La gente recibió soluciones y orientaciones sobre sus derechos en la seguridad social
Con el compromiso de llevar información y orientación a cada rincón del país, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) realizó una nueva jornada de su programa “Ruta La DIDA Contigo”, bajo el lema “¡La DIDA llega a tu barrio!”, en la Casa Club By Mamá Nelsy, en la provincia El Seibo.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, decenas de ciudadanos se dieron cita para recibir orientaciones personalizadas sobre salud, pensiones y riesgos laborales, en el marco del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Durante la actividad, los asistentes pudieron conocer sus derechos y deberes como afiliados, verificar beneficios pendientes de familiares fallecidos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y acceder a los 14 servicios que ofrece la DIDA, incluyendo la asesoría para la solicitud de pensiones solidarias y la revisión de coberturas de salud.
“Esta iniciativa busca acercar los servicios de la seguridad social a las comunidades, especialmente a las personas más vulnerables, que muchas veces desconocen los beneficios a los que tienen derecho”, explicó el director general de la DIDA, Elías Báez.
La jornada contó con la participación del equipo técnico de la sede central, la coordinadora regional del Este, Kelly Herrera, el supervisor regional del Este, Richard Jiménez, y el representante de la DIDA en San Pedro de Macorís, Rafael Nadal, entre otros colaboradores.
Una jornada de orientación y solidaridad
El encuentro inició con una misa eucarística oficiada por el padre Rogelio Cruz en memoria de Mamá Nelsy y de la extinta exgobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, en cuyo honor se nombró el lugar que acogió la actividad. En el acto religioso también estuvo presente el doctor Cruz Jiminián, en representación de su fundación.
Asimismo, asistieron el director de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, y el alcalde del municipio El Seibo, Leo Francis Zorrilla, quienes destacaron la importancia de la DIDA como institución aliada del pueblo en la defensa de sus derechos sociales.
Acogida de la población
Los seibanos valoraron positivamente la jornada, expresando su satisfacción con las orientaciones y la atención recibida por el equipo técnico de la DIDA.
“Es la primera vez que recibo una explicación tan clara sobre mi pensión y mis beneficios”, comentó una de las participantes.
Además de las charlas y asesorías, los presentes recibieron atenciones médicas gratuitas gracias al apoyo del Hospital General de la Policía Nacional (Hosgedopol). También participaron representantes del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y del programa CANAPE, quienes ofrecieron información complementaria sobre servicios sociales.
El coordinador regional del Este valoró el trabajo que viene realizando el director general de la DIDA, Elías Báez, destacando el impacto positivo de esta gestión en las comunidades del interior.
La gente reacciona
Florentina Guzmán, de 79 años, agradeció los medicamentos recibidos y las consultas médicas, especialmente las de la vista. Además, recibió asistencia de seguimiento a su solicitud de pensión.
Tomasina Ortiz, de 86 años, consideró muy pertinente este acompañamiento del Gobierno a través de la DIDA y otros programas de impacto social. “Estas orientaciones son una bendición para nosotros los envejecientes”, expresó.
Lograron su pensión gracias a la DIDA
La esperanza tocó la puerta de tres envejecientes de la provincia El Seibo, quienes hoy celebran la aprobación de sus pensiones solidarias, gestionadas a través de la Ruta DIDA Contigo y otorgadas mediante el decreto presidencial 544-25, firmado por el presidente Luis Abinader.
Las beneficiadas son doña Luz María Rosario Javier, de 73 años; Catalina Mercedes Mejía, de 68; y don Pedro Báez, de 83 años. Los tres viven solos y hasta hace poco enfrentaban serias dificultades económicas. La noticia de sus pensiones ha transformado sus vidas, brindándoles estabilidad y alivio tras años de espera.
“Le doy gracias a Dios, al presidente Luis Abinader y a la DIDA por haber conseguido mi pensión, porque soy una persona viuda”, expresó doña Luz María, visiblemente emocionada. Contó que antes sobrevivía con la ayuda que le enviaban sus familiares cada mes, pero ahora siente que su vida “será mucho mejor”.
De igual manera, Catalina Mercedes Mejía relató que llevaba largo tiempo solicitando una pensión. “Tenía mucho tiempo solicitando la pensión y gracias a Dios y a la DIDA hoy salimos beneficiados”, comentó. La ayuda llega en un momento crucial, pues Catalina padece problemas de circulación que le impiden trabajar largas horas de pie.
“Donde quiera que solicito trabajo no me dan, porque no puedo estar mucho de pie. Esto significa mucho para mí”, expresó agradecida.
Por su parte, don Pedro Báez, de 83 años, no pudo contener la emoción al recibir la noticia durante un operativo de la Ruta DIDA en El Seibo. “Me enteré la semana pasada y cuando supe eso dije: gloria a Dios. Yo soy un señor que ya no puede trabajar”, dijo conmovido.
Los tres adultos mayores sometieron sus documentos durante la Ruta DIDA Contigo, un programa que recorre todo el país con el objetivo de orientar y facilitar el acceso a los beneficios de la seguridad social, especialmente para personas en situación vulnerable.









