 y 175-09 emitida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) donde se establece claramente que las Administradoras de Servicios de Salud (ARS) y el Instituto Dominicano de Promoción y Prevención de la Salud (IDOPPRIL), deben garantizar que en ningún caso o circunstancia las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) contratadas por estas, exijan a los afiliados pagos por concepto de anticipo o depósito como garantía por los servicios de atención médico-quirúrgicos que estos requieran, o nieguen el servicio por no realizar dicho depósito o anticipo. “Nuestro compromiso y así lo asumimos desde nuestra designación como Directora General de la DIDA es que se cumpla con el rol que nos da la ley, de defensa de los derechos de los afiliados a la seguridad social y sobre todo que se le garantice derechos fundamentales como es la salud, por lo que, estamos trabajando  para que estas malas prácticas sean erradicadas y que los centros de salud cumplan con las disposiciones emitidas por las instancias del Sistema según corresponda” expresó Serrata Méndez. La titular de la entidad que monitorea la calidad y oportunidad de la entrega de las prestaciones del sistema, Serrata Mendez, informo que estará realizando una campaña intensa de educación e información a nivel nacional sobre los derechos y deberes de los afilados en cada uno de los seguros que componen el Sistema, para que en caso de que le sean vulnerados puedan ejercer su derecho a ser defendidos por la DIDA.   Aseguró que está trabajando de manera acelerada a los fines de buscar de manera definitiva una solución a la situación que vulnera el derecho de los afiliados a recibir de  manera oportuna atención médica. Serrata Méndez, exhortó a los afiliados que en  estos casos, se comuniquen de manera inmediata con su ARS y en caso de haber realizado el pago, solicitar reembolso, de no recibir una respuesta satisfactoria, deben comunicarse de inmediato con la DIDA para dar seguimiento a la situación.

Carolina Serrata Méndez, saluda acogida por parte del CNSS a la solicitud realizada por la DIDA para extensión de cobertura en salud a trabajadores del programa FASE I

Friday, 08 January 2021
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA, Carolina Serrata Méndez, saluda la acogida del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a la comunicación enviada por la entidad que dirige el pasado 29 de diciembre donde solicita la extensión de cobertura en salud a los trabajadores protegidos por el Programa FASE I y sus dependientes directos y adicionales. En la misiva dirigida al Ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps, la titular de la entidad solicitó a ese honorable consejo extender la cobertura de los servicios de salud a los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) hasta el mes de abril de este año, en consonancia con el decreto 742-20 emitido por el primer mandatario de la nación, Luis Abinader Corona, donde dispone mantener la vigencia del programa temporal de ayuda, Fase I, hasta abril del 2021. “Nos sentimos satisfechos por la acogida del ministro de trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel de Camps y los demás miembros de ese consejo para garantizar que miles de trabajadores y sus dependientes directos y adicionales puedan tener la cobertura en salud en un momento de crisis sanitaria mundial. Es nuestro compromiso, la defensa de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social” dijo Serrata Méndez El Consejo Nacional de la Seguridad Social CNSS, a través de la resolución No. 511-01 dispuso extender la cobertura de salud hasta el 31 de enero del presente año.