Noticias

La Directora General de la DIDA Carolina Serrata Méndez, participó en el evento organizado por las Centrales Sindicales CNUS, CASC, CNTD, conmemorativo al día internacional del trabajo

Wednesday, 01 May 2024
Santo Domingo.- En un hecho histórico donde el presidente de la República Luis Abinader y los Sindicatos de Trabajadores firmaron el “ Pacto Nacional por las reformas y el cambio” donde acordaron la garantía del valor real de los salarios y la continuación de la revisión periódica del mismo en el sector privado. En ese mismo orden, la reforma a la ley de seguridad social que garantice la incorporación de nuevas garantías en materia de salud, pensiones y riesgos laborales en beneficio de la clase trabajadora. El presidente Abinader expresó que en su mandato las reivindicaciones sociales para los trabajadores han sido realizadas bajo consenso del sistema tripartito donde se involucran el estado, los empleadores y trabajadores. La directora de la DIDA Carolina Serrata felicitó esta actividad, donde parte de los logros en materia de seguridad social como la eliminación del pago de impuestos sucesorales en el ámbito previsional, los traspasos al Sistema de Reparto e inclusión de nuevas tecnologías en materia de salud fueron demandas impulsadas por la DIDA en representación del colectivo de los afiliados y hoy es una realidad. En el evento estuvieron presentes, Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Rafael (PEPE) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Santo del INFOTEP, Ricardo de los Santos presidente del Senado, Edward Guzman, gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

La DIDA participó en el Panel sobre Ética e Integridad en el SDSS

Monday, 22 April 2024
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), participó en el Panel sobre Ética e Integridad en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), auspiciado por las entidades del Sistema como evento inaugural de la Semana de la Ética, coordinada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo Nuestro coordinador de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, Francisco Mojica Cedano, en representación de todos los miembros de la Comisión, abordó los desafíos que enfrenta el SDSS en cuanto a ética y transparencia, así como los retos específicos que enfrenta la DIDA en este aspecto. Dentro de los puntos tratados por nuestro panelista Francisco Mojica, se destacan: Garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud y prestaciones del sistema. Manejar responsablemente los recursos financieros, evitando la corrupción y asegurando su eficiente utilización. Promover una cultura de integridad y ética en todas las instituciones vinculadas al SDSS. Respetar los derechos y dignidad de los beneficiarios, protegiendo sus derechos humanos y su autonomía En cuanto a la DIDA, el señor Mojica Cedano afirmó que desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de los afiliados al SDSS y en la promoción de prácticas éticas. Resaltó el respaldo de la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, para asegurar el cumplimiento de los compromisos éticos. Además, destacó el firme compromiso del presidente Luis Abinader con estos temas.

Las CIGCN del SDSS han distinguido con un reconocimiento a nuestra Máxima Autoridad Ejecutiva, Carolina Serrata Méndez

Monday, 22 April 2024
Santo Domingo.- ¡Celebramos el compromiso con la integridad y la ética en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)! Hoy, fueron reconocidas las autoridades del Sistema por su excepcional liderazgo, destacada labor en la promoción de valores éticos y su incansable dedicación a la causa pública. La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del SDSS ha distinguido con un reconocimiento a nuestra Máxima Autoridad Ejecutiva, Carolina Serrata Méndez, por su liderazgo ejemplar y su compromiso indiscutible con la ética. Su incansable trabajo ha sido un faro de inspiración, promoviendo la transparencia, la responsabilidad y los más altos estándares éticos en todas las esferas de su gestión. En el marco de la Semana de la Ética, coordinada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, este reconocimiento se erige como un testimonio de gratitud y admiración por su destacada labor, por ser un referente de ética en la conducción de la DIDA y por contribuir al fortalecimiento de los principios fundamentales que sustentan nuestra sociedad. ¡Sigamos avanzando juntos hacia un futuro más íntegro y transparente! ¡Nuestro agradecimiento al IDOPPRIL y a su director ejecutivo, el Doctor Fausto López Solís, por abrir sus puertas y acoger a todas las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del SDSS, así como a sus máximas autoridades, en este emotivo evento!

Centros de salud públicos y privados en el territorio nacional fueron monitoreados por la DIDA para proteger los derechos en salud de los afiliados a la seguridad social

Sunday, 31 March 2024
República Dominicana.- El Gran Santo Domingo, La Vega, Santiago, Mao, Puerto Plata, Samaná, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bahoruco, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia (Higüey y Bávaro), fueron las provincias donde la DIDA desplegó sus equipos para supervisar la calidad de la información y la atención médica brindada a más de 1,300 afiliados encuestados en centros de salud públicos y privados, en cumplimiento del mandato de la Ley de Seguridad Social 87-01, modificado por el Art. 5 literal f de la Ley 13-20. Entre las informaciones ofrecidas a los más de 1,300 usuarios en los centros de salud se destacan: • Cobertura 100% en emergencias • Cero deposito o anticipo en los centros de salud públicos y privados • Cobertura en habitación de hasta RD$2,415 pesos por día • En caso de internamiento el pago de diferencia no debe sobrepasar un salario mínimo nacional que equivale a RD$19,352 pesos • Entre otras informaciones Durante este operativo, se recopilaron datos importantes mediante encuestas a los afiliados, incluyendo su nombre, sexo, centro de salud, Administradora de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenecen, tipo de plan (contributivo o subsidiado), y la detección de vulneraciones de derechos como cobros indebidos. Además, se consultó sobre el conocimiento de la DIDA y las vías para formalizar reclamos, entre otros ítems definidos en la encuesta. Entre los hallazgos preliminares revelados en las encuestas se destaca la notable reducción de cobros indebidos en emergencias, lo que evidencia el cumplimiento por parte de los centros de salud de las normativas establecidas por los órganos de supervisión y control del Sistema Dominicano de Seguridad Social y del Sistema Nacional de Salud. El acceso a la atención de salud es un derecho humano fundamental garantizado por la Constitución Dominicana y una prioridad en la gestión del presidente Luis Abinader Corona.